

El Intendente entregó un subsidio para apoyar el desarrollo de la actividad en la institución, pionera en Zona Norte en Futbol de Salón.
El Intendente de Tigre, Julio Zamora, participó de la cena de fin de año de los miembros del FUTSAL del Club Glorias, quienes se reunieron en la entidad junto a sus familiares.
Zamora sostuvo “parte de nuestra tarea en el ámbito del municipio, es promover aquellas actividades que realizan nuestras instituciones” y recordó que “el Club Glorias viene trabajando junto a la comunidad un gran despliegue de propuestas, para niños, jóvenes y mayores”.
Edgardo Núñez, presidente del Club Glorias, agradeció al Intendente municipal por su compromiso con el deporte en el ámbito local y con las entidades barriales en particular.
Núñez comentó “hemos sido pioneros en el desarrollo y crecimiento de FUTSAL en nuestra zona norte y este también es un reconocimiento por parte del Municipio”.
El equipo de FUTSAL del Club Glorias viene de obtener varios lauros en distintas categorías. FUTSAL es una actividad organizada por la AFA, siendo en la zona norte el club glorias el único representante.
El fútbol Sala nació en Uruguay en 1930. Fue el Profesor Juan Carlos Ceriani quién utilizando reglas del waterpolo, baloncesto, balonmano y fútbol redactó el reglamento de este deporte. "El fútbol del salon" como se le empezó a llamar causó sensación en Uruguay, desde donde pasó a Chile, Brasil, Argentina, Perú. La habilidad desarrollada en este juego es visible en el estilo mundialmente famoso de la visualización de los brasileños al aire libre en el campo del mismo tamaño. Pelé, Zico, Sócrates, Bebeto, Ronaldo y otros superstars brasileños desarrolaron su hablilidad jugando Futsal.
El Fútbol sala es un deporte distinto al fútbol convencional, pues es una conjunción de varios deportes, incluido el fútbol por supuesto. De otros deportes se han recogidos no solo reglas, sino también técnicas de juego como los bloqueos (del baloncesto), o las rotaciones (del hockey sobre piernas)
El deporte del fútbol sala es un deporte para jugadores con habilidad técnica, a los que les gusta imponer su dominio sobre el balón. La velocidad de ejecución con que se recibe, se pasa el balón o se raliza el gesto técnico debe ser la mayor posible en este deporte.
La primera competición internacional ocurrió en el año 1965, cuando paraguay ganó la primera copa Sudamericana. El Brasil comenzó posteriormente su dominación. 1986 fue el año que se realizó el primer campeonato organizado por A.F.A.
En los últimos años, a partir de 1997 se produjo un fuerte éxodo de jugadores argentinos a Italia. Su experiencia y la competitividad obtenida en Europa los convirtió en la base de la Selección Argentina, que con su concurso se convirtió en una de las representaciones del Futsal más poderosas del mundo.Se realizó en la Parroquia Espíritu Santo de La Paloma. Durante la jornada funcionarios y empleados municipales respondieron las inquietudes de los vecinos.
El Consejo Municipal de Política Social (CMPS), realizó el pasado viernes el último operativo Mano a Mano del año.
El sábado 13 de diciembre pasado se disputó en el museo de la Reconquista la etapa final del Circuito de Ajedrez de Tigre, con el auspicio de la Subsecretaría de Cultura del municipio, organizado por el profesor Santiago Castillo y el Círculo “El Ñoño”. Este circuito se ha desarrollado a lo largo de todo el año en forma libre y gratuita en distintas localidades del partido. El evento contó con la presencia del intendente Julio Zamora, quien es un reconocido aficionado al “juego ciencia”.
Será el próximo 17 de diciembre en las instalaciones del Club ECOSOL.
El Municipio de Tigre, a través de su Agencia Tigre Deportes, invita a participar del cierre de actividades del Centro de Atención para la 3º Edad.
El evento se realizará el miércoles 17 de diciembre entre las 18 y 23 Hs. en las instalaciones del Club ECOSOL, sito en Milberg 665, Rincón.
Durante el evento se realizará una muestra de las distintas actividades desarrolladas por los abuelos, se premiará a los ganadores de los torneos Municipales y se darán menciones especiales a los participantes de los Juegos Deportivos Buenos Aires- La Provincia. La actividad culminará con un Gran Baile despidiendo el 2008.
El Intendente de Tigre, Dr. Julio Zamora, y la Secretaria de Política Sanitaria y Desarrollo Humano, Malena Massa, participaron del cierre de año de la Asociación Civil Centro para el Desarrollo Local de Las Tunas.
La actividad, que contó con gran concurrencia de niños, jóvenes, miembros y colaboradores, realizó el festejo con mucha alegría por el gran año de trabajo en la localidad.
El Intendente Zamora sostuvo “esta institución es un ejemplo y debe ser replicada en toda nuestra comunidad” agregando “vamos a traer el progreso al barrio de Las Tunas, con el cual estamos trabajando desde el primer día de nuestra gestión”.
Durante el transcurso de la jornada, niños, jóvenes, organizaciones, empresas y vecinos fueron destacados por su participación y colaboración en los distintos programas de la institución.
Sita en Junín 556, en el Barrio Las Tunas, la institución se maneja con talleres, cursos y asesorías en distintas áreas, como educación para la salud, desarrollo de las competencias personales, desarrollo económico, fortalecimiento de la sociedad civil y programas integrales para niños.
El Intendente entregó las primeras Tarjetas de Identidad Isleña que permite a los habitantes residentes utilizar las nuevas amarras a construirse sobre el río Tigre, y obtener descuentos en comercios y supermercados.
El Intendente de Tigre, Dr. Julio Zamora, junto al Secretario de Servicios Públicos y Conservación de Infraestructura, Patricio D` Angelo Campos y el Delegado de Islas, Darwin Sánchez; realizaron el acto de lanzamiento de la Tarjeta de Identidad Isleña.
La acreditación tiene como objetivo celebrar el orgullo de pertenencia como una afirmación de inclusión de los habitantes de la Primera Sección de Islas de Tigre, después de más de 20 años de olvido; y la posibilidad de acceder a grandes beneficios.
Ante una sala colmada, el Intendente hizo entrega de las primeras tarjetas realizadas mediante un programa tecnológico, diseñado especialmente para que los vecinos puedan disfrutar de la identificación inmediatamente; durante la simbólica entrega, los isleños respondieron con un caluroso aplauso.
La Tarjeta permitirá a sus titulares ser los únicos autorizados a amarrar en las futuras amarras isleñas que se construirán sobre el Río Tigre -entre los puentes Sacriste y Rocha- simultáneamente con el reciclado de la calle Lavalle en idéntica extensión. Además, certifica la autenticidad de residencia para su uso en el transporte público.
Actualmente, se están gestionando beneficios adicionales como descuentos en comercios y supermercados, que irán sumándose en el tiempo.
Para mayor información, la Tarjeta Isleña puede tramitarse en la Delegación Delta de Tigre, sita en Mitre 345 – 1er. Piso – ciudad de Tigre, de lunes a viernes en el horario de 9.00 a 14.00, con documento de identidad. Su trámite es totalmente gratuito y la entrega inmediata.
Se inauguró el nuevo acceso, se adjudicó la construcción del Puente Levadizo y el lunes comienza la obra del Paseo “Benito Villanueva”. Trabajos que apuestan al progreso de un lugar único de la Provincia.
El Jefe de Gabinete de Ministros, Sergio Massa, y el Intendente de Tigre, Julio Zamora, dieron por inaugurada las obras que pondrán en valor a la zona de Villa La Ñata y Dique Luján. Estuvieron presentes el Gobernador de la Provincia, Daniel Scioli y el Ministro de Desarrollo Social de la Provincia, Lic. Daniel Arroyo.
Sergio Massa destacó: “Este es un lugar encantador, único, un lugar que es un orgullo de Tigre, que durante mucho tiempo estuvo olvidado y que ustedes se encargaron de cuidar, hoy lo estamos haciendo crecer entre todos con la construcción del puente levadizo, con la creación del paseo “Benito Villanueva”, con los nuevos accesos y caminos, con la pavimentación de la Av. 12 de Octubre, con la Planta Paraná de Las Palmas, con la subestación de Edenor, y con toda la revitalización de Dique y La Ñata porque creemos en el desarrollo de todos y cada uno de los rincones de Tigre”.
Massa agregó: “El puente y el nuevo acceso van a hacer que esta zona siga creciendo con mucha fuerza y con un desarrollo turístico sustentable pero además hoy damos otro paso más poniendo en marcha el paseo Benito Villanueva, un puerto de artesanías para que los habitantes de Dique y La Ñata puedan trabajar y contar con un paseo que es muy importante para el crecimiento de este lugar mágico porque estamos orgullosos de ser de Tigre”.
Julio Zamora subrayó: “Esta obra es para que los vecinos tengan un acceso rápido y fluido a Benavídez y a Tigre Centro. Estamos proyectando este lugar. Nunca más los vecinos de Dique Luján y Villa La Ñata verán pasar el progreso de Tigre sin recibir nada”.
Asimismo enfatizó: “El puente unirá definitivamente a las dos localidades porque era una demanda de hace tiempo y lo estamos comenzando a hacer realidad”.
La obra comprende desde la Ruta Provincial Nº 27 hasta calle Las Heras, frente al Canal Villanueva en el Barrio Villa La Ñata de la localidad de Dique Luján, Tigre. El objetivo de la misma es facilitar el acceso al área mencionada desde la Ruta 27; mejorar y organizar el espacio urbano atravesado por dicho Camino y hacer más fluida la comunicación, la que será efectiva con la construcción del Puente sobre el Canal Villanueva, próxima Obra proyectada que ya se ha iniciado y que cumplirá plenamente con la necesidad de ligar Villa La Ñata con la localidad de Dique Luján, lo que logrará un mayor empuje al desarrollo de ambas localidades, tanto en lo urbano como en lo comercial.
Los trabajos realizados incluyen: 6 Km. de carpeta asfáltica de acuerdo a las siguientes características: 36.000 m2 pavimentados. Base de material compactado con cemento, de 25 cm. de espesor. Carpeta asfáltica efectuada en dos pasadas, una de 7cm y otra de 5 cm. de espesor, respectivamente. 6 metros de ancho. 1 metro de banquina-calzada, a ambos lados del nuevo pavimento. Señalización vial completa, horizontal y vertical. Dársenas de estacionamiento vehicular en zona comercial, frente al Canal Villanueva.
Obra licitada y en proceso de Adjudicación: ACCESOS, LOSAS DE APROXIMACION Y PUENTE SOBRE CANAL VILLANUEVA, DIQUE LUJAN – VILLA LA ÑATA”. Una inversión de $ 4.400.000.- (Pesos cuatro millones cuatrocientos mil).
La obra vinculará las Localidades de Dique Luján y Villa La Ñata por sobre el Canal Villanueva, uniendo la Avenida 12 de Octubre por el norte, con la calle Mitre por el sur.
El programa a ejecutar incluyen: Construcción de accesos y losas de hormigón a continuación de las calzadas existentes como aproximación al Puente. Construcción de conductos y sumideros para el excedente de aguas pluviales, los que serán conducidos al Canal Villanueva. En las 6 (seis) bocacalles involucradas (tres por un lado y tres por otro) se construirán veredas peatonales y rampas para personas discapacitadas. Señalización completa, vertical y horizontal, de accesos y Puente. Superestructura de acero y hormigón que constituye el Puente propiamente dicho, excepto en su parte central que será solo de acero y estará preparado para ser izado. Sobre el Puente, habrá una calzada de 7 m de ancho con veredas peatonales de 1,30 m de ancho, con sus correspondientes defensas vehiculares y barandas. La longitud del Puente, de un extremo a otro, será de 70 metros.-
Con la mencionada Obra, se mejorará el espacio urbano de la comunidad de Villa La Ñata y Dique Luján al hacerse efectiva la vinculación peatonal y vehicular, lo que favorecerá tanto las actividades sociales como las comerciales.
El Paseo proyectado en el Canal Benito Villanueva está pensado como un espacio de promoción comercial dirigido a la micro y pequeña empresa, con productos que forman parte de la estrategia para fomentar el desarrollo económico de éste territorio concreto. Éste paseo constituye un instrumento al servicio del desarrollo económico local.
Los habitantes de este territorio pueden adquirir capacidades productivas que les permitan desarrollar ventajas competitivas aprovechando los recursos naturales la localidad. El objetivo general es contribuir a la mejora del ingreso y la calidad de vida de la población, mediante la promoción de las iniciativas de desarrollo socioeconómico local.
Son destinatarios de este emprendimiento los residentes en Dique Luján y Villa La Ñata. Cabe mencionar que la ejecución del proyecto beneficiará a Cooperativas de Trabajo que se encargarán de la construcción de la infraestructura necesaria, incorporando a beneficiarios de planes sociales, y personas desocupadas. Los emprendedores y/o artesanos que participarán en la feria son 70 aproximadamente.
Estos pequeños emprendimientos están conformados mayoritariamente por familias que se organizan en las tareas de producción y/o comercialización y ventas. El criterio para la selección de éstos será a partir de la inscripción en el Registro Único de Emprendedores de la Economía Social.
Cabe mencionar que se trata principalmente de personas de Territorio Isleño y de Dique Luján y Villa La Ñata, que en la actualidad realizan artesanías relacionadas con la mimbrería, madera y artículos regionales. También se beneficiarán los comercios aledaños de la zona, prioritariamente los gastronómicos. Asimismo se conformará un consorcio de administración a cargo de las entidades de bien público de la zona (centro de jubilados, sociedad de fomento, clubes, etc.) en conjunto con el municipio.
Acompañaron a las autoridades en el acto, el Ministro de Salud de la Provincia, Claudio Zin, el Presidente del Honorable Consejo Deliberante, Daniel Gambino, el Secretario de Gobierno, Eduardo Cergnul, la Secretaria de Política Sanitaria y Desarrollo Humano, Malena Massa, el Secretario de Inversión Pública, Urbanismo y Gestión Ambiental, Antonio Grandoni, el Titular de la Agencia de Desarrollo de Empleo e Inversiones, Eduardo Fernández, el Secretario de Servicios Públicos y conservación de Infrestructura, Patricio D´Angelo Campos, los concejales Alejandra Nardi, Teresa Paunovich de Contreras, Ana Grandi, Juan Baldo y Rodrigo Molinos. También participaron Consejeros Escolares, Delegados Municipales y Entidades Intermedias.
En el cierre del acto, la gran concurrencia, desplegó toda su algarabía participando de un fervoroso baile popular.
En este edificio escolar funciona la Escuela Primaria Básica Nº 18 y la Escuela Secundaria Básica Nº 1 de Benavidez, y sus Directoras son Griselda Fernández y Amalia López, respectivamente.
El encuentro cerró un año de trabajo coordinado entre el Hospital Provincial y el Municipio, en busca de una salud mejor para la comunidad de Tigre.
La Asociación Cooperadora del Hospital Provincial Madgalena V. de Martínez realizó su cena de despedida de año en una velada en la que estuvieron presentes el Intendente de Tigre Julio Zamora, el Ministro de Salud de la Provincia de Buenos Aires, Claudio Zin, la Secretaria de Política Sanitaria y Desarrollo Humano, Malena Massa y la Directora del Hospital, Alejandra Fontao.
La actividad se llevó a cabo en el Restaurante Nonna Catalina, ubicado en la localidad de Benavidez, también participaron de la comida médicos, enfermeros, profesionales y empleados del Hospital. Se proyectó un video de la actividad que se desarrolló durante todo el año en el establecimiento.
El Ministro Claudio Zin, subrayó “me siento gratificado como vecino de este Municipio que es una maravilla, y ser partícipe solidario de lo que ocurre en este Hospital, que es un ejemplo para mostrar en todo el país”.
En tanto que la Secretaria Malena Massa destacó “estamos muy contentos por el trabajo articulado y coordinado con el Hospital, continuamos trabajando todos los días para que la salud pública de este municipio sea cada vez mejor”.
La Dra. Fontao señaló “fue sumamente productivo el trabajo conjunto y lo que generamos entre todos para bien del sector de salud en Tigre. Me gustaría destacar el equipamiento recibido, la inauguración de la casa de las mamás canguro, el kiosco para discapacitados dentro del predio y los programas de salud”
También participaron, el Secretario de Inversión Pública, Urbanismo y Gestión Ambiental del Municipio, Antonio Grandoni, los Concejales Rodrigo Molinos, Teresa Paunovich de Contreras y Juan Baldo, representantes de entidades intermedias y diversos vecinos que son colaboradores permanentes de la Cooperadora.
El domingo 14 por la tarde se realizó la cuarta edición del encuentro “La Familia en la Plaza” en la plaza Ángel Pacheco.
Se disputó la última fecha del torneo Apertura pero la copa todavía no tiene dueño. Boca, Tigre y San Lorenzo quedaron al tope de las posiciones, empatados en 39 puntos, y forzaron una definición.
Boca le ganó a Colón de Santa Fe por 3-2 en La Bombonera, en un encuentro que tenía dominado con un claro 3-0 parcial pero que terminó complicándose solo.
Por su parte San Lorenzo se impuso como visitante a Argentinos Juniors por 1-0 mientras que Tigre se hizo respetar como local ante Banfield, ganando por la mínima diferencia.
Las victorias de los tres líderes dejaron afuera de la pelea a Lanús, que quedó dos puntos atrás, y se despidió con un triunfo 1-0 sobre San Martín de Tucumán.
San Lorenzo fue el equipo más goleador, y Tigre el que obtuvo mejores resultados ante rivales directos, pero el reglamento del torneo estipula que se debe disputar una final para decretar al campeón en caso de igualdad de puntos.
En este caso, al ser tres los equipos que terminaron empatados -algo que no se daba desde 1968, con River, Vélez y Racing-, se deberá disputar un triangular todos contra todos.
Emergencias
Policía 911
Emergencias de Salud 107
Servicio de Emergencias (SET)
4512-9997 / 4512-9998 / 4512-9999
COT (Centro de Operaciones de Tigre)
Ruta 197 y Pasteur, Talar
4512-9963 al 67
Secretaria de Protección Ciudadana de Tigre
Ruta 197 y Pasteur, Talar
4740-0107
Comando Patrullas de Tigre
4580-5227 / 4580-5228 / 4580-5229
Comisarías
Jefatura Departamental Conurbano Norte
Cazon y Montes de Oca
4580-5444 / 5480-5223
Jefatura Distrital de Tigre
B.Lynch 1186
4580-5447/5430
Comisaría Primera
Bordieu 548, Tigre
4580-5222
Comisaría Segunda
H. Yrigoyen 741, Gral. Pacheco
4512-9763
Comisaría Tercera
Ruta 202 y Riobamba, Don Torcuato
4513-2785
Destacamento Bancalari
Carlos Pellegrini 1336, Bancalari
4846-9010
Comisaría Cuarta
Roca 565, Benavidez
03327–481200 / 03327-482164
Comisaría Quinta
Gelly y Obes entre Hernán Cortés y Hernandarias, Barrio Almte. Brown, El Talar
4512-9792
Comisaría Sexta
Ruta 197 y Suiza, Talar
4726-6206
Destacamento Ricardo Rojas
Lacasse 3048, Ricardo Rojas
O3327-444456
Destacamento Los Troncos
Dardo Rocha y Lujan, Los Troncos
4512-9794
Destacamento Rincón de Milberg
Av. Santa María 2565, Rincón
4580-5940
Subcomisaría Delta
Vivanco y Montes (estación Delta en Tigre)
4580-5526
Comisaría de la Mujer
Av. De los Constituyentes 410, frente al hospital de General Pacheco
Jefatura Departamental San Isidro IX
Av. Cazón y Montes de Oca, Tigre
4580-5444 / 4580-5223
Destacamento Infantería Tigre
Luis García 1081, Tigre
4580-5445
Departamento INTERPOL - Oficina Tigre
Lavalle 520, Tigre
4749-7356
Dependencias policiales isleñas
Del Cuartel Central
Parana y Carapachay
4728-0041
Puesto Darsena
Lavalle 733 Tigre
4580-5224
Destacamento Río Capitán
Río Capitán y Toro
4728-1885;
Destacamento Paraná Mini
4728-1883
Destacamento Arroyo Borches
4728-1884
Comisaría de Islas de la Pol. de la Pcia. de Bs.As.
Paraná de las Palmas y Río Carapachay, Islas
4728-0041
Comisaría de Islas Jefatura Dep. Conurbano Norte
Lavalle 733, Tigre
Patrulla Bonaerense Calle Saavedra e/Mendoza y Alvear, Tigre
4580-5447
Jefatura de Coordinación de Investigaciones
Av. del Libertador 1049, San Fernando
4745-7522
Dirección de Investigaciones Oficina de Transición
Bourdieu 566, Tigre
4749-1516 / 1456
Prefectura Zona Delta
Lavalle 13, Tigre
4512-4900 / 4512-4903
Prefectura Naval de Tigre
General Mitre 165, Tigre
4512-4904
Prefectura Nacional Naval
Av. Madero 235, Capital Federal
4318-7400
Delegaciones del Municipio de Tigre
Palacio Municipal de Tigre
Av. Cazón 1514
4512-4400
Delegación Benavidez
Ituzaingó 1750
Delegación Dique Luján
12 de Octubre 943
03488-444644
Delegación General Pacheco
Santiago del Estero 350
4512-9970 al 72
Delegación El Talar
Pasteur 1319
4512-9973 al 75
Delegación Don Torcuato Oeste
Estrada 1150
4513-2520 al 23
Delegación Don Torcuato Este
Triunvirato y San Martín de Tours
4513-2524
Delegación Ricardo Rojas
Blandengues y Avellaneda
4513-2525 / 2526
Delegación Rincón de Milberg
Santa María y 9 de Julio
4512-4488 al 90
Delegación Troncos del Talar
Independencia y Marconi
4512-9976 al 79
Concejo Deliberante
Paseo Victorica 902
4512-4503/4
Bomberos Tigre
Pedro Guareschi 462
4749-2222/3620
Bomberos Don Torcuato
Ombú 2858, Baires
4727-4444 / 4727-0082
Bomberos Gral. Pacheco
Hipólito Irigoyen 560
4740-2222 / 4740-2724 / 4736-2222
Bomberos Rincón de Milberg
Av. Santa María de las Conchas 3765
4731-2222
Bomberos Troncos del Talar
Lisandro de la Torre 2018
4715-2222 / 4715-4296
Destacamento Nº1 Ricardo Rojas
Avellaneda 2443
03327-443772 / 4727-5061
Cuartel Central Benavidez
Roca 1901 esquina La Rioja
03327-481010
Destacamento Nº1 Dique Luján
12 de Octubre esquina Alberdi
03488-443777
Servicios
AySA
Avda. Cazón 1420, Tigre
4731-1317/6319-3250
Edenor
4346-8400
Gas Natural
0810-333-4622
OMIC (Oficina Municipal de Información al Consumidor)
Las Heras 1679 esquina Kennedy, El Talar
4512-9909
Dirección de Zoonosis
Pueyrredón 211 Bº San José (El Detalle)
4512-4568
Registro de la propiedad automotor con competencia exclusiva en maquinaria agrícola, vial e industrial y de créditos prendarios de tigre
Bourdieu 570, Tigre
4749-0022 / 4749-0960
Registro del Automotor N° 1
Sarmiento 509, Tigre
4749-4707
Registro del Automotor N° 3
Italia 1287, Tigre
4749-5577
Registro Nacional - Dirección Nacional de la Propiedad del Automotor y de Créditos Prendarios
Estrada 728, Tigre
4749-0443
Registro Provincial de las Personas
Av. Cazón 1378, Tigre
4749-2043
Anses
Hipólito Irigoyen casi esquina Saavedra
4736-9060
Pami
Cazon 966, Tigre
4580-5586
Dirección Provincial de Rentas
Av. Cazón 727, Tigre
4749-5601
Aduana Tigre
Av. Cazón 201, Tigre
4749-0341
I.N.T.A.
Sarmiento 160, Tigre
4749-0181
TTT (Turnos Telefónicos de Tigre)
0810-444-3400
SET (servicio de emergencias Tigre)
4512-4997 / 4512-4998 / 4512-4999
Centro de Apoyo a la Nutrición
Av. De los Constituyentes 3284, Las Tunas
03327-441657
Centro de Atención a la Persona con Discapacidad
Ruta 197 y Canadá
4736-4928
Hospital de Gral. Pacheco
Av. de los Constituyentes (Ruta 9) 351
4736-0157/0154
Hospital Materno Infantil Dr. Valentín Nores
Casareto 118, Tigre
4731-7600/1/2/3
Centro de Salud de Don Torcuato
Arata y España, Don Torcuato
4513-2533
Centro de Salud de Baires
Blandengues
4513-2532
Centro de Salud Alte. Brown
Gelly Obes y Hernán Cortez, El Talar
4512-9986
Centro de Salud Benavidez
Alvear y Marabotto
03327-482904
Centro de Salud Carupa
Ruperto Mazza 1154
4512-4513
Centro de Salud Canal
4512-4518
Centro de Salud Dique Luján
12 de Octubre y 9 de Julio, Dique Lujan
03488-444467
Centro de Salud El Arco
Guido Spano y Falcón, Benavídez
03327-485755
Centro de Salud La Paloma
Av. La Paloma entre Monteagudo y Paraguay
4512-9988
Centro de Salud Los Troncos
Escalada 598
4512-9987
Centro de Salud Las Tunas
Carlos Tejedor y Callao – Gral. Pacheco
03327-441044
Centro de Salud de Rincón
Santa Maria e Irala, Rincón de Milberg
4512-4517
Centro de Salud Ricardo Rojas
Richieri y Elizalde, Km 38
4512-9988
Centro de Salud Río Capitán
Río Capitán y Arroyo El Toro, 1ra sección de Islas del delta
4728-0056
Secretaría de Política Sanitaria y Desarrollo Humano
Bourdieu 460, Tigre
4512-4480 al 82.
Desarrollo Humano
Albarellos 563, Tigre
4512-4483/83
Judiciales
UFI Tigre
Entre Rios y Jose Maria Paz, Gral Pacheco
4512-9904
UFI Benavidez
Roca entre Salta y Tucuman
03327-486350
UFI El Talar
Ruta 197 y Suiza
4726-3966
Juzgado de Paz de Tigre
Italia 1448, Tigre
4731-0844