LRL 353 FM RDT EN VIVO

FM RDT 106.9 mhz (LRL 353) de Don Torcuato al mundo entero!

lunes, 24 de marzo de 2008

ESCOBAR. Regularizan el servicio de la línea 194

Producto de la iniciativa municipal, el servicio de la línea de colectivos 194 (Chevallier) para su recorrido Matheu-Escobar-Once fue regularizado. Según se informó desde la comuna, por intermedio de la Dirección de Transportes, se logró regularizar la prestación del servicio de la mencionada línea de colectivos, el cual comenzará a brindarse con una frecuencia regular de una hora. Cabe destacar que de esa forma tanto los vecinos de Matheu, como los de Escobar, podrán trasladarse con regularidad de horarios y mayor comodidad, debido a que a la vez se verá descongestionado el servicio de dicha línea en su recorrido Zárate-Escobar-Once.

SAN MIGUEL . Crean la Dirección de Prevención de Adicciones

Destinada a la prevención de diferentes formas de adicción, fue creada a partir de la decisión de la actual administración municipal. Según se indica mediante un comunicado, la citada dirección municipal se creó a instancias del intendente Joaquín de la Torre, a fin de prevenir adicciones en sus diferentes formas, como ludopatia, alcoholismo o tabaquismo. La mecánica a implementar se basa en la organización de charlas explicativas en sociedades de fomento, colegios primarios, secundarios y centros de salud con un contexto participativo a la comunidad. La dirección de prevención de adicciones se encuentra ubicada en la calle Paunero 1136 San Miguel; para mas información comunicarse al teléfono 4451-5825 int106.

SAN MIGUEL. Buscan regular la actividad de locales nocturnos

En el marco de la Ordenanza recientemente aprobada por consenso por el HCD de San Miguel se está conformando la Comisión que tendrá como objetivo final la presentación de una nueva y única ordenanza que regule y controle la actividad nocturna de uno de los dos centros comerciales de diversión nocturna más importantes de nuestra Provincia. En efecto, los concejales que integran dicha comisión han llevado adelante la primera ronda de conversaciones informales con los diferentes sectores involucrados, destacando que el interés manifestado por los interlocutores ha sobrepasado las expectativas. La casi totalidad de los propietarios de los comercios involucrados, el jefe Policial del distrito, el responsable de Bomberos de la Policía Provincial representantes de la Cámara de Comercio e Industria de General Sarmiento y de Organizaciones Barriales, como Vecinos en Alerta de Tribulato entre otras, algunos de los miembros de esta comisión, han coincidido en manifestar que esta experiencia inédita redundará con seguridad en una Ordenanza moderna y acorde a las necesidades de lograr legislaciones claras, con el mayor consenso posible, que brinden un marco beneficioso para todos los sectores; sobre todo para la contención de la inmensa mayoría de jóvenes y adolescentes que concurren semanalmente a estos centros de diversión. Cabe destacar que la Comisión Municipal aludida, que comenzará con sus reuniones oficiales, el próximo 24 de abril estará integrada, además según versa la ordenanza, por cuatro miembros por el Departamento Ejecutivo Municipal, y representantes de los juzgados de Faltas y de Paz, éstos últimos invitados por sugerencia del representante policial. Se está cumpliendo de esta manera con una de las premisas fundamentales de nuestro Proyecto Nacional en desarrollo, la participación popular.

SAN ISIDRO. Posse destacó el accionar público y privado en la creación de un polo educativo

El intendente de San Isidro, Gustavo Posse, sostuvo durante la presentación del libro sobre colegios privados, que gracias a ambos modelos de gestión "San Isidro es hoy un polo educativo"Poco después de mediodía y en el Teatro Auditórium de San Isidro, Av. del Libertador 16.138, el intendente de San Isidro, Dr. Gustavo Posse, presidió el acto de presentación del libro “Historias de los Colegios Privados de San Isidro”, de 204 páginas que recopila los antecedentes de los diferentes establecimientos privados y municipales, algunos con más de 125 años de labor educativa. Al hablar sobre el acontecimiento, el intendente Posse recordó la probabilidad de que esta publicación hubiese sido presentada durante el acto central por los 300 años de la instalación de la capellanía que dio origen a San Isidro. “Hoy me alegro que no fue así, pues algo tan importante como es la presentación de este libro, creo que se habría perdido en el fárrago de actividades programadas aquel día, en el hipódromo de San Isidro”. “Además esta distancia en el tiempo –agregó- permitió que en el contenido estuviesen todos aquellos establecimiento que lo quisieron así, lográndose una información completísima para todos los que deseen ahondar en esta realidad educativa que es hoy San Isidro”. “San Isidro tiene una historia muy rica de sus comunidades educativas privadas y del municipio y como intendente siento una profunda satisfacción de haber trabajado junto a ellas, sea con aquellas de gestión privada, con las de gestión pública”, sostuvo. “También el crecimiento sostenido de la oferta educativa, obligó al municipio a estar bien preparado para solucionar problemas, resolver dificultadas que a veces se generan entre comunidades educativas y vecinos por cuestiones de vecindad o con el municipio por situaciones que inciden en el Código de Ordenamiento Urbano o en el tránsito vehicular. Pero siempre y con la buena voluntad de todos fueron dándose respuesta cada vez que se presentó algún problema”, resaltó luego. “Gracias al crecimiento de la oferta educativa pública y privada, y que ambas pudieron crecer juntas, es que podemos hoy decir que San Isidro es un polo educativo”, concluyó Posse. Para referirse al evento que congregó a representaciones de diferentes comunidades educativas, también hablaron el Director Técnico Pedagógico de la Dirección Provincial de Educación de Gestión Privada (DIPREGEP), Prof. Oscar Camelli; la inspectora jefe de la Región 6, Lic. Myriam Mónica Seal, y la inspectora Referente Distrital, Prof. María Cristina Vasconi, quien junto al jefe comunal refrendaron luego el acta de entrega de libros a los establecimientos educativos del distrito. En la presentación estuvieron también la titular del concejo Deliberante de San Isidro, concejal Rita Kuzis, la presidenta del Consejo Escolar de San Isidro, Norma Noemí Balmaceda, la inspectora Jefe Distrital de Gestión Estatal, profesora María Celia Feijoo, la inspectora jefe Técnica Administrativa, Irma Mather, las directoras generales de Educación, profesora María de los Angeles Broggi, y de Cultura de la comuna, Eleonora Jaureguiberry. La iniciativa de editar “Historias de los Colegios Privados de San Isidro”, surgida en 2006 durante los festejos por los 300 años de la fundación de la Capellanía que dio origen a San Isidro, implicaba en un esfuerzo compartido que los distintos establecimientos de enseñanza privados del distrito pudieran reflejar su historia, trayectoria y proyección en la vida educativa y cultural local. En el 2007, se recopiló ese material, comenzó a editarse e imprimirse y cuyo contenido atesora el rico pasado, presente y proyección a futuro de las instituciones educativas regidas por la Dirección de Educación de Gestión Privada (DIPREGEP). Por estar dentro de dicho sistema, también se ven reflejados establecimientos municipales, como los doce jardines de infantes de la comuna, la Escuela "Malvinas Argentinas" así como el Instituto Municipal de Formación Superior.

SAN ISIDRO. Remodelan el centro de atención primaria "La Ribera"

La comuna sanisidrense viene llevando a cabo obras de ampliación y modernización del Centro de Atención Primaria y Promoción de la Salud “La Ribera”, ubicado en Coronel Rosales 1194. En tal sentido, en lo que respecta a la primera etapa de obras en su planta superior, ya concluyó la instalación del nuevo techo de la sede, con su correspondiente aislamiento. Se trabaja ahora en la demolición de tabiques interiores, remodelación de dicha planta, con construcción de nuevo consultorio, la ampliación de la sala de espera y en lo que será el moderno salón de usos múltiples. Las tareas en marcha comprenden también nuevo cerramiento en fachada del edificio, renovación de las instalaciones eléctricas, reparación y cambio de carpinterías.

SAN ISIDRO . Habilitan un nuevo tramo de la senda de la calle Eduardo Costa

Se trata de un paseo conformado por una senda paralela a la citada arteria y las vías del ferrocarril Mitre, que unirá Martínez con San Isidro. El sendero, permitirá un paseo entre Alvear, en pleno centro de la ciudad Martínez y Roque Sáenz Peña, en San Isidro. La larga senda, de unos 3 kilómetros, para comunicar en forma peatonal las estaciones de San Isidro, Acassuso y Martínez, continúa extendiéndose. Recientemente finalizó un nuevo tramo, comprendido entre las calles Repetto y Pueyrredon. Por ello, los vecinos pueden disfrutar ya del paseo entre Alvear y Pueyrredon. Los trabajos continuarán ahora desde Pueyrredon hacia la calle Perú, en Acassuso En la ejecución de estos trabajos, se tiene especial cuidado en lo que hace a la conservación de las raíces de las añosas y altas tipas que bordean la calle Eduardo Costa y las Vías del Ferrocarril, que son un verdadero patrimonio ambiental de la ciudad. La obra se lleva adelante en el marco del Programa de intervención integral de Martínez y Acassuso, puesto en marcha por el intendente de San Isidro, Dr. Gustavo Posse.

SAN ISIDRO. El martes 25 vuelven a premiar a los vecinos cumplidores

La Municipalidad de San Isidro realizará el próximo martes 25, el tercer sorteo del año para premiar a los vecinos que hayan pagado puntualmente sus tasas por contraprestación de servicios. En este caso, entrarán en juego las correspondientes aenero último (primera cuota “B”) de la Tasa por Alumbrado, Limpieza, Conservación y Reconstrucción de la vía pública). El primer premio, como se sabe es de 20.000 pesos, el segundo de 10.000 y el tercero, de 5.000 pesos. Pero, además, quienes no registren deudas por períodos o cuotas anteriores, verán incrementado el monto del premio en un 50%.

En San Martín y en La Plata. Discutieron y murieron acuchillados

Un paraguayo y un boliviano fueron asesinados en dos hechos violentos en el conurbano. Tenían 29 y 18 años. La policía ya detuvo a varios sospechosos. Un joven paraguayo y otro boliviano fueron asesinados a cuchilladas anoche luego de protagonizar dos fuertes discusiones en distintos barrios del conurbano. Marcos Daniel Rolón, de 29 años, fue apuñalado luego de discutir con otros jóvenes paraguayos en la villa California del partido de San Martín. Según efectivos de la comisaría 8º, el hecho ocurrió cerca de las 23 entre las calles 4 de febrero y Sáenz Peña del asentamiento. Los presuntos autores del hecho ya están identificados. Fuentes Policiales identificaron a la victima como Williams Flores que en el momento del hecho estaba reunido con su familia y otros jóvenes. Los testigos contaron que luego de discutir entre ellos, por causas que aún se investigan, Flores recibió varios cuchillazos. La policía detuvo a los tres jóvenes de 19, 23 y 32 años entre los que estaría el asesino. Los tres habitaban la misma casa que Flores. Los sospechosos quedaron a disposición de la fiscal penal platense Leyla Aguilar. En La Plata, anoche fue asesinado de varias puñaladas un joven boliviano de 18 años en la calle 229 bis entre 418 y 420 del barrio El Peligro.

Cagna: "No sería descabellado pensar en un Tigre campeón"

El técnico asegura que el Matador dejó de ser sorpresa y va a dar pelea bien arriba. "Disfruto de cómo juega el equipo. Intentamos ser protagonistas. A veces nos sale y otras no, pero la idea siempre está", dice. Hace tiempo Tigre dejó de ser sorpresa. El equipo de Victoria no sólo se afirmó en su primera temporada en Primera sino que además es el líder del Clausura y de la tabla general. Y mucho tiene que ver en esto la mano de Diego Cagna. El día después del gran triunfo ante Gimnasia (J), el técnico no oculta su ilusión de pelear por el título, algo que el Matador ya hizo en el Apertura. "No sería descabellado pensar en un Tigre campeón", asegura. "Disfruto de cómo juega Tigre, generalmente intentamos ir a buscar el partido y ser protagonistas. A veces nos sale y otras no, pero la idea siempre está", contó Cagna en una charla. Y agregó: "No sería descabellado pensar en un Tigre campeón. Pero hay que estar tranquilos y seguir trabajando, porque lo importante va a ser cómo terminamos el campeonato". Luego, el DT reveló que en su vínculo con el club de Victoria hay una cláusula que le permitiría partir en caso de una oferta de un equipo grande, aunque dejó en claro que su idea es continuar. "Estoy cómodo, no estoy pensando en romper mi vínculo. Quiero seguir en Tigre. Estoy muy bien acá y soy agradecido de la gente que me dio la posibilidad de arrancar como técnico".

Escobar. Estafó en $ 500 mil a 15 edificios y lo detienen en un country de Maschwitz

Un hombre de 52 años que era buscado desde hace un año por la Justicia, fue detenido por la Policía Federal en un country de la localidad bonaerense de Ingeniero Maschwitz , acusado de estafar a los consorcios de al menos 15 edificios de la Capital Federal en un monto cercano a los 500 mil pesos. La detención fue realizada por efectivos de la División Defraudaciones y Estafas de la Superintendencia de Investigaciones Federales en el acceso al country "Palmer", situado en la Ruta 26 y calle Palmer, de esa localidad del norte del Gran Buenos Aires. El hombre había administrado distintos edificios porteños, donde mediante la sobrefacturación de distintos gastos, estafaba con las cargas sociales de los porteros. Además, cometió otra serie de engaños que llevaban a recaudar el dinero con el que finalmente desaparecía, una vez que lo tenía en su poder. El sujeto ya había sido detenido por estafa, pero luego fue beneficiado con la excarcelación situación en la que estaría hasta su juicio oral. El hombre aprovechó la eximisión de prisión y cuando debía presentarse en el Tribunal Oral número 7 para ser juzgado por el delito de "administración fraudulenta" no lo hizo, negándose en reiteradas ocasiones a la citación judicial. Asimismo, dejó de frecuentar los lugares donde se lo veía generalmente, por lo que el juzgado interventor dispuso su captura y dio la orden de detención. Durante la pesquisa, los investigadores realizaron una gran cantidad de averiguaciones para dar con el paradero del prófugo, tanto en sus domicilios como en sus anteriores trabajos, pero el acusado lograba burlarlos. Luego de una intensa investigación, los policías lograron establecer el paradero del hombre en el mencionado country del norte bonaerense donde fue localizado. Antes de su detención, los detectives solicitaron al Juzgado las correspondientes intervenciones telefónicas, las que se hicieron en forma directa más allá de las distintas vigilancias y seguimientos a los amigos y familiares del buscado. De esta manera, se estableció que el sujeto tenía una inmobiliaria en dicha zona donde vendía y alquilaba terrenos y casas dentro del country donde vivía. Se informó además que el apresado era buscado de la misma manera por el Juzgado de Instrucción 31 de esta Capital Federal, por el delito de "estafa". Finalmente, el hombre pudo ser detenido y fue trasladado a la Alcaidía de la Superintendencia de Investigaciones Federales para quedar a disposición del juzgado interventor.

Córdoba: hieren a menor en un baile de Carlos "La Mona Giménez”

Una chica de 15 años fue herida de arma blanca durante el transcurso de un confuso Episodio. Un vocero indicó que se trabaja sobre pistas firmes y hay dos sospechosos que están involucrados en el caso. El hecho se produjo alrededor de las 4 en el interior del local Forja, un ex taller ferroviario donde ahora se realizan bailes populares ubicado en barrio Talleres, en el sector este de la capital provincial. La jovencita con una profunda herida en la pierna derecha fue derivada al Hospital Córdoba donde se le practicaron las curaciones de rigor.

Uso de Internet en casas aumentó 16,5% en 2007

Gracias al incremento de abonados a la banda ancha, ya hay 2,9 millones de personas que utilizan la web desde su hogar. Además, el número de empresas que usa Internet subió 18,5%. El número de usuarios de Internet en hogares aumentó un 16,5 por ciento durante el 2007, para alcanzar los 2,9 millones de usuarios, alentado por el mayor nivel de conectividad vía banda ancha, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). El organismo precisó también que el número de empresas y comercios conectados creció 18,5 por ciento en igual lapso, para sumar 277.243 usuarios. Según los analistas, el crecimiento en el número de usuarios estuvo alentado por las fuertes ofertas que vienen realizando las empresas con paquetes promocionales. También el avance de las conexiones a nivel domiciliario estuvo basado en una mayor facilidad financiera para la adquisición de computadoras. En este marco, las conexiones a través del sistema de banda ancha en los domicilios creció 61,9 por ciento entre el 2006 y 2007 para alcanzar los 2,1 millones de usuarios. De manera paralela, las conexiones telefónicas por sistema "dial-up" retrocedieron el 28,1 por ciento (259.000 usuarios), mientras que el número de usuarios libres declinó otro 19,2 por ciento, para superar apenas los 514.000. En el caso de las empresas, el avance en el uso del sistema de banda ancha alcanzó al 21,4 por ciento, lo que redundó en una caída del 19,1 en la utilización del sistema telefónico, y del 4,6 por ciento en los servicios libres. En lo que respecta a los correos electrónicos, el informe del INDEC precisa que durante el segundo semestre de 2007 se redujo 1,9 por ciento el número de cuentas registradas respecto a igual período del año anterior. De esta forma se registraron 1.373 millones de mensajes enviados mediante las cuentas de correo electrónico, con un incremento por cuenta del orden del 14,1 por ciento. Uno de los datos a tener en cuenta en el sector para este año es la llegada del servicio "3G" (Tercera Generación) que permiten realizar video llamadas por celular y acceder a Internet sin cables. Las empresas CTI, Personal y Movistar lanzaron a fines de 2007 estas redes. Si bien existe la idea que el servicio llega a todo el país, lo cierto es que el 79,1 por ciento de los usuarios residenciales se prestan en ciudades de más de 50.000 habitantes, y otro 17,3 por ciento en aquellas que tienen entre 500 y 50.000. El desafío es movilizar Internet, implicará dejar atrás los cortes, malas transmisiones y multiplicar la velocidad, según destacaron los especialistas en el Foro Mundial de Tecnología Móvil (WMF según su sigla en inglés), que se realizó a comienzos de año en Barcelona. Esa exposición fue la ocasión para mostrar la nueva tecnología que dejará atrás la era de la tercera generación (3G), que acaba de aterrizar en Argentina, y abrirá paso a la cuarta generación (4G con la tecnología Long Term Evolution, LTE). En los hechos, esto reducirá de 3 segundos a 15 milisegundos la transmisión de datos y un fanático de los videojuegos podrá jugar en su teléfono por Internet en tiempo real, sin cortes ni demoras.

Los glaciares que aún persisten se están derritiendo

Al ritmo más veloz de los últimos cinco mil años, según advierte el último informe del Servicio Mundial de Observación de los Glaciares. Este fenómeno pone en riesgo a millones de personas y a los ecosistemas naturales, sumándose al temor creciente por el aumento del nivel de los mares, las inundaciones y sequías, y los especialistas lo vinculan a los efectos del “calentamiento global”. Los expertos que lanzan la advertencia se basaron en datos históricos para el estudio, por lo que las pruebas no son absolutas. Los investigadores realizaron una observación de la evolución de 30 glaciares del todo el mundo por tres décadas, y las últimas cifras, que corresponden a los datos relevados en 2006, indican la mayor pérdida registrada. Se asegura que entre las consecuencias se observan migraciones masivas y conflictos entre pueblos.

Adelgazantes,

Una empresa japonesa presentó unos calzoncillos que permiten a los hombres perder peso alrededor de la cintura sin esfuerzos. La firma Wacoal ya ha vendido en los últimos tres años en Japón 7,2 millones de ejemplares de la versión femenina de esos anatómicos. El producto quiere aplacar la principal preocupación del 95% de los hombres de 30 a 40 años que viven en zonas urbanas, por la acumulación de grasa en el estómago, según un sondeo en el que se apoya Wacoal. El mismo estudio revela que solamente el 47% de los trabajadores urbanos realizan algún tipo de esfuerzo para conservar o mejorar su línea. Wacoal sostiene que encontró la receta milagro, con unos calzoncillos que permiten quemar grasas únicamente andando. Ajustada a las nalgas y al trasero, la prenda fuerza al individuo a mantenerse recto mientras camina, ejercitando así la región abdominal y favoreciendo el vientre plano, según la empresa. “Es un concepto totalmente nuevo. Permite mantenerse en forma con sólo llevar esta ropa interior que transforma la marcha en ejercicio", afirma Yoshikata Tsukamoto, presidente de Wacoal. Pese a una alimentación considerablemente sana, Japón no está al margen del aumento de la obesidad en el mundo. Unos 20 millones de los 127 millones de japoneses son obesos a distintos niveles alrededor del abdomen, según cifras oficiales.

El 'mañanero' rejuvenece: disminuye riesgo cardíaco y hasta alivia la artritis

Se sabe que “el matutino” siempre es bienvenido y hasta hace que el día comience con una sonrisa, pero también es la cura para algunas enfermedades, según se comprobó científicamente. Un estudio entre 300 mujeres norteamericanas determinó que aquellas que practicaban sexo oral a la mañana tenían menos predisposición a sufrir depresión. De acuerdo con un estudio de la universidad de Queen, en Belfast, una buena sesión de sexo matutino tres veces a la semana baja el riesgo cardíaco, mejora la circulación y baja la presión sanguínea. En la revista New Scientist también lo recomiendan. Pero para esta publicación, alcanza con dos mañanas por semana para generar los anticuerpos que protegen de los microbios que se reproducen con las secreciones. Además, alivia la artritis y la migraña y disminuye el riesgo de desarrollar diabetes. “El sexo en general hace bien a cualquier hora –dice León Gindín, médico sexólogo-. Pero probablemente este estudio apunte a que por la mañana se liberan más endorfinas, que activan el sistema inmunológico y el metabolismo en general”.

Archivo del blog