LRL 353 FM RDT EN VIVO
FM RDT 106.9 mhz (LRL 353) de Don Torcuato al mundo entero!
miércoles, 26 de marzo de 2008
TIGRE. PRESENTACIÓN DEL "ESPACIO AGUA" EN EL PUERTO DE FRUTOS
LA SECRETARIA DE SERVICIOS PUBLICOS DE LA MUNICIPALIDAD DE TIGRE INICIO EL PLAN DE LIMPIEZA DE CÁMARAS Y CONDUCTOS PLUVIALES
la secretarÍa de servicios públicos iniciÓ el plan de limpieza integral de cámaras y conductos pluviales
El Secretario de Servicios Públicos y Conservación de Infraestructura del municipio de Tigre, Dr. José Maria Paesani, informò que estos trabajos -que culminarán en abril próximo- permitirán un mejor y mas rápido escurrimiento de las aguas de lluvia, cuyo volumen se incrementa considerablemente durante el periodo invernal.
Reunión de la Región Sanitaria V en Tigre
El pasado 13 de marzo se llevó a cabo la reunión bimestral de la Zona Sanitaria V en Tigre y el lugar elegido para llevar adelante la misma fue el Museo de la Reconquista. La reunión se realizó en Tigre por iniciativa de la Secretaría de Política Sanitaria y Desarrollo Humano de la Municipalidad de Tigre que conduce el Dr. Julio Zamora.
El encuentro fue presidido por el Director de Zona V, el Dr. Marcelo Cortés, quien fue acompañado por el Director Asociado Dr. Enrique Girola, y los representantes y referentes en salud de todos los distritos que componen la Región Sanitaria.
El Dr. Julio Zamora tuvo a su cargo las palabras de bienvenida y a continuación presentó a las flamantes autoridades de la Zona Sanitaria mientras que el Dr. Cortes agradeció el excelente lugar de encuentro y la amabilidad del Municipio de Tigre para facilitar las instalaciones.
La temática de la reunión trató los temas relacionados con la promoción y prevención de la salud, en especial la preparación para el próximo brote de IRA (Infecciones Respiratorias Altas) que como todos los años golpea fuertemente en toda la región con la llegada de la época invernal. En la ocasión se explicó que muy pronto se estarán enviando a todos los municipios las partidas de medicamentos para hacer frente a esta patología estacional.
Otro tema sobre el cual se habló fue de la instrumentación del plan Nacer y su articulación en todos los ámbitos y se destacó que se tratará de complementar con el Seguro Público de Salud, para que no se superpongan los dos programas ya que están dirigidos a la misma población.
En un contexto distendido y de colaboración se desarrolló un rico debate sobre la realidad sanitaria de cada localidad y luego tomó la palabra el Dr. Jorge Collia (Secretario de Salud de Tres de Febrero) quien está desarrollando en el ámbito del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires la Presidencia del Consejo de Atención Primaria. Collia presentó un proyecto que pretende aunar esfuerzos a nivel de la Provincia en materia de atención primaria e invitó a participar de una jornada que se llevará a cabo en la ciudad de Mar del Plata los días 15 y 16 de Mayo próximos, en la cual participarán autoridades Nacionales y Provinciales.
Finalizando el encuentro el Director de la Región Sanitaria solicitó a todos los presentes que remitan a la Región un detalle de los recursos existentes en cada distrito en materia de contingencia y control de desastres, a fin de coordinar los mismos para dar una respuesta rápida y eficaz en caso de ser necesario.
El Dr. Zamora destacó la importancia de que Tigre se va convirtiendo en un distrito integrado a las políticas provinciales y nacionales desarrollando las mismas en coordinación con esas jurisdicciones.
Mediante un Boletín de Prensa de La Unión de Trabajadores por la Dignidad UTD convocan a movilizacion a favor del gobierno nacional
“O de un lado o del otro…”
UTD (Unión de trabajadores por la Dignidad)
Ramón “Kilo” Herrera / Mario Martínez
El campo preparo un golpe de Estado: movilización
Un grupo encabezado por Cecilia Pando organizó la convocatoria a Plaza de Mayo que llamo al golpe de Estado contra el gobierno de Cristina Kirchner. Distintos sectores de la sociedad, tanto kirchneristas como no oficialistas se convocaron en Avenida de Mayo y Perú para manifestar su apoyo al gobierno y a la república democrática. (Agencia Paco Urondo)
Panorama de Latinoamerica y El Caribe
MATUTINOS |
Titulares del 26 de marzo de 2008 |
Títulos de los principales diarios de Latinoamérica. |
http://www.agenciapulsar.org/nota.php?id=12403 |
ECUADOR
La Canciller ecuatoriana, María Isabel Salvador, descalificó las declaraciones del ministro de Defensa colombiano, Juan Manuel Santos, en las que aseguró que el ecuatoriano, Franklin Aisalla, colaboraba con las FARC
El Comercio: Las relaciones entre Ecuador y Colombia siguen enredándose
La Hora: María Isabel Salvador: “Declaraciones son cínicas” COLOMBIA La presidenta del Congreso, Nancy Patricia Gutiérrez criticó las recientes declaraciones de la senadora Córdoba en Venezuela, donde afirmó que las gestiones para el acuerdo humanitario "carecen de apoyo" como consecuencia de un "Congreso mafioso y paramilitar" El Tiempo: Oposición arremetió contra Presidenta del Congreso por cuestionar a Piedad Córdoba El Espectador: Así fue el "agarrón" entre las senadoras Piedad Córdoba y Nancy P. Gutiérrez El Colombiano: Contrapunteo entre Piedad Córdoba y Nancy Gutiérrez EL SALVADOR El Gobierno propuso fijar un precio máximo para cobrar IVA al quintal de harina, pero un sector de los panaderos insistió en subsidios DiarioCoLatino: Marchan de nuevo los panaderos El Mundo: Panaderos contra la oferta del gobierno La Prensa Gráfica: Sin acuerdos para bajar precio al pan El Salvador: Panaderos realizan protesta MÉXICO Persiste la crisis del PRD en el conteo de votos de las elecciones internas celebradas el pasado 12 de marzo La Crónica: El PRD convoca a su Consejo Nacional a reunión urgente El Universal: Avanza a cuentagotas cómputo estatal del PRD Reforma: Reactiva PRD cómputo de tres estados La Jornada: PRD llama al Consejo Político Nacional para resolver la crisis GUATEMALA Colom confirmó que el Ejecutivo ha solicitado a Hugo Gordillo, Procurador General de la Nación (PGN), renunciar a su cargo Prensa Libre: Mario Gordillo no atenderá solicitud de Álvaro Colom La Hora: Crisis institucional en el Gobierno Siglo XXI: Colom y Gordillo se enfrentan por cargo BOLIVIA Regiones se oponen a la medida anunciada por gobierno de Evo Morales de suspender, temporalmente, la exportación de aceite con el fin de cubrir la demanda del mercado interno Jornada: Transportistas se suman a protesta aceitera, amenazan con paro y bloqueos La Prensa: Santa Cruz se rebela, bloqueará con tráilers y el diálogo naufraga La Razón: Aceiteros acuden a Costas para exportar El Diario: Se agrava la crisis en el país por desaciertos del Gobierno ARGENTINA Manifestaciones en todo el país provocó el discurso de la presidenta Cristina Fernández donde ratificó que no daría marcha atrás con la suba a las retenciones de las exportaciones en el sector agropecuario Infobae: Los enfrentamientos en una noche de manifestaciones y "contramarchas" en el país Página 12: CAMPO MINADO Clarín: Piqueteros oficialistas ocuparon la Plaza de Mayo y se dispersó la marcha contra el Gobierno La Nación: Los cacerolazos de repudio a Cristina terminaron con incidentes VENEZUELA El juez londinense, Paul Walker, hizo pública las argumentaciones de su decisión de levantar inmediatamente la medida cautelar de congelamiento de activos que obtuvo la transnacional Exxon Móbil contra Petróleos de Venezuela El Nacional: Juez británico hizo públicos argumentos legales sobre caso Pdvsa-Exxon Móbil 2001: Pdvsa pide a Exxon más de US$ 2 millardos abn: Juez británico hizo públicos argumentos legales sobre caso Pdvsa-Exxon Móbil (PÚLSAR)
|
AGENCIA INFORMATIVA PULSAR |
Panorama de Latinoamerica y El Caribe
VENEZUELA-PETROLEO |
Exxon Mobil insiste con demandas contra petrolera venezolana |
La empresa petrolera norteamericana Exxon Mobil anunció este martes que mantiene su reclamo de retención de activos de la estatal Petroleos de Venezuela (Pdvsa) en tribunales de Holanda y Antillas Holandesas. |
MÉXICO-OAXACA |
Multan a militante impedido de asistir a un juicio en Oaxaca |
La justicia multó al militante de la Asamblea Popular de Oaxaca, Emeterio Merino Cruz, por no asistir a un careo con personas que lo golpearon durante una represión policial. El activista estaba impedido físicamente de asistir a los llamados. |
ARGENTINA-RADIO |
Radio mapuche inicia emisiones en el sur de Argentina |
La radio comunitaria mapuche Petu Mogeleiñ inició sus emisiones este lunes en El Maitén, en la provincia argentina de Chubut. Se trata de una experiencia inédita encabezada por la Organización Mapuche Tehuelche "11 de Octubre". |
BRASIL–RADIOS COMUNITARIAS |
Operativo policial cierra 30 radios comunitarias en Pernambuco |
Una operación conjunta de la policía federal brasileña y la Agencia Nacional de Telecomunicación (Anatel) cerró durante la semana pasada 30 radios comunitarias en varias ciudades del estado nordestino de Pernambuco. |
ARGENTINA ... RELIGIOSAS y RELIGIOSOS asesinados y desaparecidos por la dictadura militar
El CENTRO de Investigación, Estudio y Capacitación Eclesiástica y Teológica (CIECET), continúa con su CICLO AÑO 2.008, de CONFERENCIAS y SEMINARIOS, relacionados con CIUDADANÍA, DERECHOS HUMANOS y DERECHO ECLESIÁSTICO, destacándose en el mes de marzo, la JORNADA de REFLEXIÓN y ORACIÓN, preparada para el día lunes 24 (declarado por Ley 'DÍA NACIONAL DE LA MEMORIA POR LA VERDAD Y LA JUSTICIA'), cuyo eje rector desde la FE cristiana y el compromiso ciudadano individual e institucional, será 'UN COMPROMISO CON LA VERDAD Y LA JUSTICIA' – A 32 años del Golpe Militar en la República Argentina ( 1.976 – 2.008 ).
La conferencia estará a cargo del Pastor Carlos Agustín Luque Ahubán y se desarrollará en las instalaciones de la Iglesia Cristiana 'Discípulos de nuestro Señor Jesucristo', contando con la adhesión de diferentes Comunidades Religiosas, Ministros Religiosos (de reconocida trayectoria en el campo de los Derechos Humanos), la Confraternidad de Líderes Cristianos, la RED de Iglesias Evangélicas en Acción Social, el OBSERVATORIO sobre la IGUALDAD – de trato civil – y LIBERTAD de Pensamiento, Expresión, Conciencia, Religión y Culto, estamentos gubernamentales (nacionales, provinciales y municipales)
Además se participará en diferentes eventos recordatorios preparados para esta fecha, como por ejemplo:
* A 32 años del Golpe, por un futuro con memoria. Actividades organizadas por la Secretaria de Cultura y Educación de la Municipalidad de Rosario, las cuales proponen recordar uno de los peores momentos de la historia argentina.
11 Hs. – Bosque de la Memoria / Parque Scalabrini Ortiz – Plantación de árboles / suelta de palomas / Coral Fisherton – También se inaugurará la obra 'Presencias'
* Adhesión a la marcha de repudio al Golpe de Estado del 76, propuesta realizada anualmente por las organizaciones de DDHH de la ciudad de Rosario.
* Adhesión a la ceremonia interreligiosa que se llevará a cabo en el ESMA (que funcionó como un centro de detención clandestino, durante la dictadura militar y donde ahora funciona el Espacio para la Memoria y la Defensa de los Derechos Humanos).
El acto, organizado por la Secretaria de Derechos Humanos, será presidido por el párroco Domingo Bresci, el Obispo Metodista Aldo Echegoyen y el rabino Daniel Golman, en memoria a las víctimas del terrorismo de Estado.
Para el CICLO AÑO 2.008, el Pastor Carlos Agustín Luque Ahubán, recordó que se tiene programado la erección de un MONOLITO que recuerde y rinda tributo a las RELIGIOSAS y RELIGIOSOS víctimas del Terrorismo de Estado, en el Bosque de la Memoria (situado en el Parque Scalabrini Ortiz), autorizado por el Concejo Municipal de Rosario, quién sanciono por unanimidad el DECRETO Nº 29.162/2.007 y las RESOLUCIONES Nº 4.619/2.006 y 4.753/2.007, aprobando la propuesta y considerando que el ámbito religioso fue uno de los objetivos específicos de la represión llevada a cabo por el denominado Proceso de Reorganizació
La propuesta, surgida en una de las Conferencias y Seminarios del CICLO AÑO 2.006, organizados por el CENTRO de INVESTIGACIÓN, ESTUDIO Y CAPACITACIÓN ECLESIÁSTICA Y TEOLÓGICA ( CIECET ) y acompañado por la CONFRATERNIDAD DE LÍDERES CRISTIANOS (de la ciudad de Rosario y Zonas Aledañas – Provincia de Santa Fe – República Argentina), fue compilada por el Pastor CARLOS AGUSTÍN LUQUE AHUBÁN (Director y Compilador Principal del CIECET), y presentada como anteproyecto en el DISTRITO NOROESTE, durante las sesiones del Concejo Móvil de los años 2.006 y 2.007, la cual fue aprobada, en una primera etapa con la RESOLUCIÓN Nº 4.619 y que entre sus considerando contempla:
' año 2.006 … Al cumplirse 30 años del golpe militar, y en el contexto de las recordaciones que se efectuaran a lo largo del año, tanto desde el ámbito oficial como de diversas organizaciones no gubernamentales, se recordará a los religiosos y religiosas de todos los credos que fueron victimas del terrorismo de Estado y que muchos de los sacerdotes, pastores, catequistas, obreros y laicos que hicieron propia su opción por los pobres sufrieron padecimiento indecibles: intimidaciones, torturas, asesinatos … también sufrieron especial ensañamiento los ciudadanos de la comunidad judía y los Testigos de Jehová …
Cálculos incompletos elaborados por la Comisión Nacional por la Desaparición de Personas (CONADEP), refieren el asesinato o desaparición de más 120 religiosas y / o religiosos, entre ellos de 2 obispos, 18 sacerdotes, 11 seminaristas, 46 católicos laicos, 40 protestantes (metodistas, evangélicos … pastores, obreros …), … Otros 10 religiosos fueron encarcelados y luego liberados y 34 sobrevivieron a sus secuestros en centros clandestinos de detención … La represión no sólo alcanzó a religiosos argentinos sino también extranjeros …
La Secretaría de Culto consideró un compromiso con la verdad honrar a esas religiosas y religiosos que perdieron la vida, padecieron persecuciones, sufrieron torturas o simplemente se les impidió su labor pastoral. Al mismo tiempo, considera imprescindible que esos hechos sean conocidos por las nuevas generaciones ( … Resolución nº 442 del MRECIC …).
Rescatamos entre otros conceptos del discurso del Canciller Jorge E. Taiana – del día 21/03/2.006, en la Plaza San Martín, de la ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde se emplaza una placa que recuerda y rinde tributo a las religiosas y religiosos víctimas del terrorismo de Estado -: ' … Estamos hoy aquí recordando a los religiosos y religiosas que fueron víctimas del terrorismo de Estado. Estamos aquí para rendirles homenaje a tantos sacerdotes, pastores, catequistas y laicos que a través de su labor pastoral y su ejemplo de vida nos enseñaron y nos estimulan a trabajar por una Argentina con justicia social, respetuosa de la diversidad y defensora de los derechos humanos.
Estamos honrando la memoria de más de cien seres humanos …
Muchos de los religiosos y religiosas desaparecidos hicieron una opción con y por los más humildes. Esta opción preferencial por los pobres guió la vida de estos mártires. Jamás midieron esfuerzos a la hora de luchar por sus ideales. Jamás especularon ni hicieron usufructo de sus investiduras. De forma anónima, con una valiente conducta de desprendimiento personal, nos enseñaron un camino: el de la autenticidad y el compromiso social.
Con su prédica y accionar, fueron fieles exponentes de la transmisión de determinados valores que perduran en el tiempo y que tienen vigencia en una Argentina que mancomuna esfuerzos para salir de la crisis más profunda de su historia. Me estoy refiriendo al valor de la solidaridad, de la convivencia, del pluralismo y de la democracia ….
.... El Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto considera un compromiso con la verdad y justicia honrar a esas religiosas y religiosos que por dar testimonio de su FE y compromiso padecieron persecuciones, sufrieron torturas y perdieron la vida. Y por eso en el día de hoy, nos parece importante hacer una reivindicació
Mayores Informes:
CENTRO de INVESTIGACIÓN, ESTUDIO Y CAPACITACIÓN ECLESIÁSTICA Y TEOLÓGICA (CIECET)
Domicilio Postal: Iriondo nº 312 – ROSARIO (Santa Fe)
E-Mail: ahuban@arnet.
martes, 25 de marzo de 2008
En San Fernando apuñalan a un joven que salió en defensa de su amigo
Asesinan a hombre al volante de su auto en San Isidro
San Isidro. Golpearon y asaltaron a un matrimonio en Martínez
TEATRO “A LA GORRA” EN TIGRE
Presentaciones del sábado 29 y domingo 30 de marzo
PUERTO DE FRUTOS
Sábado 29, desde las 16.00 horas:
Grupo "Bigote de Monigote" en peatonal del puerto.
Grupos "Cirquetengue" y "Ronda Mono" en plaza central.
Domingo 30, desde las 16.00 horas:
Grupo "Bigote de Monigote" en peatonal del puerto.
Grupo "Los Trento" y "Farsa Molestia" en plaza central.
PASEO VICTORICA
Sábado 29, desde las 16.00 horas:
Grupo "Antimicotico Circo" y "Farsa Molestia" en calle Lavalle.
Grupo "Payaso Chicho" en monumento al remero.
Grupo "Electrógeno" y "Roberto el Equilibrado" en E. Mitre.
Domingo 30, desde las 16.00 horas:
Grupo "Antimicótico Circo" en calle Lavalle.
Grupo "Payaso Chicho" y "Erica Clown" en monumento al remero.
Grupo "Electrógeno" y "Tango Azul" en E. Mitre.
ESTACION FLUVIAL TIGRE
Sábado 29, desde las 16.00 horas:
Grupo "Payasiteres"
Sábado 29 y domingo 30 de marzo:
"Estatuas Vivientes"
SE INICIARON EN TIGRE LAS ACTIVIDADES DE LA “SEMANA DE LA MEMORIA”
El martes 25, desde las 9.00 horas, en la Escuela Media 8 sita en Hipólito Yrigoyen 20 - General Pacheco, se inició la conmemoración de la Semana de la Memoria, con un espectáculo de expresión corporal realizado por el grupo Jóvenes y Memoria de dicho establecimiento, coordinado por la Prof. Virginia Baldo.
En la ocasión, Federico Ugo, quien tomó la palabra en representación del municipio, destacó que “es la primera vez que el municipio de Tigre adhiere a la conmemoración de la Semana por la Memoria; porque hoy Tigre tiene un gobierno que se acuerda y se hace cargo de la historia.“
También estuvieron presentes el Director General de Promoción Cultural, Javier Quiroz, y el Subdelegado de las Tunas, Teddy Leguizamón.
Asimismo, se Inauguró la exposición fotográfica “Buenamemoria” de Marcelo Brodsky, se proyectaron los videos "Ford, algo más que un Falcon verde" y ''Vida, obra y militancia de Haroldo Conti" y se invitó a los alumnos a participar del concurso de cuento corto y poesía "Memoria y Escritura...callamos el silencio".
El cronograma continúa en la fecha con la inauguración a las 17.00 horas, en la Subsecretaría de Cultura de Tigre (Liniers y Santa María), de la muestra "Almas presentes, espacios vacíos" del artista plástico y docente Ornar González. Pinturas de Italia Brandi.
Miércoles 26, de 9.00 a 14.00 hs.: Escuela Media 8 de General Pacheco. Charla testimonio a cargo de Juan Vitali, Subsecretario de Cultura de Tigre. Proyección del video "La guerra de Malvinas" y 'Torcuato ciudad oculta". Charla a cargo del profesor Marcelo Magne acerca de su libro "Dios está con los pobres". Mural a cargo de la Dirección de Participación Juvenil y Promoción de Derechos de Tigre.
Jueves 27, de 9.00 a 14.00 hs.: Escuela Media 8 de General Pacheco. Proyección del video "Recuerdos vivos: voces calladas" y "Daños colaterales". Proyección y Taller "Pasado reciente, memorias en conflicto y nuevas generaciones", a cargo del Área de Investigación y Enseñanza de la Comisión Provincial por la Memoria. Programa Jóvenes y Memoria. Mural a cargo de la Dirección de Participación Juvenil y Promoción de Derechos de Tigre.
Viernes 28, de 9.00 a 14.00 hs.: Sede ESB N° 14. Padre Nuestro y Sans Souci. Enrique Delfino. General Pacheco. Imposición del nombre "Maestra Rosa María Casariego" a la ESB Nº 14. Charla sobre el libro "Los zapatos de Carlito", historia de los trabajadores navales de Tigre. Coro de adolescentes ''Vuelo Nocturno". Orquesta de Cámara de Don Torcuato. Mural a cargo de la Dirección de Participación Juvenil y Promoción de Derechos de Tigre.
18.00 horas: Museo de Arte Tigre. Muestra de Cine Argentino por la Memoria, la Verdad y la justicia.
Cambios que se vienen en el Comite Federal de Radiodifusion
SEMANA SANTA HISTORICA PARA EL TURISMO DE TIGRE

Archivo del blog
-
►
2023
(275)
- ► septiembre (192)
-
►
2014
(212)
- ► septiembre (146)
-
►
2012
(1602)
- ► septiembre (112)
-
►
2011
(1370)
- ► septiembre (117)
-
►
2009
(2282)
- ► septiembre (185)
-
►
2008
(4526)
- ► septiembre (354)