
FM RDT EN VIVO
FM RDT 106.9 mhz de Don Torcuato al mundo entero!
sábado, 10 de enero de 2009
Sobre el río Carapachay, en el Tigre, se encuentra Bonanza Deltaventura. Es una bella casa del '900, con visita guiada al cielo.

A sólo 30 minutos de Buenos Aires se encuentra el delta del Tigre, la gran reserva natural del Gran Buenos Aires.
El delta del Tigre es un clásico a sólo una hora de la Ciudad de Buenos Aires, presenta una oferta de paseos, que incluyen hospedaje y comida. Al navegar sus ríos y canales la magia se descubre en cantidad de islas de colorida vegetación combinadas con una excelente infraestructura hotelera y recreativa, transformando los días en el Delta en un recuerdo inolvidable. Hubo un tiempo en que el inmenso Delta del Tigre fue un gran núcleo productor fruti hortícola. Las quintas rebosantes de verduras y frutas y cada quintero con su lancha transportaba su mercadería hasta el continente. Cestos de mimbre cargados de tomates hoy son casi historia en el puerto de frutos, transformado en un centro turístico que recibe miles de visitantes por día. Aquí se revive el pasado, siendo una ciudad con 400 años de historia, dejando testimonio en sus museos o en las fachadas de mansiones de la Belle Epoque. El Tigre de hoy, tiene su parque de diversiones, restaurantes, reconocidas plazas y plazoletas. El asombro es constante, ante el paso de pintorescas lanchas particulares, colectivas y taxis, barcos, catamaranes, almaceneras y las que transportan el correo, combustible, los alumnos a las escuelas, el banco flotantes, y todo lo necesario para la vida en las islas, siempre con la hermosura de estas tierras bañadas por un río dorado que transforma la materia en vida.
En 1910 comenzó la construcción de este Museo, bajo la dirección y proyecto de la firma Dubois y Pater. El Tigre Club fue construido en 1910 en el Paseo Victoria 972. Ese mismo año recibió la visita de importantes personalidades argentinas y extranjeras, que asistían a los festejos organizados por el centenario de la Revolución de Mayo. El Casino sería habilitado en 1927. Sus principales financistas fueron Ernesto Tornquist, Luis García y Emilio Mitre. El edificio de dos plantas, abunda en columnas dóricas simples, semi columnas, pilastras, arquerías, y motivos ornamentales de palmetas, guirnaldas de flores, hojas de laurel (emblema de la gloria) y de encina (emblema de la fuerza). El poeta Rubén Darío, quien escribió allí su poema "Divagaciones", el presidente Julio Argentino Roca y la Infanta Isabel fueron algunos de sus ilustres visitantes. En 1912 se inauguró su casino y pronto se transformó en uno de los principales centros de recreación del país. El casino funcionaba de diciembre a marzo y disponía de veinticinco mesas de ruleta y punto y banca (las primeras del país). Fue cerrado en 1933 por decisión judicial y pronto se abrió el Casino de Mar del Plata. El edificio del Tigre Club es de estilo renacentista, con escaleras de mármol de Carrara, espejos venecianos y columnas de base de bronce y la parte superior estucadas (masa de yeso y cola). El techo de su salón principal está decorado con un fresco del artista español Julio Vila y Prades. Cuenta además con un arco que nace en su entrada principal, cruza el Paseo Victorica y finaliza en una glorieta sobre la orilla del río Luján. Al lado del Tigre Club funcionaba el Tigre Hotel, otro edificio de gran calidad arquitectónica. Mucha gente suele confundirlos, aunque el Tigre Hotel fue demolido en 1942. El proyecto por recuperar el Tigre Club y transformarlo en un museo nació en 1990, por iniciativa del entonces intendente Ricardo Ubieto. Aunque entre 1983 y 1997 funcionó allí el Concejo Deliberante, décadas de abandono y uso inapropiado dejaron al edificio casi en ruinas. El arquitecto Guillermo Zwanck fue quien coordinó las obras de remodelación, en un proyecto dirigido por el también arquitecto Hugo Maciñeiras.
Sarmiento conoció el Delta mientras hacía una inspección de la zona como jefe del Departamento de Escuelas, y quedó tan maravillado con lo que allí vio, que decidió organizar un viaje de exploración para incitar a los ciudadanos de Buenos Aires a poblar las maravillosas islas, ríos y arroyos. Esto ocurrió alrededor de 1850. Desde pequeño, el Delta lo inquietaba. Sus mapas y pinturas le hacían acordar al famoso río Nilo y a los canales de Venecia, que tuvo la suerte de conocer durante sus viajes. La lectura del excelente libro de Marcos Sastre, llamado “El Tempe Argentino” (editado por primera vez en 1858) fue lo que le faltaba para decidirse. En 1860, Sarmiento ya tenía su casa en el Delta. Dicen los libros de historia que tomó posesión de su isla disparando al aire simbólicos tiros con su arma de fuego, como hacían los conquistadores estadounidenses a medida que expulsaban a los indios de su territorio. La llamo "Prócida" por la pequeña isla que se encuentra frente a la ciudad italiana de Nápoles, en el sur de Italia, y construyó dentro de su isla un hermoso puente al que bautizó igual al de la ciudad de Venecia, "Rialto". La casa es una pequeña construcción de madera con techo de tejas. Según los historiadores de la casa, entre los que se encuentran María del Carmen Magaz y María Beatriz Arévalo, la planta baja era libre, mientras que la planta alta era donde se encontraba la única habitación que posee la casa. Las paredes, construidas con tablas prefabricadas, nos dan la idea de que se trata de una arquitectura mucho más elaborada de lo que pueda imaginarse a simple vista. El mismo Sarmiento, luego de casi treinta años de vivir en el delta, seguía insistiendo en la lógica de las casas de madera. "Ni piedra ni ladrillos" sintetiza en un artículo titulado "Arquitectura y paisajes isleños" (1885) publicado en uno de los diarios más importantes del momento de la ciudad de Buenos Aires. "En el Delta, el sauce es el material ideal para la construcción. La novedad introducida en las islas es la casita de madera, la arquitectura americana. Un progreso que deseáramos ver introducido a lo largo de todo nuestro país", afirmaba. Sin embargo, los lujos de la arquitectura europea también llegaron al Delta y le impregnaron el toque de romanticismo y glamour que poco tiene la funcionalidad americana. Sarmiento murió en 1895. Carlos Delcasse adquirió la casa y luego la donó a una institución de bien público, que a su vez la donó al Consejo Nacional de Educación. En 1966, un decreto del Presidente Illía la declaró como Monumento Histórico Nacional y, gracias a ello, hoy se conserva parecida al resto de las casas madereras del delta. Aunque no hay que olvidar que todas vinieron después de la de Sarmiento.
25 ideas para salir a pasear y disfrutar con los chicos
Una buena guía para olvidarse por un rato de la televisión y la computadora. Desde clásicos como los zoológicos, parques y patios de juegos hasta actividades en museos y bares temáticos. Además, salidas y espectáculos gratuitos.
Asfalto, calor y más calor. Quedarse en la Ciudad no suele ser la primera opción en el verano, especialmente para aquellos que tienen hijos. Sin mar y sin playa, el balde y la palita no sirven a la hora de entretener a los chicos. Sin embargo, la agenda porteña ofrece muchas opciones para sacarlos del aburrimiento. Acá, una lista con propuestas para todos los gustos y bolsillos. Los Clásicos: Parque de la Costa Mas de 70 atracciones infantiles, familiares y de vértigo, y espectáculos en vivo. Un buen momento para aprovechar las promociones de verano. Martes y miércoles, $ 38; jueves a domingos, $ 48. Gral. Mitre 2, Tigre, de 11 a 21. Temaiken Las novedades de este verano son el túnel de vuelo de las mariposas, y ver de cerca, bien de cerca, cómo se alimentan los tiburones. Ruta 25, KM 1, Escobar. De martes a domingos, de 10 a 19. Entrada: $38 mayores, $25 menores. La atracción de los tiburones no está incluida. Zoo porteño Además de visitar los animales se puede pasear en barco y recorrer el acuario, el serpentario y la selva subtropical para disfrutar de especies únicas. De martes a domingos, de 10 a 19. El pasaporte familiar ($ 15,90) incluye las atracciones; menores de 12 años, gratis. Zoo de Luján En el predio los chicos están contacto total con la naturaleza. Se puede acariciar, darles de comer, jugar con los animales y pasear en elefante. Además hay pileta y un museo de tractores antiguos. Autopista del Oeste kilómetro 58. Entrada: $ 30, menores de 12 años, $ 20. Tel 02323-435738. Museo de Ciencias "Prohibido no tocar" deja a los chicos fascinados con la experiencia de fabricar olas, tornados, armar circuitos eléctricos o proyectar su sombra en colores. Todos los días de 15.30 a 19.30. $ 12. Centro Cultural Recoleta. Junín 1930 1º Piso. Planetario A partir del 20 de enero, habrá observación por telescopios y proyecciones de la imagen del sol gratuitas, y las actividades "Viaje por el cosmos" y "El universo y vos", con una entrada de $ 4. Av. Sarmiento y Belisario Roldán, de martes a domingos. Al Botánico Para conocerlo mejor está la propuesta "Descubrí el jardín jugando. También está la visita participativa "Naturalistas en acción". Todas las actividades son gratuitas. Santa Fe 3951. Sábados a partir de las 15. Botes en el Rosedal El típico paseo en botes a pedal por los lagos de Palermo siempre es una opción para respirar aire fresco. Todos los días de 11 a 20. Media hora para 4 personas, $ 25. Tierra Santa Parque temático cultural, histórico y religioso, para transportarse a los comienzos de la era cristiana. Viernes, sábados, domingos y feriados de 16 a 24. Menores de 11 años, $ 8, mayores, $ 20. Av. Rafael Obligado 5790, Costanera Norte. Al museo con ganas Escuchando cuadros, mirando relatos Los dados marcan el recorrido que los chicos van a disfrutar. Los cuentos narran sus historias mientras los cuadros son telón de fondo y protagonistas. Imaginando historias, aparecen miradas diferentes y originales de cada obra de arte. Gratis. Sábados 10 de enero y 7 y 21 de febrero a las 16 en el Museo Nacional de Bellas Artes, Av. Del Libertador 1473. Yo Matías en el Abasto Todos los días estará abierta la exposición con los inventos del personaje de la historieta de Sendra y un taller de arte en donde los chicos pueden hacer sus propios inventos. De 13 a 21, gratis. Av. Corrientes 3247. Talleres de arte El museo de artes plásticas (Av. Infanta Isabel 555) ofrece los domingos de febrero para chicos de entre 6 y 12 años talleres de arte a cargo de Daniela Abate. Informes e inscripción: 4775-7093. Para los adolescentes, los sábados de febrero habrá un espacio abierto para experimentación, producción cultural, búsquedas, encuentros, reflexión, debate, juego y creación. ¡Hacete la película! A través de este taller, el Malba propone conocer la trastienda del cine jugando. Con recursos audiovisuales simples, los chicos podrán recrear la fantasía que ven en la pantalla grande. Lunes a las 17, a partir del 19 de enero en el museo (Av. Figueroa Alcorta 3415). Entrada, $ 7. Dinosaurios en La Plata El Museo de Ciencias Naturales cuenta con salas de geología, zoología y antropología que no desilusionan a ninguna visita. Además, las imponentes figuras de todas las especies de dinosaurios. Paseo del Bosque, La Plata. De martes a domingos, de 10 a 18. Menores de 12 años, gratis; mayores, $ 4. Pasear por Argentina El Museo de Arte de Tigre propone un recorrido por las obras de la colección que muestran paisajes de nuestro país, para que los chicos las vean, las disfruten y pasen después por el taller para crear su propio cuadro. Sábados, 16. Paseo Victorica 972. Entrada: $ 5, los menores de 12 años, gratis. De colección "Muñecas, memorias de la infancia" se expone en el Museo Fernández Blanco. Para que los nietos vayan a conocer los juguetes de la abuela. Suipacha 1422. De martes a viernes de 12 a 19. Y los sábados y domingos a partir de las 16. Entrada: $ 1. Los jueves, gratis. Teatro y cuentos De todo en el Konex Los viernes "Falsa Escuadra" fusiona los lenguajes del circo, la danza, el teatro y el clown. Sábados y domingos está "Kamuflash", un espectáculo festivo, alegre y contagioso con una puesta especialmente creada para el espacio abierto de la Ciudad Cultural Konex. Los martes "La Linterna Mágica", el cineclub ideal para pequeños cinéfilos. Sarmiento 3131. Entradas entre $ 15 y $ 20 a la venta por Ticketek: 5237-7200. Teatro bajo las estrellas El Museo Larreta presenta dos obras de teatro al aire libre: Bolsillitos y La arena y el agua. De miércoles a domingos. Entrada $ 18, los miércoles $ 12. Vuelta de Obligado 2155, Belgrano. Títeres en La Nube No sólo está la biblioteca y la ludoteca: el sábado 10 a las 18, tres obras: La gran pelea de Canguros, Cachito y el Lobo y El dueño de la Laguna. Los días 17 y 24 de enero se presentará "Alegría de una vez", también a las 18. Jorge Newbery 3537. Entrada, $ 15. Propuestas originales Teatro japonés "Kamishibai, teatro de papel" se podrá ver por única vez el domingo 11 a las 16 en el Jardín Japonés. Se puede aprovechar también para conocer el parque y admirar los Peces Koi. Av. Casares y Figueroa Alcorta; entrada, $ 5 a partir de los 10 años. Canté Pri Como los de grandes, pero para chicos. Espectáculos, almuerzos y meriendas en este bar donde sí está permitido llevar los juegos a la mesa. Charcas 5216, abierto viernes de 16 a 20 y sábados y domingos de 11 a 20. Mundo jurásico Tecnología interactiva aplicada a 19 dinosaurios robotizados, en tamaño real que se mueven, rugen ¡y hasta respiran!. También hay un túnel del tiempo donde se ve su desarrollo. Hasta el 28 de febrero, en el Centro Municipal de Exposiciones, Figueroa Alcorta y Pueyrredón. Chicos tuerca Para papás e hijos fanáticos del Scalextric: tres pistas con tribunas, luces, boxes y curvas difíciles. Un autódromo en miniatura y dos de rally para expertos en la alta montaña. En AÑE, Scalabrini Ortiz 818, lunes de 12 a 22. De martes a domingo de 10 a 24 . Tel. 4775-5165. De $ 3 a $ 10 (5 a 30 minutos). Patios de juego Playland. Con sucursales en Belgrano, Devoto y Villa del Parque ofrecen todo tipo de juegos, más Internet. Lunes a viernes, de 10 a 22. Sábados y domingos: de 10 a 24. En Monroe y Arribeños, Cabildo 2475, José Pedro Varela 4866 y Nazarre 3135. Norcenter LifeStyle Mall. El shopping de diseño y decoración tiene un sector de entretenimientos con 28 pistas de bowling, 1.800 m2 de con videojuegos, lasershots, videostation, pool, autos chocadores y clases de música country y salsa. Panamericana y Debenedetti, Vicente López. Estacionamiento gratis. Zona Entretenimientos. Es un parque dividido en múltiples espacios con juegos electrónicos, peloteros, videojuegos, metegol, pool, tejo y kartings. Además, plaza blanda, bowling, cines y patios de comida. Lunes a viernes, de 11.30 a 23. Sábados y domingos, de 11 a 24. Precio: cada juego se paga por separado. Sucursales en Capital y el conurbanoDiego Castaño se ilusiona con jugar en Boca
Por ahora, Islas sigue en Tigre
Nicolas Gadea hermano de Matias Gimenez. De Azara a Tigre, para romper las redes

En Tigre evalúan oferta del Cardiff por Norberto Paparatto
El defensor de Tigre podría emigrar de Victoria si los dirigentes aceptan la oferta del Cardiff, club de la Segunda Divisón inglesa.
En Tigre no sólo los goles de Morel o la inteligencia de Castaño son bien vistos, también la labor defensiva del conjunto de Cagna fue sobresaliente, por ello no es de extrañar que Norberto Paparatto pueda seguir su carrera en el futbol inglés.
El club interesado es el Cardiff de la Segunda División y estaría dispuesto a pagar el millón de dólares que Tigre pidió por la totalidad del pase del defensor.
Teniendo en cuenta que el Matador sólo posee el 50%, y que el otro 50% es del jugador. A Tigre ingresarían 500.000 dólares. Igual, en Victoria preferirían que emigre recién en junio, y no a mitad de temporada.
En caso de no contar con Paparatto para el próximo Clausura, en Victoria sueñan con el Flaco Schiavi, uno de los efensores más pretendidos en este mercado de verano.Martín Morel, en la mira de la Liga Universitaria de Quito
Parece que Tigre podría sufrir una pérdida muy importante de cara al próximo Torneo Clausura 2009. Martín Morel, quien fue la figura excluyente del "Matador" en el reciente Apertura 2008, podría ser el reemplazante de Damian Manso en Liga Deportiva Universitaria de Quito.
Según los medios ecuatorianos, el "Piojo" será transferido en las próximas semanas (se cayó lo de Arabia Saudita, pero no renovará su contrato con Liga) y señalan al enganche del "Matador" como su sustituto natural.
A pesar de que le llegaron ofertas desde México y Grecia, Morel ve con mejores ojos irse al fútbol ecuatoriano, más precisamente al último campeón de América.
viernes, 9 de enero de 2009
CAGNA SUGIERE "MANTENER EL PLANTEL" COMO "MEJOR INVERSION"
Se congela momentaneamente el proyecto “Palcos del Rowling” en la ciudad de Tigre

El proyecto Palcos del Rowing consta de 2 torres de alto standing, situadas en el que posiblemente sea el mejor solar de Tigre.
Las 2 torres están rodeadas de más de 6.000 m2 de jardines, con piscina, gimnasio, SPA, canchas de tenis, etc.
Tigre es un barrio de primera y segunda residencia de clase media alta (similar a Sitges, en El Garraf, cerca de Barcelona), con excelentes comunicaciones con la ciudad (2 líneas de ferrocarril y 2 autopistas).
La fecha de entrega está prevista para Agosto de 2010 (torre 1) y Agosto de 2011 (torre 2).
Las viviendas de Palcos del Rowing son una excelente inversión:
- Tigre es un excelente barrio: situado frente al Río de la Plata, muy bien comunicado con la ciudad de Buenos Aires, con viviendas de alto standing, de primera y segunda residencia, y una importante actividad deportiva y de ocio los fines de semana.
- En el mejor solar de Tigre: situado en primera línea del río, con excelentes vistas y grandes zonas ajardinadas.
- La construcción es de excelente calidad: las viviendas son amplias, los materiales de gran calidad, las vistas excepcionales.
- La demanda de alquileres es alta: en Tigre vive gente de clase media-alta, que le gusta estar en un entorno natural de gran calidad y con mucha actividad comercial y de ocio.
- La Rentabilidad es alta: este tipo de viviendas tienen mucha demanda, y la rentabilidad puede superar el 10% anual (DYPSA garantiza por contrato un 6% anual).
- La Plusvalía es alta: en Argentina los precios inmobiliarios aumentan entre un 15% y un 25% anualmente y los contratos de compraventa son transferibles (pueden ser cedidos antes de escriturar).
- Los precios son bajos (aún): entre 995 €/m2 y 1.450 €/m2.
Descripción de la situación:
El proyecto Palcos del Rowing está situado frente al rio, en medio de un entorno natural de gran belleza, el Delta del Tigre, una zona de gran actividad deportiva y comercial.
Tigre es un excelente barrio situado frente al Río de la Plata, muy bien comunicado con la ciudad de Buenos Aires, con viviendas de alto standing, de primera y segunda residencia, y una importante actividad deportiva y de ocio los fines de semana.
Rodeado de todos los servicios necesarios para disfrutar de una vida más cómoda: zona comercial y de ocio, hospitales, colegios, zonas deportivas, excelentes comunicaciones tanto en transporte público (tren de cercanías y autobuses), como privado (2 autopistas).
DYPSA es una empresa comprometida con lograr la máxima satisfacción de cada uno de sus clientes.
Realmente ofrece valor agregado en cada uno de los proyectos inmobiliarios que lleva a cabo.
La experiencia de casi 40 años en el mercado y el éxito de sus emprendimientos avalan su que hacer diario.
DYPSA es la única empresa argentina de Real Estate reconocida internacionalmente, con oficinas en Madrid, Barcelona y en otras ciudades de Europa. Destacadas personalidades de España han adquirido unidades construidas por esta desarrolladora, con amplia satisfacción. El público europeo sabe que con DYPSA tiene la garantía de poder cristalizar sus intenciones de compra, de hecho, el 60% de los compradores de proyectos de la compañía son público extranjero.
También es importante destacar que DYPSA se caracteriza por la excelente localización de sus emprendimientos. En este sentido, sólo hace emprendimientos con verdadero valor diferencial, desde ubicaciones destacadas por poseer vistas únicas hasta lugares que suelen ser irrepetibles, sobre solares muy especiales.
En DYPSA se realizan proyectos de avanzada, catalogados del máximo nivel en su segmento. Esto ha llevado a la empresa, por ejemplo, a ser galardonada con los “International Property Awards” 2006 y 2007 por su proyecto RENOIR, un premio que se otorga en Inglaterra por la excelencia en construcción de inmuebles de nivel internacional.
En la actualidad, debido a la coyuntura del negocio inmobiliario mundial, la Argentina tiene una interesante oportunidad de crecimiento con el segmento de público extranjero.
Creemos que las unidades residenciales de alto nivel, con servicios diferenciales atractivos y excelentes construcciones, en ubicaciones privilegiadas, a precios increíbles para Europa, todavía tendrá un crecimiento de precios muy importante.
Asimismo, para los próximos años hay una fuerte tendencia hacia los negocios comerciales y de renta, con excelentes proyecciones, estamos trabajando para desarrollar este negocio en ubicaciones privilegiadas y satisfacer los requerimientos de nuestros inversores.
Algo importante para destacar es que Buenos Aires se ha convertido en una de las ciudades más requeridas del mundo en materia de turismo internacional, y quienes buscan propiedades en el exterior y conocen Buenos Aires ven una excelente oportunidad en invertir en nuestros ladrillos. Además de poder disfrutar de una ciudad cosmopolita con infinidad de propuestas de entretenimiento, gastronomía, arte y cultura, es un lugar estratégico para establecer una base en América Latina.
Lo positivo es que con la escapada del pais de los inversionistas, los inmuebles podrian caer hasta el 50% del valor, dicen comentarios mas optimistas para quienes tienen un ahorrito para comprar su primer terreno o casa, no asi para quienes las venden y las inmobiliarias.
ZAMORA: "ESTE PRESUPUESTO ES MUY IMPORTANTE PARA EL CRECIMIENTO DE TIGRE"

JURISDICCION | Monto | % del TOTAL |
Unidad Intendente | $ 17,861,908 | 3.36% |
Secretaría de Gobierno | $ 9,292,300 | 1.75% |
Sec. de Economía, Hacienda y Administración | $ 13,794,912 | 2.60% |
Sec. de Política Sanitaria y Desarrollo Humano | $ 69,008,322 | 12.98% |
Sec. de Inversión Pública, Urbanismo y Gestión Ambiental. | $ 252,749,440 | 47.55% |
Sec. de Servicios Públicos. y Conservación de Infraestructura | $ 137,673,651 | 25.90% |
Sec. de Protección Ciudadana | $ 16,917,400 | 3.18% |
HCD | $ 4,960,500 | 0.93% |
Deuda Pública | $ 9,280,729 | 1.75% |
TOTAL | $ 531,539,162 | 100.00% |
OBRAS DE INFRAESTRUCTURA DE ACCESOS Y CALLES | Monto en $ |
Reconstrucción, fresado y reencarpetado de Rutas 197 y 202 | 22.500.000 |
Fresado, reparación y ejecución. Carpeta asfáltica ex ruta 9 | 3.000.000 |
Ensanche y pavimentación Av. Larralde e/acceso Tigre y Sta. María de Oro | 2.500.000 |
Pavimento Av. Paul Groussac e/197 y Estación López Camelo | 24.200.000 |
Ensanche ruta provincial 27 | 54.000.000 |
Pavimento Av. Belgrano e/Boulogne Sur Mer y Colectora Panamericana | 16.000.000 |
Repavimentación en áreas periurbanas | 37.500.000 |
SUBTOTAL | 159.700.000 |
OTRAS OBRAS | Monto en $ |
Agua y Cloacas | 24.200.000 |
Polideportivo Las Tunas | 2.000.000 |
Construcción Hospital | 5.000.000 |
Centros Comerciales | 3.000.000 |
Paseo Gral. Lavalle e/Puente Sacristi y Puente Rocha | 5.000.000 |
Saneamiento hidráulico ambiental área zanjón Pacheco | 14.000.000 |
Saneamiento hidráulico ambiental área zanjón Bibiloni | 6.000.000 |
Plan Nacional de Viviendas | 5.000.000 |
Otras obras | 22.754.490 |
SUBTOTAL | 87.479.490 |
TOTAL PLAN DE OBRAS | 247.179.490 |
SUBSIDIO PARA EL MERENDERO EL MANÁ DE LAS TUNAS
El Comedor Comunitario y Merendero El Maná del barrio Las Tunas de General Pacheco recibió un subsidio por parte del Municipio de Tigre para la compra de un freezer para la mantención de alimentos perecederos que consumen los más de 400 niños que concurren semanalmente al lugar.

Enterado de la necesidad de un freezer para conservar las bebidas y alimentos de los niños, justo en una época de altas temperaturas, el Intendente Zamora dispuso rápidamente el recurso.
De esta forma, la Directora General de Asistencia Social, Micaela Ferraro, hizo entrega del cheque (por el monto de $ 1889) en el propio comedor, acompañada de la concejala Marta Vega.
El Maná es referente en la zona, acompañando desde hace más de 8 años a los niños y a las familias que tienen menos recursos económicos. Reúne a más de 400 chicos, proporcionándoles alimento, paseos de recreación y esparcimiento, además de un espacio para el apoyo escolar de los menores.
AGENDA CULTURAL EN EL MES DE ENERO 2009 DEL MUNICIPIO DE TIGRE
Detalle de las actividades a realizarse en distintas localidades del municipio durante el presente mes.
Museo Casa de D. F. Sarmiento
Río Sarmiento y Arroyo Los Reyes – Delta de Tigre
- Exposición de pinturas de Eduardo Serna
- Infografía sobre la historia de la casa del prócer y la evolución del Delta
- Casa Histórica (cerrada por reparaciones)
Viernes, sábados y domingos de 12.00 a 18.00 horas.
Museo de la Reconquista
Av. Liniers y Padre Castañeda – ciudad de Tigre
- Sala “Historia de Tigre y de la Iglesia”
- Sala “Liniers y el desembarco”
- Sala “Tigre Hotel y Tigre Club”
- Sala Soldados de la Independencia (en desinfección)
- Biblioteca Histórica (cerrada en Enero)
Viernes, sábados y domingos de 12.00 a 18.00 horas.
Subsecretaría de Cultura
Av. Liniers 1601 – ciudad de Tigre
- Exposición de pinturas de María del Carmen Quiles (Benavídez)
- Exposición de pinturas de Luisa Angelucci (General Pacheco)
- Obras de artistas tigrenses: Omar González (escultura), Cristina Dopaso (pintura), Eduardo Serna (pintura), Fanny Fingerman (pintura), Edel Torrielli (pintura), Eugenio Peralta Martínez (fotografía), Leni Peter (pintura), Ricardo López (fotografía), Haydée Mustillo (dibujo) y Rubén Herrera (escultura)
Lunes a viernes de 10.00 a 18.00 horas. Sábados, domingos y feriados de 14.00 a 18.00 horas.
DELEGACIÓN MUNICIPAL TRONCOS DEL TALAR
Av. Independencia y Marconi
- Exposición de pinturas de Edel Torrielli
Horario: lunes a viernes de 10.00 a 16.00.
CENTRO CULTURAL MUNICIPAL BENAVÍDEZ
Av. Alvear y La Rioja
- Exposición de pinturas de Edel Torrielli
Horario: lunes a viernes de 10.00 a 16.00.
DELEGACIÓN MUNICIPAL DON TORCUATO OESTE
Estrada 1150
- Exposición de pinturas de Edel Torrielli
Horario: lunes a viernes de 10.00 a 16.00.
DELEGACIÓN MUNICIPAL RINCÓN DE MILBERG
Santa María 2389
- Exposición de pinturas de Edel Torrielli
Horario: lunes a viernes de 10.00 a 16.00.
DELEGACIÓN MUNICIPAL EL TALAR
Pasteur 1319
- Exposición de pinturas de Enrique Aiello
Horario: lunes a viernes de 10.00 a 16.00.
ACTIVIDADES DEPORTIVAS DURANTE EL VERANO
Gran concurrencia de chicos, jóvenes y adultos en los encuentros amistosos de fútbol y voley.
En el marco de la realización de los Encuentros Deportivos Verano 2009, organizados por la Agencia Tigre Deportes, más de 800 chicos de distintos Polideportivos, disfrutan de los torneos recreativos amistosos de Fútbol y Voley.
Bajo la supervisión de profesores del Área de Torneos, participan en Fútbol 7 las categorías Sub 14 (95-96-97), Sub 18 (94-93-92-91), Sub 35 (74 a 90 inclusive) y Adultos (73 y anteriores), mientras que en Voley las categorías son Sub 14 (95-96-97), Sub 18 (94-93-92-91), Adultos Femenino (90 y anteriores) y Adulto Masculino (92 y anteriores).
Los encuentros no tienen en cuenta tabla de posiciones, pero cumplen con las formalidades de competencia, sumándose esta actividad a las Colonias de Verano que funcionan en cada Polideportivo municipal.
jueves, 8 de enero de 2009
GOLF PARA LOS CHICOS EN TIGRE
La Agencia Tigre Deportes junto a la Asociación Argentina de Golf y la Secretaría de Deportes de la Provincia de Buenos Aires, desarrollan la práctica de golf para niños y niñas de los distintos Polideportivos Municipales.


Archivo del blog
-
►
2023
(275)
- ► septiembre (192)
-
►
2014
(212)
- ► septiembre (146)
-
►
2012
(1602)
- ► septiembre (112)
-
►
2011
(1370)
- ► septiembre (117)
-
►
2009
(2282)
- ► septiembre (185)
-
►
2008
(4526)
- ► septiembre (354)