La iniciativa fortalece el trabajo de quienes ocupan lugares claves en la atención de la comunidad con una mirada integral y desde una perspectiva de género.
El Municipio de Tigre llevó adelante una nueva capacitación sobre la Ley Micaela dirigida al personal administrativo de los Centros de Atención Familiar y de Salud (CAFyS). El programa, que se implementa por etapas, alcanza a los 23 espacios que funcionan en distintas localidades del distrito.
Por su parte, la secretaria de Mujeres, Géneros e Infancias, Nadia Olivieri, expresó: "Desde nuestra área continuamos trabajando en la transversalización de la perspectiva de género, en esta ocasión a través de una nueva capacitación sobre la Ley Micaela dirigida a agentes administrativos del área de salud".
Y agregó: "Reconocemos la necesidad de seguir profundizando en la temática, ya que nos permite no solo brindar herramientas a quienes son las primeras personas en recepcionar y, de alguna manera, alojar a la comunidad, sino también compartir experiencias y dialogar sobre cuál es nuestro rol como agentes estatales frente a la problemática de la violencia por razones de género".
Estas instancias de formación buscan consolidar el rol de las y los trabajadores que están en contacto directo con la comunidad, brindándoles herramientas para incorporar la perspectiva de género y de derechos en su tarea cotidiana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Deja tu comentario de la noticia: