LRL 353 FM RDT EN VIVO

FM RDT 106.9 mhz (LRL 353) de Don Torcuato al mundo entero!

jueves, 25 de febrero de 2010

ANSES DESBARATÓ UNA BANDA QUE TRAMITABA PENSIONES TRUCHAS

Se detuvo a un hombre que iba a cobrar $13.800 de manera fraudulenta

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) descubrió una asociación ilícita dedicada a tramitar, de manera fraudulenta, pensiones por fallecimiento. La maniobra fue detectada por empleados del organismo, quienes bajo las directivas del Director Ejecutivo, Lic. Diego Bossio, pudieron llegar al final del caso.

Fruto de las pericias policiales, se reveló que se trataría de una organización dedicada a adulterar partidas de matrimonio y de defunción, y de insertar en las mismas, datos de cónyuges inexistentes. De esta manera, los supuestos viudos se presentaban en las delegaciones de ANSES, con la documentación falsa, y gestionaban el beneficio de pensión.

Dicha maniobra pudo ser descubierta gracias a la política de transparencia y de fuertes controles con los que cuenta el organismo, y que forma parte de uno de los pilares de la gestión de Bossio.

La maniobra

Una supuesta viuda había asistido, semanas atrás, a una unidad de atención del organismo previsional de la localidad de Saladillo, provincia de Buenos Aires. El personal de la delegación detectó que la identidad del causante ya había sido declarada en la tramitación de otra pensión, pero de todas maneras, con el fin de resguardar una futura investigación, recibió la documentación.

De esta manera, el personal de Saladillo se puso en contacto con el Registro Civil de Lobos, ente emisor de las partidas, para pedir los originales de las mismas. El cruce de información dio cuenta de la falsificación. Posteriormente, la investigación interna llevada a cabo por la Gerencia de Investigaciones Especiales de ANSES logró detectar otros once casos con la misma operativa.

Cinco de los trámites estaban en curso de pago, por lo que la Gerencia de Sumarios de ANSES realizó una presentación judicial dando cuenta de la situación de los beneficios, el monto de los mismos, y la fecha y lugares de cobro. Al recibir la presentación, el fiscal de turno ordenó la detención de un hombre, en el momento en que se disponía a realizar su primer cobro por pensión, en la sucursal de Lobos de Banco Provincia. De esa manera se evitó que percibiera la suma de $13.800. Se constató además, que detrás de la maniobra estarían involucrados un abogado y un gestor de la zona quienes serían los encargados de reclutar a las personas y entregarles la documentación falsificada.

ANSES PAGA LA AYUDA ESCOLAR ANUAL 2010

A los trabajadores en relación de dependencia. Es de $170 por hijo y beneficia aproximadamente a 3.300.000 estudiantes

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) informa que pagará la Ayuda Escolar Anual 2010 entre los meses de marzo y abril a todos los trabajadores en relación de dependencia, que tengan derecho al cobro de la Asignación por Hijo o Hijo con Discapacidad, y cuya empresa se encuentre incorporada al Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF). Aquellos trabajadores cuyos empleadores aún no estén incorporados a este sistema, percibirán esta Asignación junto con el sueldo que le liquida el empleador. También la percibirán los beneficiarios de ART, beneficiarios de la Prestación por Desempleo y jubilados y pensionados.

El Director Ejecutivo de ANSES, Lic. Diego Bossio, destacó que “así como desde el Gobierno Nacional se implementó la Asignación Universal por Hijo para dar cobertura de salud y educación a los niños y adolescentes de los trabajadores informales y desempleados, la Ayuda Escolar que paga ANSES todos los años a los trabajadores en actividad es una contribución que permite afrontar los gastos del inicio del ciclo lectivo.”

La prestación alcanza aproximadamente a 3.305.750 alumnos de trabajadores en relación de dependencia de todo el país, que concurren a establecimientos donde se imparta enseñanza de Nivel Inicial, EGB, Polimodal o Primaria y Secundaria. También, cuando el hijo con discapacidad concurre a establecimientos en los cuales se dicta enseñanza diferencial o rehabilitación, inclusive cuando sea impartida por maestros particulares con matrícula habilitante.

El esquema de pagos es el siguiente:

· Trabajadores de empresas incorporadas al SUAF: en los meses de marzo y abril.

· Trabajadores que cobran las Asignaciones Familiares a través sus empleadores: con los haberes del mensual febrero, si acreditaron la asistencia al ciclo lectivo anterior, o dentro de los 120 días de iniciado el ciclo lectivo contra la presentación del certificado escolar correspondiente.

· Jubilados y pensionados: con los haberes de febrero.

· Beneficiarios de la Prestación por Desempleo: con la cuota correspondiente a febrero.

El monto general de la Ayuda Escolar Anual es de $170 por hijo y varía en el caso de los trabajadores en relación de dependencia que desarrollan actividad en zonas diferenciales, y de los jubilados y pensionados que residen y perciben sus haberes en zonas diferenciales. El tope máximo para cobrar esta Asignación es de $ 4.800 y sin tope en el caso de Hijo con Discapacidad.

Para más información acerca de la Ayuda Escolar Anual, se puede ingresar a la página de Internet de ANSES, www.anses.gob.ar, sección Asignaciones Familiares, o comunicarse al teléfono gratuito 130, de lunes a viernes, de 8 a 20hs.

EN QUÉ CASOS EL COBRO ES AUTOMÁTICO

El cobro de la Asignación será automático, sin necesidad de presentar el certificado escolar, para todos aquellos trabajadores cuyos empleadores estén incluidos en SUAF, jubilados y pensionados, y beneficiarios de la Prestación por Desempleo. En todos los casos, los hijos deberán tener entre cinco y 17 años.

Los trabajadores que no hayan percibido el pago automático, deberán presentar el formulario PS 2.51 “Solicitud Asignaciones Familiares por Ayuda Escolar Anual – SUAF” ante ANSES dentro de los 120 días de comenzado el ciclo escolar. Los jubilados y pensionados y los Beneficiarios de la Prestación por Desempleo deberán presentar el original del Certificado Escolar que acredite la concurrencia del hijo al ciclo lectivo dentro de los 120 días de iniciado el mismo.

EN QUÉ CASOS HAY QUE PRESENTAR DOCUMENTACIÓN

En el caso que los hijos tengan menos de cinco años y entre 17 y 18 años, y cuando se trate de hijos con discapacidad, el pago no será automático y se deberá presentar documentación de respaldo para percibir la Asignación.

La documentación a presentar es la siguiente:

· Trabajadores de empresas incorporadas al SUAF: Formulario PS 2.51 “Solicitud Asignaciones Familiares por Ayuda Escolar Anual – SUAF”.

· Jubilados y pensionados: Certificado de inicio de ciclo lectivo o formulario PS 2.51.

· Beneficiarios de la Prestación por Desempleo: Certificado de inicio lectivo o formulario PS 2.51.

En todos los casos el certificado escolar original emitido por el colegio puede reemplazar la cumplimentación del rubro 2 o 3 del Formulario PS 2.51.

La documentación deberá presentarse ante ANSES dentro de los 120 días de comenzado el ciclo escolar.

IMPORTANTE

Aquellos trabajadores que hayan cobrado la Asignación, a través de sus empleadores con los haberes del mensual febrero, deberán presentar el certificado de inicio del ciclo lectivo dentro de los 120 días de comenzado el ciclo escolar. De no hacerlo, los empleadores deberán descontar el pago de la Ayuda Escolar Anual previamente efectuado.

LA PRESIDENTA PRESENTÓ LA LIBRETA DE SEGURIDAD SOCIAL, SALUD Y EDUCACIÓN

Para los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo para Protección Social

En un acto en la localidad bonaerense de Magdalena, Cristina Fernández entregó las primeras libretas para que los beneficiarios certifiquen la concurrencia a los colegios y el cumplimiento del calendario de vacunación de los niños y adolescentes.

La Presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, presentó junto con el Director Ejecutivo de ANSES, Diego Bossio, la Libreta de Seguridad Social, Salud y Educación para los beneficiarios de la Asignación por Hijo para Protección Social. Fue en un acto llevado a cabo hoy en la localidad bonaerense de Magdalena.

Además, la Presidenta realizó la entrega simbólica de cinco Libretas a los beneficiarios de esta Asignación. También participaron del acto el Gobernador de la provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli, el Intendente de Magdalena, Fernando Carballo, el Ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni, y el Ministro de Salud de la Nación, Juan Manzur, entre otros funcionarios.

Durante la presentación, la Presidenta destacó que “poner en marcha esta Libreta, que profundiza la protección y la Seguridad Social, significa un escalón más de los que venimos subiendo en este país.” Además, la primera mandataria sostuvo que “la bandera Argentina que está en la portada de la Libreta es el símbolo que nos representa y cobija a todos los argentinos, el símbolo de un país diferente, que protege a todos, especialmente a los que menos tienen”.

Por su parte, Bossio expresó que la implementación de la Libreta “es sin lugar a dudas una de las medidas más importantes de las últimas décadas, ya que brinda cobertura y acceso a la salud y a la educación a 4,4 millones de niños y adolescentes en estado de vulnerabilidad”.

La Libreta de Seguridad Social, Salud y Educación es un documento donde los beneficiarios certificarán la concurrencia obligatoria de los niños y adolescentes a los establecimientos educativos y el cumplimiento del calendario de vacunación y los controles sanitarios correspondientes.

La presentación de la Libreta será condición obligatoria para continuar percibiendo la Asignación Universal por Hijo para Protección Social todos los meses y percibir el 20% acumulado de las sumas retenidas. ANSES abona mensualmente $144 por cada hijo menor de 18 años y $ 576 por cada hijo con discapacidad. Además, retiene una suma mensual de $36 por cada hijo y $144 por cada hijo con discapacidad, que se pagará una vez que los beneficiarios presenten la Libreta debidamente cumplimentada.

Los adultos responsables recibirán en sus domicilios una Libreta Nacional de Seguridad Social, Salud y Educación por cada niño, niña o adolescente (de 0 a 17 años) que esté bajo su titularidad y que sea beneficiario de la Asignación Universal por Hijo. Cada menor contará con una Libreta a su nombre.

CUÁNDO Y DÓNDE PRESENTAR LA LIBRETA

La presentación de la Libreta con los datos completos deberá hacerse ante cualquier oficina de ANSES. Allí se les entregará a los beneficiarios una constancia de recepción.

Bossio destacó que “la presentación deberá efectuarse entre el 01 de marzo y el 30 de junio de 2010.” Caso contrario, se suspenderá el cobro de la Asignación Universal por Hijo y del saldo del 20% de las sumas retenidas.

EN QUÉ CONDICIONES SE DEBE PRESENTAR LA LIBRETA

Deberá estar firmada la Declaración Jurada del adulto responsable según el año de presentación.

Las hojas de la Libreta tienen orden cronológico para completar año a año. En el 2010, deberán ingresarse los datos correspondientes a la edad del menor durante el 2009.

Dado que la Libreta tiene valor de instrumento público, deberá mantenerse en perfectas condiciones, sin tachaduras, enmiendas, ni remarcaciones, respetando la información solicitada. Las hojas no deberán estar dobladas.

Los sellos y las firmas deberán estar claros.

La Libreta deberá tener el sello de la constancia de presentación ante ANSES, de acuerdo a lo previsto en los espacios “Intervención ANSES”.

Ante cualquier duda, ingresar a www.anses.gob.ar, llamar al 130 o concurrir personalmente a cualquier oficina de ANSES.

MEDIDAS DE SEGURIDAD

Para evitar adulteraciones o copias indebidas de las Libretas, se llevaron a cabo una serie de medidas de seguridad:

microimpresión, tintas de seguridad, código de barras, tintas fotocromáticas, fondos de seguridad únicos y tramas anti fotocopia.

El Municipio trabaja por un río Tigre más limpio y seguro

El secretario de Servicios Públicos y Conservación de Infraestructura del municipio, José Paesani, detalló las tareas de limpieza que se realizan en el río Tigre
El Municipio de Tigre, a través de la Secretaría de Servicios Públicos y Conservación de Infraestructura, informa los trabajos de limpieza que se realizan en el Río Tigre.
Desde hace muchos años, los vecinos isleños venían reclamando al municipio la necesidad de realizar estos trabajos de saneamiento en el río. El objetivo de estos trabajos de saneamiento es limpiar los márgenes y el espejo de agua del río Tigre y cortar los árboles que afectan la navegabilidad, mejorando así la seguridad de la navegación. Gracias a las dos dragas que trabajan en la zona, se estima que en un mes más el río Tigre estará en perfectas condiciones.
Junto al trabajo de las dragas, para limpiar y cortar los árboles que constituyen obstáculos para la navegación, se utiliza una maquina que es una especie de tronquera; con la ayuda de una motosierra se enganchan los troncos con una linga, se cortan con mucho cuidado y se cargan en chatas para transportarlos luego al CEAMSE.
El Secretario de Servicios Públicos, José Paesani, sostuvo: “Hay mucho por cumplir; necesitábamos este tipo de herramientas, y hoy las tenemos; las necesidades del Delta no son las mismas que en el continente, y el intendente Massa esta pendiente de ello; por eso, seguiremos profundizando la limpieza del cauce hasta que quede en óptimas condiciones”.
El delegado municipal de Islas, Darwin Sánchez, que acompañó a Paesani en la recorrida de inspección de los trabajos, afirmó que “por iniciativa del municipio, y a raíz del pedido que realizaron entidades como la Asociación de Remeros Aficionados, pudimos comenzar los trabajos de limpieza y destronque del río Tigre, que aspiramos a continuar en otros cursos de agua del río Reconquista; al limpiarlo y hacerlo navegable para todos los botes, será posible vincular el río Tigre con la pista de remo en muy poco tiempo más.”

Controles Municipales sobre comercios e industrias

En lo que va del 2009 se realizaron más de 2.200 inspecciones orientadas a preservar las condiciones de seguridad, salubridad e higiene. Los controles continuarán en todo el distrito durante el transcurso del año

El Municipio de Tigre, a través de su Secretaría de Control Urbano y Ambiental, informa que desde el comienzo del año se han desarrollado más de 2.200 inspecciones orientadas a preservar las condiciones de seguridad, salubridad e higiene.

Como resultado de las mismas se han debido clausurar 139 comercios, se labraron actas de contravención a otros 169, y se constataron anomalías menores en 777 comercios, concediéndose a sus titulares diversos plazos a efectos de normalizarlos.

Completan el lote de resultados 365 inspecciones de comercios en óptimas condiciones, 84 constataciones de cese de actividades, atención de 152 denuncias no constatadas, la verificación de condiciones para habilitación en 184 comercios y más de 160 acciones diversas de menor significatividad.

En materia industrial, se desarrollaron más de 200 inspecciones, labrándose contravenciones en 28 casos, con clausuras en cuatro de ellos por falta de habilitación municipal. El 82% de las inspecciones correspondieron a acciones programadas de control, en tanto que el 18% restante se originó en reclamos efectuados por vecinos.

El Secretario de Control Urbano y Ambiental, Carlos Vittor, planteó que “en función de la cantidad de industrias y comercios radicados en el distrito, en este esquema será posible desarrollar entre 2 y 3 inspecciones anuales por cada industria y comercio, hecho que debería determinar el adecuado esquema de salvaguarda de los vecinos en materia de higiene, salubridad y seguridad”.

Asimismo señaló que desde el Municipio, a partir del año 2009, se facilitaron las condiciones económicas para que el pequeño comerciante pueda acceder a la habilitación y trabaje en regla: “la tasa por habilitación para el pequeño comerciante se redujo en el año 2009 en un promedio del 15% comparándola contra la del año 2008.

Además, en lugar de exigirse el pago por adelantado de 12 cuotas de la tasa de Seguridad e Higiene, a partir del año 2009 sólo se exige el pago de cuatro cuotas adelantadas. De este modo, el trámite de habilitación del pequeño comerciante requiere una inversión mínima en comparación con las demás inversiones que conlleva cualquier actividad comercial”, indicó.

Cabe consignar, además, que el pasado 14 de enero, se desarrolló un operativo conjunto con el Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible, abarcando industrias de distintos rubros en Don Torcuato, Troncos del Talar, General Pacheco y Ricardo Rojas, y se integró con otras acciones de control en industrias de municipios vecinos que conforman las cuencas de los ríos Reconquista y Luján.

Como complemento de las actividades de control, el día 24 de febrero, se realizó un control de transporte de sustancias alimenticias en la localidad de General Pacheco. El mismo tuvo lugar entre las 07:30 y 10:00 hs junto a personal dependiente del Ministerio de Asuntos Agrarios de la Provincia de Buenos Aires y con colaboración de la Dirección General de Tránsito. En el marco de tal operativo inspeccionaron casi 50 vehículos, labrándose actuaciones de orden municipal y provincial con decomisos de productos por diferentes causas, tales como deficiente estado de conservación y/o depósito antirreglamentario en el transporte, falta de rótulo de acuerdo a las exigencias del Código Alimentario Argentino, etc. Todos los productos decomisados, por aproximadamente 150 Kg., entre los que se contaban carne picada, embutidos frescos y cocidos, grasa animal (materia prima para embutidos), lácteos, panificados, etc., fueron desnaturalizados en el lugar y trasladados para su destrucción final. Se prevé reiterar este tipo de controles periódicamente a lo largo de todo el año y en distintos puntos del distrito

Discapacidad: Gestión asociada con una nueva organización local

La Fundación Down Tigre desembarcó hace pocos meses en Tigre y ya generó iniciativas innovadoras junto al Municipio. Es la única entidad dedicada a esta temática en el distrito, y ya desarrolla seis programas apuntados a la inclusión de las personas con capacidades diferentes

Ya funciona en Tigre la nueva Fundación Down Tigre, cuya misión consiste en promover, desarrollar e impulsar todas las actividades necesarias para que las personas con Síndrome de Down y otras discapacidades intelectuales puedan lograr la plena integración familiar, social, escolar y laboral, favoreciendo su participación activa y la de sus familias.

La Fundación ya realizó junto al Municipio acciones como las primeras jornadas sobre inclusión escolar dirigidas a Directivos de todas las ramas de la educación pública, un curso sobre turismo inclusivo dirigido a la Asociación de guías de turismo local de Tigre, y el disco “Volando en el Sol”, producido íntegramente por alumnos de la Escuela 504 de Tigre.

Durante febrero de 2010, la entidad lanzó seis programas especialmente dedicados a las personas con Síndrome de Down y discapacidades mentales leves, moderadas y severas: se trata del Programa Informativo y de Contención de las familias, del Programa recreativo infantil, el Programa deportivo infantil, el Programa red educativa: “Más y mejores oportunidades”, el Programa de capacitación continua, y el Programa Empleo con apoyo.

La Fundación Down Tigre realiza un control de sus actividades y un planeamiento a corto, mediano y largo plazo, cumpliendo con el objetivo de mejorar la calidad de vida de la personas con Síndrome de Down y con otros tipos de discapacidad intelectual, para lograr una plena integración familiar, escolar, laboral y social.

Además organiza cursos, talleres, seminarios, conferencias y congresos para optimizar los servicios para las personas con discapacidad y favorecer la capacitación profesional.

Para más información, Fundación Down Tigre, www.fundaciondowntigre.org, Belgrano 536 Te/Fax: 4897-6281.

El pronóstico del tiempo correspondiente a Don Torcuato es:

Pronóstico de las 17:30 del día 25/02/2010

Temperatura Pronosticada para las 21 Hs: 17

Para la tarde o noche: Cielo despejado. Vientos leves de direcciones variables. Pronóstico para el día 26/02/2010

Temperatura Mínima Pronosticada: 10

Temperatura Máxima Pronosticada: 25

Para la mañana: Cielo despejado o algo nublado. Vientos leves del sector norte.

Para la tarde o noche: Cielo algo a parcialmente nublado. Vientos leves del noreste.

Un ladrón resultó herido al tirotearse con la Policía en General Pacheco

Ocurrió luego de una salidera bancaria en ruta 9. Dos ladrones robaron 20.000 pesos a dos personas que salieron de un banco que está en ruta 9 y ruta 197. El otro asaltante logró escapar

Un ladrón resultó herido al tirotearse con la Policía luego de protagonizar una salidera bancaria en General Pacheco, confirmaron fuentes policiales. Los voceros agregaron que uno de sus cómplices escapó y que el dinero robado -unos 20.000 pesos- pudo ser recuperado. El hecho ocurrió esta tarde cuando dos personas salían de la sucursal del Banco Santander Río que está en ruta 9 y ruta provincial 197, en esa localidad del partido de Tigre. Los dos hombres fueron sorprendidos por dos ladrones que les quitaron el maletín con el dinero y se metieron en un Fiat Palio, en el que escaparon. Las víctimas avisaron a la Policía y de inmediato comenzó una persecución con tiroteo que terminó cuando el auto se detuvo de golpe. Uno de los sospechosos escapó mientras que el otro fue detenido, luego de haber sido herido por uno de los balazos que lo alcanzó durante el tiroteo. La Policía incautó en el auto una pistola y los 20 mil pesos.

La Fundación Down y el municipio de Tigre trabajan en conjunto

Es la única entidad dedicada a esta temática en el distrito y comenzó a desarrollar seis programas apuntados a la inclusión de las personas con capacidades diferentes

Ya funciona en Tigre la nueva Fundación Down Tigre, cuya misión consiste en promover, desarrollar e impulsar todas las actividades necesarias para que las personas con Síndrome de Down y otras discapacidades intelectuales puedan lograr la plena integración familiar, social, escolar y laboral, favoreciendo su participación activa y la de sus familias. La Fundación ya realizó junto al Municipio acciones como las primeras jornadas sobre inclusión escolar dirigidas a Directivos de todas las ramas de la educación pública, un curso sobre turismo inclusivo dirigido a la Asociación de guías de turismo local de Tigre, y el disco “Volando en el Sol”, producido íntegramente por alumnos de la Escuela 504 de Tigre. Durante febrero de 2010, la entidad lanzó seis programas especialmente dedicados a las personas con Síndrome de Down y discapacidades mentales leves, moderadas y severas: se trata del Programa Informativo y de Contención de las familias, del Programa recreativo infantil, el Programa deportivo infantil, el Programa red educativa: “Más y mejores oportunidades”, el Programa de capacitación continua, y el Programa Empleo con apoyo. La Fundación Down Tigre realiza un control de sus actividades y un planeamiento a corto, mediano y largo plazo, cumpliendo con el objetivo de mejorar la calidad de vida de la personas con Síndrome de Down y con otros tipos de discapacidad intelectual, para lograr una plena integración familiar, escolar, laboral y social. Además organiza cursos, talleres, seminarios, conferencias y congresos para optimizar los servicios para las personas con discapacidad y favorecer la capacitación profesional.

Superamos las 200 mil visitas!!!

Gracias a todos los que nos siguen a diario en este blog, que marca el éxito gracias a ustedes que siempre están ahí (en su casa, pc, trabajo, etc). Por lo expuesto y mucho más, brindemos por un Don Torcuato y un Tigre mejor!!!
FM RDT

El intendente Sergio Massa visitó el rodaje “Los Marziano” con Guillermo Francella y otros

El film se está rodando en Tigre y Massa estuvo visitando a Rita Cortese
El intendente de Tigre Sergio Massa pasó a saludar y felicitar a sus actores y directora en el lugar mismo donde se rodaron escenas de la nueva película que tiene a Guillermo Francella, Rita Cortese, Arturo Puig y Mercedes Morán como protagonistas.
Massa llegó al lugar del rodaje, saludó y posó para la foto junto a Francella por la reciente nominación al Oscar a la mejor película extranjera: "El secreto de sus Ojos".
Los Marziano son una familia compuesta por tres hermanos. Dos están distanciados y peleados: Luis (Arturo Puig) y Juan (Guillermo Francella) no tienen relación alguna y es Delfina (Rita Cortese) la hermana que oficia como enlace ante una dolencia que sufre Juan cuando se ve impedido de leer. Así, decide trasladar al enfermo a Buenos Aires con ayuda de su cuñada "Nena" (Mercedes Morán) y quiere el destino unirlos a todos en una fiesta de cumpleaños donde el asado y la pileta sirven para el reencuentro. El resto, se verá en los cines bajo la puesta estudiada por la talentosa Ana Katz.
La llegada del Intendente se produjo en el sitio donde precisamente se rodaba una de las principales escenas de esa jornada al aire libre en horas de la tarde, y revela el porqué no estuvo ayer en el acto de Kirchner en La Plata y habrá que ver qué sucede con el de Bruera.

miércoles, 24 de febrero de 2010

¿SOBREPESO?¿ANSIEDAD? el Dr Tiberi tiene su solución

NO SIGA BUSCANDO LA SOLUCIÓN EN DIETAS INÚTILES, QUE SOLO GARANTIZAN UN NUEVO FRACASO

EL MARTES 16 Y EL MARTES 23 DE MARZO EN DON TORCUATO, Y EL JUEVES 18 DE MARZO EN GRAND BOURG DE 15 A 20hs , ATENDERÁ, EL Dr. CLAUDIO TIBERI EN SU NUEVO CONSULTORIO DE LA CALLE BOLIVIA 1462 CASI ESQUINA ARATA, DON TORCUATO, A 3 CUADRAS DE RUTA 202. CON MEDICAMENTOS MODERNOS DE ALTA EFICACIA Y FÁCIL TOLERANCIA, USTED ENCONTRARA LA SOLUCIÓN A SUS PROBLEMAS DE OBESIDAD, ALERGIA, REUMA Y ALTERACIONES DEL SISTEMA NERVIOSO Y DEL APARATO DIGESTIVO. RECUERDE, COMO LO VIENE HACIENDO DESDE HACE 17 AÑOS EN FORMA ININTERRUMPIDA, EL Dr. CLAUDIO TIBERI . CONCURRA SIN TURNO Y COMPRUEBE LA VERACIDAD DE ESTE ANUNCIO.

MAS INFORMACIÓN AL 156-117-5792 (ELIDA MENSAJES DE TEXTO)

Falleció Nicolás Speranza del equipo de Acción para Crecer de Tigre

Acción para Crecer, comunica, con profundo pesar el fallecimiento del Señor Nicolás Speranza, ocurrido este martes 23 de febrero de 2010.
Fundador y referente de nuestra agrupación política, el Sr Speranza constituyó un ejemplo de hombría de bien. Periodista y funcionario municipal, colaboró con los medios más importantes del país y del ámbito local.
Hombre de basta experiencia y cultura, no dudó en acompañar el proyecto del Intendente Sergio Massa con su compromiso por su comunidad.
Daniel Gambino, Presidente de Acción para Crecer, como el conjunto de dirigentes y militantes acompañan a la familia, en la pérdida de un hombre íntegro y con vocación de servir a la ciudadanía.

Quinto Festival de Ochos sobre el río Luján

La regata -declarada de interés municipal- inscripta en el calendario mundial de la FISA, se realizará el sábado 27 de febrero a las 22.00 horas. Además de tripulaciones argentinas, participan de la prueba delegaciones de Uruguay y Chile
Esta regata nocturna figura en el calendario mundial de la Federación Internacional de Remo y Canotaje (FISA) por segundo año consecutivo, con Tigre como sede. Se han inscripto para participar 25 tripulaciones – llamadas ochos por el número de tripulantes, más un timonel – en las distintas categorías: Veteranos, Escuelas de Remo, Senior y delegaciones de Uruguay y Chile.
La competencia, de velocidad pura, se disputa sobre el río Luján en un circuito nocturno de 650 m., entregándose a la finalización de la última prueba las Copas “Ricardo Ubieto” y “Municipalidad de Tigre”, en la sede del Rowing Club Argentino, a los ganadores que sumen más puntos.
Este Quinto Festival de Ochos es muy especial, pues se realiza en adhesión a los festejos del Bicentenario de la República Argentina.
Juan Carlos Vázquez, miembro de la tradicional Comisión de la Regata Internacional de Tigre (CRIT) responsable de la organización del Festival, y además Juez Internacional, destaca que “no tengo palabras para agradecer al intendente Sergio Massa, quien además de brindarnos su apoyo para la realización de este Quinto Festival de Ochos, viene acompañando este deporte desde los campeonatos Argentino y Sudamericano. En mis 40 años con el remo y canotaje, nunca he visto trabajos como los que realizó el municipio de Tigre en la pista de Remo; es la primera vez que un intendente toma cartas en el asunto. Antes era casi una cloaca, y hoy es una pista de nivel internacional, estimo que la mejor de Sudamérica.” finalizó diciendo Vázquez.

Más acciones para prevenir la presencia del mosquito del Dengue

Se instalaron depósitos en el estacionamiento de la estación fluvial para que los vecinos de Islas puedan dejar su bidón de agua, preservando la higiene y la salud de los lugareños y los turistas
El Municipio de Tigre informa que ya se instalaron depósitos de bidones en el estacionamiento de la Estación Fluvial, en el marco de las acciones preventivas contra el Dengue.
El trabajo, dependiente de la Dirección de Estación Fluvial y Puerto de Frutos, tiene como principal objetivo preservar la higiene del lugar, evitando el estacamiento de agua y la consecuente posibilidad de la propagación del mosquito Aedes Aegipty.
En este sentido, el Director de la dependencia, Sergio Castro subrayó: “Trabajamos coordinadamente con la Secretaría de Política Sanitaria y Desarrollo Humano en función de la lucha contra el dengue, minimizando los riesgos de contagio para los vecinos”.
Asimismo, el Municipio duplicó la cantidad de canillas a fin de brindarle al vecino isleño mayor en el transporte de agua hacia sus hogares, teniendo a partir de ahora la posibilidad de llenar su bidón en la rampa, facilitando el traslado hacia la lancha.
Con el mismo objetivo, desde la Secretaría de Política Sanitaria y Desarrollo Humano se llevaron a cabo diversas acciones tendientes a prevenir la aparición del Dengue, como el control de más de 6.000 viviendas, y la inclusión de todos los sectores sociales en la campaña de prevención de esta enfermedad.
Además, se capacitó a agentes municipales en la difusión de las medidas necesarias para evitar la aparición del mosquito transmisor. En ese sentido, se difundió la importancia de deshacerse de cacharros o cualquier recipiente que pueda acumular agua, y de resaltar la importancia de colaborar en la limpieza general de los patios.
“A través del trabajo asociado con fundaciones, organizaciones, empresas y con todos los sectores de la comunidad de Tigre, la campaña ha dado buenos resultados y ha transmitido la importancia de comprometerse en la prevención de esta enfermedad”. señaló Inés Pertino, a cargo de la Secretaría de Política Sanitaria y Desarrollo Humano.

Archivo del blog