LRL 353 FM RDT EN VIVO

FM RDT 106.9 mhz (LRL 353) de Don Torcuato al mundo entero!

jueves, 2 de abril de 2015

Massa lanza su candidatura presidencial el 1 de mayo

El Diputado nacional y precandidato presidencial por el Frente Renovador oficializará sus aspiraciones a la Casa Rosada en un acto convocado para el 1 de mayo. Con la declinación de Solá a su candidatura a Gobernador bonaerense, el massismo avanza en la posibilidad de "dos fórmulas" del Frente Renovador en la Provincia.

El Diputado nacional Sergio Massa lanzará su candidatura presidencial por el Frente Renovador en un acto convocado el 1 de mayo, mientras se avanza en la idea de "dos fórmulas" para la gobernación bonaerense.
Desde el massismo revelaron que con la declinación del diputado Felipe Solá a su candidatura a gobernador se "facilita" la posibilidad de "dos fórmulas" en la provincia de Buenos Aires.
"El massismo pasó un mal marzo, ahora empezamos un abril con encuestas muy favorables, principalmente en la provincia de Buenos Aires. El massismo está en franco ascenso", vaticinaron según publicó MinutoUno.
Tras la partida de Posse al PRO y la baja de Solá, el Frente Renovador tiene hasta el momento cuatro precandidatos a la gobernación: Francisco de Narváez, Darío Giustozzi, Mónica López y Jesús Cariglino.

A 33 años de la Gesta de Malvinas, San Fernando realizó una Vigilia y homenaje artístico a los Veteranos

En la plazoleta Ex Combatientes de Malvinas, sita en Av. Avellaneda y Colectora Combatiente Juan Carlos Reguera (Acceso Norte), se convocó una multitud de vecinos, Veteranos de Guerra y sus familias, que disfrutaron de un espectáculo folclórico y rindieron un merecido homenaje y agradecimiento a quienes lucharon en defensa de la soberanía argentina en las Islas Malvinas. “Todos estos años la Historia  va a recordar a los Veteranos; nuestro reconocimiento hacia ellos tiene que ser eterno”, expresó el Intendente Luis Andreotti.

En un ámbito pleno de emoción, el Municipio de San Fernando organizó la ya tradicional Vigilia de los Veteranos de Guerra y un homenaje folclórico a quienes pusieron en juego sus vidas hace 33 años atrás, luchando para recuperar la soberanía argentina en las islas Malvinas, usurpadas por el Reino Unido en 1833. Luego de la presentación de un video alusivo realizado por los Veteranos y de los distintos números folclóricos, la Vigilia se inició con la entonación del Himno Nacional, y luego con un toque de silencio en homenaje a los soldados caídos por la Patria.
El Intendente Luis Andreotti, quien encabezó el evento, acompañado por la madre del Conscripto Juan Carlos Reguera, caído en el hundimiento del Crucero ARA General Belgrano, declaró: “Con este Festival queremos homenajear a todos los Veteranos de Guerra y a los caídos de San Fernando; es un poco brindarles el reconocimiento que no han tenido estos Héroes contemporáneos cuando volvieron, omitido por el gobierno de aquella época. Todos estos años la Historia los va a recordar; el reconocimiento hacia ellos tiene que ser eterno”.

Respecto al documental realizado por Veteranos que se proyectó al principio del evento, opinó: “Es un repaso de la historia de esos sucesos basado en la visión de quienes combatieron allí”. Y agregó: “En la última sesión del Concejo Deliberante, se decidió donar un terreno para destinarlo a la construcción de viviendas para los Veteranos, con quienes trabajamos en conjunto, dándoles la posibilidad de realizar cursos de capacitación, y subsidios para reparar el   edificio donde funciona la sede del Centro”.

En cuanto a la disputa territorial sobre la soberanía de las islas, el Jefe Comunal finalizó diciendo: “Problemas de este tipo deben ser resueltos a través de la paz y del diálogo entre los países, como corresponde a un mundo más civilizado”.

Asimismo, el Secretario de Gobierno del Municipio, Eduardo Barbieri, realizó un emotivo discurso, donde en algunos de sus párrafos más salientes, expresó: “Hoy recordamos a los ciudadanos soldados de San Fernando, a los que sentimos más cerca que nunca. Los argentinos estamos seguros de la justicia del reclamo que no se abandonará jamás, con la voluntad que las islas deberán ser recuperadas pacíficamente, y también estamos convencidos que ello no será olvidado por ninguna generación futura. En aquellos momentos de 1982 encontramos el más puro sentimiento de unión entre todos los argentinos, y la  fortaleza como sociedad para entre todos poder hacer el país que nos merecemos, luchando por una causa justa sin derramar una gota de sangre. Estos son verdaderos héroes que tuvieron el gesto épico de dar su vida, el mayor acto de grandeza que un ser humano pueda ofrecer. La causa de las Islas Malvinas es un hecho histórico que se encuentra más allá de cualquier bandería o mezquindad sectorial, y nos marca como sociedad en conjunto. Malvinas es historia, pero siempre será presente y futuro”. 

Del lado de los homenajeados, Luis Esteban Gauna, Presidente del Centro de Veteranos de Guerra de San Fernando, afirmó: “Esto es muy emocionante, realmente tengo un nudo en la garganta. Agradecemos la colaboración que nos dio el Municipio para armar todo esto, porque solos no podemos. Estos días son una mezcla de dolor y alegría, pensando que en nuestras islas quedaron compañeros que esto no lo pueden disfrutar”. En tanto, el Vicepresidente Juan Cimino, elogió: “Con la llegada de Luis Andreotti,  los actos por el 2 de abril son cada año más multitudinarios. Pasaron 33 años y nos están reconociendo como Héroes de San Fernando, como parte de la Historia”.

José López, chaqueño de nacimiento, pero vecino de San Fernando desde hace 30 años, combatió en Malvinas con el Regimiento de Infantería 12 con asiento en Mercedes, Corrientes: “Esto es muy bueno, antes cada vez que venía acá la plaza estaba vacía, y ahora la verdad que me sorprende todo lo que está haciendo el Municipio, al que le quiero agradecer. Esta noche la plaza está llena” dijo.

Luego de la presentación del cantautor Pedro Romero, el grupo “Sincopado Folclore” y el ballet sanfernandino “El Ceibal”, el cierre del evento estuvo a cargo de la cantante e intérprete Luna Nieto, hija del recordado “Chango” Nieto, -quien fuera elegido Revelación de Cosquín en 1963-, quien expresó: “Me siento orgullosa que me hayan invitado a participar de este homenaje; les agradezco a esa gente que estuvo defendiendo la soberanía cuando yo no había nacido. Siempre es muy importante conmemorar estas cosas”. Y agregó: “Estoy haciendo un homenaje a mi viejo con el acompañamiento de su guitarrista, Jorge Fleitas”.

En cuanto a los vecinos que se acercaron al evento, Florencia, de Virreyes, expresó: “La verdad que nunca se había hecho de esta manera, fue una  forma diferente y alegre de poder homenajear a los Veteranos”. En tanto, su compañero Germán dijo: “Me parece genial, este año fue realmente una fiesta. Me gustó mucho el gesto del Municipio para con los Veteranos de poder recordar este día tan importante para ellos”. 

Julio Zamora y Sergio Massa presentes en la vigilia de los Veteranos de Malvinas en Tigre

En el marco 33° aniversario de la guerra, el homenaje tuvo lugar en la Plaza de General Pacheco. Hubo espectáculos musicales, una marcha de antorchas rodeando la plaza, además de la proyección de un video en pantalla gigante y el cierre con la entonación del Himno Nacional.

Tras el nuevo aniversario por el Desembarco de las Islas, el Municipio de Tigre volvió a rendir tributo a sus protagonistas de las Guerra de las Malvinas con un acto conmemorativo en la Plaza General Pacheco, en el marco de una Vigilia nocturna.
El Intendente de Tigre Dr. Julio Zamora se hizo presente y entregó un subsidio económico a los héroes de guerra, al tiempo que sostuvo: “Quiero agradecer a toda la comunidad que está aquí hoy acompañando a nuestros héroes, en este evento que consideramos uno de los más importantes del año porque es una causa nacional que mueve nuestros corazones. Hoy muchos argentinos reconocen a nuestros veteranos y a nuestros derechos soberanos sobre Malvinas en cada uno de los barrios. Por eso la importancia de hacerlo nuevamente aquí, en General Pacheco”.
“Hoy rendimos homenaje a los 649 hombres que cayeron en Malvinas y también a los del presente. Por eso nuestro aplauso, afecto y apoyo. Ellos entregaron lo más precioso que tiene una persona que es la vida, por eso hay que darles un abrazo, cariño y amor. Es un grito que surge de nuestros corazones, de cada uno de nosotros, porque las Malvinas son y serán Argentinas” sentenció Zamora.
En la misma línea, el diputado nacional y líder del Frente Renovador, Sergio Massa, destacó: “Es una emoción compartir esta vigilia con quienes estuvieron en las islas, con familiares, y con aquellos que dieron un pedazo de sus vidas para proteger nuestro suelo, soberanía y patria. Estoy convencido de que por el camino de la paz,  pero con la seguridad de tener la verdad y la convicción de saber que estamos defendiendo lo propio, tenemos que hacer una permanente reivindicación y exigir que termine este enclave colonial que no tiene ninguna justificación”.
La vigilia fue amenizada por la presentación de distintos espectáculos folklóricos, una galería fotográfica de la época, la proyección de videos en pantalla gigante, una marcha de antorchas que rodeó la plaza, culminando con la entonación del Himno Nacional y el toque de silencio en honor a los caídos y salvas de 21 disparos.
Visiblemente emocionado, el representante de la Unión de ex Combatientes de las Islas Malvinas, Mario Villalobos comentó: “El Municipio siempre nos ha apoyado, estamos muy agradecidos con las autoridades por las sorpresas de esta noche. Pudimos hacer el debido homenaje a todos nuestros compañeros caidos y a todos los compatriotas que han luchado por lo que es nuestro, ellos han sembrado con su sacrificio y con su sangre nuestro cielo, nuestro mar y aire. Somos muy conscientes de lo que nos pertenece y lucharemos, como lo hicimos siempre. Pondremos todo para que nuestro país sea mejor”.  
A 33 años de lo que fue uno de los hechos más significativos de la historia argentina, donde perecieron 649 solados (185 de ellos, Tigrenses), el Municipio alzó la voz constantemente en acompañamiento de los veteranos.
En 2010, se hizo reconocimiento al Soldado Juan Domingo Horisberger, caído en batalla. Una placa de mármol especialmente construida frente a la casa del soldado y el cartel que dejó sellado el nombre del soldado en la esquina del barrio La Paloma. De la misma forma fueron homenajeados los soldados Villalva, Cardozo y Benitez, quienes dieron su vida en aquella guerra.
En el año 2012 se realizó en Tigre la apertura del Museo “Héroes de Malvinas”, espacio en el que los visitantes pueden apreciar fotos, armas, uniformes, medallas, cartas de soldados y tierra perteneciente a las islas. En el mismo sentido se puso en valor la sede Unión Ex Combatientes de Malvinas en Gral. Pacheco.
También, auspiciado por el municipio de Tigre y organizado por la Unión de ex Combatientes de las Islas Malvinas de Tigre, se llevó a cabo el Primer Encuentro Deportivo Regional para Veteranos de Guerra de Malvinas – Tigre 2012.
Cabe mencionar que las actividades conmemorativas de este año arrancaron este miércoles por la mañana con un acto que se realizó en la Plaza Cabo Segundo Jorge López, en la localidad de Troncos del Talar. Allí, se colocó una ofrenda floral en el monumento emplazado en tributo al ex combatiente, caído en la Guerra y se descubrió un mural artístico realizado por el artista Federico Castillo que fue distinguido con una placa conmemorativa.
Por otro lado, este jueves 2 de abril a las 11 hs, el Municipio brindará una Ofrenda Floral en el Monumento “Malvinas Argentinas” en el Paseo Lavalle en la Ciudad de Tigre.
Estuvieron presentes durante el acto: concejales, secretarios, delegados y demás autoridades municipales; representantes de la Unión de ex Combatientes de las Islas Malvinas; ex combatientes; representantes de instituciones, ONG's; centros de jubilados; sociedades de fomento; asociaciones civiles; entre otros.

Tigre tendrá un nuevo centro contra las adicciones

Lo gestionará el Municipio junto al obispado de San Isidro en la localidad de Ricardo Rojas, para hacer foco en aquellos vecinos con problemas de adicciones y trabajar con jóvenes en riesgo social en todo el distrito.

A través del Programa de Prevención de Adicciones que impulsa la Secretaría de Política Sanitaria y Desarrollo Humano, el Municipio de Tigre y el Obispado de San Isidro firmaron un convenio en el que se comprometieron a llevar adelante diversos programas y sustentar el funcionamiento del nuevo centro de atención que se encuentra en la calle Vilela 2135, Ricardo Rojas, para asistir a niños, adolescentes y adultos afectados por la problemática.

Al respecto, el intendente Julio Zamora destacó: “Firmamos un convenio con la Diócesis para la inauguración de una casa en Ricardo Rojas, dónde se va a trabajar en conjunto con el Obispado de San Isidro en la prevención de las adicciones. Esto se suma al trabajo que viene haciendo Tigre en todos los centros de salud y hospitales; y de alguna manera es un salto cualitativo porque trabajamos con una institución prestigiosa que es la Iglesia, que también tiene un convenio con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y va a permitir el abordaje de una problemática que se enfoca en los jóvenes y adolescentes de los barrios. De esa manera, este trabajo en conjunto va a permitir ver resultados en mediano plazo; y queremos que sea un proyecto que pueda replicarse en otros barrios".

En el marco de la Ley Nacional de Salud Mental Nº 26657, el Municipio de Tigre creó el Programa de Prevención de Adicciones, para ayudar a vecinos (desde los 12 años hasta la adultez) que padezcan de un uso problemático de sustancias psicoactivas y/o se encuentren en ámbitos vulnerables, a encontrar una salida.

En este contexto, la secretaria de Política Sanitaria y Desarrollo Humano, Malena Galmarini, sostuvo: “Tanto el Municipio de Tigre como el Obispado de San Isidro y en este caso el padre Jaime en Ricardo Rojas Rojas estamos muy contentos y comprometidos con esta problemática que se lleva el futuro de nuestros chicos. Estamos convencidos de que por un lado hay que perseguir a los que venden y trafican droga, junto al  trabajo que realiza el fiscal Diego Callegari y además, ayudando a aquellos jóvenes que ya cayeron en ese infierno para que recuperen su salud, familia y proyecto de vida. La droga es un lugar del que se puede salir. Por eso, si nos juntamos todos aquellos que tenemos injerencia en la comunidad para armar un red y trabajar juntos, podemos ayudar. Es importante que el estado se asocie con los que tenemos ganas de hacer las cosas bien para empujar la droga fueron de los barrios"

Las adicciones son consideradas problemas de salud por entidades como la Organización Mundial de la Salud (OMS), instituciones académicas y asociaciones de profesionales de la salud de todo el mundo. Como tales, pueden y deben ser prevenidas, desarrollando además todas las acciones posibles a fin de disminuir los daños que puedan ocasionar las sustancias adictivas en las personas afectadas.

Por su parte, el Obispo Monseñor Oscar Ojea dijo: "Estoy muy contento por llegar a este logro de abordaje comunitario para nuestros jóvenes en riesgo. Agradezco al Municipio de Tigre por este apoyo que va a trabajar de forma articulada con nosotros. Esto nos permite convocar a los actores sociales para hacer de las adicciones un problema de todos y tomar conciencia para encontrar caminos que lleven a soluciones, como por ejemplo a través del tratamiento y la recuperación para volver al estudio y al trabajo".

En Tigre, un equipo de expertos en la materia, con psicólogos, técnicos en prevención y trabajadores sociales, lleva adelante la iniciativa municipal en los 15 CAFyS (Centros de Atención Familiar y de Salud) y en los hospitales del distrito. Los profesionales siguen un eje de trabajo que promueve la integración entre distintas áreas del gobierno comunal, como la Subsecretaría de Política Sanitaria y la Subsecretaría de Promoción Social, y organizaciones de la Sociedad Civil.    

"Además de la puesta en marcha de este espacio, se va a armar en paralelo un equipo de operadores, financiados en parte por el BID, que van a acompañar esta tarea alrededor de las parroquias. Y además, no sólo tratarlo desde la contención sino también desde la salida a la búsqueda laboral con el armado de una escuela de oficios y generar un mecanismo que tenga crédito para replicar en otro lugares", expresó el integrante de los equipos técnicos del Frente Renovador, Daniel Arroyo.

Actualmente, el programa se desarrolla a través de una extensa serie de dispositivos que comparten los objetivos: incorporar la temática adicciones al espacio de Promoción de Salud; construir un modelo de prevención que incorpore lugares de asistencia psicológica y psiquiátrica, para afianzar los vínculos familiares y sociales, y; disminuir factores de riesgo asociados al consumo de sustancias psicoactivas; y detectar tempranamente la problemática en niños y adolescentes.

Según la particularidad de cada caso, la iniciativa ofrece: tratamientos ambulatorios individuales/vinculares, espacios grupales de reflexión y orientación para familiares y/o allegados, grupos para alcohólicos, trabajo junto con personal de CAFyS en ámbitos vulnerables, interconsultas con el Hospital Materno Infantil y otros establecimientos sanitarios.

Además, desde el Municipio se ofrecen permanentemente talleres de discusión de la problemática en el distrito, capacitaciones a efectores de salud del Sistema Sanitario en Tigre, y se gestionan internaciones en entidades nacionales y provinciales.

Estuvieron también presentes durante la firma de convenio: la subsecretaria de Política Sanitaria, Inés Pertino y el subsecretario de Promoción Social, Fernando Mantelli junto a demás referentes de la Diócesis.

Julio Zamora participó del homenaje a los veteranos y caídos de Malvinas en Tigre

A 33 años de la inolvidable Guerra, el Municipio volvió a rendir tributo a sus protagonistas con un acto conmemorativo. Además, esta noche habrá una ceremonia de Vigilia y el jueves se realizará una ofrenda floral en el Monumento del Paseo Lavalle del centro del distrito.

Con la idea de demostrar que la causa es de todos y las Malvinas fueron, son y serán argentinas, el Municipio volvió a rendir un cálido homenaje a veteranos y caídos tras el nuevo aniversario por el Desembarco de las Islas.

Las actividades conmemorativas arrancaron este miércoles por la mañana con un acto que se realizó en la Plaza Cabo Segundo Jorge López, en la localidad de Troncos del Talar. Allí, se colocó una ofrenda floral en el monumento emplazado en tributo al ex combatiente, caído en la Guerra y se descubrió un mural artístico realizado por el artista Federico Castillo que fue distinguido con una placa conmemorativa.

El intendente de Tigre, Julio Zamora acompañó a veteranos y familiares de caídos en la Guerra y afirmó: "Año tras año venimos ratificando este homenaje al joven vecino que perdió su vida en la Guerra, Jorge López, pero que significa además un reconocimiento a todos los caídos de Malvinas y a aquellos veteranos que fueron perdiendo la vida porque no pudieron salir de ese exilio interior post trauma de la Guerra; como así también a aquellos héroes que hoy nos acompañan".

"En muchas plazas hoy se conmemora un aniversario especial y muy hondo para todos los que habitamos este suelo. Desde Jujuy a la Quiaca y en cada lugar de la Argentina estamos presente dando nuestra voz y presencia para reafirmar los derechos soberanos sobre nuestras queridas Malvinas, por eso es un día de congoja pero nuestros ánimos están fuertes para lograr que definitivamente esas Islas sean parte de nuestro territorio", agregó Zamora.

Durante el acto se dio a conocer además, otro trabajo artístico de la Plaza realizado por muralistas de la Escuela N° 4 de la localidad; y los presentes pudieron disfrutar del Coro del Museo de la Reconquista que repasó canciones alusivas y la banda de la Prefectura Naval Argentina de Tigre que entonó el Himno a Malvinas, entre otras pistas célebres.

Por su parte, el presidente de la Unión de ex Combatientes de Tigre, Roberto Díaz destacó: "Estamos muy emocionados porque cada año que pasa es volver a revivir; y nos sentimos orgullosos de poder participar de esta Gesta junto a mis compañeros. Es un honor que el Municipio de Tigre nos rinda un homenaje tan cálido y agradecemos por su acompañamiento y apoyo en todas aquellas iniciativas que han surgido; eso demuestra que estamos unidos bajo la misma bandera y luchamos por la misma causa".

En tanto que el Jefe del Departamento de Veteranos de Prefectura, Osvaldo Aguirre afirmó: "Es un honor estar acá y participar de un evento tan particular a pesar de la congoja que conlleva porque yo conocí personalmente a Jorge López, vecino de 19 años que dejó su vida en pos de la Gesta de Malvinas. Si hoy estuviera presente, creo que estaría muy feliz. Fue alguien que se fue pero que nos dejó algo que es nuestro, las Islas Malvinas".

"Todos los años es muy emotivo vivir este acto, homenajeando al Cabo Segundo López que fue uno de los ex combatientes de Tigre que cayó en Malvinas. Para nosotros es un honor tenerlo presente en esta Plaza que lleva su nombre, manteniéndola en perfectas condiciones en honor a él y todos los héroes de Malvinas”, expresó la delegada municipal de Troncos del Talar, Rita Vivas.

Esta noche se hará  una concentración en la Plaza General Pacheco, en el marco de una Vigilia nocturna y como cierre, el jueves 2 de abril a las 11 hs, el Municipio brindará una Ofrenda Floral en el Monumento “Malvinas Argentinas” en el Paseo Lavalle en la Ciudad de Tigre.

Estuvieron presentes durante el acto: autoridades de las fuerzas de seguridad; los concejales del Frente Renovador: Sandra Rossi; Marcelo Marina; Rodrigo Molinos; Roberto López; Alejandro Forlong; Daniel Núñez y Jorge Watson; el director ejecutivo de la Agencia de Cultura, Daniel Fariña; el subsecretario de Empleo y Producción, Eduardo Fernández; demás autoridades municipales; representantes de la Unión de ex Combatientes de las Islas Malvinas; ex combatientes; representantes de instituciones, ONG's; centros de jubilados; sociedades de fomento; merenderos; comedores; asociaciones civiles; representantes del Parque Industrial, Cámaras empresarias y de comercio; establecimiento educativos de la rama inicial; primarios y secundarios estatales; entre otros.

Tigre participó de la Jornada de Ciudades Hermanas en Uruguay

El encuentro sirvió para promover políticas conjuntas entre el municipio y la ciudad de Colonia.

El Municipio de Tigre estuvo presente en la Jornada de Ciudades Hermanas Uruguay y Argentina, denominada: “El río nos divide, la hermandad nos une”, que se desarrolló en la Ciudad de Colonia del Sacramento, Uruguay, el pasado 27 de marzo.

Durante este encuentro autoridades y funcionarios de las ciudades de Colonia  (Dirección de Cooperación y Relaciones Internacionales), Quilmes (Secretaria de Relaciones Institucionales, Regionales e Internacionales) y Tigre (Subsecretaria de Empleo y Producción, Subsecretaria de Promoción social y Agencia de Turismo), se reunieron con el objetivo de elaborar una agenda de trabajo que involucre a ciudades costeras de la región rioplatense, con el fin de promover la unión entre ciudades de ambos países.

Al respecto, el Subsecretario de Empleo y Producción del municipio, Eduardo Fernández, destacó: “Esta jornada sirvió para intercambiar ideas y experiencias  que nos ayuda a seguir promoviendo a nuestro distrito para volcar nuestras políticas orientadas a la generación de empleos y al desarrollo turístico”.


Las comunas participantes intercambiaron experiencias y propusieron acciones conjuntas para el desarrollo y la integración regional. Entre las principales líneas de gestión estratégicas de cada municipio se destacaron los temas vinculados al turismo, comercio, producción, capacitación, cultura y políticas sociales.

Se ha conformado un itinerario para fomentar actividades a mediano y largo plazo que contribuyan a fortalecer el turismo, promover eventos culturales, y atraer inversiones fluviales y náuticas.

Nuevo seminario de “Origen Tigre Emprende”

Es el tercero que se realiza este año con  temas como: Coaching para Emprendedores, Diseño e Imagen del Producto y Administración de Servicios Gastronómicos con el fin de generar empleo independiente.

El Municipio de Tigre, a través de la subsecretaría de Empleo y Producción realizó el seminario “Origen Tigre Emprende”, con el fin de apoyar y promover el trabajo independiente a partir de las capacitaciones gratuitas, que se brindan a los vecinos del Municipio que desean seguir fortaleciendo sus emprendimientos.

En esta oportunidad participaron mujeres y hombres los cuales adquirieron las herramientas necesarias para mejorar como emprendedores. Se dearrolló el seminario de Administración de Servicios Gastronómicos, en dos clases y tuvo como objetivo capacitar a 30 emprendedores dedicados a este rubro.

De esta manera realizarán una operación rentable, conociendo las particularidades de los costos del rubro gastronómico como base indispensable para su control y optimización, capacitándolos en Marketing que los ayudara en la gestión de sus emprendimientos.

Además se realizó en jornadas anteriores los seminarios de Coaching para Emprendedores, el cual tiene como Objetivo generar herramientas posibilitadoras, potenciadoras de las capacidades y habilidades necesarias para llevar adelante cualquier emprendimiento exitoso. Por otra parte, Diseño e Imagen del Producto el mismo tenía como fin: mejorar la competividad a través de la diferenciación e innovación del producto o servicio que ofrezca el emprendimiento.

Además de las capacitaciones antes mencionadas se prevee el dictado de Talleres de Cestería en Papel, Talleres de  Creatividad y de otras temáticas siempre con la idea de ayudar al empleo independiente.

El Municipio festejó la Pascua con los chicos de las UDI y los CEIM

A través de la Secretaría de Educación, Cultura y Contención Social, los niños recibieron huevos de Pascua en cada Unidad de Desarrollo Infantil y Centro Educativo Integral Municipal. En los establecimientos, las docentes y coordinadoras realizaron diversas actividades. 

El objetivo del Municipio es acompañar, incluir y contener a las familias sanfernandinas en cada una de sus actividades. Por eso, participó en la tradicional entrega de huevos de Pascua a los niños de las Unidades de Desarrollo Infantil (UDI), Centros de Educación Integral Municipales (CEIM) y apoyos escolares. Durante toda la semana, los chicos estuvieron trabajando junto a las docentes temas alusivos a la Pascua de Resurrección. 

Durante la visita a la UDI Don Mariano, donde se presentó una obra de títeres para los más chicos, la Coordinadora General de las UDI, Lorena Benítez, quien estuvo presente, dijo: “Esta obra cierra el festejo de la Pascua que lo venimos trabajando a lo largo de los días con diferentes actividades de acuerdo a las edades”. Y agregó: “Para los chicos es un gran festejo. Es algo muy lindo y disfrutan mucho el tema de recibir el regalo. Todavía no tienen noción de lo que es el significado religioso del festejo de la Pascua”. 

“Como todos los años, hacemos una convocatoria en las Unidades de Desarrollo Infantil, donde concurren los más pequeños del Municipio, para festejar entre todos. La idea es prepararlos para el fin de semana para que compartan en familia. Las docentes han confeccionado una tarjeta para las familias”, agregó. 

Además, la coordinadora explicó las actividades que se desarrollaron en los diferentes establecimientos: “En Villa del Carmen representaron otra obra de teatro, en Villa Jardín las maestras hicieron un “speech” acerca del huevo de Pascua que tenían que buscarlos por el jardín, como una búsqueda del tesoro. En Virgen de Luján hicieron un portfolio sobre el cuento de Pascua y en Santa Catalina también hubo un recorrido de búsqueda del tesoro”.

“Los nenes estuvieron preparando la decoración y la historia del porqué celebramos la Pascua y les entregamos huevitos para sus familias. Les encantó, estaban muy emocionados, y además sabían de la visita del conejo”, declaró Andrea Rodolfi, coordinadora del CEIM N° 4. 

Por último, Natalia Estévez, Coordinadora General de los CEIM, comentó: “En todos los centros educativos se celebró Pascua con las docentes, que  estuvieron trabajando sobre los huevos de Pascua y los decoraron junto a los chicos. Fue una actividad de integración donde trabajaron todos juntos con mucho entusiasmo. En el CEIM N°4 recibimos a un conejo -que fue una de las maestras que se disfrazó- y los chicos estaban todos muy contentos por recibir este regalito que les hace el Municipio”.

Con otra goleada, Hindú asoma como candidato

El Elefante vapuleó 55-25 al CASI, en La Catedral, y es líder con puntaje ideal en la zona 1 del Nacional de Clubes. Los de Don Torcuato están en llamas y el mensaje es claro: van por todo y tienen con qué.

Pisa fuerte y arrasa. Hindú mete miedo en el Nacional de Clubes y empieza a perfilarse como el gran candidato. Otra vez pasó la media docena de puntos y otra vez marcó seis tries. La víctima de turno fue el CASI, en La Catedral, que se comió una paliza de aquellas: el Elefante venció 55-25, sumando su segundo triunfo por goleada (en el debut había superado 50-24 a Tucumán Lawn Tennis).

El sábado, los de Don Torcuato -que lideran con puntaje ideal la zona 1- cerrarán la primera rueda de la fase clasificatoria recibiendo a Córdoba Athletic, que viene de perder 50-10 con los tucumanos, pero que en el debut venció al CASI, como local. No habrá que descuidarse, aunque la realidad del Elefante hace pensar en otra tarde a puro festejo para los dirigidos por los hermanos Juan de la Cruz y Nicolás Fernández Miranda junto al Ruso Lucas Ostiglia.

Cuando se acomodó, castigó
Largó mejor el CASI, que sobre los 20 minutos ganaba 8-3. Pero a partir de ese momento, todo fue de los auriazules. A los 22m, Bautista Ezcurra apoyó el primer try, al que le siguieron las conquistas de Bautista Alvarez (2), el eterno Hernán Senillosa, Mariano De la Fuente y Lautaro Bavaro, cinco de ellos convertidos por Joaquín Díaz Bonilla, quien además sumó un par de penales (fue el goleador de los auriazules).

El año pasado, el Elefante se quedó en semis. Pero esta vez parece que está dispuesto a llevarse todo (y a todos) por delante.

En la zona 1 manda Hindú con 10 unidades, seguido por Tucumán LT con 5, Córdoba Athletic 4 y el CASI cierra con un punto.

El resto
En las otras zonas se produjeron estos resultados: en el grupo 2, Uru Curé 27, Duendes 28 y Pucará 15, Belgrano 22; en el 3, Jockey Rosario 22, La Plata RC 24 y Tucumán Rugby 53, Jockey Córdoba 8; en el 4, Universitario de Rosario 9, CUBA 23 y Newman 26, Tala 33.

En la zona 2 lidera Belgrano con 8; Urú Curé y Duendes tienen 5; Pucará 2; en la 3, La Plata manda con 8; Tucumán Rugby y Jockey Rosario 5; Jockey Córdoba aún no sumó puntos; y en la 4, Tala 9, Newman y CUBA 5; cierra Uni Rosario sin unidades.

El sábado, por el tercer capítulo se enfrentarán: en la zona 1, Hindú-Córdoba Athletic y Tucumán LT-CASI; en la 2, Duendes-Pucará y Urú Curé-Belgrano; en la 3, Tucumán Rugby-Jockey Rosario y La Plata RC-Jockey Córdoba; y en la 4, CUBA-Tala y Newman-Universitario de Rosario.

Ganó Sanfer, cayó el Yacaré
En la URBA, por la segunda fecha del Grupo II, en la zona A San Fernando le ganó 25-18 como visitante a Saint Brendan's, en tanto que Delta RC perdió en Benavídez con el CUQ, 30-7. Los Matreros lidera con 10 unidades, seguido por SITAS con 9; San Fernando está sexto con 5 y Delta octavo con 4.

El sábado, por el tercer capítulo, Delta visitará a SITAS y San Fernando será anfitrión de Banco Hipotecario.

En el Grupo III se puso en marcha la competencia, pero el debut fue negativo para los equipos de la región. En la zona A, Tigre RC perdió 16-7 con La Salle y Virreyes cayó 24-14 en casa con Monte Grande. En la segunda jornada, Tigre recibirá a Los Cedros y Virreyes quedará libre.

miércoles, 1 de abril de 2015

Tigre ofrece nuevos cursos con salida laboral

La subsecretaria de Empleo del municipio continúa ofreciendo a los vecinos del distrito propuestas de formación y capacitación profesional. Ejemplo de ello son los talleres de operario en maquina overlok, recta, collareta y moldería industrial.

El Municipio de Tigre a través de la Dirección de Formación Laboral, dependiente de la Subsecretaria de Empleo y Producción, continúa ofreciendo a los vecinos del partido distintas propuestas de talleres con salida laboral. En esta oportunidad se abrió la inscripción para  los cursos textiles de operario en maquina overlok, recta, collareta y moldería industrial.

Al respecto el Subsecretario de Empleo y Producción, Eduardo Fernández mencionó: “Son más de 100 los vecinos que ya están capacitándose en estos oficios tan requeridos en el mercado laboral. De esta manera se brindan herramientas valiosas para acceder a nuevos puestos de trabajo o posibilitar el inicio de nuevos emprendimientos”.

Los talleres de formación textil se suman a los más de 40 cursos de capacitación que se desarrollan a lo largo de primer semestre, en distintos puntos del municipio de Tigre.

Todos los interesados pueden acercarse a inscribirse al Centro de Atención al Vecino, Lisandro de la Torre 2500 (Colectora 197 y Av. Liniers), para mayor información pueden contactarse vía Facebook: Capacitación Laboral Tigre o a través de la cuenta de mail: capacitacionlaboral@tigre.gov.ar y los teléfonos: 4749-6141/9419.

Actividades culturales en Semana Santa

Desde el jueves 2 de abril hasta el domingo 5, se realizará el 1er. Festival Internacional de Música Virreinal de Santa María de las Conchas. Con amplios repertorios musicales, los vecinos también podrán disfrutar de misas, Vía Crucis y el talento de las orquestas juveniles de Tigre.
 
En el marco de la conmemoración religiosa, el Municipio a través de la Agencia de Cultura, impulsa un programa de actividades culturales y artísticas, que tendrán lugar desde el jueves 2 de abril hasta el domingo 5, en la Parroquia Inmaculada Concepción, Av. Liniers 1560, Tigre. 

El lugar escogido, en esta oportunidad, se debe a a que en 1759 el templo fue creado por los Padres Franciscanos en el Puerto de Santa María de las Conchas, entonces territorio del Virreinato del Perú. De esa manera, se realizará por primera vez el Festival Internacional de Música Virreinal, que contará con la participación del Museo de Arte Hispanoamericano Isaac Fernández Blanco y las Embajadas de Uruguay, Perú y Suiza.

Bajo el lema "Recuperamos la historia para construir el futuro", las actividades se realizarán de forma libre y gratuita, de la siguiente manera:

Jueves 2 

18 hs -1er. Concierto
(Posteriormente se oficiará Misa) 
De Profundis (Uruguay)
Dir. Cristina García Banegas
Programa: "Maitines en Sucre" (XVIII)

Viernes 3

19 hs - 2do. Concierto
(Después del Vía Crucis) 
Capilla del Sol (Argentina)
Dir. Ramiro Albino 
Programa: "A cantar todo Gargüero..."

Sábado 4

20 hs - 3er. Concierto
Ensamble Artifex (Perú)
Dir. Luiz Chumpitazi
Programa: "La cantata Napolitana en Lima"

Domingo 5

18 hs - 4to.Concierto
(Posteriormente se oficiará Misa) 

"Ensamble Camino Real" (Conformado por invitación con músicos de las agrupaciones participantes del Festival Santa María de las Conchas)
Dir. Ramiro Albino
Programa: Música policoral en la Catedral de Sucre y la participación especial de las Orquestas Juveniles de Tigre.  

Acto Conmemorativo a los Veteranos y Caídos de la Guerra de Malvinas.

El Municipio de Tigre y la Unión de Ex Combatientes de Malvinas tienen el agrado de invitar a la ceremonia que rendirá homenaje a las víctimas de la guerra en su 33° aniversario.

El Acto será este miércoles 1 de abril a las 10 hrs en  la Plaza Cabo Segundo López, sobre la calle Independencia entre Marconi y Volta, ubicada en la localidad Troncos del Talar.

Estarán presentes autoridades municipales.

Recital gratuito de Joan Manuel Serrat en Tigre

El reconocido músico brindará un show, con entrada libre y gratuita, el próximo domingo 5 de abril a las 19 hs, en el Playón de la Estación de Trenes de Tigre. 

El Municipio de Tigre tiene el agrado de invitar al recital en vivo del consagrado artista Joan Manuel Serrat, que se realizará el próximo domingo 5 de marzo, como cierre de Semana Santa, a partir de las 19 hs, en el Playón de la Estación de Trenes de Tigre.

Durante el show, Serrat repasará todos sus éxitos, incluidos los de su último trabajo "Antología desordenada". La familia podrá disfrutarlo con entrada libre y gratuita.

Tigre cada vez más “Cerca Tuyo”

El Municipio continúa acercando a los vecinos del distrito acciones que agilizan la tramitación de diferentes gestiones sin tener que movilizarse o desplazarse hasta las áreas pertinentes. En esta oportunidad, los vecinos de Rincón de Milberg y Las Tunas de Gral. Pacheco pudieron acceder a múltiples servicios. 

Tigre continúa fortaleciendo sus lazos con los vecinos del distrito, desarrollando acciones que agilicen para ellos tramitaciones, consultas y respuestas a sus inquietudes. Con la implementación del programa Unidad de Gestión Descentralizada (UGD) "Cerca de Tuyo”, los habitantes de diferentes barrios pueden acceder a todos los programas y campañas que se impulsan desde el municipio.
Al respecto el Subsecretario de Promoción Social, Fernando Mantelli mencionó: “Estamos muy satisfechos con la repercusión de este programa. Cada vez son más los vecinos que se acercan hasta las Unidades UGD para realizar sus consultas, trámites y gestiones. La idea es seguir recorriendo localidades, llevando las distintas aéreas del municipio a más vecinos”.
Dentro de las propuestas que ofrece la iniciativa los vecinos, en esta oportunidad de Rincón de Milberg y la Plaza Néstor Kirchner de Las Tunas, pudieron: solicitar la tarjeta "Soy Tigre”; retirar las bolsas de residuos del programa "SePaRá”; vacunar, desparasitar y castrar a sus mascotas mediante la unidad de Zoonosis y FABA (Fundación Argentina de Bienestar Animal).
Al respecto, la presidenta del Honorable Concejo Deliberante, Alejandra Nardi sostuvo: “Una vez por mes se recorre una localidad ofreciendo diversos servicios. Se puede acceder a las gran oferta de turismo y cultura, así como interiorizarse en programas preventivos y demás. Todo se pone en función del vecino, desde un lugar mucho más cercano y de esa manera, se genera un ida y vuelta entre la comunidad y el distrito".

Asimismo pudieron adquirir el botón de pánico domiciliario e interiorizarse sobre las aplicaciones para smartphones;  realizar consultas sobre turismo, actividades en los polideportivos y talleres de capacitación artística gratuitos en cada barrio o bien conocer los planes preventivos en materia de salud y tener la posibilidad de controlarse la presión arterial.
Otra de las posibilidades que ofrece el programa “Cerca Tuyo” es el acercamiento a los concejales referentes de cada localidad, compartiendo inquietudes y aportando experiencias. En Este sentido la presidenta del Honorable Concejo Deliberante, Alejandra Nardi sostuvo: “El contacto con el vecino es fundamental para poder llevar sus problemáticas al concejo. Cada localidad y barrio tiene su propia realidad y el programa nos permite escuchar y buscar la mejor solución posible ante las demandas”.
En la misma línea el director Coordinador de Redes Barriales, Esteban Paganini comentó: “Este es un programa que nació de la mano de Sergio Massa, que antes se llamaba "Mano a Mano" y que junto al Intendente Zamora refundamos bajo el nombre "Cerca Tuyo" para que el vecino no tenga que trasladarse y pueda realizar más trámites más cerca de su casa. Estamos muy satisfechos con lo realizado hasta el momento”.
“Vine a castrar a mi gatito y a informarme de todo lo que lleva adelante la gestión, así que agradezco que esta iniciativa. Hace 50 años que vivo acá y siempre he visto cómo el Tigre ayuda a los vecinos a través de estos programas”, señaló Juan, vecino de Tigre.
Durante la jornada en Las Tunas y Rincón de Milberg, estuvieron presentes los concejales del Frente Renovador, Marcelo Marina, Roberto López y Teresa Paunovich, además del delegado de Las Tunas, Hugo Montesano.

Nueva temporada del Programa “Arte a la carta”

La Agencia de Cultura de Tigre reinaugurará  en el mes de abril la iniciativa cultural con el objetivo de continuar con la difusión del arte local a todo el municipio y alrededores.

En este 2015, y en su segunda edición,  Tigre cuenta con nuevos artistas y se ampliará la participación de restaurantes que desean ser parte de este movimiento, ayudando a difundir la cultura, a democratizar las muestras y a generar un intercambio artístico.
Arrancando la temporada de este año, las puertas de “Milho” café-restaurant (Av. Liniers 2063) estarán  abiertas nuevamente para disfrutar de la muestra inaugural de la mano de Vivi Julliand, artista plástica, egresada de la “Escuela Nacional Prilidiano Pueyrredón”, quien define su obra como “una expresión del color de los más profundos sentimientos del hombre”. Hoy se desarrolla como artista y profesora  de Artes experimentales, en su “Nordelta Art, Studio & Gallery. Vivi Julliand” en Bahía Grande, Nordelta.
Además, continuando con las inauguraciones en restaurantes del municipio  que siguen apostando por el arte, próximamente se presentará la muestra de Mariana Copello en “Vivanco, Gral. Bartolomé Mitre 74.

Archivo del blog