El presidente del PJ, Lucas Gianella, encabezó el encuentro en el busto ubicado en Don Torcuato junto a referentes locales, organizaciones sindicales, militantes y vecinos. Allí, aseguró que "la lealtad se la tenemos a un legado de conquistas que las vemos representadas en la gestión de nuestro intendente Julio Zamora".
Junto a militantes, referentes locales, organizaciones sindicales y de la comunidad, el Partido Justicialista de Tigre rindió un sentido homenaje a Juan Domingo Perón en el Día de la Lealtad. El presidente del PJ, Lucas Gianella, encabezó el acto organizado en el busto ubicado en la localidad de Don Torcuato.
"Tuvimos una muy buena convocatoria en esta fecha tan importante. Para nosotros la lealtad se la tenemos a un legado histórico de conquistas sociales y laborales, que las vemos representadas en la gestión del intendente Julio Zamora. Obviamente debemos seguir luchando con lo que es este Gobierno nacional que ajusta a los pensionados por discapacidad, los jubilados, a los estudiantes, y los tarifazos en la luz, el transporte y el agua, entre otras cosas. No queda área estratégica que quieran desguazar ", expresó Lucas Gianella.
E indicó: "Nuestro deber es dar estas mínimas expresiones políticas que se engloban en un Municipio como Tigre que busca generar esas transformaciones. Las operetas y discusiones no hay que alimentarlas porque buscan desdibujar la imagen de nuestro intendente Zamora. Claramente, haciendo eso eso, cavan la propia tumba del peronismo".
El acto se realizó en horas de la tarde y en su desarrolló se entregaron distintos reconocimientos a vecinos y militantes peronistas que trabajan diariamente en cada barrio atendiendo las necesidades de los sectores más vulnerables. Momentos después, las autoridades dirigieron unas palabras a los presentes y reflexionaron sobre la coyuntura nacional y local.
Por su parte, la dirigente Cecilia Ferreira, expresó: "En este día importante pedimos que no nos roben la narrativa porque este distrito está bajo la conducción de un compañero que es peronista y desarrolla todo el Municipio con obra pública vinculada a estos ideales que hoy celebramos. Acompañar a los jubilados, a las personas con discapacidad y defender a los sectores más vulnerables es lo que está gestión hace permanentemente. Creemos en un peronismo unido, de consenso y en un espacio que abrace a todos y todas".
En octubre de 1945, Perón fue obligado a renunciar a los cargos que desempeñaba en el gobierno. En ese momento se hizo evidente el estado de movilización en las masas obreras y en sus estructuras sindicales. El 17 de octubre del mismo año, los trabajadores convergieron sobre el centro de la ciudad de Buenos Aires y colmaron la Plaza de Mayo exigiendo la liberación de Perón. Este hecho marcó un hito y fue indicado como el nacimiento del peronismo y sus valores más destacados: justicia social, independencia económica y soberanía política.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Deja tu comentario de la noticia: