LRL 353 FM RDT EN VIVO

FM RDT 106.9 mhz (LRL 353) de Don Torcuato al mundo entero!

sábado, 1 de diciembre de 2012

Continúa la entrega de lentes a niños escolares de San Fernando

El Municipio, a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Salud Pública, efectuó la primera etapa de la entrega de lentes a niños en edad escolar de San Fernando. Autoridades del área, informan que luego de efectuar un minucioso relevamiento en las instituciones educativas se arribó a que de 1000 niños, más de 300 necesitan anteojos y una minoría estudios más profundos.

Continuando con la aplicación de políticas de prevención y promoción de la salud, y por medio de un trabajo articulado entre el equipo interdisciplinario de Salud Escolar, el Programa de Sanidad Escolar (ProSanE), y oftalmólogos especializados de la Fundación Zambrano, se llevó a cabo a comienzos del año corriente un relevamiento en escolares de todo el partido para observar si tenían alguna patología y requerían atención para mejorar su visión y, con ello, la capacidad de concentración y de aprendizaje escolar, entre varios controles efectuados. Estas evaluaciones arrojaron como resultado que 300 niños necesitan anteojos; y el Municipio comenzó con la entrega.

”Se está haciendo efectiva la entrega de lentes, un proyecto reforzado por esta gestión, a los chicos que están en la escuela y que tienen dificultades en la visión impidiendo continuar con su aprendizaje. Hemos encontrado chicos con trastornos visuales leves y otros con cuestiones más dificultosas que serán trasladados a la Fundación Oftalmológica Zambrano para ser tratados”, expresó el Subsecretario de Salud Pública, Omar Maresca.

El Programa de Sanidad Escolar (ProSanE) evalúa el estado de salud de los niños y niñas en edad escolar, realiza el seguimiento de la atención de los problemas detectados e implementa las acciones pertinentes. “Este programa nacional que se vuelca al Municipio de San Fernando es muy importante ya que da un recurso por cada chico que asiste a la escuela y otro mayor a quienes se les entrega lentes. De ahí, nosotros hacemos un control oftalmológico a chicos de primer a sexto grado. Además, después de atender a los chicos de la primaria, seguimos haciendo controles a todos los demás jóvenes de las escuelas secundarias de acuerdo a lo que nos remarcan las maestras, quienes conviven con ellos”, continuó el funcionario del área de salud.

Por su parte, Marisa Haro, la Directora de Salud Escolar, consideró que “el ámbito escolar es un lugar indicado para realizar prevención y promoción de la salud”. “Estamos realizando un proyecto donde los niños reciben, según la patología oftalmológica que tengan, sus propios lentes. Surgió luego de la realización de dos screening (uno superficial, y otro más profundo) en nuestra secretaría, donde se arribó que 300 niños tenían problemas oftalmológicos”, concluyó.

Durante esta primera etapa se hizo efectiva la entrega de 100 lentes. En el próximo mes entregarán otros 70, hasta llegar a la totalidad establecida de 300 unidades. La entrega de lentes a las madres de los niños y el traslado hacia la Fundación Oftalmológica Zambrano se efectúa desde la Secretaría de Medio Ambiente y Salud Pública.

Obras de mantenimiento en el Delta

Los trabajos corresponden a la Delegación Delta en diferentes zonas de la Primera sección de Islas, realizando podas, destronques, reparación de muelles y retiro de troncos.

La Secretaria de Servicios Públicos y Conservación de Infraestructura, a través la Delegación Delta, realiza trabajos de mantenimiento en diferentes zonas de la Primera Sección de Islas, tendientes a mejorar la calidad de vida de los isleños.
Es este caso, se llevó a cabo una reparación en el muelle de Luz y Fuerza en el río Sarmiento, afirmando sus escaleras. El muelle es utilizado por los vecinos del mencionado cauce que a pesar de contar con muelles privados en días de bajante,  se encuentran con que las lanchas de transporte público no tienen acceso a los mismos y sí al de Luz y Fuerza.
Además, se realizó un destronque del río Reconquista en el tramo comprendido entre los puentes Lima y el puente nuevo en la localidad de Rincón de Milberg, junto con la reparación de una pasarela sobre el río Sarmiento de tránsito hacia la Escuela Nº 12.
Como parte de las tareas de realizó una poda de una casuarina próxima al muelle Dulce Hogar en el arroyo Espera y el retiro de troncos en el arroyo Desaguadero. Es otro de los trabajos que se efectúan mediante el uso de personal de la Delegación embarcado en la chata que todos los días navega en apoyo de distintas tareas requeridas en el río.
Por su parte, se hizo una poda y retiro troncos en el arroyo Angostura. Las mismas, junto a las sucesivas tareas de ejecución en el río ponen de manifiesto la importancia capital de la utilización de la chata contratada como presencia protagónica.        
Además, hay que destacar los trabajos preparatorios realizados en Parque Lyfe previos al armado de las instalaciones que alojaron la celebración del Día del isleño.

Ronda final para la sede San Fernando del Festival Pre Cosquín 2013


La tercera y última ronda clasificatoria del Festival Pre Cosquín 2013 en San Fernando se realizará este sábado, 1ro de diciembre, a partir de las 15 horas, en el Centro de Exposiciones Parque Náutico ubicado en Alte. Martín y Escalada, frente al Río Luján. Allí serán seleccionados los artistas de todos los rubros del certamen, que se presentarán en el tradicional festival del folclore en Cosquín. 

San Fernando es una de las 55 sedes del Pre Cosquín en el país y la única de la zona norte. Por ese motivo, representa una oportunidad única para los artistas sanfernandinos y de la región, de participar en el tradicional festival del folclore mostrando su talento en el escenario cordobés.

Además de los finalistas, se presentarán la Orquesta Criolla IUNA, el Ballet Folclórico IUNA y los artistas del Registro de Músicos de San Fernando. La actividad finalizará con la presentación de Bruno Arias a las 22 horas, que deleitará al público con su charango.

Para facilitar el traslado de los vecinos hasta el Centro de Exposiciones Parque Náutico, el Municipio dispondrá de micros gratuitos que saldrán a partir de las 17 horas desde el Centro de Transferencia de Pasajeros de la Estación Virreyes y desde la Plaza San Martín ubicada frente a la Estación San Fernando.

Colony Park - Juez de la causa, procesó a directivos de la empresa por daño agravado y mandó trabar embargo sobre sus bienes, hasta cubrir la suma de 200.000.000 $.

La Sra. Juez Dra. Sandra Arroyo Salgado, titular del Juzgado Federal Nº 1 de San Isidro, el pasado 15 de noviembre de 2012, dictó sentencia en la causa 8951/11, en la cual se investiga las obras de construcción del suelo de un emprendimiento inmobiliario, en el bajo Delta del Río Paraná, por parte de la empresa Colony Park.

En este punto corresponde recordar que la empresa en cuestión, durante 2007, inició en forma clandestina e ilegal, la primera etapa de construcción de un engendro llamado Colony Park, un barrio privado que ocuparía 300 has. y está ubicado en frente del continente, sobre los ríos Luján, Canal Vinculación, Arroyo Pacú.
Pasa por su interior un arroyo entero, el Anguila. El proyecto preveía la construcción de un gran canal artificial de 30 metros de ancho para separar la construcción de las otras islas. También se preveía la construcción 60 has de lagunas interiores para deportes de vela y remo. Dispondría de red vial propia y se podría acceder con auto hasta cada lote a través de 3 transbordadores privados (cruzando el Río Luján). Habría (para los residentes) red subterránea de agua, cloacas, red de gas, dos escuelas, un supermercado, shopping, sala de primeros auxilios, helipuerto, canchas de golf, 3 marinas para más de 700 embarcaciones, canchas de básquet, tenis, vóley, Club House, vestuarios, salón de usos múltiples con restaurante y un spa de última generación. Todo ello se construiría sobre uno de los humedales más importantes del mundo. El proyecto está a cargo del estudio Robirosa-Beccar Varela-Pasinato.
Las obras de construcción del suelo del barrio privado Colony Park, irregulares, clandestinas e ilegales, se iniciaron contando tan solo con una prefactibilidad de uso, firmada en diciembre de 2005 (Expte. 22629/2005), por Ernesto G. Casaretto, Secretario de Gobierno de la Municipalidad de Tigre, el Arquitecto Eduardo Barbieri, Director Ejecutivo de Obras Particulares de la Municipalidad de Tigre y el Ctor. Hugo Leber, Secretario de Economía y Hacienda, integrantes en ese momento, de la Comisión Municipal de Interpretación y Análisis del Código de Zonificación.
En este contexto el pasado 15 de noviembre de 2012, la Juez Dra. Sandra Arroyo Salgado, dictó sentencia en la causa 8951/11, en la cual resolvió lo siguiente:


1) DECRETAR EL PROCESAMIENTO SIN PRISIÓN PREVENTIVA DE ADRIÁN GABRIEL SCHWARTZ, SERGIO ANDRÉS SCHWARTZ, EDUARDO HÉCTOR CARRASCO, ADOLFO VOLODI BERESTOVOY, SERGIO MANUEL RAPOSEIRAS Y FRANCISCO JOSÉ BILLOCH, por encontrarlos prima facie autores mediatos penalmente responsables del delito de daño agravado por haber sido ejecutado en perjuicio de bienes de uso público (arts. 45, 54, 184 inc. 5º del CP; y art. 310 del CPPN), MANDANDO A TRABAR EMBARGO SOBRE SUS BIENES hasta cubrir la suma pesos DOSCIENTOS MILLONES ($200.000.000) (Art. 518 y cctes. del CPPN).
2) DECRETAR LA FALTA DE MÉRITO PARA PROCESAR O SOBRESEER DE ADRIÁN GABRIEL SCHWARTZ, SERGIO ANDRÉS SCHWARTZ, EDUARDO HÉCTOR CARRASCO, ADOLFO VOLODI BERESTAVOY Y SERGIO MANUESL RAPOSEIRAS con relación a la hipótesis delictiva vinculada con la destrucción de los refugios de los pobladores originarios de las islas del Delta (art. 309 CPPN).
3) LLAMAR A PRESTAR DECLARACIÓN INDABATORIA A NORBERTO NELIO NINI, JOSÉ JAVIER CEBALLOS Y EDUARDO GABRIEL CUTROPÍA (art. 294 del CPPN).
4) LLAMAR A PRESTAR DECLARACIÓN TESTIMONIAL A LUIS F. MACAYA.
5) NO HACER LUGAR a los pedidos de la Dra. Rita Molina y del Dr. Enrique Carlos Ferreccio Altube, letrado de la parte querellante, de acuerdo a las consideraciones desarrolladas en el acápite VI. del pronunciamiento.
6) DAR INTERVENCIÓN EN LA ESFERA DE SU COMPETENCIA A LA SECRETARÍA DE AMBIENTE Y DESARROLLO SUSTENTABLE DE LA NACIÓN, a fin de que adopte las medidas que estime pertinentes de acuerdo a las consideraciones desarrolladas en el acápite VII. De este pronunciamiento.
7) IMPONER A LA SECETARÍA DE AMBIENTE Y DESARROLLO SUSTENTABLE DE LA NACIÓN – en forma concurrente – de las obligaciones que al día de la fecha sólo le caben al Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS) respecto de la medida cautelar oportunamente ordenada en este proceso.
8) NOTIFICAR AL TITULAR DEL MINISTERIO DE JAFATURA DE GABINETE DE MINISTROS Y DE GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES que se le ha dado intervención en este caso, y en la esfera de su competencia a la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación.

9) LIBRAR OFICIOS A LAS COMISIONES DE “AMBIENTE Y DESARROLLO SUSTENTABLE” Y DE “RECURSOS NATURALES Y CONSERVACIÓN DEL AMBIENTE HUMANO” de las Cámaras de Senadores y Diputados, respectivamente, de la Nación, de acuerdo a las consideraciones desarrolladas en el acápite VII de este pronunciamiento.
10) LIBRAR OFICIOS A LAS COMISIONES DE “JUSTICIA Y ASUNTOS PENALES” Y DE “LEGISLACIÓN PENAL” de las Cámaras de Senadores y Diputados, respectivamente, de la Nación; así como a la COMISIÓN DE EXPERTOS ENCABEZADA POR EL MINISTRO DE LA CORTE SUPRMA DE JUSTICIA DE LA NACIÓN, DR. E. RAÚL ZAFFARONI, PARA REFORMAR EL DÓDIGO PENAL ARGENTINO, de acuerdo a las consideraciones desarrolladas en el acápite VII de este pronunciamiento.
11) RECHAZAR LOS PLANTEOS INCIDENTALES enumerados y tratados en el acápite VIII, de este pronunciamiento, adjuntado copia de esta pieza en cada incidente para que, en su caso, siga el trámite por separado (art. 340 CPPN).
12) CITAR A LOS PROCESADOS para que concurran dentro de los tres días de notificados, con el propósito de imponerlos de la obligación de no mudarse de su domicilio por más de 48 hs. sin dar noticia previa a este tribunal.

Resulta importante aclarar en este punto, que la querella ha apelado en tiempo y forma las medidas adoptadas por la Juez Dra. Sandra Arroyo Salgado, titular del Juzgado Federal Nº 1 de San Isidro. Por su parte, dado el retiro de la Fiscal Rita Molina, el pasado viernes 23, el nuevo Fiscal Federal de la Fiscalía Nº 1 de San Isidro, Dr. Fabián Celiz, recibió en audiencia a la querella por el “Caso Colony Park”, durante la cual, dieron testimonio en defensa de la integridad ambiental del Delta Bonaerense, víctimas, ambientalista y profesionales.

Grupo indígena marco un cementerio ancestral en Tigre.

El Movimiento en Defensa de la Pacha, una organización de descendientes de diversas etnias indígenas, señaló este fin de semana con carteles un paraje del partido bonaerense de Tigre para indicar la existencia allí de tres cementerios ancestrales. 

El sitio, al que este movimiento considera "territorio sagrado", está adyacente al arroyo Claro, en la entrada del campo La Bellaca, de 70 hectáreas, vecino al barrio privado San Isidro Labrador del Complejo Villa Nueva, y cerca de la residencia del gobernador Daniel Scioli de Villa La Ñata.
"De estos sitios sagrados fueron sustraídos por arqueólogos al menos siete cuerpos de los ancestrales habitantes de la región, con antigüedades que van desde los 680 hasta los 1100 años, según los especialistas. El paradero de estos restos es desconocido", indicó un comunicado de la organización indígena.
El movimiento realizó la actividad "como un cierre de la festividad del Mes de los Muertos, pero también para reivindicar un lugar donde existen cementerios indígenas de hace más de mil años y que hay que hacerlo ver”, según explicó Santiago Chara, integrante del pueblo toba y vecino de Benavidez.
Este movimiento ha efectuado en los últimos meses las primeras reivindicaciones de sitios arqueológicos y restos indígenas en territorio bonaerense, en lugares próximos a la localidad de Dique Luján: Punta Querandí, Garín y Rancho Largo.
Ahora, a la entrada de La Bellaca colocó un cartel, hizo una ceremonia y distribuyó boletines informativos entre los automovilistas que se detuvieron y entre vecinos.

Federer: "Es un placer venir a Argentina, se lo agradezco a Massa y Marín"


El tenista suizo reconoció estar "preparado y con muchas ganas de jugar" los dos partidos de exhibición contra Juan Martín Del Potro el 12 y 13 de diciembre próximo en Tigre. “Es un sueño jugar ante más de 20 mil personas”, agregó el astro.

En declaraciones radiales y televisivas, Federer habló sobre su próxima visita a Tigre: "Quiero agradecer especialmente a Guillermo Marín y a Sergio Massa, jefe comunal de Tigre. No puedo creer que se haya construido un estadio para más de 20 mil especialmente para este evento, es como un sueño".
Y agregó: "Estoy muy contento de poder conocer un país del que sólo conozco a Boca, River, Messi, Maradona y Batistuta. Nunca tuve la oportunidad de venir a Sudamérica y estoy muy entusiasmado por conocer especialmente Argentina. Me atrae mucho por su historia en el tenis y en el deporte en general".
Federer jugará una exhibición en Tigre los días 12 y 13 de diciembre, frente al tandilense Juan Martín Del Potro, el mejor tenista argentino de la actualidad. El estadio Pipa Tigre, que albergará los dos cotejos, tiene capacidad para 20.600 personas, de esta manera convirtiéndose en el espacio deportivo de tenis más grande de la historia de Argentina. Está situado al lado del Puerto de Frutos.
El astro brindará una clínica para los chicos de Tigre y de escuelas integradas, además de que participará de una cena a beneficio del programa de becas Tigre Educa.
Por último, y respecto a Del Potro, subrayó: "Me gusta mucho su juego, es un gran jugador y hemos compartido grandes partidos. Los conozco mucho a Del Potro, Vilas, Coria y Nalbandian pero esta vez soy yo quien vengo a verlos a ustedes y no ustedes a mí".
En la previa de Federer-Del Potro, el 12 de diciembre además habrá otro gran espectáculo: Guillermo Vilas vs. José Luis Clerc.

Tigre presente en el lanzamiento de la Ficción de Fundación Huésped

“Daños colaterales” está protagonizada por Diego Torres, Carola Reyna y un gran elenco, y fue filmada íntegramente en Tigre con el apoyo del Municipio, con el objetivo de crear conciencia sobre la problemática del VIH en Argentina. 

Durante la presentación que se realizó en el Palacio Alsina, Sergio Massa, intendente de Tigre, apoyó la iniciativa: “Hace dos años que venimos trabajando junto a Huésped en todos nuestros centros de salud, con programas de prevención para jóvenes, con la iniciativa internacional Dance For Life y en las escuelas con la formación de promotores de salud. El año pasado nuestro desfile Tigre Moda Show fue a beneficio de Huésped, y hoy acompañamos y colaboramos a través de nuestras locaciones y el entorno natural de Tigre”.
Diego Torres detalló las características de su personaje, y agregó: "Me encantó Tigre, la pasamos muy bien y se graba muy tranquilo. Encima queda muy cerca de mi casa, más contento no puedo estar. Los vecinos fueron muy amables y visitamos lugares muy bien cuidados y lindos".
Pedro Cahn, presidente de la Fundación Huèsped, añadió: "Hicimos una producción especial con la colaboración desinteresada de muchos actores, entre ellos el Municipio de Tigre, uno de los grandes protagonistas de esta actividad. Puso a disposición con el intendente a la cabeza y con Malena, toda su infraestructura, hospitales, caminos y todo lo necesario para que podamos trabajar. Sin ellos no podríamos haberlo hecho, estamos muy agradecidos".
La Fundación Huésped eligió Tigre para grabar Daños Colaterales, que será emitida en diciembre en Canal 13 dirigida por Gabriel Nesci y libro de Marta Betoldi, y cuenta la historia de Julia (Reyna) una mujer casada desde hace quince años que sufre la repentina muerte de su marido en un accidente. En el entierro, ella descubre que su compañero de toda la vida tenía una amante. Con la ayuda de Mariano (Torres) -su estilista mejor amigo, Julia desandará el camino en busca de una mujer que acompañaba a su marido al momento del choque. En este recorrido, los tres personajes transitarán las complejidades que existen alrededor de la sexualidad (ya sea de la población gay, de los adolescentes o de las relaciones entre varones y mujeres) y entenderán que todos estamos expuestos al VIH.
"Fue un placer y honor que nos hayan elegido. Desde que Pedro y Leandro nos preguntaron si queríamos ser parte enseguida les dijimos que sí porque venimos trabajando con ellos en diferentes iniciativas ligadas a la accesibilidad a la información a través de actividades de difusión del testeo voluntario, y con dispensers de preservativos en puestos fijos, en diferentes instituciones dentro del Municipio, para que todos los que lo deseen puedan retirarlos espontánea y libremente”, agregó Malena Massa, secretaria de Política Sanitaria y Desarrollo Humano.
Tigre y Fundación Huésped, realizan todos los años un trabajo de manera asociada sumando moda, diseño, cultura y arte, para lograr el acceso a la información, educación y prevención sobre la enfermedad. También, en conjunto con la Secretaría de Política Sanitaria y Desarrollo Humano del Municipio de Tigre, mediante diferentes programas, para generar conciencia en los jóvenes para que puedan transformarse en líderes de sus comunidades y de esta manera puedan transmitir las acciones de prevención del VIH.

Torneo masivo de hockey en el Polideportivo Central

La secretaría de Promoción Comunitaria, a través de su subsecretaría de Deportes, organizó un campeonato del que participaron más de 500 chicas de diversos polideportivos, colegios y clubes de Tigre. “Nuestro objetivo es seguir adelante con los encuentros deportivos multitudinarios, como políticas de esparcimiento e inclusión” sostuvo Daniel Gambino.

En las instalaciones del Polideportivo Central “Domingo F. Sarmiento”, se organizó un torneo de hockey de carácter masivo, donde más de 500 chicas que participan en las actividades deportivas de los 15 polideportivos municipales, se hicieron presentes para disputar este torneo rápido en un clima de alegría y entretenimeinto. La organización del evento estuvo a cargo del Área de Torneos perteneciente a la Subsecretaría de Deportes del Municipio.
Los equipos que participaron en este primer encuentro fueron los siguientes polideportivos:  Central (Tigre Centro), Zanón  (Bancalari), Güemes (Benavídez), M. Moreno (Troncos del Talar), R. Gutiérrez (Torcuato), San Martín (Torcuato), A. Brown (Talar), Belgrano (La Paloma), Pacheco (Pacheco), D. Luján (Dique Luján), Ricardo Rojas (R. Rojas), Rincón (Rincón de Milberg), Zabala  (Benavídez). Además, el Colegio San Marcos ( El Talar) y el Club Deportivo Tigre.
La propuesta consistió en generar un espacio formal de juego destinado a las alumnas sino a generar un aspecto netamente competitivo; es decir sin llevar tabla de posiciones. Con el sólo efecto de que puedan vivenciar el deporte y de esta manera captar a aquellas chicas interesadas para que continúen participando en las escuelas deportivas que cuentan con una formación específica en la disciplina.
Daniel Gambino, secretario de Promoción Comunitaria, fue el encargado de abrir el torneo, llevando el saludo del Intendente Sergio Massa: “Nuestro objetivo es seguir adelante con los encuentros deportivos multitudinarios, como políticas de esparcimiento e inclusión. Estos torneos son una propuesta más de la secretaría en acercar a los vecinos al deporte, al contacto comunitario y precisamente a divertirse sanamente. En los polideportivos, los padres pueden confiar en el cuidado de sus hijos. En eso con esta convocatoria, estamos más que orgullosos”
Estuvieron presentes el Director General de Polideportivos, Prof. Claudio Lusa, el Director del área de Torneos, Prof. Oscar Sosa y el Director del Polideportivo Central, Prof. Diego Bravetti.

Actividad Polideportiva en Tigre
Más de 40.000 personas, acuden a los polideportivos de todo el Municipio de Tigre, a realizar deportes y actividad física. Éstas, están divididas en diferentes categorías que abarcan a todas las personas a partir de los 6 años en adelante. Las categorías están pensadas desde el punto de vista del desarrollo del deporte: iniciación, especialización y recreación.
La Escuela de Iniciación Deportiva, que funciona en todos los polideportivos municipales, tiene como destinatarios a los chicos de 6 a 12 años. Conjuntamente con esta Escuela; existe una escuela de Especialización Deportiva, donde acuden chicos de 13 a 18 años. Ambos grupos son coordinados por un cuerpo de profesores especializados, que enseñan y entrenan a los chicos en diferentes disciplinas como Fútbol, Voley, Hockey,  Handball, Basquet y atletismo. Así como también se realizan actividades deportivas y recreativas en Fútbol, Voley y Gimnasia para los adultos.
Natación, representa una actividad aparte, que tiene continuidad durante todo el año. Pileta libre, aprendizaje y especializado (entrenamiento) son las categorías que eligen los vecinos en esta disciplina. Acquagym, es un complemento para mujeres y tercera edad.
Las actividades con chicos especiales,  se ampliaron las ofertas de servicios y actividades  y los espacios de recreación fueron diversificados; cuadruplicándose la cantidad de los participantes, desarrollándose en los Polideportivos de Alte Brown y Central.
Con los abuelos, se organizan actividades recreativas en el Club Ecosol, donde realizan, gimnasia para adultos mayores, tango, folclore, Tai chi chuan  y macramé entre otros. No solo Ecosol, es centro de reunión de nuestros abuelos: cada polideportivo tiene su grupo de tercera edad con actividades programadas y desarrolladas por docentes especializados.

Primer día de actividad para San Fernando en los Juegos BA 2012


En el primer día de competencia, se jugaron rondas clasificatorias para las disciplinas de hockey sobre cesped, beach vóley, pesca, ajedrez, softball, escoba de 15, chin chón y sapo. Los representantes del Municipio cosecharon diversos resultados y todos continuarán mañana con sus presentaciones.  

Con el primer día de competencia concluido, los integrantes del Municipio de San Fernando obtuvieron valiosas participaciones teniendo en cuenta que mañana continúa la jornada deportiva y todos tienen posibilidades de lograr un podio.

El gran batacazo lo inició el conjunto de softball masculino categoría cadetes tras ganarle al difícil equipo de La Plata por un ajustado 23 a 22. Por su parte las chicas de softball femenino no contaron con la misma suerte ya que cayeron por 10 a 8 ante el equipo presentado por el Municipio de General Las Heras.

Los adultos mayores obtuvieron buenas marcas en sapo y si bien se perdió en los primeros juegos de chin chón y escoba de 15, todos los abuelos seguirán compitiendo en el día de mañana.

En hockey sobre césped los dos equipos del Club San Fernando cosecharon empates: las cadetas, dirigidas técnicamente por la leona Sofía Maccari, empataron en 1 con Monte Hermoso y los varones categoría menores seven también igualaron en 1 con Trenque Lauquen. Ambos equipos deben tener una buena presentación en el partido de mañana sino su clasificación se verá perjudicada.

En lo que respecta a las actividades culturales, en folklore tradicional escolar el conjunto de San Fernando quedó en 4° lugar, una buena posición que los incentiva para continuar trabajando a futuro.

En las disciplinas individuales como ajedrez, Fabio Artuzo categoría cadetes, ganó su primera partida y tendrá dos nuevas mañana en doble turno. En pesca, el menor Federico Maciel tuvo una buena participación y sigue en carrera.

Por último, si bien la pajera femenina de beach vóley compuesta por Micaela Suvi y Clara Robles, perdieron en su debut, mañana tendrán una segunda oportunidad para clasificar y llegar al último día de competencia con chances.

Gran jornada de Atletismo para San Fernando en los Juegos BA

En el primer día de competencia, 7 atletas con capacidades diferentes lograron el podio en disciplinas como velocidad, lanzamiento de bala y disco. 

En un día al aire libre y a puro sol se desarrolló la primera jornada de atletismo en los Juegos BA donde todos los chicos que viven en la provincia pudieron conocerse y compartir de una tarde de competencia.

El Municipio de San Fernando en atletismo está representado por una delegación abundante que incluye a 27 atletas con capacidad especiales que compiten en sus distintas disciplinas. Gracias al esfuerzo y el sacrificio que realizaron durante todo el año, 7 de ellos, tuvieron el honor de subirse a un podio en representación de su distrito.

Los que ganaron los primeros puestos en sus pruebas fueron tres integrantes de la Institución Barrio Nuevo: Nahuel Gómez, atleta motor, logró el primer puesto en la prueba 60 mts. velocidad T4-en silla categoría cadete, Leonardo Soria atleta motor, obtuvo la medalla de oro en la prueba de 100 mts. velocidad T4-en silla categoría mayor y Ariel Paulier también atleta motor quien logró el mejor lanzamiento de bala 2K-en silla categoría menor.

Las medallas de plata llegaron de la mano de Diego Saini, atleta motor, en lanzamiento de disco categoría mayor en silla y Agustina Grassi, atleta motor de la Institución EME SF en bala 2K categoría cadete en silla.

Por su parte Rodrigo Díaz, atleta motor de la Institución Barrio Nuevo logró la medalla de bronce en velocidad 60 mts categoría menor T4 en silla y Fernando Sosa, atleta especial intelectual de la Escuela N°502 también consiguió su merecido tercer puesto en velocidad 60 mts. categoría menor.

Si bien no todos llegaron a subirse a un podio, si todos tuvieron la posibilidad de representar a su Municipio en un torneo tan importante y sentirse parte de una experiencia única.

Los que sí lograron los mejores puestos, tuvieron ese plus de subirse a un podio en donde su profesor de todo el año les hizo entrega de la medalla correspondiente.

Muy emocionados y con el espíritu amateur que los caracteriza los chicos y chicas de San Fernando disfrutaron de un comienzo de torneo con gran expectativa y fueron parte de una experiencia inolvidable.

Arrancó la “Semana Municipal de la Lucha contra el SIDA”, en San Fernando

Con la presencia de funcionarios y autoridades del sector local, provincial y nacional, el Municipio, desde la Dirección del Programa Municipal de VIH/SIDA de San Fernando, realizó una presentación del trabajo efectuado durante todo el año y consumó la apertura oficial de la “Semana Municipal de la Lucha contra el SIDA”. Los datos indican que se triplicó la cantidad de testeos respecto al año anterior. La concurrencia vecinal a la nueva Carpa Sanitaria; fue masiva.

Con el objetivo de acercarse al vecino generando propuestas de salud y de prevención sanitaria, la Secretaría de Medio Ambiente y Salud Pública, a través de la Dirección del Programa Municipal de VIH/SIDA, promulgado oficialmente por Decreto Nº 1510/12 el pasado 8 de agosto, programó para esta semana diferentes actividades como Consejerías sobre Salud Sexual y VIH/SIDA, testeo “voluntario, confidencial y gratuito”, distribución de folletos informativos y de preservativos. “Creemos que hay que salir a generar actividades en la vía pública. Nos parecen ámbitos más propicios para realizar una propuesta de salud amplia y abarcativa para informar al vecino. La prevención es lo único que tenemos hoy como vacuna. Hay que usar preservativo”, sostuvo el Director del Programa Municipal de VIH/SIDA, Sebastián Vázquez Montoto, respecto al exitoso método de abordaje y la concientización del uso de profilácticos.

”Estamos muy contentos por haber triplicado la cantidad de testeos respecto al año pasado, es una de las políticas de VIH que nos pusimos como objetivo en este año, contando con el compromiso y el apoyo del Intendente Luis Andreotti. Este resultado indica que la sensibilización de la gente es grande, como también el acercamiento a los Centros de Testeos y la convocatoria en espacios públicos. Hay que acercarse y animarse”.

Por su parte, Santiago Aparicio, el Presidente del Honorable Concejo Deliberante, presente en la jornada, se mostró a gusto con el óptimo desarrollo del programa.”La verdad que este programa es muy bueno. Hay que recalcar la presencia y el acompañamiento de las distintas autoridades de la provincia y la nación; esto depende de todos. El Municipio está trabajando arduamente en el reparto de folletería y en la entrega de preservativos, a través de un equipo de trabajo interdisciplinario de profesionales, voluntarios y promotores de salud especializados en esta materia. Además, compramos una carpa sanitaria para ir barrio por barrio promocionando la salud”, mencionó Aparicio, al tiempo que sostuvo que “el SIDA no es muerte; hoy hay muchas formas de mejorar la calidad de vida del infectado”.
Durante el acto de presentación, se visualizó un video institucional del Programa Municipal de VIH/SIDA de San Fernando y se proyectó una presentación digital con las estadísticas que engloba el programa local. Entre los datos más destacados, figura la triplicación de la cantidad de testeos respecto al año anterior alcanzando aproximadamente a 1500 personas; el aumento del porcentaje de hombres que se animaron a realizarse el testeo (pasó de 39% a 46%); la cantidad de resultados que luego fueron retirados (35% a 75%); la distribución de más de 1000 cajas de alimentos entre 150 familias que viven con VIH; etc.
Durante al conferencia, Carlos Falistocco, el Director del Programa Nacional de SIDA y ETS, del Ministerio de Salud de la Nación, aseguró: ”Es un placer estar presente. El pueblo de San Fernando debe sentirse orgulloso de tener un programa de SIDA municipal. No tenemos muchos programas locales. Por suerte, en el último tiempo, ha incrementado esta estadística ya que hasta hace tres años había sólo tres programas propios y hoy tenemos más de treinta en funcionamiento. Estructura, reconocimiento y presupuesto son factores importantes. También quiero destacar y felicitar al Intendente Luis Andreotti por mantener un equipo que venía funcionando, respeto el trabajo y la fe que tienen quienes forman parte del Programa Municipal de San Fernando”.

Sonia Quiruelas, la Directora del Programa de VIH/ SIDA, ETS y Hepatitis Virales de la Provincia de Buenos Aires, expresó: “Es muy importante que estemos trabajando todos juntos entre la nación, la provincia y el municipio. Podemos seguir las mismas líneas de trabajo, desde la salita barrial hasta los lugares de mayor complejidad y en la vía pública, un método de abordaje de gran asistencia. Creo que este decreto de conformación fue un orgullo para San Fernando. Es un triunfo para todos sus vecinos”.

Dentro del abanico de acciones sanitarias que presenta la nueva Carpa Sanitaria Municipal, se destaca la Consejería y el Asesoramiento en hábitos saludables, el Control de la Presión Arterial, consejos sobre alimentación saludable y celiaquía, prevención y detección temprana de la diabetes, y la aplicación de vacunas contra la hepatitis b (para mayores de 11 años) y contra el tétanos. “Aprovechamos que se conmemora la Semana Municipal de VIH y adosamos toda nuestra tarea de prevención y promoción de la salud desde el marco de la atención primaria. El año lo arrancamos con una exitosa Carpa Sanitaria Provincial y hoy estamos realmente contentos de haber adquirido la propia”, celebró Omar Maresca, el Subsecretario de Salud Pública y Medio Ambiente.

”La Semana de la Lucha contra el SIDA” continuará mañana miércoles en la Plaza Mitre (Madero y Constitución), y el jueves y viernes, en la Plaza Ex Combatientes de Malvinas (Avellaneda, Acceso Norte), de 10 a 14 horas. El cierre se producirá en el Parque Náutico (Almirante Brown y Escalada), junto a la final del evento cultural Pre-Cosquín 2013.

Estudiantes de Tigre fueron “Concejales por un día”


Participaron chicos de las Escuelas Nº 2 y 34 de Tigre Centro. El objetivo es que conozcan el funcionamiento del Concejo Deliberante y la labor de los Concejales.

Más de 50 alumnos de 6to. grado de las Escuelas Nº 2 y 34 de Tigre pudieron vivir la experiencia de ser “Concejal por un día”, bajo la mirada y la instrucción de los concejales Blanca Ledesma y Rodrigo Molinos. Esta iniciativa busca que los alumnos de las escuelas primarias del distrito obtengan un conocimiento práctico del funcionamiento del poder legislativo.
Por iniciativa del presidente del Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Tigre, Dr. Julio Zamora, este año las escuelas del distrito visitan el Palacio Legislativo para ser “Concejales por un día”. La metodología consiste en que cada grado elija 12 representantes y presente proyectos propios a su ámbito escolar, para luego ser debatido, votado y redactado, bajo las mismas condiciones que los proyectos legislativos del HCD de Tigre. De esta manera tienen una idea cabal del trabajo de los Concejales y del funcionamiento del poder legislativo.
Al respeto el Concejal Rodrigo Molinos comentó: “Desde la presidencia del Dr. Julio Zamora se vienen realizando estas jornadas,  que representan un ejercicio muy bueno para los chicos. De esta manera se interiorizan del trabajo en el HCD y aprenden a exponer sus ideas y proyectos”.
En la misma línea la Concejal Blanca Ledesma, mencionó: “Los chicos llegan con una base teórica y en el recinto ponen en práctica todos esos conocimientos. Es una experiencia enriquecedora, mas si te tiene en cuenta que los debates refieren a problemas o situaciones que vivencian los chicos día a día”.
De la jornada también participó el Concejal del Bloque Frente Todos por Tigre, Marcelo Marina.

El Colegio San Martín de Tours presenta el evento “A Toda Voz”

El sábado 1º de Diciembre, a las 21 hs. se realizará, en las instalaciones del Colegio San Martín de Tours, un encuentro coral denominado “A Toda Voz”, encabezado por el coro de ese colegio, “Coro Edgardo Ferrari” bajo la dirección de Pablo Lazabal.

Bajo el lema “A Toda Voz” el Colegio San Martín de Tours llevará a cabo un encuentro coral el sábado 1º de Diciembre a las 21 hs. Formarán parte de la jornada como invitados, los coros “Popular General Pacheco”, bajo la dirección coral de María Isabel Núñez, y “Saint Thomas”, con la dirección de Alex Herrera.
El coro del Colegio San Martín de Tours comenzó en el año 1993 cuando se juntaron un grupo de padres y docentes de la mano de Edgardo Ferrari quien fue su director desde entonces. Durante estos 19 años compartieron escenarios con figuras como Marilina Ross, Mahler, Guido, Porchetto, Jairo, Manuel Wirtz y César Banana Pueyrredón.
Durante el encuentro de coros, los presentes podrán disfrutar de un buffet. La venta del bono contribución, que tiene un costo de $20.-, tendrá lugar el día del evento en la puerta del colegio (Ituzaingó 1080).
Para más información: coroedgardoferrari64hotmail.com

Comenzaron las inscripciones para la Colonia Municipal de Verano 2013


El Municipio de San Fernando abrió las inscripciones para la Colonia Municipal de Verano 2013. Se realizarán en los tres polideportivos de la ciudad y estará destinada a chicos de 4 a 12 años y a jóvenes de 13 a 17 años. 

La Colonia de Verano 2013, organizada por la Secretaría de Educación, Cultura y Contención Social abrió el cronograma de fechas de inscripción en cada uno de los Polideportivos municipales.
Las inscripciones  serán los días martes para niños de 4 y 5 años, los miércoles de 6, 7 y 8 años, los jueves  de 9, 10, 11 y 12 años y los días viernes estará abierto a cualquier edad, incluidos jóvenes de 13 a 17 años.
Los turnos en los que se desarrollará la colonia de chicos, serán de lunes a viernes por la mañana de 9 a 12:30 y por la tarde de 13:30 a 17 hs., en el Polideportivo Nº1 (Arnoldi y Pasteur), Polideportivo Nº2 (Ruta 202 y Pueyrredón) y el Polideportivo Nº3 (9 de Julio y Río Luján). Este último es el único que tendrá colonia juvenil.
Además, el Polideportivo Nº3 contará con una colonia náutica, donde los jóvenes podrán practicar remo y kayak.
La semana próxima se informarán las fechas de inscripción para la colonia de tercera edad y de personas con capacidades diferentes.
(*) Para más información:
- Polideportivo Nº1: 4580-5684 (Arnoldi y Pasteur)
- Polideportivo Nº2: 4575-3443 (Ruta 202 y Pueyrredón)
- Polideportivo Nº3: 4744-5214 (9 de Julio y Río Luján)

Promoción de descuentos a vecinos y trabajadores de Tigre

El Municipio recuerda que hasta el 15 de diciembre se encuentra vigente la promoción del 25% de descuento en establecimientos turísticos de todo el partido, para vecinos y trabajadores del distrito.

Las campañas de beneficios brindan descuentos en gastronomía, alojamiento, deportes, paseos y actividades en más de 100 establecimientos de todo el distrito. 

El descuento a vecinos está dirigido a todas aquellas personas que residan dentro del partido de Tigre. Para acceder al beneficio se debe presentar en el establecimiento adherido el cupón de 25% de descuento junto al DNI que constate residencia en el distrito. Cabe destacar que se deberá entregar un cupón cada vez que quiera canjear el beneficio en uno de los establecimientos adheridos.
Para obetener el mismo se puede ingresar a www.vivitigre.gov.ar e imprimirlo en la sección PROMOCIONES. También se puede retirar en delegaciones municipales, en los centros de información al turista en:
a) Juncal 1600 (a metros de Av. Naciones Unidas) todos los días de 9 a 17hs
b) Estación Fluvial de Tigre todos los días de 9 a 18hs
c) Estación de Trenes de Tigre todos los días de 9 a 18hs
d) Puerto de Frutos de miércoles a domingo de 10 a 18hs
También se recibirá el cupón junto con la tasa de impuestos municipales. Para conocer la lista de establecimientos adheridos puede comunicarse al 0800-888-84473 (TIGRE) todos los días en el horario de 9 a 18hs, en la web o en las dependencias municipales donde se retira el cupón.
Aquellos trabajadores que presten servicios en el distrito, sin importar su lugar de residencia, deben presentar en el establecimiento adherido una tarjeta identificatoria (consultar con el área de recursos humanos de su empresa) junto con su DNI.
Para ello, la Agencia de Desarrollo Turístico, en conjunto con la Subsecretaría de Empleo y Producción del Municipio, entrega al área de Recursos Humanos de cada empresa las tarjetas identificatorias.
Otra forma de obtener la tarjeta es en la Oficina de Informes Turísticos ubicada en la Estación Fluvial de Tigre, Mitre 355 de lunes a domingo en el horario de 9 a 18hs, presentando su recibo de sueldo junto al DNI.
Cabe destacar que las tarjetas son personales e intransferibles. Se recomienda conservar esta tarjeta, ya que podrá ser presentada las veces que se desee acceder al beneficio durante la vigencia de la promoción.
Los descuentos son con reserva previa y por pago en efectivo. No son combinables con otras promociones. Sujetos a disponibilidad y en el caso de servicios gastronómicos no incluyen servicio de mesa ni bebidas. Promoción válida hasta el 15 de diciembre de 2012, exceptuando feriados y fin de semana largo.
Más información en www.vivitigre.gov.ar

Archivo del blog