LRL 353 FM RDT EN VIVO

FM RDT 106.9 mhz (LRL 353) de Don Torcuato al mundo entero!

viernes, 29 de febrero de 2008

Vicente López. Vecinos protestaron en la Municipalidad por las subas del ABL

Unas 50 personas ingresaron esta mañana a la sede comunal y reclamaron por los aumentos, que llegaron hasta el 300%. "Había representantes de la oposición y de grupos de izquierda", dijeron allegados al intendente local.Vecinos de Vicente López protestaron esta mañana en la sede de la Municipalidad local por las subas en el ABL, que llegaron hasta el 300 por ciento. Los manifestantes tiraron panfletos, forcejearon con la Policía y hubo momentos de tensión, pero se retiraron una hora más tarde sin provocar incidentes. "Hubo 50 o 60 personas. Entraron al hall del palacio municipal y pedían hablar con el intendente (Enrique García). Se le ofreció reunirse con otra persona, pero lo rechazaron. Luego, cortaron la calle Maipú durante un rato", contaron fuentes de la Municipalidad. Los vecinos reclamaban por las subas recientes en el ABL. "Hubo aumentos de entre 30 y 300 por ciento, pero éstos últimos afectaron a los de mayor poder adquisitivo, aquellos que viven entre el río y la avenida Maipú", explicó el jefe de prensa de la Municipalidad, quien destacó que entre los manifestantes había "representantes de la oposición y de grupos de izquierda, además de vecinos de la zona".
Vecinos toman la municipalidad de Vicente López
Protestan por el fuerte aumento de tasas y lograron ingresar al palacio municipal, donde permanecen con cánticos y pancartas ante una fuerte presencia policial. Los vecinos de Vicente López protestan por aumentos en la tasa de ABL que en algunos casos superan ampliamente el 300%. Varios cientos de ellos se congregaron este mediodía sobre el palacio municipal ubicado sobre la Avenida Maipú donde primero protagonizaron un corte de tránsito, y luego lograron ingresar evitando que la seguridad del edificio cerrara las puertas como tradicionalmente ocurre cuando se produce una protesta. Enardecidos por el aumento dispuesto por el oficialismo encabezado por el intendente Enrique García, el grupo de manifestantes que durante varios minutos se mantuvo en el hall central, subía las escaleras para llevar su reclamo hasta la oficina privada del jefe comunal. Consultados por InfoBAN, desde el Palacio Municipal confirmaron oficialmente el ingreso de los vecinos al edificio, al tiempo que se desestimó la posibilidad que el intendente reciba a los manifestantes. Tras varios minutos el cuerpo de infantería de la Policía de la Provincia ingresó al edificio.
La protesta de vecinos llegó al intendente
El grupo de vecinos que se autoconvocó en el palacio municipal, se encontró en el primer piso frente al despacho del Intendente con la custodia de Infantería convocada por los funcionarios comunales, indicaron fuentes consultadas por InfoBAN. Tras haber permanecido varios minutos frente al palacio de Ricardo Gutierrez, los vecinos se hicieron oir en el hall central del edificio que aloja al ejecutivo municipal, luego comenzaron a acceder por la escalera al primer piso, ocupando el hall y avanzando por el pasillo con la intención de hacer llegar el reclamo al jefe comunal, objetivo que no pudo concretarse, por la fuerte presencia de los efectivos de Infantería en el acceso a la Secretaría Privada. La protesta vecinal, que hasta ahora resultó pacífica, está relacionada con aumentos "desmedidos" que el legislativo autorizó en las tasas, a fin de hacer frente a un presupuesto millonario que, según consigna la convocatoria vecinal "se usan para pagar ñoquis" y sueldos de gente "que no da ningún servicio a la comunidad". Es la segunda protesta que enfrenta el gobierno de Enrique García tras la llegada de las facturas con hasta un 350% de incremento en los hogares de los vecinos de Vicente López. Los manifestantes anunciaron hace instantes una nueva convocatoria para la tarde de hoy en intersección de la Av. Pelliza y la colectora de Panamericana, donde según anticiparon habrá un corte al tránsito. Dos móviles del GAT (Grupo de apoyo táctico) se hicieron presentes en inmediaciones del palacio municipal de Vicente López "por órdenes de la superioridad" explicaron al ser consultados por su presencia. Los comando de las unidades 7522 y 7524, se retiraron al comprobar que no existía riesgo por parte de los manifestantes presentes, que de a poco van liberando las inmediaciones del palacio municipal. Grupos de vecinos indicaron que el "responsable" del "desmedido" operativo de seguridad sería un ex concejal que acompañó a los uniformados. || Fuente: (InfoBAN)

ESCOBAR. CARTA DE LUIS ABELARDO PATTI DESDE LA CÁRCEL DE MARCOS PAZ

Se hace saber a la opinión pública que en la fecha he tenido reuniones en este lugar con dirigentes de nuestro partido, PAUFE. Que mi decisión irrevocable es no hacer ningún tipo de acuerdo, con ningún sector del gobierno nacional, provincial o del kirchnerismo local o quienes lo representen, ya que, de hacerlo, traicionaría y traicionaríamos a nuestros votantes. Si algún día llegáramos a realizar frentes políticos, no necesariamente sería con este gobierno, que con su incapacidad y corrupción lo único que consigue es fomentar el delito, la droga, socavar las bases de la democracia y su credibilidad con la compra de voluntades, y destruir dos partidos fundamentales para la democracia: el justicialismo y el radicalismo. NO a ningún acuerdo con el Gobierno o parte de él; sólo así el PAUFE tendrá futuro. Sólo así mantendremos credibilidad. Sólo así contribuiremos a formar un país en serio. Además, no renunciaré a mis convicciones que son: la defensa de la democracia, de los partidos políticos, la lucha contra el delito y contra la droga. Si llegáramos a un acuerdo con el Gobierno, estaríamos defraudando a la gente que con su voto nos apoyó y apoyó estas ideas. Antes de hacer eso, prefiero seguir encerrado en una celda. Luis Patti Diputado Nacional Electo Presidente del PAUFE

COMIENZAN LAS CLASES, ALGUNAS "MEDIDAS DE SEGURIDAD"

PARA LOS PADRES: -Si su hijo esta en primaria registre a la persona responsable de retirar al niño de la escuela.
-Converse con su hijo a los riesgos a los que está sujeto, la información es importante.
-Organizarse entre varios padres por turnos durante la semana para llevar a sus hijos al colegio, variando al azar el turno y rutas.
-Si opta por un transporte escolar, consulte con otros padres de familia por una movilidad confiable. Solicite al conductor sus antecedentes laborales y licencia de conducir. Verifique si la movilidad es propia y verifique in situ su domicilio.
-Exija que la movilidad cuente con implementos de seguridad, tales como matafuego y botiquín, y cinturones de seguridad.
-Converse con sus hijos para que tengan una actitud de reserva respecto a información familiar (negocios, viajes, asuntos de dinero). Igualmente que rechacen subir a automóviles de extraños, así como acompañar a personas desconocidas.
-Es importante que su hijo espere la movilidad escolar dentro del domicilio y no en la vía pública.
-Recomiende a sus hijos si se movilizan por su cuenta hacerlo en grupo de al menos tres personas, de preferencia acompañados por algún adulto.
-Oriente a su hijo en no brindar ningún tipo de información a desconocidos.
-Es importante reevaluar sus sistemas, equipos y servicios de seguridad.
-No traslade el 100% de su seguridad a terceros, es importante estar involucrado en su propia seguridad y sobre todo en la de sus hijos menores.
-Recomendamos empadronar al servicio doméstico, así como al vigilante de su cuadra.- Aconsejamos el uso de alguna palabra clave familiar para utilizarla en caso de emergencia.
-Si es víctima de algún delito realice la denuncia de inmediato en la Comisaria mas cercana.
PARA LOS CONDUCTORES DE TRANSPORTE ESCOLAR:
-Recoja al escolar dentro de su casa y no en la vía pública.
-Al llegar o salir del colegio y durante el trayecto, esté atento a su entorno (personas o vehículos extraños sin placas o con vidrios polarizados). En el trayecto con frecuencia use su espejo retrovisor para detectar cualquier seguimiento.
-Mantenga el tanque de combustible lleno, evitando reabastecerlo con los niños dentro.
-Mantenga su vehículo en inmejorables condiciones mecánicas.
-Realice un análisis de riesgo en la zona a recorrer (comisaría de la zona, centro de salud, puesto de auxilio, cambios que se presenten en la zona).
-Nunca se baje del vehículo en el momento de recoger al escolar; esto le quita capacidad de reacción en caso de una emergencia.
-Mantenga reserva sobre las personas que lleva en su movilidad.
-Esté atento si es víctima de un seguimiento, trate de anotar placa y características de sus ocupantes, autos en actitud sospechosa. Denuncie el hecho.
-Si está conduciendo y encuentra obstáculos en su recorrido, no baje del vehículo, procure evitarlos.
-Tenga siempre dos rutas alternativas de recorrido, variándolas en forma inopinada.
-Es importante llevar un celular, y tener presente el numero gratuito 911, así como de los padres de familia.
-Si su vehículo es chocado levemente por detrás, no baje inmediatamente, observe la reacción y actitud de los que chocaron su vehículo. Este precavido para salir con rapidez.
-Mantenga una distancia prudente de dos metros entre su movilidad y el vehículo de adelante.- Si se encuentra en pleno proceso de secuestro, no lo enfrente con violencia ya que su vida y la del resto de los niños estará en riesgo.
-Instruya a los escolares para responder ante una crisis de seguridad.
-Si sufrimos una crisis de seguridad, es importante, tomar nota de características de personas y vehículos para la investigación de la fuerza de seguridad pública.
PARA LAS ESCUELAS
-Establezca una red de comunicación con los alumnos, los padres de familia y autoridades de seguridad, en caso de presentarse una crisis de seguridad.
-Cuente con un profesional responsable de la seguridad integral del centro educativo.
-Tenga conocimiento claro de los alcances y limitaciones en las actividades relacionadas con la seguridad.
-Dedique especial atención a los vehículos sospechosos que se encuentren rondando el Colegio.
-Levantar un mapa de situación geográfica del colegio y alrededores.
- Todo visitante que ingrese a un centro educativo debe estar registrado y pasar por un control, llevando luego su fotochek de ser posible.
-Empadronar a los vendedores y demás personas informales que brindan algún servicio en los alrededores del colegio; todo aliado es útil en seguridad.
-Deben existir mecanismos estables entre la comunidad educativa y las instituciones de seguridad pública y privada.
-Se debe promover charlas de seguridad preventiva entre los padres de familia., con la finalidad de fortalecer y potenciar la capacidad en seguridad preventiva.
-Realizar como mínimo dos simulacros de emergencia al año.
-Debe contar con los elementos, sistemas y equipos de seguridad preventiva necesarios, como circuitos cerrados de TV en zonas sensibles, y marco de detectores de metales en los ingresos del centro educativo en caso necesario.
PARA LAS AUTORIDADES
-Revisar las estructuras educativas.
-Iniciar campañas de tránsito para salvaguardar la vida de los escolares al cruzar las calles o al subir a una unidad de transporte público.
-Realizar operativos inopinados para detectar la venta de sustancias nocivas y drogas cerca de las escuelas.
-Apoyar con personal policial y sereno la entrada y salida de escolares.
Finalmente no olvidemos que para enfrentar los fenómenos delictivos y de violencia, hay que ser solidarios como comunidad y en adelante asumir una cultura de prevención como una norma de vida.

INSOLITO: LA DIRECCION PROVINCIAL DE DEFENSA CIVIL BONAERENSE ACEFALA CUANDO HAY EVACUADOS

El temporal de lluvia generó hoy medio millar de evacuados en la provincia de Buenos Aires y puso al descubierto que la dirección de Defensa Civil bonaerense se encuentra acéfala, cuando debería atender la emergencia y a los damnificados."No hay ningún director en funciones", fue la respuesta que recibió DyN al consultar al organismo sobre el número de evacuados y problemas por las inundaciones.
Jorge Trípodi, quien sigue figurando como director general del organismo provincial, aseguró a esta agencia que "no estoy más", y precisó que "el ministro (Carlos Stornelli) me aceptó la renuncia hace dos meses, pero no designó a nadie".
En tanto, empleados de la repartición reconocieron que el resto de los directores también debió presentar la renuncia, por lo que "no hay nadie a cargo". Este organismo, dependiente de la cartera de Seguridad, a cargo del ex fiscal Carlos Stornelli, es el encargado de coordinar las tareas de asistencia ante situaciones como inundaciones, anegamientos y emergencias, disponiendo la afectación de personal y cobertura a los damnificados, en colaboración con los municipios.

PREVENCIÓN DE INUNDACIONES EN CIUDAD DE TIGRE

Repararon 2 bombas por 78.000 pesos y en 20 días funcionarán otras 2. Reunión con más de 70 vecinos de Ciudad de Tigre.

Como estaba previsto, y con la asistencia de más de 70 vecinos, el pasado jueves 28 de febrero se realizó una reunión informativa sobre bombas y compuertas del canal Patiño, en la sede de la Casa del Delta. Participaron el Dr. José María Paesani, Secretario de Servicios Públicos y Conservación de Infraestructura; Edgardo Núñez, Delegado Municipal de Ciudad de Tigre y Víctor Hugo Lanfranconi, Subdelegado Municipal de Ciudad de Tigre. Durante la misma, el Dr. Paesani detalló los trabajos realizados en las compuertas del canal Patiño, informando que la semana próxima estarán terminados. “Desde hace 40 días, personal de la Delegación Ciudad de Tigre controla diariamente que estén en orden” afirmó. Sobre las bombas, Paesani dijo “En esto no hay que mirar el gasto. El intendente nos dijo que vayamos a lo seguro, aceptemos el presupuesto y que se hagan a nuevo”. Originalmente existían 4 bombas; en abril de 2007 se retiraron las dos de mayor caudal, que supuestamente debían estar reparadas e instaladas en 90 días; pero el 15 de diciembre, “nos encontramos con que las bombas no existían, y las dos restantes no se podían usar. Entonces buscamos al proveedor que las tenía, la firma alemana KSB, y automáticamente les autorizamos el presupuesto de reparación”. En 20 días se entregaron dos bombas y se llevaron otras dos que estaban inutilizables, que dentro de 20 días las vuelven a instalar, ya reparadas. Aparte, una de las compuertas tenía una uña rota y la otra falseada; se consultó a los herreros especializados que conocen este sistema desde hace muchos años, y explicaron cómo seguirlas operando hasta instalar la nueva en la próxima semana. “Diariamente, personal de la Delegación verifica que actúen perfectamente, sin que se traben con botellas u otros residuos que puedan pasar” indicó Paesani. El costo de reparación de las dos bombas es de $ 78.000, inesperado para 2008. Pero más allá de ver en qué ejercicio se paga, el intendente instruyó pagar el trabajo de reparación, autorizó el presupuesto de las dos restantes y también el presupuesto de las compuertas. “Lo que buscamos es darle tranquilidad al vecino y que no tenga problemas, porque somos plenamente conscientes de la importancia de prevenir inundaciones”. Ya existían informes sobre este tema de la Secretaría de Protección Ciudadana, de Defensa Civil, y de la misma Delegación. Esta inversión de la Municipalidad permitirá que, aproximadamente en un mes, las bombas y compuertas del canal Patiño operen correctamente, finalizó el Secretario.

UNA PUYA POR LA PAZ EN COLOMBIA

La puya, uno de los ritmos más representativos del folclor colombiano, que históricamente se ejecutó con acordeón acompañado de la caja vallenata y la guacharaca, en una perfecta innovación; Oscar Cantillo actual guitarrista de Diomedes Díaz, en compañía de la Cantante Ceida Molina y con la percusión de Kenel "Swing" Yance del Grupo K-Vrass ha grabado por primera vez en la historia de la música vallenata una puya con guitarra. Son tiempos donde Colombia vive sus horas decisivas en la búsqueda de la anhelada paz, donde millones de almas en el mundo siguen con atención los acontecimientos, la música vuelve a sumarse a la causa. Como ya lo hizo Jorge Celedón en "Un canto por la Paz en Colombia", Oscar Cantillo, uno de los guitarristas más brillantes que ha dado Colombia a través de su canción hace un llamado por el fin del cautiverio que padecen los rehenes de la guerrilla colombiana. Quien sabe si este canto llegue a los confines de la selva y conmueva, es simplemente un valioso gesto aportado desde el oficio de un artista, con la misma intención que en este mediodía de Buenos Aires escribo desde el oficio de la palabra con la humilde voluntad de difundir este mensaje, es mi forma de sumarme aunque una canción no llegue a cambiar las cosas, aún así nos invita a recordar que allí en los confines de la selva colombiana hay mucha gente soportando uno de los mayores vejámenes que un ser humano puede sufrir: LA PRIVACIÓN ILEGITIMA DE LA LIBERTAD.

TIGRE. MASSA Y STORNELLI INAUGURAN OFICINA DE PROTECCION CIUDADANA EN TALAR MAÑANA

La comuna invirtió 4.040.400 pesos en equipar a la policía con GPS y cámaras de control. La UTN brindará el apoyo tecnológico.

Mañana a las 11.00 horas, el municipio de Tigre inaugurará las oficinas de la Secretaría de Protección Ciudadana, que funcionará en la calle Pasteur e Hipólito Yrigoyen, El Talar. El acto, del que participarán el Intendente Sergio Massa y el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Dr. Carlos Stornelli, se llevará a cabo en la plaza Hipólito Irigoyen de Talar, ubicada en Av. Hipólito Yrigoyen (Ex Ruta 197) y Chile, de dicha localidad. En la inauguración, se mostrará el funcionamiento del C. O. T. y la primera de las casi 300 cámaras que se funcionarán en todo el distrito. Al respecto, el Intendente señaló que “no hay mayor costo político que ver a un vecino tuyo que llora porque le entraron a su casa, le robaron y no tiene asistencia por parte de la policía” y agregó; “la seguridad no se combate desde lo discursivo, sino desde lo táctico y a veces la provincia (por el nivel de prestaciones que demanda) necesita que los municipios colaboremos con mayor tecnología y nos pongamos al frente”. Con el objetivo de mejorar la seguridad en el distrito, la Secretaría indicó que ya se controla a través del sistema GPS la totalidad de los móviles policiales que operan en el partido. Con una inversión de 680.000 pesos al año, el municipio apunta a colocar GPS en ambulancias, bomberos, máquinas viales, tránsito y móviles municipales. El sistema de monitoreo por pantallas procura mejorar la eficiencia diaria de los profesionales y el tiempo de respuesta en cada operativo. La Secretaría de Protección Ciudadana, a cargo del Lic. Diego Santillán, trabaja desde diciembre pasado en forma conjunta con la policía y los vecinos en la detección y prevención de hechos delictivos en todo el distrito. El nuevo edificio está diseñado y equipado para cumplir con la demanda actual, atendiendo las sugerencias de vecinos en cada barrio.

Panorama de Latinoamerica y El Caribe

BOLIVIA-CONSTITUCIÓN
Congreso boliviano aprueba convocatoria a referéndum constitucional
El Congreso de Bolivia aprobó este jueves la convocatoria al referéndum del próximo 4 de mayo para ratificar la Constitución y dirimir el máximo de hectáreas que podrá poseer un privado. Además, prohibió a departamentos llamar a consultas populares.
Notas relacionadas:
(28/02/2008) Organizaciones sociales profundizan reclamo por referéndum constitucional
COLOMBIA-SEMINARIO
Comenzó el seminario Internacional de AMARC
La Asociación Mundial de Radios Comunitarias de América Latina y Caribe, presentó 14 Principios para una legislación democrática sobre radiodifusión comunitaria en el marco de su 25 aniversario.
Audios disponibles:
Aleida Calleja, vicepesidenta de AMARC Internacional. - 2 min. 01| seg. (1,85 Mb)
(+) 14 principios
Haga click aquí para acceder a más notas de esta Cobertura
VENEZUELA-FARC
Rehenes liberados de las FARC llaman a Uribe a deponer acciones militares
Luis Eladio Pérez, uno de los ex congresistas liberados por las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), le dijo al presidente de de ese país, Álvaro Uribe, que "la solución es política".
Audios disponibles:
Orlando Beltrán, ex congresista liberado por las FARC - 00 min. 34 seg. (266 KB)
Gloria Polanco, ex congresista liberada por las FARC - 00 min. 34 seg. (267 KB)
Luis Eladio Pérez, ex congresista liberado por las FARC - 01 min. 29 seg. (698 KB)
Notas relacionadas:
(28/02/2008) Hugo Chávez pide mejorar las condiciones de retención de Ingrid Betancourt
(27/02/2008) Avanza el operativo de liberación de rehenes de las FARC
(26/02/2008) Las FARC liberarían a los cuatro ex congresistas colombianos
(25/02/2008) Las FARC confirman trabajos para liberar a 4 retenidos en Colombia
(22/02/2008) Uribe rechazó que Hugo Chávez vuelva a mediar con las FARC
EL SALVADOR-TLC
Informe sobre el impacto del TLC en El Salvador
El Centro de Investigaciones sobre Inversión y Comercio (CEICOM) dio a conocer un informe donde argumenta que el Tratado de Libre Comercio está “robando” la soberanía productiva salvadoreña.
BOLIVIA-CONSTITUCIÓN
Legisladores opositores rechazan convocatoria a referéndum en Bolivia
Mientras campesinos y mineros bolivianos celebraban este jueves en La Paz la convocatoria al referéndum constitucional, representantes de la oposición rechazaron el llamado a la consulta popular aprobado por el Congreso de Bolivia.
Notas relacionadas:
(29/02/2008) Congreso boliviano aprueba convocatoria a referéndum constitucional
AGENCIA INFORMATIVA PULSAR

Tigre. El arquitecto Garcia de La Vega pide derecho a replica por difamacion

ACLARACION GACETILLA DE PRENSA

Los que trabajamos en Acción Comunal, simples vecinos que deseamos el progreso de Tigre, no hacemos política profesionalmente ni aspiramos a grandes cargos, vivimos de nuestra actividad, sea empresarial, comercial o profesional y la desarrollamos en Tigre, por lo tanto somos “políticamente vulnerables”.

Hace unos días, respecto a la problemática generada por la demolición de la ex sede del Club Tigre para construir un hotel de la cadena Howard Jonhson los medios nacionales y zonales recibieron una gacetilla de prensa en la cual se dice que el Juzgado de Faltas de la Municipalidad de Tigre aplicaría a quienes habían demolido sin autorización una multa que rondaría los $150.000, sin nombrar a los eventuales infractores. En el párrafo siguiente se informa que también se multaría al Arquitecto Guillermo de la Vega (ahora sí con nombre y apellido) por haber cometido una falta similar.

Debo aclarar que en la demolición que se me involucra no tuve responsabilidad ni particular ni profesional, ya que fue ejecutada por los propietarios originales de la vivienda a través del martillero interviniente Agustín Sarría y estuvo a cargo de un profesional designado por los mismos, al cual, por la falta cometida se le impuso una multa de $500. Como es fácilmente comprobable la falta no es similar a la hecha por quienes demolieron la Quinta Cobo.

Por el bien de la democracia, es de esperar que haya sido un error involuntario de aquellos que manejan la información de prensa, que no se juegue con el nombre de los vecinos con muchos años de limpia trayectoria (en mi caso hace 35 años que desarrollo mi actividad profesional y comunitaria en Tigre) y quienes deseamos tener participación activa en la política de Tigre podamos hacerlo sin presiones de ninguna naturaleza.

Agradezco a toda la prensa la difusión de esta importante aclaración, y quedo a disposición de quien lo necesite.

Arquitecto Guillermo García de la Vega

DNI. 7.595.663

San Isidro. El Western al Viejo Concejo

Dentro de “Verano de película”, con entrada libre y gratuita, de acuerdo con lo programado por la Municipalidad de San Isidro, a través de su Dirección General de Cultura, juntamente con la Fundación Cinemateca Argentina, podrá verse próximamente un ciclo de cine con los clásicos del Lejano Oeste del director estadounidense John Ford. Del próximo lunes 10 al viernes 14 de marzo inclusive, se exhibirán a las 20,30 , en el Teatro del Viejo Concejo, 9 de Julio 512, San Isidro, las siguientes películas protagonizadas por su artista fetiche, John Wayne: La Diligencia (1939), Fuerte Apache (1948), La Legión Invencible (1949), Río Grande (1950) y Marcha de Valientes (1959). En su larga trayectoria en Hollywood, Ford filmó más de 125 películas, la mayoría mudas. Sin embargo, su prestigio se consolidó con el cine sonoro y su particular visión de la epopeya estadounidense en la conquista del Oeste de su país, en particular sus batallas contra los indios. La entrada a cada uno de estos espectáculos, se reitera, será libre y gratuita. || Fuente: (InfoBAN)

San Isidro. Milonga al aire libre en Martínez los domingos

Según lo programado por la Dirección General de Cultura de la Municipalidad de San Isidro para este verano, todos los domingos –a partir de las 19,30- sigue la “Milonga Callejera” en la Plaza 9 de Julio, de Monseñor Larumbe y Necochea, en MartínezCon la organización y dirección de Jorge Saettone y Gladys Rivero, la “Milonga Callejera” se extenderá hasta el 16 de marzo, contará con clases gratuitas de tango a cargo de Gladys Rivero y sus asistentes y la presencia de orquestas y profesores invitados –esto será en determinadas ocasiones a confirmar-. Las actividades tendrán la animación y locución de Jorge Saettone. La entrada es libre y gratuita. Se suspende por lluvia. || Fuente: (InfoBAN)

San Isidro. Posse preside el acto por el inicio de clases

El intendente de San Isidro, Gustavo Posse, presidirá el próximo lunes 3 de marzo, la ceremonia con motivo del inicio del ciclo lectivo. De acuerdo a lo anunciado el acto tendrá lugar, a partir de las 8,30 en la “Escuela Municipal Malvinas Argentinas”, ubicada en la calle Julián Navarro 2010, en la ciudad de Beccar.

San Isidro. La Casa de la Cultura ofrece gran cantidad de cursos en Villa Adelina

La Dirección General de Cultura de la Municipalidad de San Isidro anunció la apertura, a partir del próximo lunes 17 de marzo, de la inscripción a los cursos y talleres previstos a dictar desde abril en la Casa de Cultura de Villa AdelinaEn dicha sede, ubicada en Av. de Mayo 964 (tel. 4513-7893/7894), se dictarán los siguientes cursos: Acuarela adultos (lunes de 14 a 15,50); Aero Mix (lunes de 10,30 a 12 ó miércoles de 9 a 10,30); Ajedrez adultos (viernes de 17,30 a 19) y niños (viernes 16 a 17,30); Arte Francés y Tridimensión (lunes de 9 a 10,50 ó viernes de 14 a 15,50); Automaquillaje –bimestral- (miércoles de 11 a 12,50); Bijouterie (martes de 14 a 15,50); Bordado en Cintas (martes de 9 a 10,50); Bordados en Piedras (martes de 16 a 17,50); Canto y Vocalización (lunes de 18 a 19,50); Cocina Festiva –trimestral con inicio en septiembre- (miércoles de 9 a 10,50); Cocina Internacional y Buffet Froid (jueves de 14 a 15,50); Cocina para niños (martes de 18 a 19,50); Conservas, Dulces y Licores (lunes de 14 a 15,50); Corte y Moldería (jueves de 16 a 17,50); Cosmetología (martes de 18 a 19,50); Cotillón de Goma Eva (miércoles de 14 a 15,50); Crochet y Frivolité (viernes de 14 a 15,50); Danza Árabe (lunes de 16 a 17,30); Dibujo y Pintura para niños (miércoles de 14 a 15,50); Diseño de Interiores I (jueves de 16 a 17,50); Diseño de Interiores II (jueves de 18 a 19,50- También se ofrecerán los de El Arte de la Cocina Básica (martes de 9 a 10,50); Filete Porteño (miércoles de 16 a 17,50); Folclore adultos (miércoles de 18 a 19,50); Gym-Tai (martes y jueves de 9 a 10); Guitarra (miércoles de 18 a 19,50); Historieta, Comics y Dibujo Animado –niños y adolescentes- (martes 18 a 19,50); Maquillaje Artístico –cuatrimestral- (jueves de 18 a 19,50); Marcos y Recuadros (viernes de 16 a 17,50 ó de 18 a 19,50); Microondas y Freezer –bimestral con inicio en abril- (miércoles de 9 a 10,50); Modelado en Porcelana Fría (jueves de 16 a 17,50); Modelismo Naval (viernes de 18 a 19,50); Muñecos Country y de Peluche (viernes de 16 a 17,50); Oratoria y Locución (miércoles de 18 a 19,50); Organización de Eventos (lunes de 18 a 19,50); Panadería y Repostería (jueves de 16 a 17,50); Pan Integral y Natural (lunes de 16 a 17,50); Pintura Acuarelable sobre Tela (jueves de 14 a 15,50); Pintura Artística (miércoles de 14 a 15,50); Pintura Decorativa sobre Diseños Infantiles (viernes de 14 a 15,50); Pintura Decorativa y Artística (martes de 14 a 15,50); Pintura en Porcelana (miércoles de 16 a 17,50); Pintura sobre Tela (martes de 9 a 10,50); Porcelana Fría Adultos (miércoles de 16 a 17,50). Además, se dictarán los de Ramos y Tocados –trimestral- (viernes de 9 a 10,50); Reflexología y Magnetos (martes de 14 a 15,50); Repujado en Estaño (miércoles de 11 a 12,50); Salsa y Merengue (jueves de 18 a 19,30); Tai Chi Chuan (miércoles de 11 a 12,30); Taller de Arte para Niños (lunes de 16 a 17,50 ó de 18 a 19,50); Taller Literario (jueves de 18 a 19,50); Tartas y Empanadas –trimestral con inicio en junio- (miércoles de 9 a 10,50); Teatro para Adultos (viernes de 18 a 19,50); Teatro y Música para Niños (martes de 16 a 17,50); Teatro para Adolescentes (martes de 18 a 19,50); Teatro para Niños (lunes de 18 a 19,50); Tejido a dos Agujas (lunes de 9 a 10,50 ó jueves de 14 a 15,50); Tejido con bastidor (viernes de 11 a 12,50); Telar (viernes de 9 a 10,50); Todo levadura (martes de 11 a 12,50); Yoga (lunes de 14 a 15,30 ó jueves de 9 a 10,30 y martes de 9 a 10,30 ó viernes de 16 a 17,30); Computación I Nivel (lunes de 14,30 a 16,30 y 16,30 a 18,30; martes de 10 a 12 y 14 a 16; miércoles de 9 a 11, 14 a 16, 16 a 18 y 18 a 20; jueves de 10 a 12 y 14 a 16); Computación II Nivel (martes y jueves de 9 a 10); Computación para la 3º Edad (martes y jueves de 16 a 17 y 18,30 a 19,30) y Computación para Niños (martes y jueves de 17,30 a 18,30). Para mayor información comunicarse al teléfono 4512-3210 ó bien por mail: cultura@sanisidro.gov.ar || Fuente: (InfoBAN)

SAN MARTIN. EN CASA ROSADA, IVOSKUS ADHIRIÓ AL PROGRAMA DE USO RACIONAL DE ENERGÍA

En un acto encabezado por la Presidenta de la nación, Dra. Cristina Fernández de Kirchner, el jefe de la comuna de General San Martín, Dr. Ricardo Ivoskus, suscribió ayer por la tarde, en el “Salón Sur” de la Casa Rosada, la adhesión del municipio al Programa Nacional de Uso Racional y Eficiente de la Energía (PRONUREE), impulsado por el gobierno nacional. Ivoskus, quien arribó a la sede de Estado minutos antes de las 18 acompañado de funcionarios comunales, elogió la iniciativa nacional, y aseguró que, desde la comuna de San Martín, se procurará cumplir con el uso “conciente y eficiente” de la energía. Conjuntamente con General San Martín, suscribieron su adhesión al Plan los municipios de San Isidro, Vicente López, San Fernando, Junín, Bahía Blanca, General Pueyrredón y Olavarría. Previo a la firma de los convenios, Cristina Fernández explicó los alcances del Plan, secundada por el secretario de energía, Daniel Cameron. Así, comenzó señalando que será de carácter "permanente" y contendrá un paquete de medidas preparadas para el corto y también el mediano plazo. Ya en referencia a los actores de la iniciativa, la presidenta destacó al sector estatal, cuyas dependencias deberán reducir sus niveles de consumo a través de la modernización de sus sistemas eléctricos internos, y de distintas pautas de consumo para las jornadas laborales. Asimismo, la "eficiencia energética" que propone el Estado Nacional también incluirá otras dos innovaciones claves, como el reemplazo masivo de los focos comunes por lámparas de bajo consumo a nivel residencial y la reducción de las pérdidas técnicas que se registran en el alumbrado público, mediante el reemplazo de las luminarias más antiguas.

San Martin. PROGRAMACIÓN DE LOS MUSEOS PARA EL MES DE MARZO

Casa Carnaccini - Pueyrredón) 2720 - Villa Ballester Teléfono: 4847-5042 - casacarnacini@gmail.com. Horario: lunes a viernes de 10 a 18 horas. Sábados de 12 a 18 horas. Viernes 29 de Febrero, 18 hs.: Proyección de la película “Orfeo Negro”. Coordinador: Profesor Gustavo Suárez Echenique. Sábado 1º de marzo, 19 hs.: Cierre taller de máscaras y clausura de la muestra “Viejos Carnavales de Villa Ballester”. Las máscaras estarán expuestas del 3 al 15 de marzo. Martes 4 de marzo, 19 hs.: Inauguración de la exposición “Mujeres Guerreras” de la artista plástica Alicia Fontana. Permanecerá abierta hasta el 29 de marzo. Viernes 7 de marzo, 19 hs.: Inauguración de la muestra “Iconos Bizantinos”. La misma permanecerá abierta hasta el 29 de marzo. Sábado 8 de marzo, 19 hs.: Adhiriendo al Día Internacional de la Mujer la Asociación Cooperadora Amigos de la Casa Carnaccini organiza: “Mujeres de hoy”, charla con cuatro mujeres prestigiosas. Archivo y Museo Fotográfico “Alejandro Witcomb” Industria 3050, Villa Ballester. Teléfono: 4847-5041. Horario de visita martes a viernes de 9 a 16 hs. y sábados de 10 a 17 hs. Viernes 7 de marzo, 11 hs. Inauguración de la Exposición de Fotografías “Aquellos niños y bebes”. Museo Histórico Regional “Brig. Gral. Don Juan Manuel de Rosas” Diego Pombo 3324, San Andrés. Teléfono: 4830-0683. Sábado 1º de marzo, 19.30 hs. Tarde de Música en el Museo Rosas. Camerata, formado por músicos de la Orquesta Sinfónica Municipal. Director: Andrés Espina Sábado 8 de marzo, 19 hs.: Cine Debate, en el marco del día Internacional de la Mujer, “María Antonieta” de Sophia Coppola, a cargo del Prof. Gustavo Suárez Echenique

Archivo del blog