El mediocampista de Villarreal, el Torcuatense Juan Román Riquelme, será multado si no concurre al estadio El Madrigal a ver a los partidos de Villarreal, ya que aparentemente se ausentó un par de veces, informó hoy el diario Marca.
Riquelme, de 29 años, se entrena desde hace varios meses con el plantel del "submarino amarillo", pero sin ser tenido en cuenta por el técnico del equipo, el chileno Manuel Pellegrini.
Sin embargo, por cuestiones de reglamento interno del equipo español, debería ir a presenciar los partidos que sus compañeros juegan en el estadio de El Madrigal.
Pero el diario Marca señaló hoy que "al parecer Román se está saltando una de los normas del código interno del club al no acudir a ver los partidos de casa. Eso o se esconde muy bien, porque nadie le ha visto últimamente en El Madrigal".
El reglamento interno marca que un jugador, con ficha y número de camiseta, no entra en la convocatoria pero está obligado a ir a ver el partido a menos que tenga permiso del club u otra causa mayor. En caso contrario, deberá abonar una multa.
En tanto, se siguen barajando hipótesis sobre el destino del ex jugador de Boca y el Barcelona, cuando se reabra en enero el libro de pases.
En los últimos días surgió una versión periodística que señalaba que el Fluminense brasileño estaría interesado en el jugador nacido en el barrio San Jorge de la localidad bonaerense de Don Torcuato.
Riquelme, mientras tanto, cumple con su trabajo diario y cobra puntualmente su ficha (la más alta del equipo).
LRL 353 FM RDT EN VIVO
FM RDT 106.9 mhz (LRL 353) de Don Torcuato al mundo entero!
lunes, 29 de octubre de 2007
ROMAN NO QUIERE IR A VER A SUS COMPAÑEROS Y SERA MULTADO
El mediocampista de Villarreal, el Torcuatense Juan Román Riquelme, será multado si no concurre al estadio El Madrigal a ver a los partidos de Villarreal, ya que aparentemente se ausentó un par de veces, informó hoy el diario Marca.
Riquelme, de 29 años, se entrena desde hace varios meses con el plantel del "submarino amarillo", pero sin ser tenido en cuenta por el técnico del equipo, el chileno Manuel Pellegrini.
Sin embargo, por cuestiones de reglamento interno del equipo español, debería ir a presenciar los partidos que sus compañeros juegan en el estadio de El Madrigal.
Pero el diario Marca señaló hoy que "al parecer Román se está saltando una de los normas del código interno del club al no acudir a ver los partidos de casa. Eso o se esconde muy bien, porque nadie le ha visto últimamente en El Madrigal".
El reglamento interno marca que un jugador, con ficha y número de camiseta, no entra en la convocatoria pero está obligado a ir a ver el partido a menos que tenga permiso del club u otra causa mayor. En caso contrario, deberá abonar una multa.
En tanto, se siguen barajando hipótesis sobre el destino del ex jugador de Boca y el Barcelona, cuando se reabra en enero el libro de pases.
En los últimos días surgió una versión periodística que señalaba que el Fluminense brasileño estaría interesado en el jugador nacido en el barrio San Jorge de la localidad bonaerense de Don Torcuato.
Riquelme, mientras tanto, cumple con su trabajo diario y cobra puntualmente su ficha (la más alta del equipo).
SCIOLI YA PLANIFICA SUS PRIMERAS MEDIDAS DE GOBIERNO
El gobernador electo de la provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli, afirmó hoy que sus equipos técnicos "ya están listos" para comenzar a gestionar a partir del 10 de diciembre y tiene previsto una serie de reuniones con sus colaboradores sobre las primeras medidas que adoptará.
Según pudo saber Télam, una de las principales iniciativas en las que trabaja el equipo de Scioli es sobre una ley de ministerios, que apunta a una nueva organización del estado provincial.
En el armado de esta iniciativa legislativa participa quien será el jefe de gabinete del gobierno de Scioli, Alberto Pérez, y el propio vicepresidente y gobernador electo.
Allegados a Scioli comentaron que los encuentros que mantendrá el gobernador electo incluirán a quienes serán sus más estrechos colaboradores y que en muchos casos tendrán el rango de ministros: Carlos Bilardo (Deportes); Débora Giorgi (Producción); José Scioli (Secretaría General); Mario Oporto (Educación); y Rafael Perelmiter (Economía).
Hoy Scioli brindó una conferencia de prensa por la mañana en el lugar donde funcionó su bunker de campaña y afirmó que "la inseguridad no se resuelve sólo con la policía, ni sin la policía
ni contra la policía" y remarcó que el programa contra el delito necesita de "la ayuda de todos. Intendentes, medios y los ciudadanos".
"Voy a trabajar en los problemas de la provincia de Buenos Aires, en infraestructura social, competitividad, productividad y la inseguridad, que es un tema prioritario", agregó.
Scioli no quiso opinar sobre la gestión en seguridad del ministro saliente, León Arslanián -"no estoy acá para comentar sino para hacerme cargo de una situación integral"- y dijo que
avanzará con "las acciones" propuestas durante la campaña.
Planteó que "el consenso, la concertación, es trabajar sobre los grandes temas" que demanda la población y rescató la posición de Cristina acerca de que la inseguridad debe abordarse también
desde los aspectos de educación e inclusión social.
"Para tener éxito en la lucha contra la inseguridad hay que alentar la participación ciudadana y reconstruir la plena confianza entre la ciudadanía, la policía y en el servicio de justicia, para que avance con rapidez", remarcó.
Scioli avanzó además en la necesidad de "motivar con estímulos al mérito al buen policía, y apartar al mal policía que no honra su uniforme. La gran mayoría tiene vocación de servicio", analizó.
El vicepresidente dijo que impulsará desde la gobernación bonaerense un camino de "diálogo, consenso y concertación social entre las fuerzas de la producción y del trabajo".
En tanto, se definió como "un dirigente peronista abierto, moderno, que comprende los nuevos tiempos del país" y destacó su participación en el gobierno de Kirchner: "cuando a uno le confían
ser vicepresidente, debe honrar esa responsabilidad, actuando como corresponde".
"La gente apoyó el proyecto nacional que representa nuestro espacio y nos dio la confianza para que podamos resolver los problemas de las familias bonaerenses. Va a haber más trabajo, más salud, más seguridad", prometió.
El vicepresidente abundó sobre su vínculo político con el jefe de Estado y enfatizó que desde la gestión en la provincia de Buenos aires "honrará las banderas del presidente Kirchner este
año" como la justicia social.
Scioli destacó el "extraordinario triunfo" de Cristina Fernández; no quiso opinar sobre el eventual rol de Eduardo Duhalde dentro del peronismo y anticipó que en la provincia avanzará en "cambios de organización para desburocratizar y ser más eficientes, más modernos y optimizar recursos humanos".
INDUSTRIALES CONFIAN EN PROFUNDIZACION DEL MODELO ECONOMICO
El titular de la Unión Industrial Argentina, Juan Carlos Lascurain, junto a directivos de otras cámaras del sector fabril expresaron hoy su satisfacción por el triunfo de Cristina Fernández de Kirchner, al sostener que la futura presidenta "profundizará" el actual modelo productivo y
consolidará el proceso de inversiones.
"Es indudable que el resultado de la elección no hace otra cosa que ratificar el actual modelo productivo", dijo el titular la UIA.
En lo que respecta al futuro, Lascurain señaló que "existen dinamismos que habrá que analizar como el caso del financiamiento y también sería importante que se ponga la mirada en la educación técnica".
Por su parte, el presidente de la Unión Industrial de la Provincia de Buenos Aires (UIPBA), Osvaldo Rial, se mostró hoy "satisfecho" con las victorias de Cristina Fernández a nivel nacional y de Daniel Scioli en territorio bonaerense.
En cuanto al triunfo de Cristina, el titular de la UIPBA consideró que "hubo un voto de apoyo a la política de crecimiento y reindustrialización de la Argentina impulsada hace cuatro años por el presidente Néstor Kirchner".
En tanto, Enrique Mantilla, presidente de la Cámara de Exportadores de la República Argentina (CERA), señaló que el pacto social anunciado por la presidenta electa es el ámbito donde se conocerá el rumbo de la política económica".
Para Mantilla, "es necesaria una política que ayude a fomentar la matriz productiva, mediante un fuerte proceso inversor".
A su turno, el titular de la Fundación Pro Tejer, Aldo Karagozian, dijo que la victoria de Cristina Fernández genera certidumbre respecto de la continuidad de la actual política
económica.
Por su parte, Marcelo Fernández, presidente de la Confederación Empresaria de la República Argentina (CERA), afirmó que Cristina Fernández ganó las elecciones porque fue quien mejor
supo interpretar la realidad económica y social que hoy vive el país.
Asimismo, las Cámaras de la Industria de Manufacturas del Cuero (CIMA), de Industria de Bebés y Niños (CAIBYN) y del Juguete apoyará (CAIJ), dijeron que confían en la "profundización" del actual modelo económico.
AGRADECIMIENTO A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
Acción Comunal de Tigre agradece a todos los medios zonales de prensa que trabajaron intensamente y nos acompañarnos durante toda la campaña transmitiendo y comunicando objetivamente la información producida, las reuniones realizadas, las propuestas presentadas y las declaraciones de las autoridades y candidatos de nuestro partido. Atte. Rubén Agnez
Por medio de este comunicado Accion Comunal agradecio a los medios de comunicacion.
Hemos recibido muchas denuncias telefonicas anonimas en su mayoria, en nuestro estudio de radio, en donde se quejaban en Tigre por la falta de boletas de Accion Comunal y por los atrasos para votar, que en muchos casos superaron las 20 hs de la noche en Don Torcuato.
Un vecino de Talar bastante caliente, nos envio su pensamiento de estas elecciones:
Malversar una herencia
Dicen que no se debe actuar en caliente. Que la emoción no conduce a buenas salidas. Creo que debe ser así. Pero cómo callar. Cómo sofocar la desilusión y la bronca. Cómo digerir este mal trago de ser testigo de la iniquidad. Cómo avalar esta cadena de desaciertos que desemboca en la pérdida del mejor municipio de la Provincia. Cómo olvidar que en el camino ha quedado el esfuerzo y la vida de un hombre que se jugó por Tigre —período tras período— sabiendo que en cada reelección se le escapaban la salud y la integridad física. Cómo perdonar que pudiendo haber hecho todo no se haya hecho nada. Cómo justificar la inanidad, la inacción, la cortedad táctica y la mediocridad estratégica. Cómo seguir conviviendo con los imbéciles. Cómo a fin de cuentas aventar la duda terrible. ¿Se perdió o se vendió? Y en todo caso, qué y quién y por qué? Se dice por ahí que en el amor y en la política todo está permitido. Debe ser así entonces. Puesto que lo dicen los que saben. Aunque yo de puro terco a veces me pregunto cuánto saben los que saben. ¿Dejarse avanzar es saber? ¿Ceder metro a metro, palmo a palmo el territorio es saber? ¿Negarse a la lucha en defensa del terruño es saber? ¿Arrugar por si las moscas es saber? ¿Dejar que nos seduzcan y nos compren y nos hagan desertores y traidores es saber? ¡Me cago en esa sabiduría entonces!
Arriar las banderas y silenciar la memoria de nuestros muertos nunca será un camino feliz. Recular sobre campos de batalla gloriosos donde otros avanzaron por encima de la vida y de la muerte nunca será un camino feliz. Deshonrar por tibieza o por cálculo la herencia de los que dieron su propia vida a la pira sin calcular y sin medir, nunca será un camino feliz.
Errar la medición del lugar y del momento es un error imperdonable. Equivocar la evaluación del instante político y de la proyección futura de esa evaluación es un error imperdonable. Dar la espalda a la realidad en los mismos bastiones de quienes dieron el pecho a la utopía es un error imperdonable. Confundir la bosta chirle y tibia de la paloma con la agachada oportunista es un error imperdonable. Tenía mucha razón el que lo dijo ayer al costado de las cámaras. Del ridículo no hay retorno.
Ernesto Garcia de Talar.
Massa entro a festejar con sus colaboradores al bunker de av Cazon 173 en Tigre Centro
Casaretto, de Acción Comunal de Tigre, reconoció la derrota electoral
Cerca de la media noche el candidato de Acción Comunal de Tigre, Ernesto Casaretto, reconoció el triunfo del Frente para la Victoria en el distrito.
Muy emocionado, Casaretto reconoció el triunfo del Frente para la Victoria de Tigre, aunque “con un escaso margen de votos”.
“Los números son contundentes “dijo el heredero de Ricardo Ubieto y se “disculpó” con los vecinos que estaban apostados en la puerta del local de Acción Comunal al 1100 de la avenida Cazón.
Massa festejo dentro y fuera del bunker
Archivo del blog
-
►
2023
(275)
- ► septiembre (192)
-
►
2014
(212)
- ► septiembre (146)
-
►
2012
(1602)
- ► septiembre (112)
-
►
2011
(1370)
- ► septiembre (117)
-
►
2009
(2282)
- ► septiembre (185)
-
►
2008
(4526)
- ► septiembre (354)
-
▼
2007
(342)
-
▼
octubre
(42)
-
▼
oct 29
(8)
- ROMAN NO QUIERE IR A VER A SUS COMPAÑEROS Y SERA M...
- SCIOLI YA PLANIFICA SUS PRIMERAS MEDIDAS DE GOBIERNO
- AGRADECIMIENTO A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
- Massa entro a festejar con sus colaboradores al bu...
- Casaretto, de Acción Comunal de Tigre, reconoció l...
- Massa festejo dentro y fuera del bunker
- Sergio Massa salio a la puerta del bunker a saluda...
- Confirmado: gano Sergio, Massa es el nuevo Intende...
-
▼
oct 29
(8)
-
▼
octubre
(42)