
–¿Cuál es su proyecto para Tigre?
–Desde que iniciamos este proceso de segunda transformación del distrito, hubo una apuesta grande a la infraestructura. Nueve de cada 10 vecinos no tienen cloacas, 6 de cada 10 no tienen agua corriente, 3 de cada 10 no tienen red de gas. Estamos arrancando con la planta potabilizadora Paraná Las Palmas-Dique Luján, con recursos del gobierno nacional, que va dar agua a todo Tigre. Las cloacas las empezamos en Tigre centro, en Rincón, y Don Torcuato, y para fin de año la relación va a bajar a 7 de cada 10 sin cloacas. Vamos a trabajar también en mejorar la atención en Salud, en mejorar la oferta pública.
–La otra cara de la falta de infraestructura en Tigre es el desarrollo de barrios nuevos como Nordelta. Kirchner dijo el otro día que el Estado tiene acciones allí. ¿No les puede afectar esa declaración a su campaña?
–El cambio de gestión en Tigro sirvió para establecer un nuevo mecanismo de relación con Nordelta, en función de la rentabilidad por desarrollo inmobiliario. El camino Pacheco-Benavídez fue por ejemplo un desarrollo público-privado, sin incompatibilidades, sino que es complementario. Por lo tanto esa definición no afecta la campaña.
–Según las encuestas, la elección en la provincia está muy ajustada, y la tracción local será clave. ¿Van a ser leales los intendentes a Kirchner?
–Van a ser leales a un proyecto de país y de provincia. Van a ser leales al peronismo.
–¿Cuál es el futuro político de Sergio Massa? ¿Que prefiere usted?
–Yo quiero que sea feliz, como cuando él dejó un cargo nacional para venir como intendente. Yo a Sergio no lo descarto para volver a la intendencia en 2011. La política es muy dinámica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Deja tu comentario de la noticia: