FM RDT EN VIVO
FM RDT 106.9 mhz de Don Torcuato al mundo entero!
jueves, 3 de noviembre de 2011
Tigre rinde homenaje a los Pueblos Originarios
Tras conmemorarse el Día de la Diversidad Cultural, en en el Museo de la Reconquista del distrito se expone una muestra, integrada por las colecciones de varios artistas, en tributo a los Pueblos Originarios.
Con el fin de visualizar a los que por mucho tiempo estuvieron sumergidos en el olvido, en el rechazo, en la poca consideración de los poderes de turno como de la sociedad misma, el Museo de la Reconquista decidió homenajear en su sala especialmente llamada “Pueblos Originarios” a estos que hoy, todavía tienen que luchar por lo que era suyo, no sólo por las tierras usurpadas sino por su cultura y forma de vida.
A propósito de ello, el subsecretario de Cultura, Daniel Fariña, afirmó: “Desde el año pasado que está instituido el Día de la Diversidad Cultural, nosotros compartimos ese criterio y justamente en el Museo de la Reconquista, el año pasado inaguramos una de las salas denominada “Pueblos Originarios” porque al asumir la gestión notamos que en Tigre se contaba la historia, pero sólo una parte ya que faltaba la preexistencia de los pueblos preexistentes”.
“El museo tiene 3 salas, una es de uniformes militares, otra de Liniers, que tiene incumbencia por el nombre del museo, y la tercera es la sala de historia de Tigre. Nosotros hicimos la reinvindicación de los pueblos preexistententes y por eso, hoy nuevamente volvemos a brindar una muestra con distintas culturas y varias colecciones, una expo para los vecinos y para que los alumnos de los colegios también puedan acercarse a conocer. Hoy en día nadie puede desconocer que estas tierras fueron pobladas desde el año 1500”, agregó Fariña.
El 12 de octubre, conocido anteriormente como Día de la Raza, se conmemora la fecha en que la expedición del genovés Cristóbal Colon llegó a las costas de una isla americana. De allí comienza el contacto entre Europa y América, y culmina con el Encuentro de los dos Mundos, llegándose a la transformación de todas las vidas humanas, europeas y americanas. Asimismo, aquel 12 de octubre de 1492 provocó un encuentro de culturas completamente diferentes, modificó la economía mundial y desató cambios demográficos en toda América.
De la muestra, participan los artistas de Tigre, Knoop, Moyano, Jonte, quienes han han cedido sus piezas y fotografías; y además el propio museo expone su colección personal.
Actualmente con el nombre de Día de la Diversidad Cultural Americana, se busca promover desde distintos organismos una reflexión permanente acerca de la historia y encaminar hacia el diálogo para una diversidad cultural, como también allí están en pie la promoción de los Derechos Humanos de nuestros pueblos originarios, como lo marca la Constitución Nacional en su articulado sobre la igualdad de las personas, dándole la garantía del respeto a la identidad y el derecho a una educación bilingüe e intercultural.
Cabe destacar, que la muestra puede visitarse en el Museo de la Reconquista (Av. Liniers 818, Tigre) de miércoles a domingo de 10 a 18 hs.
Con el fin de visualizar a los que por mucho tiempo estuvieron sumergidos en el olvido, en el rechazo, en la poca consideración de los poderes de turno como de la sociedad misma, el Museo de la Reconquista decidió homenajear en su sala especialmente llamada “Pueblos Originarios” a estos que hoy, todavía tienen que luchar por lo que era suyo, no sólo por las tierras usurpadas sino por su cultura y forma de vida.
A propósito de ello, el subsecretario de Cultura, Daniel Fariña, afirmó: “Desde el año pasado que está instituido el Día de la Diversidad Cultural, nosotros compartimos ese criterio y justamente en el Museo de la Reconquista, el año pasado inaguramos una de las salas denominada “Pueblos Originarios” porque al asumir la gestión notamos que en Tigre se contaba la historia, pero sólo una parte ya que faltaba la preexistencia de los pueblos preexistentes”.
“El museo tiene 3 salas, una es de uniformes militares, otra de Liniers, que tiene incumbencia por el nombre del museo, y la tercera es la sala de historia de Tigre. Nosotros hicimos la reinvindicación de los pueblos preexistententes y por eso, hoy nuevamente volvemos a brindar una muestra con distintas culturas y varias colecciones, una expo para los vecinos y para que los alumnos de los colegios también puedan acercarse a conocer. Hoy en día nadie puede desconocer que estas tierras fueron pobladas desde el año 1500”, agregó Fariña.
El 12 de octubre, conocido anteriormente como Día de la Raza, se conmemora la fecha en que la expedición del genovés Cristóbal Colon llegó a las costas de una isla americana. De allí comienza el contacto entre Europa y América, y culmina con el Encuentro de los dos Mundos, llegándose a la transformación de todas las vidas humanas, europeas y americanas. Asimismo, aquel 12 de octubre de 1492 provocó un encuentro de culturas completamente diferentes, modificó la economía mundial y desató cambios demográficos en toda América.
De la muestra, participan los artistas de Tigre, Knoop, Moyano, Jonte, quienes han han cedido sus piezas y fotografías; y además el propio museo expone su colección personal.
Actualmente con el nombre de Día de la Diversidad Cultural Americana, se busca promover desde distintos organismos una reflexión permanente acerca de la historia y encaminar hacia el diálogo para una diversidad cultural, como también allí están en pie la promoción de los Derechos Humanos de nuestros pueblos originarios, como lo marca la Constitución Nacional en su articulado sobre la igualdad de las personas, dándole la garantía del respeto a la identidad y el derecho a una educación bilingüe e intercultural.
Cabe destacar, que la muestra puede visitarse en el Museo de la Reconquista (Av. Liniers 818, Tigre) de miércoles a domingo de 10 a 18 hs.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Archivo del blog
-
►
2023
(275)
- ► septiembre (192)
-
►
2014
(212)
- ► septiembre (146)
-
►
2012
(1602)
- ► septiembre (112)
-
▼
2011
(1370)
-
▼
noviembre
(312)
-
▼
nov 03
(41)
- El Museo de Arte Tigre presente en París
- Se presentó la reedición del libro “El Carapachay”
- Panamericanos: Tigre sigue sumando medallas en remo
- Ya funcionan las obras de ampliación y remodelació...
- Las Damas Rosadas cumplieron 42 años y lo festejar...
- Abrió en Tigre la estación de servicio YPF más mod...
- Continúa el éxito del Programa Tigre Recicla
- Brian Ray hizo vibrar al público Beatle en Pacheco
- Se siguen formando profesionales en Tigre
- Remeros tigrenses lograron los tres primeros oros ...
- Tigre celebró un convenio con Telecom Personal par...
- Se inauguró un shopping boutique en el Puerto de F...
- Tigre expone su modelo de salud al mundo
- Continúa abierta la inscripción al CBC en el Centr...
- “Origen Tigre Pinta”, la muestra
- Tigre rinde homenaje a los Pueblos Originarios
- Juntos por + Tigre: convocados por el intendente S...
- Integración entre Tigre y Carmelo (Uruguay)
- Una leyenda de la natación reconocida en Tigre
- Con un recital de Miranda! cerró Expo Tigre 2011
- Massa recorrió la nueva plaza “La Paz” en el barri...
- Más ayuda económica del Programa de Asistencia al ...
- “Miradas del Delta” en el MAT
- Glamour y elegancia en el ExpoTigre Moda Show
- Villa La Ñata y Dique Luján ya disfrutan de un nue...
- Los ediles juveniles de Tigre crearon y eligieron ...
- La EES Nº 16 de Dique Luján recibió su Bandera de ...
- Fracasó el dictamen a favor de la despenalización ...
- "Sacha", el nuevo rastrojero que fabricará el Inti...
- FIDEL NADAL EN LA JORNADA DEL ROCK Y EL FOLCLORE J...
- RECONVIERTEN A LED LOS SEMÁFOROS DE LA AV. SOBREMONTE
- LOS ISLEÑOS REALIZAN SU TRADICIONAL FESTEJO EN EL ...
- 40 ex – combatientes participarán de la X edición ...
- FELIZ CUMPLEAÑOS DON TORCUATO...84 AÑOS NO SON NAD...
- Tigre homenajeó a los policías caídos en actos de ...
- Pasión y furor por Tigre en FIT 2011
- Celebró 150 años la Escuela Nº 1 de Tigre
- Culmina la instalación de red de gas en Villa La Ñata
- El Día de la Industria se celebró en ExpoTigre 2011
- El municipio de Tigre firmó convenios de cooperaci...
- Tigre Recicla: Don Torcuato hace punta
-
▼
nov 03
(41)
- ► septiembre (117)
-
▼
noviembre
(312)
-
►
2009
(2282)
- ► septiembre (185)
-
►
2008
(4526)
- ► septiembre (354)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Deja tu comentario de la noticia: