LRL 353 FM RDT EN VIVO

FM RDT 106.9 mhz (LRL 353) de Don Torcuato al mundo entero!

martes, 2 de septiembre de 2025

Tigre: Julio Zamora lanzó Mesa Técnica de Profesionales, un espacio de trabajo con referentes de diferentes sectores de la Primera Sección

El candidato a senador de Somos Buenos Aires encabezó la apertura de la propuesta que está integrada por representantes de distintos distritos de la región. Está destinado al intercambio y la elaboración de iniciativas que fortalezcan la gestión pública y proyecten el futuro de la Provincia.


En Tigre centro, el candidato a senador por la Primera Sección Electoral, Julio Zamora, presentó la Mesa Técnica de Profesionales: un espacio destinado a fortalecer la gestión pública en diferentes ámbitos municipales y provinciales. El mismo está integrado por representantes de distintos distritos.

Durante el encuentro, Zamora expuso las principales propuestas de la coalición y remarcó la necesidad de dar respuesta a problemáticas estructurales que los gobiernos nacional y provincial no han logrado resolver. “Existen falencias en áreas claves que se repiten en la mayoría de los municipios bonaerenses. Tenemos una gran oportunidad política para transformar esa realidad”, subrayó.

En esa línea, el intendente de Tigre, agregó: “La irrupción de Milei significa peores condiciones para la sociedad. Hoy conformamos un equipo de profesionales y técnicos de Somos Buenos Aires, hombres y mujeres de distintas áreas que van a aportar para que nuestro proyecto se consolide en el tiempo”.

La jornada reunió a especialistas de diferentes disciplinas, quienes intercambiaron miradas sobre los desafíos actuales de los municipios y plantearon propuestas en torno a la educación, salud, turismo, producción y PyMEs, ambiente y discapacidad, entre otros ejes.

El economista Facundo López - del distrito de Morón - destacó: “Acompañamos el movimiento de Julio Zamora porque es un ejemplo por su gestión y su palabra honesta. Queremos transmitir esta visión a nuestros municipios y a toda la Provincia de Buenos Aires”.

Por su parte, el representante del sector turístico de San Miguel, Alejandro Gutiérrez, sostuvo: “La idea es trabajar por la recuperación de la actividad. Somos Buenos Aires es una propuesta de interculturalidad política, y el turismo es clave para el desarrollo de la Provincia”.

Con este lanzamiento, Somos Buenos Aires refuerza su compromiso con la creación de equipos técnicos y profesionales que trabajen en red para aportar soluciones concretas a los problemas que atraviesan los bonaerenses.

En materia educativa, la docente jubilada de Malvinas Argentinas, María Elena Rivarola, expresó: “Nuestro aporte a Somos es seguir fomentando la construcción de escuelas. La Provincia hoy no brinda acompañamiento en infraestructura ni en programas para la comunidad”.

Julio Zamora recorrió Escobar y compartió una jornada con la colectividad boliviana local

El candidato a senador provincial de Somos Buenos Aires por la Primera Sección Electoral visitó una, el mercado frutihortícola y la feria de la comunidad. Durante la jornada, conversó con productores y comerciantes sobre la situación económica y el impacto de las políticas de importación vigentes.


De cara a las elecciones del 7 de septiembre, el candidato a senador Julio Zamora, junto al primer candidato a concejal de Escobar, German Maldonado, dirigentes y militantes de Somos Buenos Aires encabezó una recorrida por distintos espacios pertenecientes a la colectividad boliviana. Allí, el intendente de Tigre dialogó con vecinos y referentes de la comunidad y puso en agenda las demandas de quienes sostienen el comercio y la producción local.

"Fue un encuentro lindo para conocer de primera mano el mercado frutihortícola y la feria que agrupa, en principio, a gran parte de la comunidad boliviana, pero también a otros vecinos que comercializan productos y tratan de sobrellevar esta crisis económica que está viviendo la Argentina y la Provincia, con políticas que puedan incentivar y proteger a una comunidad que forma parte de la historia. Ellos requieren una mirada por parte de nuestros concejales para que lleven sus propuestas y sus preocupaciones al ámbito del Concejo Deliberante", expresó Julio Zamora.

Y agregó: Hablamos con muchos comerciantes y nos decían cómo han bajado las ventas, cómo van sobrellevando esta situación y la necesidad de que haya una reactivación en la economía. Eso tiene que ir cambiando no una mirada que se centre exclusivamente en términos de inflación, sino también entendiendo que la apertura de las importaciones afecta a muchas Pymes y comercios. En ese sentido, Somos Buenos Aires, tanto desde el ámbito del Senado bonaerense como en cada uno de los concejos deliberantes, busca que los vecinos encuentren una voz que los represente".

La jornada comenzó en la radio, donde el jefe comunal de Tigre pudo dialogar con sus integrantes y dar a conocer las propuestas de Somos Buenos Aires, así como sus ejes principales. Posteriormente, se trasladó al mercado frutihortícola para conversar con los comerciantes sobre las dificultades que enfrentan en el contexto actual. Finalmente, la recorrida culminó en la feria de la comunidad boliviana, donde los vecinos transmitieron sus preocupaciones vinculadas al consumo y a la caída de las ventas.

Por su parte, Germán Maldonado manifestó: “Volvimos a notar el entusiasmo y el gran recibimiento de todos nuestros vecinos y vecinas del distrito para Julio Zamora. Las personas expresan que quieren que Escobar sea como Tigre, con esa gestión en seguridad, educación y salud".


lunes, 1 de septiembre de 2025

Julio Zamora en Ituzaingó: “La Argentina debe transitar otro camino, uno que conserve una visión más humanista"

Fue el mensaje del candidato a senador provincial de Somos Buenos Aires, en el marco de una nueva jornada de campaña por la Primera Sección. El actual intendente de Tigre dialogó con comerciantes y la militancia sobre los ejes de trabajo que impulsa la coalición y resaltó que “la política es una herramienta muy importante de transformación para la sociedad”.


El candidato a senador provincial por la Primera Sección Electoral de Somos Buenos Aires, Julio Zamora, recorrió el Municipio de Ituzaingó donde dialogó con la comunidad y militantes del territorio. Además, brindó un discurso donde destacó que “la Argentina debe transitar otro camino, uno que conserve una visión más humanista”.

En esta línea, continuó: “Somos Buenos Aires busca brindarle a las comunidades un horizonte distinto. Es importante que los vecinos se congreguen a votar ya que la política es una herramienta para cambiar el país. Por otro lado, es un orgullo decir que Tigre es el Municipio más seguro de la Provincia de Buenos Aires”.

La recorrida se llevó adelante en horas del mediodía, donde Zamora y dirigentes de Somos Buenos Aires visitaron el centro comercial a cielo abierto de la ciudad y dialogaron con los vecinos sobre la actualidad económica del distrito y la Provincia. Además, conversó con militantes que realizan acciones solidarias y le expusieron las problemáticas que presentan en materia de infraestructura escolar y la imposibilidad de financiar diferentes obras y programas educativos.

Posteriormente, se reunió con representantes de la Unión Comercial Industrial y Afines de Ituzaingó (UCIADI), quienes le resaltaron los desafíos que presentan en el territorio. Para finalizar, Zamora mantuvo un encuentro con la militancia donde reafirmó las bases de la coalición y los ejes de trabajo de la campaña con vistas a los comicios del 7 de septiembre.

En Don Torcuato, el Municipio de Tigre realizó una nueva edición del programa “Todas las Infancias Tenemos Derechos”

El ciclo impulsado por el Gobierno local tiene como finalidad reforzar el conocimiento de los derechos de los niños, niñas y adolescentes y el buen trato mediante actividades recreativas. Durante el encuentro, se realizaron diversas actividades lúdicas con el fin de prevenir la violencia contra los niños, niñas y adolescentes.


Funcionarios del Municipio de Tigre acompañaron el desarrollo del programa “Todas las Infancias Tenemos Derechos” junto a alumnos y alumnas de distintas escuelas del partido. Participaron del encuentro integrantes del Jardín de Infantes N° 929, Escuela Primaria N° 24 y Escuela Secundaria N°6; Escuela para Adultos N°704 y el CENS N°460.

La jornada, que se desarrolló en la Plaza Manuel Belgrano de la localidad de Don Torcuato, contó con actividades lúdicas y espacios de reflexión que tuvieron como eje el fortalecimiento del derecho en la niñez y adolescencia. El ciclo que se viene desarrollando en los distintos barrios, tiene como finalidad prevenir la violencia contra los niños, niñas y adolescentes.

También se montaron stands referidos a Derechos Humanos, Deportes, centros de salud, Reciclá  y la Escuela Municipal de Ajedrez, haciendo hincapié en la importancia de la educación y el cuidado del ambiente. El programa “Todas las Infancias Tenemos Derechos” que se desarrolla junto a inspección de psicología y pedagogía comunitaria desde hace tres años en el distrito y alcanza a más de 8000 niños, niñas adolescentes y familias por año.

Para más información, comunicarse al 4280-0411, vía Facebook e Instagram @mujeresgenerosinfanciastigre y Twitter @genero_tigre.

Con ritmo de peña, Fuerza Patria Tigre celebró la cultura en Don Torcuato

El folklore y la política se unieron en un evento que convocó a cientos de vecinos de todas las edades, con música, comida y un fuerte mensaje de cambio.


La Sociedad de Fomento El Recreo, conocida popularmente como el club Escorpio, se convirtió en el escenario de una jornada inolvidable para la comunidad. Bajo la organización de Fuerza Patria Tigre Don Torcuato, el espacio se llenó de música, baile y un ambiente festivo en una peña folklórica que reunió a vecinos de todas las generaciones.

La candidata local, Karina Alegre, compartió su entusiasmo por la iniciativa: “La conexión con la gente fue maravillosa, los vecinos no paraban de bailar. La concurrencia fue increíble. Don Torcuato es la cuna del folklore de Tigre porque es impresionante la convicción de la gente, no importa la edad, de mantener viva esta cultura”.

La peña contó con la participación de reconocidos artistas como Tino, La Guitarra Mapuche, Omar Roldan, Miel Santiagueña, y un cierre estelar a cargo del Mono Leguizamón. Pero no solo la música fue protagonista; el evento también incluyó sorteos de termos, mates, pavas y plantas, generando sonrisas y alegría entre los asistentes, quienes se marcharon con algún obsequio y la satisfacción de haber compartido una tarde agradable.

Uno de los momentos destacados fue la visita de Sebastián Rovira, primer candidato de la lista, quien compartió un momento con los vecinos junto a Mechi García.


Un llamado al cambio y la esperanza

Más allá del baile y las melodías, la peña se sintió como un espacio de encuentro y esperanza para muchos. Los vecinos expresaron un deseo profundo de cambio. Clarita, una de las asistentes, describió el ambiente como "muy familiar" y lleno de "calidez", destacando el compromiso de los jóvenes que buscan un futuro mejor. "Es gente que quiere apostar a un nuevo cambio, a volver a trabajar como veníamos antes", señaló, y añadió con emoción: "Hoy por hoy la gente se da cuenta y estamos volviendo porque es impresionante todo lo que pasó y lo que está pasando ahora con el gobierno".

Mariana, otra vecina, se mostró conmovida por la unidad y alegría que se vio en la peña. "Nos juntamos con la familia, estuvo muy lindo todo. Ver a todos esos abuelos y toda la gente unida y feliz, la verdad que fue emocionante", compartió, deseando que este tipo de reuniones se repitan.

Incluso los más jóvenes se sumaron con entusiasmo. Nicolás, un vecino que dejó a un lado su pasatiempo de pesca, se animó a bailar chamamé por primera vez en su vida. "Me encantó y tan mal no lo hice, estuvo buenísimo, todo muy lindo, que se repita pronto", comentó, reflejando el espíritu alegre y participativo que dominó la jornada.

La peña organizada por Fuerza Patria Tigre en Don Torcuato fue más que un simple evento político: se transformó en una celebración de la identidad cultural del barrio, uniendo a la comunidad a través del folklore. Con un mensaje de esperanza y un fuerte deseo de cambio, la jornada no solo demostró el poder de la música y la danza para conectar a la gente, sino que también evidenció el palpable respaldo de los vecinos, quienes ven en estas iniciativas una oportunidad para recuperar la alegría y la unidad.

Julio Zamora en San Fernando: "Tenemos que atender la salud, educación y seguridad porque la Provincia no se está ocupando como corresponde"

Lo afirmó el candidato a senador de Somos Buenos Aires por la Primera Sección Electoral e intendente de Tigre, en la reunión con vecinos y vecinas del barrio María Isabel. Además, participó de un encuentro con el sindicato La Fraternidad, donde analizó la coyuntura económica y planteó las propuestas de Somos Buenos Aires.


En San Fernando, el candidato a senador de Somos Buenos Aires por la Primera Sección Electoral, Julio Zamora, mantuvo un encuentro con el sindicato La Fraternidad donde conversó sobre la propuesta Somos Buenos Aires y la coyuntura política actual.

Luego, acompañado por el candidato a concejal en el distrito, Gustavo Aguilera, se dirigió a una reunión con vecinos y vecinas del barrio María Isabel de la localidad de Virreyes para escuchar sus necesidades y comentar el modelo de seguridad que se despliega en Tigre.    

"Estuvimos en San Fernando junto a Gustavo Aguilera para mantener una mesa de diálogo con miembros de La Fraternidad. También, nos acercamos a Virreyes para atender a los vecinos y vecinas en relación a sus problemáticas vinculadas a la violencia en los barrios", declaró Zamora.

Durante el encuentro en La Fraternidad, el intendente de Tigre reafirmó su identidad peronista, la historia del movimiento obrero y planteó el origen del nuevo espacio político Somos Buenos Aires. Abordó las dificultades a nivel nacional como el desempleo, el cierre de Pymes y el recorte de obras públicas.

En la reunión con la comunidad del barrio María Isabel, Zamora junto a Gustavo Aguilera trataron los problemas de seguridad. "Tenemos que atender la salud, educación y seguridad porque la Provincia no se está ocupando como corresponde", sostuvo Zamora frente a la situación actual en el territorio bonaerense. Por otro lado, cuestionó el accionar del Gobierno nacional en materia de discapacidad y la disminución de los ingresos de los jubilados.

sábado, 30 de agosto de 2025

En Troncos del Talar, Julio Zamora dialogó con la comunidad migrante sobre las propuestas del espacio Somos Buenos Aires

En el Club Sagrada Familia, el candidato a senador por la Primera Sección Electoral intercambió proyectos sobre sus necesidades y la crisis económica actual. Se abordaron temas como obras públicas en Tigre y las políticas del Municipio destinada al bienestar de los vecinos y vecinas.  


El candidato a senador por Somos Buenos Aires en la Primera Sección Electoral, Julio Zamora, mantuvo un encuentro con referentes de la comunidad del barrio Sagrada Familia de la localidad de Troncos del Talar. Allí, conversaron sobre la coyuntura política actual y las necesidades que surgen como consecuencia de la crisis económica actual.

"Fue una reunión con toda la comunidad migrante, la cual creció a través de un trabajo fecundo que el Municipio realiza todos los días del año para lograr que el vecino que viene de otro país se sienta en su casa. No solo le hacemos los trámites de documentación sino también la inserción total en nuestra sociedad. Argentina siempre tuvo los brazos abiertos a los pueblos de Europa y Latinoamérica, pero el Gobierno nacional contrapone nuestra historia, valores y solidaridad", expresó el intendente de Tigre.

Y añadió: "Estamos en un contexto muy grave en donde el Gobierno nacional ha provocado una gran decepción en la ciudadanía tras hechos que salieron a la luz, que denotan que se caen uno de los pilares que supuestamente tenían, como la transparencia y la eliminación de las castas. Muchas cuestiones opacas que deben ser dilucidadas por la Justicia".

En el Club Sagrada Familia, el jefe comunal comentó sobre las propuestas del espacio Somos Buenos Aires y enfatizó sobre el horizonte que tiene en relación al crecimiento de Tigre. Mencionó el avance del hospital de alta complejidad para adultos y la reciente inauguración del Hospital de Medicina Cardiovascular "Dr. Genaro Serantes". También, en su discurso cuestionó la conducta del Gobierno nacional vinculada a las personas con discapacidad y a los jubilados.

La primera candidata a concejal en Tigre por Somos Buenos Aires, Carolina Hernandorena, dijo: "Estamos muy agradecidos con el recibimiento de la comunidad de migrantes, en un barrio muy querido por el trabajo construido durante todos estos años desde el Municipio. Vamos a seguir acompañando con políticas que garanticen el acceso a la salud, el empleo y las necesidades que vayan surgiendo en este recorrido. Con el intendente Julio Zamora compartimos las comidas típicas junto al calor del abrazo amoroso de los vecinos".

Catalina, referente del barrio Sagrada Familia, afirmó: "Estamos agradecidos a todo el Municipio de Tigre. Nos sentimos vistos por esta gestión, hay otros ojos que no nos ven. El intendente Julio Zamora nos brinda salud, educación, deporte y cultura. Siempre nos demostró cariño a los migrantes".

Por su parte, Oscar, vecino de Troncos del Talar, declaró: "La presencia del intendente Julio Zamora es muy linda y esperemos que gane. Es un señor dado y empático, que se da con toda la gente y con los chicos. Estoy muy contento".


El Municipio de Tigre acompañó a las Mujeres Sanmartinianas en la entrega de ajuares en el Hospital Materno Infantil

Funcionarios del Gobierno local estuvieron presentes en la donación de kits de ropa para bebés recién nacidos en el nosocomio ubicado en el centro de la ciudad. Se trata de frazadas, mantas, baberos, toallas y ropa para los niños y niñas.


El Hospital Materno Infantil “Dr. Florencio Escardó” del Municipio de Tigre recibió una donación por parte de las Mujeres Sanmartinianas, destinada a las familias vulnerables que reciben atención en el establecimiento. Se trata de ajuares para los bebes que se encuentran en la sala de obstetricia.

Durante el encuentro, la Secretaria de Desarrollo Social y Políticas de Inclusión Gisela Zamora, junto al grupo de Mujeres Sanmartinianas hicieron entrega de los kits a las madres de los recién nacidos. Los mismos contienen frazadas, mantas, baberos, toallas y ropa para los niños y niñas.

“Estamos agradecidos a las Mujeres Sanmartinianas que hicieron esta donación. Esto representa una ayuda muy importante para las vecinas que vienen a tener a sus hijos. Aquí se atienden muchas mujeres de Tigre porque es un establecimiento modelo, con un equipo de profesionales de mucha calidad humana”, destacó Gisela Zamora.

Julio Zamora: "El Gobierno nacional no acompaña a los establecimientos educativos ni a los clubes de barrio y el Estado provincial no atiende sus reclamos"

"Tenemos que armar una agenda y trabajar en conjunto para el sostenimiento de estas instituciones", lo manifestó el candidato a senador de Somos Buenos Aires en su visita a Vicente López, donde mantuvo encuentros con referentes de las diferentes áreas y acercó las propuestas de la coalición para la Primera Sección.


En Vicente López, el candidato a senador provincial por la Primera Sección del espacio Somos Buenos, Julio Zamora, llevó adelante una nueva recorrida en el marco de la campaña electoral de los sufragios que se realizarán el próximo 7 de septiembre. La jornada contó con la presencia de dirigentes locales y militantes de la coalición.

“Conocimos la realidad educativa de las instituciones locales y de los clubes de zona norte. Es una situación que está atravesada por el retiro del Estado de sus obligaciones; una Provincia de Buenos Aires que no brinda facilidades para realizar diferentes trámites y un Gobierno nacional que aplica tarifas de servicios a un costo muy elevado”, señaló el intendente de Tigre.

Y cerró: “Desde el Estado Nacional no acompañan a estas instituciones. Las reuniones que llevamos adelante son fructíferas para armar una agenda y que de esa manera sepamos cómo trabajar de manera articulada para que los clubes de barrio y entidades educativas puedan mantenerse y gestionarse”.

La actividad comenzó con la visita de Zamora al colegio Virgen del Carmen, donde dialogó con las autoridades sobre las necesidades del barrio y los desafíos que presentan ante la ausencia del Estado nacional y provincial, cómo por ejemplo: la falta de políticas públicas destinadas a la salud mental y trabajos de infraestructura. Se trata de un establecimiento que ejecuta acciones solidarias con jóvenes en situación de vulnerabilidad social.

Seguido, se reunió con representantes de la Federación de Entidades Culturales, Deportivas y Sociales de la zona norte (CONVIVIR) en el club Domingo Faustino Sarmiento. Allí, escuchó de primera mano las problemáticas que presentan los clubes de barrio, como el elevado costo de servicios públicos que abonan -se asemejan a los de una empresa multinacional- y la imposibilidad del acceso a diferentes subsidios. En esta línea, Zamora ratificó la importancia de armar una agenda política destinada a este tipo de instituciones que son fundamentales para el desarrollo de la comunidad: "Hace varios años los clubes de barrio están desvalorizados”, señaló el jefe distrital.

Para finalizar, Zamora y el equipo local de Somos Buenos Aires -encabezado por María Pía Zorzoli- compartió un almuerzo con los militantes donde dialogaron sobre la actualidad de la campaña política y las necesidades que les acerca la comunidad al recorrer los diferentes barrios de Vicente López: las temáticas se replican en toda la provincia de Buenos Aires y tienen eje en la educación, salud y seguridad.


Con el propósito de atender las necesidades más urgentes de la comunidad, Julio Zamora se reunió con jóvenes del barrio La Mascota de Benavídez

El candidato a senador de Somos Buenos Aires por la Primera Sección Electoral y actual intendente de Tigre mantuvo un encuentro con vecinos y vecinas, conversó sobre la coyuntura social y económica a nivel provincial y manifestó la necesidad de trabajar fuertemente en materia de adicciones, salud, educación y seguridad.


En una reunión con jóvenes del barrio La Mascota de Benavídez, el candidato a senador de Somos Buenos Aires por la Primera Sección Electoral atendió las necesidades más urgentes de la comunidad y explicó los ejes a trabajar dentro de la coalición en materia de salud, adicciones, seguridad y educación.

En sus palabras, el actual jefe comunal de Tigre resaltó el modelo de gestión del Municipio implementado en los últimos años y dijo: "Sabemos que hemos hecho obras importantes pero todavía nos falta. Nuestra comunidad tiene la vara muy alta y debemos atender las nuevas necesidades que van surgiendo. La escucha atenta, la cercanía y el diálogo son nuestras herramientas más valiosas de trabajo y en ese camino vamos a continuar".

El encuentro se llevó a cabo en horas de la tarde y se extendió hasta las primeras horas de la noche. Los jóvenes pudieron plantear sus inquietudes y mantener un mano a mano con las autoridades locales, a fin de congeniar una agenda ciudadana en común que fortalezca el bienestar del barrio.

En sus palabras, además, Zamora puntualizó en la conformación del nuevo espacio: Somos Buenos Aires y los desafíos a implementar para el crecimiento tanto del Municipio de Tigre, como en latitudes de la Primera Sección de la Provincia de Buenos Aires.

Asimismo, el candidato repasó las obras más significativas inauguradas por la gestión, como la pista de atletismo en el Polideportivo Sarmiento, la Escuela Secundaria N°47 de Benavídez y el centro deportivo N°19 en General Pacheco, entre otras. Además, mencionó que el Gobierno local continúa con la construcción del Hospital Municipal de Alta Complejidad de Adultos.

Con el show en vivo de "Entre Colegas", se vivió una nueva edición del ciclo "Reconquista Rock"

En el Museo de la Reconquista, el Municipio de Tigre organizó un nuevo espectáculo musical gratuito destinado a vecinos y vecinas. En esta oportunidad, la propuesta contó con el show en vivo de "Entre Colegas".


El Municipio de Tigre llevó adelante un nuevo encuentro del ciclo musical "Reconquista Rock" con el propósito de poner en valor la cultura local. La iniciativa - que se realiza desde el 2023 - contó con el show en vivo de la banda "Entre Colegas".

La propuesta cultural es libre y gratuita para todos los vecinos y vecinas que deseen acercarse. El objetivo es poder brindar un espacio de calidad a los artistas locales para que puedan mostrar su arte.

Para más información, comunicarse con la Subsecretaría de Cultura al 5282-7557. O por redes sociales: Facebook @Tigre.Cultura e Instagram @Cultura.Tigre.

A través del programa Identidad Tigre, el Municipio fortalece el vínculo de las instituciones educativas con la ciudad

La gestión local realizó el taller itinerante en el Centro Educativo Complementario Nuestra Señora del Valle de la localidad de Don Torcuato. Niños y niñas participaron de actividades lúdicas donde exploraron la historia, la cultura y los atractivos del distrito, con el fin de construir sentido de pertenencia con el territorio.


El Municipio llevó adelante el programa itinerante Identidad Tigre en el Centro Educativo Complementario Nuestra Señora del Valle de la localidad de Don Torcuato. Estos talleres buscan acercar a las infancias el patrimonio natural y cultural de la ciudad. 

A través de actividades lúdicas y participativas, los niños y niñas exploraron la historia y los atractivos de Tigre, con el objetivo de fortalecer el sentido de pertenencia y el vínculo con el territorio.

Para más información, contactarse por las redes sociales de la Subsecretaría de Turismo, Facebook: Viví Tigre; Instagram: @turismotigre; o Twitter: @vivi_tigre. También, en las cuentas de la Subsecretaría de Educación, Facebook: Educación Tigre e Instagram: @educaciontigre.

viernes, 29 de agosto de 2025

El trabajo de la delegación y la campaña: el doble rol de Alejandro Moyano en Don Torcuato

El delegado y candidato a concejal de "Somos Buenos Aires Tigre" comparte su visión sobre la gestión municipal, los desafíos económicos y la importancia de la participación ciudadana.


Alejandro Moyano, delegado municipal de Don Torcuato Oeste y candidato a concejal en la lista "Somos Buenos Aires Tigre" que lidera el intendente Julio Zamora, reflexiona sobre su doble rol y el contexto político y social actual. Con una larga trayectoria en la gestión, Moyano se enfrenta a la contienda electoral con la convicción de que la tarea de un funcionario va más allá de lo meramente operativo. "Sentimos que tenemos una tarea enorme", afirma, y ​​explica que su trabajo "no es solamente pasar un escobillón o arreglar alguna vereda... También tiene que ver con recibir a los vecinos que tienen necesidades".

En un compromiso constante y la crítica a la gestión nacional. Moyano enfatizó que su labor es continua, 24/7 y los 365 días del año, atendiendo "reclamos, los pedidos, las necesidades". Subraya que un aspecto fundamental de su misión es el acompañamiento a la gente que "no tiene trabajo o perdió su trabajo y no llega a fin de mes". En este sentido, critica la política del gobierno nacional, al que considera "empecinado en hacer todo lo contrario de lo que me parece que tiene que hacer un gobierno, que es cuidar a la gente". Asegura que su postura es "siempre con el mismo pensamiento" y no cambia según la ocasión, lo que le da la fuerza para enfrentar una nueva campaña.

Sobre las críticas de la oposición a la gestión municipal, que señalan la falta de limpieza o el retraso en obras, Moyano sostiene que "si no se entiende que hay un gobierno nacional que paró la obra pública, si hay un gobierno nacional que desfinancia a las provincias, me parece que nos estamos equivocando". Considere que los problemas municipales son consecuencia de una "hilera de golpes que empieza desde arriba hacia abajo", lo que obliga al municipio a destinar recursos propios a tareas que no le corresponden, como la reparación de las calles de Don Torcuato, "que quedó roto" por obras inconclusas de AySA. "Eso la gente lo tiene que saber y lo tiene que tener claro", remarca, destacando el "compromiso social" de la gestión local.

 Con respecto a obras y proyectos en marcha en Don Torcuato, a pesar del contexto adverso, Moyano detalla los trabajos que continúan en la localidad. El teatro de Don Torcuato avanza y se espera su finalización para el año próximo, al igual que la construcción de la nueva Delegación de Don Torcuato Oeste sobre la calle Estrada. En la ruta 202, se sigue "remodelando" y "recuperando lo lindo que tenía", con la reparación de veredas y la instalación de iluminación LED.

En cuanto al tránsito, se estudian cambios para agilizar la circulación, como las manos únicas en arterias conflictivas como Corrientes, y se proyectan en los alrededores de varios colegios. Moyano subraya que estos cambios se implementan en un proceso de consenso con los vecinos , porque no les gusta "imponerlo", sino más bien "ponernos de acuerdo en qué es lo que nos conviene a todos".

Además de las obras de infraestructura, Moyano resalta la importancia de la educación y el embellecimiento de la ciudad, mencionando la inauguración de un nuevo SUM en el Jardín 933 y la entrega de una camioneta por parte de una automotriz a la Escuela Técnica 4 para que los estudiantes puedan practicar. "Son un montón de cosas que tienen que ver con lo cotidiano", dice, y agrega que "nuestro trabajo es decirle a la gente lo que uno le plantea cada vez que llegan estas fechas de que no se dejen engañar".

Para Moyano, el desafío es "conversar con la gente" y "tratar de que se entienda lo que se está viviendo". Responde a las críticas con su presencia en la calle, sin esconderse y "poniendo la cara". "El 8 de septiembre nos van a encontrar en la calle trabajando", sentencia, en una clara alusión a aquellos candidatos que desaparecerán después de las elecciones.

Finalmente, Moyano hace un llamado a la participación ciudadana. "Invítarlos a que realmente se animen a votar", dice, sin importar a quién elijan, lo importante es que "haya una sociedad representada por la mayoría de los votos". Pide a los vecinos que se informen sobre su lugar de votación, ya que los circuitos electorales cambiaron, y les asegura que su gestión continuará trabajando "de la misma forma" para la gente de Don Torcuato

jueves, 28 de agosto de 2025

Julio Zamora se reunió con instituciones de Las Tunas para conversar sobre las propuestas de Somos Buenos Aires y escuchar sus necesidades

El candidato a senador por la Primera Sección Electoral mantuvo un encuentro con referentes del barrio para dialogar sobre la nueva propuesta política y escuchar las problemáticas de los vecinos. Se trataron temas en materia de salud, seguridad, obras públicas, cultura, educación y deporte.


El candidato a senador por Somos Buenos Aires en la Primera Sección Electoral, Julio Zamora, se reunió con referentes de instituciones del barrio Las Tunas de General Pacheco. Fue en el Centro de Jubilados San Antonio, donde el actual intendente de Tigre tomó nota de las necesidades de la comunidad y destacó la importancia de estar cerca de los vecinos.

Al respecto, Zamora declaró: "Estuvimos reunidos con instituciones de Las Tunas para contarles sobre la decisión de formar parte de 'Somos'. Pudimos hacer un balance de lo que venimos haciendo en el Municipio desde diferentes áreas y conversar sobre la situación socioeconómica que sufre el país. Además, escuchamos todas las necesidades que tienen en el barrio en relación a la basura, las inundaciones, seguridad, entre otras problemáticas".

La jornada contó con la presencia de diferentes instituciones del barrio. Allí, se analizó el contexto económico de la Argentina y se repasaron las obras que se inauguraron recientemente como como el Hospital de Medicina Cardiovascular "Dr. Genaro Serantes", la pista de atletismo "Abel Acevedo", la Escuela Secundaria N° 47 y el Polideportivo N° 19 José “Bocha” Marrero. Por otro lado, Zamora destacó el avance de la construcción de dos teatros y el hospital de alta complejidad para adultos.

Guido, miembro de la Fundación Águila Visión, manifestó: "Esta muy bueno poder saber sobre la gestión y lo que se tiene en mente para el futuro. Nosotros trabajamos mancomunadamente con el Municipio y esto nos sirve. La conexión del intendente Julio Zamora con los vecinos es fundamental, para que sepa las verdaderas necesidades de nuestro barrio y dar soluciones en el día a día".

El candidato a senador junto a funcionarios de la gestión local respondieron a las inquietudes de los vecinos y vecinas en materia de obras hidráulicas, basura e inseguridad en los comercios. También, se mencionaron dificultades sociales vinculadas a las adicciones, el narcotráfico, personas en situación de calle, necesidades de los comedores, instalaciones de cámaras de seguridad, desempleo y crisis de la industria nacional. 

"Con el intendente Julio Zamora estoy agradecida por lo que hace en el barrio. Hace 20 años que trabajo y vivo acá, siento que siempre nos acompaña. Sé que a veces las condiciones no están dadas pero doy gracias a su gestión", expresó Karina, representante de la institución DEICAL.

Con ejes en la salud, seguridad y en las entidades de bien público, Julio Zamora realizó una recorrida por Luján

El candidato a senador por la Primera Sección Electoral junto a dirigentes de Somos Buenos Aires, con quienes recorrió el distrito, dialogando con vecinos, comerciantes y trabajadores. Allí, el actual intendente de Tigre visitó la sede de la Asociación de Lucha Contra el Cáncer (A.Lu.C.E.C) y el cuartel central de bomberos voluntarios local.


El actual intendente de Tigre y candidato a primer senador por la Primera Sección Electoral, Julio Zamora, recorrió el  Municipio de Luján junto a dirigentes y militantes de Somos Buenos Aires. Allí, señaló la importancia de la salud pública y reafirmó su compromiso con la misma.

"Estamos recorriendo instituciones muy reconocidas de Luján. En primer lugar, visitamos la Asociación de Lucha Contra el Cáncer, una organización que trabaja alrededor de esta problemática. Cumplieron un rol fundamental frente a una curtiembre que funcionaba aquí en Luján, cuya actividad provocó muchos casos de dicha enfermedad en los vecinos. Gracias a su lucha y a su trabajo constante lograron que esa curtiembre se retirara. Hoy siguen acompañando a más de 120 personas que atraviesan esta enfermedad, por lo que quisimos agradecerles por la tarea que realizan día a día", destacó Julio Zamora.

Y agregó: "Luego recorrimos este centro emblemático de la ciudad: los Bomberos Voluntarios, muy reconocidos por la comunidad y con una tarea enorme durante todo el año. También estuvimos junto a Cristian y María  recorriendo barrios, conversando con la gente y visitando instituciones. Todas nos transmiten las problemáticas que atraviesan en medio de la crisis económica. Frente a eso, nosotros venimos a proponer un modelo de gestión pública: el modelo Tigre en materia de seguridad, salud y educación. Es un modelo probado durante muchos años que puede replicarse en Luján a través de nuestros concejales".

La jornada comenzó en horas de la mañana, cuando Zamora y dirigentes de la coalición visitaron la sede de  A.Lu.C.E.C. - "Padre De Marco", de la localidad de Jauregui, que cuenta con más de 50 años al servicio en la comunidad concientizando y previniendo el cáncer. Allí, dialogaron con las autoridades de la institución sobre el trabajo social que realizan en el territorio y las dificultades económicas que atraviesan.

Posteriormente, los candidatos se acercaron al Cuartel Central de Bomberos Voluntarios de Luján, donde dialogaron con los trabajadores y se interiorizaron las necesidades que hoy padecen.  

A su vez, Cristian Alberti, primer candidato a concejal en Luján por Somos Buenos Aires, expresó: "Lo que más valoramos es el acompañamiento de Julio Zamora como intendente de Tigre. Queremos destacar el modelo de instituciones que se ha desarrollado allí, y cómo ha crecido Tigre en salud, seguridad, trabajo y educación. Para nosotros es un modelo a seguir. No queremos copiarlo, sino adaptarlo y aplicarlo en Luján para que nuestra ciudad también pueda crecer en esas áreas".

Y prosiguió: "Creemos que los buenos modelos hay que continuarlos, y Luján necesita justamente eso: nuevos valores, mayor compromiso y dirigentes como Julio Zamora, que se entreguen en beneficio de la comunidad. Eso es lo que hemos querido reflejar aquí en Luján".


Archivo del blog