LRL 353 FM RDT EN VIVO
FM RDT 106.9 mhz (LRL 353) de Don Torcuato al mundo entero!
martes, 17 de junio de 2008
Boselli está cada vez más cerca de irse de Boca
Problemas de abastecimiento en alimentos y combustibles
Intendentes respaldaron los anuncios de Cristina Kirchner
Scioli firma el decreto de adjudicación del Hotel Provincial
Se inauguró la Feria Internacional “Gobierno y Servicios Públicos 2008”
Formalizan la entrega de Tarjetas Alimentos a más de 100 mil madres
Ex combatientes de Malvinas cobran bonos por deuda previsional
El Instituto de Previsión Social de la Provincia (IPS), informa que los ex soldados conscriptos combatientes de Malvinas que cuenten con el beneficio de Pensión Social Ley 12.006, ya tienen a disposición los bonos correspondientes a una diferencia de haberes por reconocimiento de compensación, retroactivo desde enero de 1998 a agosto de 2002. Aquellos beneficiarios que aún no hayan prestado conformidad, pueden notificarse y comenzar a percibir sus haberes al mes siguiente.
El Instituto de Previsión Social de la Provincia que preside Juan Carlos Lightowler Stahlberg informa que los ex soldados conscriptos combatientes de Malvinas que cuenten con el beneficio de Pensión Social Ley 12.006, ya tienen a disposición los bonos correspondientes a una diferencia de haberes por reconocimiento de compensación, retroactivo desde Enero de 1998 a Agosto de 2002.Sectores agrícola e industrial encabezan demanda de créditos a baja tasa
Durante los primeros 20 días de vigencia de la operatoria Fuerza Productiva más de 300 PyMEs de 89 municipios de la Provincia solicitaron préstamos por 65 millones y medio de pesos. El 90 por ciento de las solicitudes provienen de partidos de fuerte sesgo agropecuario como Tandil, Pergamino, Tres Arroyos, Coronel Suárez, Mercedes, Nueve de Julio, Chivilcoy, Saavedra, Balcarce y Florentino Ameghino, entre otros.
Durante los primeros 20 días de vigencia de la operatoria Fuerza Productiva - programa de crédito a baja tasa y en pesos del Ministerio de Asuntos Agrarios y Producción y el Banco de la Provincia de Buenos Aires-, más de 300 PyMEs de 89 municipios de la Provincia solicitaron préstamos por 65 millones y medio de pesos. De ese total, los sectores agropecuario e industrial encabezan con un 61 por ciento el ranking de montos solicitados; 34% corresponden al agro con 21,6 M y 27% a la industria con 17,2 M. El 90 por ciento de las solicitudes provienen de partidos de fuerte sesgo agropecuario como Tandil, Pergamino, Tres Arroyos, Coronel Suárez, Mercedes, Nueve de Julio, Chivilcoy, Saavedra, Balcarce y Florentino Ameghino, entre otros. El porcentaje restante corresponde a solicitudes del Gran Buenos Aires y Gran La Plata. Los créditos - que además pueden ser avalados por la Provincia a través del Fondo de Garantía Buenos Aires (Fogaba)- se demandan para construir desde una planta de silos, hasta para comprar maquinaria agrícola, una báscula o una máquina de ordeñe.
La ministra de Asuntos Agrarios y Producción Débora Giorgi explicó que "Fuerza Productiva es parte de las políticas productivas definidas por el gobernador Daniel Scioli para estimular aún más la inversión, aumentar la capacidad de oferta, optimizar la tecnología, aprovechar mejor los beneficios de incorporar innovación y las oportunidades que el mayor valor agregado les va a dar a todos nuestros pequeños y medianos empresarios". También Giorgi destacó que "el sector agropecuario está demandando más crédito que la industria, a pesar de tener menor participación en el PBI provincial."
A través de este Programa la Provincia destina 450 millones de pesos para financiar proyectos productivos a pequeñas y medianas empresas de cualquier sector de actividad, con subsidio de la cartera productiva de 3,5 puntos de la tasa de interés, con el consiguiente abaratamiento del costo para el tomador del crédito. Es el crédito para la inversión de hasta 72 meses con el que se pueden financiar la compra, manufactura o construcción de bienes de capital nuevos y usados, nacionales e importados; inmuebles, obra civil, instalaciones y equipos; infraestructura y otros bienes; implantación de pasturas e intersiembra, fertilización y promoción de campos naturales o pasturas degradadas y adquisición y retención de vientres.
Una firma de Mercedes que siembra trigo, maíz y soja en campos propios y arrendados -además de criar novillos- y que comercializa su producción a través de cerealistas y en forma directa, solicitó un crédito de 380.000 pesos a 60 meses con garantía FOGABA para la construcción de la primera etapa -ya en ejecución- de una planta de silos propia, con una capacidad de almacenaje cercana a las 3.000 toneladas. La totalidad del proyecto a desarrollarse en etapas sucesivas, prevé una capacidad máxima de 14.000 toneladas.
Una explotación Avícola - Ganadera de Lobos pidió 524 mil pesos a 60 meses de devolución, para comprar bienes de capital: una planta elaboradora de alimentos balanceados en polvo y un grupo electrógeno.
Una fábrica de bisagras y herrajes para obra de Almirante Brown requirió 1 millón y medio de pesos a 60 meses para ampliar las áreas de producción y depósitos; financiamiento que le permitirá trasladar al Sector Industrial Planificado de ese Partido la actividad que todavía realiza en zona residencial.
En 9 de Julio una industria láctea elaboradora de muzarella, quesos de pasta blanda, dura y semidura, solicitó 500 mil pesos a devolver en 60 meses, para trasladar y construir una nueva fábrica, pues hasta el momento alquilan.
Otra compañía que fabrica bienes de capital constituidos por equipos de alta complejidad e ingeniería, de proceso para petróleo y gas, para plantas de aceite (oleaginosas) y para la industria en general, destinará 1 millón de pesos financiados a 60 meses por este Programa, para ampliar dos de las tres naves que posee en el Parque Industrial de Burzaco.
En Villarino un emprendimiento que fabrica productos lácteos -quesos de pasta blanda, semidura y dura- y vende chacinados y embutidos elaborados por terceros, pidió 80 mil pesos de financiamiento, a 60 meses y con garantía de la Provincia a través de Fogaba, para comprar un tanque enfriador, un equipo de frío y refaccionar la planta elaboradora para aumentar la producción. A su vez, planea reemplazar un tanque de plástico de 30 años de uso, que ya le resulta obsoleto.
Un taller de Carlos Tejedor que fabrica galpones, tinglados y repara maquinarias agrícolas en un inmueble en el centro de la ciudad, construye una planta íntegramente nueva para trasladarlo a un predio de su propiedad, para lo que requirió 134 mil pesos, con garantía de Fogaba, a pagar en 36 meses.
Y un productor de Balcarce que produce leche de ganado bovino y cultivo de soja, pidió 148 mil pesos también a 60 meses para comprar bienes de capital: báscula, un mini fumigador y un mixer.
Los sectores agropecuario e industrial encabezan con un 61 por ciento el ranking de montos solicitados a la Provincia en créditos. En el primer caso por más de 21,6M pesos, en un porcentaje del 34% y por 17M en el segundo, lo que representa el 27% del monto total. En cuanto a la relación de montos solicitados por localidad, es Almirante Brown, la ciudad del GBA que registra hasta el momento el mayor monto en 4 solicitudes por 4,4 M pesos. Le siguen Tandil y Pergamino con 14 solicitudes por 3,2 M, y 2,7 M, respectivamente; Luján con 4 solicitudes por 2,5 M y Chacabuco con 10 solicitudes por 2 M de pesos.
La flamante línea Fuerza Productiva financia inversiones productivas por montos de hasta 1 millón y medio de pesos (en el caso de personas físicas) y de hasta 3 millones (para personas jurídicas). El plazo de desembolso no supera los 60 días y posee un período de devolución de 36 a 60 meses con 6 meses de gracia en el pago de capital y con cronogramas especiales para proyectos pecuarios.
El programa, que tiene como antecedentes los planes Fuerza PyME y Fuerza Campo, es producto de un convenio entre el Ministerio de Asuntos Agrarios y Producción y el Banco de la Provincia de Buenos Aires, mediante el cual la cartera productiva pone a disposición 18 millones de pesos durante 2008 - y los necesarios en los años siguientes -, para subsidiar la tasa en 3,5 puntos. El tomador del crédito sólo paga la tasa de referencia BADLAR, calculada como el promedio mensual del mes anterior al de toma del crédito (para el mes de mayo la tasa está en 7,96%), una comisión de 2% anual adelantada sobre saldos y eventualmente el costo de la garantía. También para préstamos entre 400 mil pesos y 1,2 millones de pesos no es necesario presentar garantías reales, pues la operación está avalada en su totalidad por el Fondo de Garantía Buenos Aires (FOGABA), más GARANTIZAR SGR.
En el caso de industrias radicadas en agrupamientos industriales o que soliciten financiamiento para radicarse en ellos, el Ministerio de Asuntos Agrarios y Producción aumenta su esfuerzo elevando el subsidio a 5,5 puntos porcentuales. De esta manera la tasa para el tomador del crédito es del 7,08% (TNVA vigente para junio de 2008).
Los destinatarios del crédito son pequeñas y medianas empresas de producción agrícola, ganadera, pesca, forestación, horticultura, apicultura, producciones intensivas, industria, construcción, comercio y servicios. No son sujeto de crédito las actividades financieras, de juegos de azar, de registro automotor y establecimientos educativos, como tampoco las empresas comerciales cuyas ventas anuales promedio de los últimos tres años superen los 11 millones de pesos.
Folklore Buenos Aires montará un espacio de encuentro
DESIGNACIONES PARA LA ULTIMA FECHA DEL CLAUSURA
El árbitro Javier Collado fue designado para controlar el encuentro decisivo para evitar la Promoción que jugarán Colón y Racing Club, en Santa Fe.
El programa de designaciones dado a conocer esta noche por la AFA es el siguiente:
Viernes a las 21.15:
Argentinos Juniors-Rosario Central; Federico Beligoy.
Sábado a las 16.10:
Gimnasia La Plata-Lanús (en el estadio de Gimnasia), Diego Abal.
Sábado a las 18.20:
Huracán-Vélez Sarsfield (en Argentinos Juniors); Juan Pablo Pompei.
Newell's Old Boys-San Martín de
A las 21.10:
Independiente-Arsenal; Gustavo Bassi.
Domingo a las 14.00:
Banfield-River Plate; Pablo Lunati.
A las 16.20:
Gimnasia de Jujuy-San Lorenzo; Héctor Baldassi.
Colón-Racing; Javier Collado.
Olimpo-Estudiantes; Sergio Pezzotta.
A las 18.40-
TAIANA PREPARA LA VISITA DE CRISTINA A EXPO ZARAGOZA 2008
El canciller Jorge Taiana preparará la visita que la presidenta Cristina Fernández de Kirchner realizará a mediados de julio a la Expo Zaragoza 2008, que comenzó hoy, y en la que Argentina participa con un stand que muestra la diversidad ambiental de nuestro país y su experiencia hídrica.
RUGBY, URBA. HINDU CLUB DE DON TORCUATO ESTA CLASIFICADO A PESAR DE NO HABER JUGADO PORQUE EL RIVAL NO LLEGO AL ENCUENTRO POR LOS CORTES DE RUTA
Se disputó la novena fecha del torneo de división superior de la Unión de Rugby de Buenos Aires (URBA), en la zona A Regatas de Bella Vista se clasificó para disputar la zona campeonato al derrotar a CUBA por 21-20, en tanto que Champagnat superó a Pueyrredón por 29-12 y estará también clasificado para disputar la etapa final.
Tabla de posiciones: Zona A: Hindú 40 (x), Regatas de Bella Vista 33 (x), SIC 30, Lomas 29, Newman 24, CUBA y San Cirano 21, Los Matreros 20, banco Nación 19, Atlético del Rosario 14, San Fernando 13 y San Martín 3.
SAN ISIDRO. Detienen a la mujer de uno de los ladrones muertos en Martínez
La mujer de uno de los tres ladrones que murieron en el tiroteo con la policía en el asalto en Martínez donde fue asesinado el comerciante Ernesto Mata, fue detenida acusada de participar en el robo. Se trata de Alejandra Ortiz, mujer de Víctor Buera (28), el delincuente muerto a quien se le atribuye ser el líder de la banda y que vestía un traje el día del hecho.
Si bien Ortiz ya estaba detenida desde el día que reconoció el cadáver de su pareja, la aprehensión respondía a un pedido de captura de un tribunal oral de Capital Federal, pero ahora el juez de Garantías de San Isidro Ricardo Costa dispuso su detención en el marco de la causa del asalto en Martínez.
En base a los elementos recolectados por los detectives de la Delegación Departamental de Investigaciones (DDI) de San Isidro, los fiscales Ariel Apolo y Diego Callegari pidieron su detención al estar convencidos de que se trata de la mujer que fue vista escapar del lugar en el momento del tiroteo.
En tanto, la DDI de San Isidro realizó esta mañana una serie de operativos y allanamientos en los monoblocks de Villa Tesei donde vivían dos de los ladrones muertos en búsqueda de evidencias y del único prófugo que queda en la causa.
"Secuestramos un vehículo que es importante para la causa, pero aún no pudimos localizar al restante prófugo, que es un hombre y se trata del quinto delincuente que participó del robo a la familia Mata", dijo a Télam un jefe policial.
Mata fue asesinado el miércoles pasado a las 21 cuando llegaba a su casa de Libertad 723 de Martínez, en su camioneta, y fue interceptado por cinco delincuentes armados, que tomaron de rehén a toda la familia cuando la policía llegó por un llamado al 911.
Los delincuentes pretendieron escapar y en la calle se originó un feroz tiroteo en el que se efectuaron al menos 114 disparos y que terminó con Mata asesinado por uno de los delincuentes, según determinó una pericia balística, y tres de los ladrones muertos por la policía.
SAN FERNANDO. Seis presos liman barrotes y huyen de una comisaría de Virreyes
Seis presos, entre ellos uno acusado de homicidio, escaparon en las últimas horas de la seccional de Virreyes Oeste, partido de San Fernando, y por la evasión dos policías de esa dependencia fueron desafectados de sus puestos.
El nuevo Boca Juniors
Le abrió una puerta Ischia ya se imagina sin Palacio y ayer elogió a su posible sucesor: Mauro Zárate, cuyo club (de Qatar) está dispuesto a cederlo a Boca."La sensación nuestra, del cuerpo técnico, es que Palacio se va a ir".
Carlos Ischia ya imagina un Boca sin Rodrigo para el semestre que viene. "Está en un momento excepcional y en una edad justa para pegar el salto a Europa", fue su descripción de la actualidad del delantero. Será por eso que, previsor, el DT ya empezó a adelantarse a esa probable situación y habló del jugador que más fuerte suena para reemplazar al bahiense: Mauro Zárate. "Creo que podría complementarse bien con Palermo, pero a su vez es distinto a Palacio, ya que Rodrigo te pide el pase largo y Mauro, la pelota al pie. A él lo conocí cuando jugaba en la Séptima de Vélez y entonces ya tenía lo que lo caracteriza: velocidad, habilidad y gambeta", explicó ayer en el programa Despertate, por TyC Sports.
Ischia fue el técnico que hizo debutar a Zárate en Vélez, en el 2004. Y si bien en esta semana se reunirá con Pedro Pompilio para hablar de refuerzos, ya dio el okey para que Boca lo vaya a buscar si es que finalmente se va Palacio. "Mauro es una mezcla de sus dos hermanos, el Roly y el Ratón. La velocidad y gambeta de uno, y la definición del otro", lo elogió.
Ahora bien, ¿qué chances reales existen de que el delantero pueda llegar a Boca? El dueño del pase de Zárate es el Al Saad de Qatar, club que le pagó 15.000.000 de euros a Vélez a mediados del 2007. Después de jugar un semestre en el fútbol qatarí, Mauro, por problemas de adaptación, pidió irse a otra liga. Ahí, a principios de este año, apareció el interés del Birmingham inglés, que se lo llevó a préstamo. En dicho club, el ex Vélez no jugó mucho (14 partidos) pero llegó a meterla (4 goles). Aunque no pudo evitar el descenso.
En teoría, ahora debería regresar a Qatar, pero Zárate se encuentra en la Argentina, entrenándose solo (bah, con un preparador físico), a la espera de novedades. "A Qatar no va a volver. Eso ya lo hemos hablado con el club. La idea es conseguir un nuevo préstamo. Y existe un interés de otro club inglés", le confirmó Sergio Zárate, hermano y representante de Mauro, a Olé. ¿Y Boca? Según el Ratón, no hay nada por ahora. "Hasta el momento no recibimos ningún llamado de un dirigente de Boca", dijo. Pero, por las dudas, ya existe un guiño del club árabe. "En Qatar aceptan prestarlo a un club europeo. Y ya me avisaron que, en la Argentina, sólo estarían dispuestos a cedérselo a Boca", agregó el representante. De esa manera, se le abre una puerta al club xeneize para poder contar con los servicios del pibe de 21 años.
La cuestión es que el Al Saad pretende recuperar la inversión que hizo por Zárate. Y considera que, en nuestro país, la mejor vidriera es Boca. De ahí que no piensen en pedir mucho dinero por una cesión. Después, el contrato del jugador no sería impedimento para su arribo al equipo de Ischia. Sólo faltaría un acercamiento concreto del club. Pero, primero, deberá resolver la transferencia de Palacio a Europa (hoy lo más fuerte es la Lazio).
En cuanto a Zárate, si bien el objetivo del jugador y de la gente que lo rodea es esperar alguna buena oferta del Viejo Continente, le gustaría afrontar el desafío de ponerse la azul y oro. "No lo descartamos para nada. Es Boca", entendió Sergio. Ischia le abrió una puerta y el Al Saad también. Ahora falta que entre Boca.
Archivo del blog
-
▼
2025
(284)
- ► septiembre (54)
-
►
2023
(275)
- ► septiembre (192)
-
►
2014
(212)
- ► septiembre (146)
-
►
2012
(1602)
- ► septiembre (112)
-
►
2011
(1370)
- ► septiembre (117)
-
►
2009
(2282)
- ► septiembre (185)
-
►
2008
(4526)
- ► septiembre (354)