LRL 353 FM RDT EN VIVO

FM RDT 106.9 mhz (LRL 353) de Don Torcuato al mundo entero!

sábado, 1 de diciembre de 2007

Inauguraron una biblioteca en el centro comunitario 8 de Mayo, ubicado en José León Suárez

Fundación Telefónica obtuvo el Premio al Emprendedor Social, que entrega anualmente el Foro Ecuménico Social. La distinción corresponde a la categoría “Empresas - Educación” por el programa “Infancia en Red”, que forma parte del portal EducaRed Argentina (www.educared.org.ar). El galardón se presenta en las categorías de “Alimentación”; “Cuidado del medio ambiente”; “Cultura”; “Desarrollo de liderazgos”; “Educación”; “Etica”; “Integración con la comunidad”; “Salud”; “Trabajo”;y, “Voluntariado”. En tanto, en el marco de las acciones del programa ‘Pro Niño‘ los voluntarios de la Fundación inauguraron una biblioteca en el centro comunitario 8 de Mayo, ubicado en José León Suárez, y un taller de lectura. La inauguración es la cuarta que se realiza en el año.

RECITAL A BENEFICIO DE ESTELA RAVAL Y LOS 5 LATINOS PARA ATENDER PACIENTES CON CANCER DE MAMA

Estela Raval y los Cinco latinos ofrecerán el próximo 6 de diciembre un recital en la ciudad bonaerense de Pilar y lo recaudado, se destinará para financiar estudios mamarios para pacientes sin recursos en el Hospital Austral. Los organizadores del espectáculo informaron que el recital será a las 19 en el salón auditorio de la Escuela de Negocios de la Universidad Austral, en Pilar y los interesados en reservar las entradas podrán hacerlo llamado al 02322-48-2878/ 2707 o por mail en comunicacion@cas.austral.edu.ar.(Télam).-

TIGRE APUESTA TODO - CAGNA CONFIRMA A LOS MISMOS TITULARES QUE VENCIERON A BOCA

El entrenador de Tigre, Diego Cagna, confirmó hoy a los mismos jugadores que comenzaron en el triunfo ante Boca, para el trascendental encuentro del próximo domingo ante Argentinos Juniors, como visitante, en la definición del torneo Clausura que lo tiene como escolta a tres unidades del puntero Lanús. Los de Victoria, recientemente ascendidos a la primera división tras militar 27 años en los torneos menores son la gran revelación del fútbol argentino y visitarán a Argentinos Juniors, quinto con 27 unidades, el domingo a las 17.10. Para buscar el triunfo y soñar con una derrota de Lanús en su visita a Boca, en La Bombonera, que permitiría un encuentro desempate por el título, Cagna confiará en los mismos jugadores que el miércoles vencieron a los dirigidos por Miguel Angel Russo. Entonces, Tigre formará con Daniel Islas; Santiago Morero, Alexis Ferrero y Juan Carlos Blengio; Martín Galmarini, Diego Castaño, Román Martínez y Sebastián Rusculleda; Martín Morel; Leandro Lázzaro y Sebastián Ereros.

La novedad, con relación al partido ante Boca, podría estar en el banco de los suplentes, ya que el delantero paraguayo Néstor Ayala, ausente las últimas dos fechas por una contractura, podría ocupar un lugar entre los siete relevos. Por otro lado, fuentes cercanas al cuerpo técnico de Tigre le confiaron que la decisión del entrenador de Boca Juniors, Miguel Angel Russo, de reservar varios titulares para el partido con Lanús, molestó a Cagna. El técnico de Argentinos Juniors, Néstor Gorosito, confeso hincha de Tigre, pondrá todo su potencial ante los de Victoria. Russo, quien tras la derrota ante Tigre dijo que ante Lanús jugaría con todos los titulares que tuviera, guardará futbolistas para el mundial de clubes de Japón, hecho que indirectamente perjudicará a Tigre. El plantel dirigido por Diego Cagna, que ya se aseguró el segundo puesto (su mejor posición en la historia) se entrenó esta mañana en el estadio y quedó concentrado en el hotel Jacarandá, de San Fernando. Por otro lado, hoy comenzó la venta de los 6.100 boletos (4.500 populares y 1.600 plateas) que tendrán los hinchas de Tigre para el partido del domingo. El expendio se realizó en la cancha de Victoria, exclusivamente para socios, y solamente quedó un remanente de mil plateas que será agotado mañana de 11 a 19, en la cancha, informó a Télam el secretario de prensa de Tigre, Daniel Albornoz. Los precios para las entradas visitantes son de catorce pesos la general y cien por cada platea.

ARGENTINOS JUNIORS - DELORTE: “ANTE TIGRE QUIERO ESTAR SI O SI”, DICE DELANTERO

El atacante de Argentinos Juniors, Alejandro Delorte, aseguró que buscará estar “sí o sí” presente en el choque que su equipo sostendrá ante Tigre este domingo, desde las 17.10, según una nueva disposición de AFA, a pesar de una lesión en el tobillo. “Quiero jugar el partido sí o sí. Haré todo lo necesario para jugar e infiltrarme si hace falta. No tengo problema en esperar hasta último momento”, sostuvo el ex delantero de Olimpo de Bahía Blanca y Gimnasia y Esgrima La Plata, en virtud del esguince grado 1-2 que padece en el tobillo derecho. Por lo pronto, el atacante nacido en la localidad bonaerense de Cabildo trabajó hoy en el entrenamiento del ‘Bicho’ en forma diferenciada y solamente ejecutó ejercicios de trote liviano alrededor de una de las canchas del predio de la UTA en Moreno. De acuerdo a lo indicado por los médicos de la institución de La Paternal, la infiltración al “Lungo” Delorte no es sencilla “porque el tobillo está todavía muy inflamado y no permite decidir con claridad cuál es la zona de infiltración”, según advirtió un integrante del departamento sanitario del club. En tanto, el zaguero uruguayo Andrés Scotti no tendrá inconvenientes en estar a disposición del técnico Néstor Gorosito, ya que hoy se entrenó con normalidad, mientras que también se espera la evolución de una ligera molestia que padece Roberto Battión. En tanto, Matías Caruzzo seguirá desempeñándose como titular a pesar de la recuperación de Juan Sabia, mientras que está prácticamente descartado el volante Andrés Romero, con una fuerte contractura muscular. El horario del partido entre Argentinos Juniors y Tigre fue modificado hoy en la AFA. Originalmente estaba previsto para las 19.30, pero en virtud del éxito de la entidad de Virreyes sobre Boca (2-1) y la todavía latente posibilidad que el equipo de Diego Cagna tiene de adjudicarse el título del Apertura en su puja con Lanús, la casa organizativa del fútbol local dispuso que el juego se lleve a cabo desde las 17.10. En ese mismo horario, Boca, ya sin chances de ser campeón, recibirá a Lanús, en la Bombonera, en partido de la 18va. fecha.

SAN MIGUEL VENCE A DOCK SUD POR 2 A 1 DE LOCAL Y SUBE EN LA TABLA DE LA C

El Trueno pasó la Barrera...El Verde ganó por la mala tarde del arquero del Docke.

Qué manera de sufrir! Es que San Miguel salió decidido a buscar los tres puntos que lo ubiquen, por ahora, sexto en el torneo, y el Docke entró asustado a la cancha, y a sacar todo. Pero el desarrollo del juego cambió al final. El visitante revoleaba hasta las pelotas fáciles, y cometió un terrible error: la falta sobre Páez en la medialuna de su propia área, que terminó en gol de Delgado, que clavó la bola en el ángulo de Barrera, quien armó mal la ídem... Pero el ST fue distinto. Porque Bidevich realizó los tres cambios permitidos en tan solo 12 minutos para llegar a la igualdad. Y vaya si lo consiguió. Tapia metió un centro perfecto para Azcona, que cabeceó solito a la red. Era para empate, y Santorelli que había sacado al enganche Ledesma para cubrirse, se lamentaba... Pero llegó el gol del Trueno, en una desafortunada jugada de Barrera. El uno dejó escapar una bola fácil, y Vallejos no dudó en empujarla. Ahora, el Verde sueña con seguir escalando posiciones. San Miguel venció como local al último en las posiciones, Dock Sud, por 2-1, en uno de los dos partidos adelantados que se jugaron hoy por la 17ma. fecha del campeonato de fútbol de Primera C. Gustavo Delgado y Gino Vallejos, uno en cada tiempo, marcaron los goles del ganador, mientras que Gustavo Azcona había igualado en forma transitoria para Dock Sud. En el otro encuentro que se jugó esta tarde, Deportivo Laferrere, que anoche sufrió la quita de tres puntos por los incidentes ante Colegiales, superó como local en la cancha de Tristán Suárez a San Martín de Burzaco por 2-1. Gustavo Romero y Gabriel Garcete anotaron para Laferrere y Heraldo Rodríguez lo hizo para los de Burzaco.

- Posiciones -

EQUIPOS PTS J G E P GF GC

--------------------------------------------------

Barracas Central 33 16 10 3 3 20 8

Colegiales 32 16 10 2 4 27 14

Fénix 31 16 9 4 3 27 17

Luján 28 16 8 4 4 22 17

El Porvenir 28 16 7 7 2 13 9

San Miguel 27 17 8 3 6 15 14

Sacachispas 24 16 6 6 4 22 17

Leandro N. Alem 24 16 7 3 6 17 12

Argentino de Merlo 23 16 6 5 5 15 14

Barracas Bolívar 23 16 6 5 5 14 13

Laferrere (a) 22 17 7 4 6 15 14

J.J. Urquiza 21 16 6 3 7 12 15

Cañuelas 19 16 5 4 7 12 14

Villa Dálmine 18 16 4 6 6 15 16

Villa San Carlos 18 16 5 3 8 14 16

Argentino de Rosario 15 16 3 6 7 6 12

Excursionistas 15 16 4 3 9 13 20

General Lamadrid 15 16 4 3 9 14 23

San Martín 15 17 3 6 8 12 26

Dock Sud 10 17 2 4 11 7 21

(a) Se le descontaron tres puntos por los incidentes que sus simpatizantes protagonizaron con la policía en el partido ante Colegiales, que finalmente se dio por finalizado sin goles.

MAS BASURA PARA EL CEAMSE DE JOSE LEON SUAREZ. PROPONEN CREAR PLANTA DE TRANSFERENCIA HASTA CIERRE CEAMSE

El gobierno bonaerense y autoridades del municipio de Ensenada propusieron a una asamblea vecinal construir una planta de transferencia de residuos hasta tanto se concrete el cierre del relleno sanitario que el Ceamse posee en la localidad de Punta Lara. La propuesta incluye además poner en funcionamiento, las 24 horas, la planta de separación de basura que ya funciona parcialmente en el predio del Ceamse, ubicado en diagonal 74 y 128, de Punta Lara. La idea se planteó durante una reunión realizada ayer entre vecinos de La Plata, Berisso y Ensenada, autoridades del gobierno provincial y representantes de las tres comunas, en el marco de las medidas a adoptar para dar cumplimiento con la orden de la Corte bonaerense de cerrar el predio del Ceamse en diciembre próximo. Ante la imposibilidad del gobierno bonaerense de cerrar el predio, ya que aún no hay un relleno alternativo al cual derivar los residuos, se comenzaron a trazar otras posibilidades. Ayer se propuso en la asamblea vecinal construir, en un plazo de siete meses, una planta de transferencia de residuos que se encargaría de concentrar los residuos de La Plata, Berisso y Ensenada, para luego derivarla al Complejo Norte del Ceamse, ubicado en José León Suárez. Paralelamente, a partir de enero, el predio del Ceamse en Punta Lara dejará de recibir residuos de Florencio Varela, Berazategui, Brandsen y Magdalena, y mientras termina de construirse la planta de transferencia, sólo recibirá los provenientes de la región. El intendente electo de La Plata, Pablo Bruera, expresó durante el encuentro que “esta es una buena solución a corto plazo del Gobierno bonaerense y la podemos aceptar. Pero nosotros estamos esperando un estudio que hizo la Universidad de La Plata sobre la problemática de la basura y a partir de eso comenzar con un trabajo propio”. Adelantó que una vez que asuma la intendencia “vamos a instrumentar una política agresiva que apunte a la separación de la basura para achicar el tonelaje que llega al relleno y generar la menor contaminación”. “Además, a partir del estudio de la Universidad podremos saber dónde hacer nuestra propia planta de reciclado y transferencia”, sostuvo. Vecinos presentes en la asamblea se mostraron conformes con la propuesta pero organizaciones ambientales, como Nuevo Ambiente, reclamaron el cumplimiento de la orden de la Corte bonaerense, de proceder al cierre del predio a partir del 5 de diciembre próximo.

SCIOLI PEDIRA A MACRI AUMENTAR CANON POR LLEVAR BASURA A PROVINCIA DE BUENOS AIRES

El futuro gobernador bonaerense, Daniel Scioli, le pedirá a Mauricio Macri que triplique el canon que la Capital Federal abona a la provincia de Buenos Aires por llevar a ese distrito la basura que generan los porteños. Así lo anticiparon fuentes vinculadas a Scioli, quienes aclararon que el dinero percibido por este rubro se destinará a los municipios que tienen rellenos sanitarios, como el caso de San Miguel, y a la construcción de unidades de transferencia de basura. La cuestión de la basura y de la salud fueron dos de los temas abordados esta tarde durante un encuentro informal que mantuvieron en un hotel del centro porteño los futuros jefes de gabinete de ambos distritos: Alberto Pérez, por la provincia de Buenos Aires, y Horacio Rodríguez Larreta, por la Capital Federal. Pérez y Rodríguez Larreta comenzaron a preparar una agenda común para el encuentro que Mauricio Macri y Daniel Scioli mantendrán luego del 10 de diciembre. En el encuentro de hoy también se planteó la cuestión de la gran cantidad de personas del conurbano que ingresa a la ciudad de Buenos Aires para recibir atención médica en hospitales porteños. Tras la reunión, Pérez relató que “el encuentro de Scioli con Macri será el inicio del diálogo institucional que mantendrá con otros gobernadores de provincias linderas a Buenos Aires”. En este sentido, se adelantó que el futuro gobernador de la provincia mantendrá reuniones en los próximos meses con sus pares de Río Negro, Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos y La Pampa.

IMPUESTOS, MONTOYA CONTINUA CON SCIOLI. MEDIA SANCION DEL SENADO BONAERENSE A PROYECTO CREA AGENCIA RECAUDADORA PROVINCIAL

El Senado bonaerense dio media sanción al proyecto de ley que crea la Agencia de Recaudación provincial y al proyecto de nueva norma de Administración Financiera, dos leyes consideradas fundamentales por el electo gobernador Daniel Scioli. Estas dos herramientas financieras habían sido pedidas por el gobernador electo para contar con ellas a partir del 10 de diciembre cuando asuma la Gobernación provincial, además de la modificación a la estructura de ministerios que ya fue sancionada por la Legislatura provincial. Scioli considera fundamental contar con la Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (APIP), que tendrá facultades similares a las que cuenta la AFIP para el cobro de impuestos. Se trata de un ente autárquico que tendrá un presupuesto anual de 450 millones de pesos, y su titular será el actual subsecretario de Ingresos Públicos, Santiago Montoya. La Agencia de Recaudación será la responsable de ejecutar la política tributaria bonaerense y podrá determinar, fiscalizar y percibir los tributos. La iniciativa, establece que la APIP estará a cargo de un director ejecutivo que durará cuatro años en su gestión a partir del 10 de diciembre de 2007. La APIP contará además con un Consejo Asesor integrado por un representante del Ministerio de Economía, dos legisladores, tres “expertos” en materia tributaria, catastral o registral y dos representantes de los municipios. El nuevo organismo, además, absorberá a siete reparticiones que funcionan actualmente bajo la órbita del Ministerio de Economía y son las actuales subsecretaría de Ingresos Públicos, dirección de Rentas y Catastro, Defensa del Contribuyente, Servicios Informáticos, Auditoría e Investigación. La APIP no abarcará al Registro de la Propiedad que seguirá dependiendo del Ministerio de Economía provincial. El proyecto prevé que los recursos de la Agencia para el año 2008 serán del 3,5 por ciento de la recaudación fiscal lo que, suponiendo que se llegue a los 13.000 millones de pesos previstos para este año, el presupuesto sería de alrededor de 450 millones de pesos. Esta iniciativa, que prevé estar en funcionamiento en seis meses, y el proyecto que crea una nueva norma de Administraci•n Financiera, serán tratados por la cámara de Diputados bonaerense el próximo martes, confirmaron fuentes legislativas.-

SENADO BONAERENSE PRESTA ACUERDO PARA QUE OPORTO ASUMA EN EDUCACION

La Cámara de Senadores bonaerense prestó acuerdo para que el actual jefe de Gabinete provincial, Mario Oporto, asuma a partir del 10 de diciembre como Director General de Cultura y Educación. El aval del Senado se realizó en la sesión de anoche y es uno de los requisitos que exige la Constitución Provincial para la designación del titular de la cartera educativa. Oporto asumirá su cargo a partir del 10 de diciembre cuando Daniel Scioli asuma la gobernación provincial y reemplazará en el cargo a Adriana Puiggrós quien fue electa diputada nacional por la provincia de Buenos Aires. El futuro titular de la cartera educativa ya ocupó ese cargo durante un lapso de la gestión de Felipe Solá y ni bien asuma deberá enfrentar los planteos de los gremios docentes que exigen un incremento salarial para los maestros.

HALLAN A UN HOMBRE ASESINADO A GOLPES EN KM 30 PARTIDO DE MALVINAS ARGENTINAS

Un hombre de 58 años fue hallado asesinado a golpes en una casa del partido bonaerense de Malvinas Argentinas y los investigadores creen que lo mataron para robarle su camioneta, que no fue hallada en el lugar, informaron hoy fuentes policiales. El hecho se descubrió ayer a la tarde en un predio ubicado en Gilardi 897, casi esquina Peña, en la localidad de Adolfo Sourdeaux de dicho partido del noroeste del conurbano, donde funcionan varios departamentos en un mismo terreno. Fuentes policiales informaron a Télam que todo se inició cuando uno de los inquilinos de esas viviendas llegó al lugar y encontró rastros de sangre en el pasillo, por lo que alertó al personal de la comisaría local sobre lo ocurrido. Cuando los efectivos de la seccional segunda de Malvinas Argentinas arribaron al lugar se entrevistaron con el inquilino, un joven de 21 años, y juntos entraron a uno de los departamentos donde encontraron a su morador muerto en el piso, dijeron los informantes. Según las fuentes, el fallecido fue identificado como Jerónimo Céspedes, de 58 años y nacionalidad boliviana, quien, de acuerdo a las primeras averiguaciones de los médicos de policía, presentaba un fuerte golpe en el parietal izquierdo de su cabeza. Para los pesquisas, la lesión fue provocada con un elemento contundente que le provocó a la víctima una gran pérdida de sangre, indicaron los voceros. Los detectives determinaron que de la escena del crimen faltaba la camioneta Ford Ranger gris de Céspedes por lo que la principal pista apunta al robo como móvil del homicidio. El caso es investigado por el fiscal Carlos Carracedo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 20 descentralizada de Malvinas Argentinas, quien estuvo en el lugar del hecho y ordenó los primeros peritajes a cargo de Policía Científica.

ASESINAN A HOMBRE QUE DENUNCIO EXTORSION Y TENIA CUSTODIA EN VILLA ADELINA

Un hombre que había denunciado una extorsión y que tenía una custodia policial en la puerta de su casa del partido de San Isidro fue asesinado a cuchilladas cuando aparentemente salió por los fondos y se trenzó en lucha con un vecino, informaron fuentes policiales. Se trata de un hombre de 36 años identificado por la policía como José Luis Rosalhaisen, quien fue asesinado durante la madrugada de tres puñaladas dentro de la casa de su vecino, ubicada en la calle Mazza 608, de Villa Adelina, en ese partido del norte del conurbano, y por el caso fue detenido el presunto agresor. Los investigadores intentan ahora determinar por qué motivos se produjo la pelea, aunque la policía cree que se trató de un problema entre vecinos. El caso es investigado por el fiscal de Boulogne Leandro Orduna, quien investiga dos hipótesis: que la víctima entró a robar a la casa de su vecino o un problema pasional, según confiaron fuentes judiciales. La policía aseguró que Rosalhaisen tenía una custodia policial ordenada por la Justicia en la puerta de su casa desde hacía varios meses, luego de que denunció haber sufrido una extorsión en el marco de un caso por venta de drogas. Incluso, un vocero judicial explicó que entre las personas denunciadas, Rosalhaisen mencionó a “policías bonaerense de una brigada”. Cerca de las cinco de la madrugada, el hombre salió de su casa por los fondos e ingresó a la casa lindera de su vecino, identificado como Raúl Gabriel Andrades, también por una puerta trasera. Andrades, quien según la policía trabaja como empleado de seguridad privada, dormía junto a su esposa e hijos cuando fue sorprendido por Rosalhaisen. Según las fuentes policiales, Rosalhaisen había ingresado a la casa de su vecino con un cuchillo, pero en el medio del forcejeo, Andrades se lo arrebató y lo mató de tres puñaladas en el tórax. Los investigadores dijeron que el custodio policial que se hallaba en la puerta de la casa de la víctima recién se enteró del crimen con los gritos. “El hombre no salió de su casa por la puerta y por eso el policía no se enteró de lo que pasó. Se cree que salió por la terraza e ingresó a la casa de su vecino por la puerta trasera”, dijo un jefe policial. Rosalhaisen fue trasladado de inmediato al Hospital de Boulogne, pero ya había ingresado fallecido. Andrades fue detenido por la policía, que secuestró el arma con la que presuntamente atacó a su vecino. “Por el momento nada hace indicar que el crimen tenga algún tipo de relación con las denuncias que motivaron que la víctima tenga custodia, pero se va a investigar a fondo”, una fuente judicial. El robo, una vieja rencilla o un problema pasional, son las variables que investiga el fiscal para determinar qué fue lo que llevó a Rosalhaisen a entrometerse en la casa de su vecino. El fiscal Orduna esperaba esta tarde tomarle declaración a una testigo clave del hecho que es la mujer del detenido, mientras que recién mañana indagará a Andrades. Efectivos de la Delegación de Investigaciones (DDI) de San Isidro y de la comisaría de Villa Adelina trabajaban en la pesquisa para encontrar testigos que puedan ayudar a esclarecer el caso.

FINALMENTE EL ASTRO DE DON TORCUATO ROMAN RIQUELME NO PUEDE JUGAR EL MUNDIAL DE CLUBES

La flamante adquisición de Boca Juniors, el mediocampista Juan Román Riquelme, no podrá jugar el Campeonato Mundial de Clubes que se realizará en Japón, desde el 7 al 16 del mes próximo. “La FIFA se encuentra en condiciones de confirmar que el mediocampista de la selección Argentina no podrá participar en la Copa Mundial de Clubes a disputarse próximamente en Japón”, indicó en un comunicado el máximo organismo mundial, a través de su página web.

Al conocer la noticia, los dirigentes de Boca Juniors prefirieron la cautela y no emitieron opiniones, aunque el caso se encuentra en el departamento jurídico de la FIFA. Riquelme fue adquirido por Boca Juniors al Villarreal, en 15 millones de dólares, con el propósito de que pudiera jugar el Mundial de Clubes, pero ahora recibió la negativa de la FIFA. Ayer, el portavoz del organismo había dicho que son tres los argumentos por los cuales no se iba a autorizar a Riquelme: 1) que no estaba inscripto en la lista original de 30 jugadores; 2) que no figuraba en la nómina de 23 futbolistas que Boca Juniors elevó el viernes a la FIFA (el club argentino había inscripto a 22 jugadores dejando una vacante para Riquelme) y 3) que por respeto a las reglas no se podía hacer ninguna excepción. La negativa a Riquelme fue interpretada en Boca como el resultado de una gran presión que aparentemente ejerció el Milan, el potencial rival de los xeneizes en caso de llegar a una final en Japón. Al conocer la noticia, el director técnico de Boca, Miguel Angel Russo, dijo que no había sido informado oficialmente del tema por parte de las autoridades de Boca Juniors, aunque sabía de los trascendidos periodísticos. El jugador, en reiteradas ocasiones manifestó su deseo de jugar el Mundial, y esta mañana se presentó al entrenamiento y participó normalmente con sus compañeros de un ensayo de fútbol táctico. Riquelme llegó bien temprano al predio boquense de Casa Amarilla, y luego de dialogar con sus compañeros, conversó con los utileros del club, compartió una ronda de mates y saludó afectuosamente a dos empleados que colaboraban en el mantenimiento de las canchas del complejo. A las 9,30 asomó su figura en el campo principal, junto con los experimentados Martín Palermo y Hugo Ibarra, con quienes conquistó precisamente en Japón, en 2000, la segunda copa Intercontinental con Boca Juniors cuando el equipo dirigido por Carlos Bianchi le ganó 2 a 1 al Real Madrid. Después, Riquelme escuchó la charla grupal que brindó el preparador físico Guillermo Cinquetti y luego realizó diversos movimientos con la pelota. Pero lo mejor llegó cuando el volante se calzó la pechera naranja y participó de una práctica de fútbol, que protagonizaron titulares y suplentes. El ensayo, que duró 60 minutos, se coronó con un gol de notable factura que fue aplaudido por casi un centenar de hinchas que se encontraban en las tribunas. Al concluir el entrenamiento, Riquelme firmó autógrafos y se retiró de la práctica, y posteriormente, en los vestuarios, se enteró de que la FIFA no lo había autorizado a jugar en Japón. Igualmente, Riquelme fue invitado a viajar con la delegación xeneize, que partirá el miércoles venidero, en un vuelo de la compañía Air France, que hará una escala en París y posteriormente volará hacia Tokio.

viernes, 30 de noviembre de 2007

INAUGURAN EN MADRID UNA MUESTRA DEL ARTISTA TIGRENSE RICARDO CARPANI

Una muestra singular de la obra del pintor argentino Ricardo Carpani, creador de una iconografía del movimiento obrero revolucionario de Argentina, se expone hasta el 16 de diciembre en la Casa América de Madrid. La exposición, organizada por el Departamento de Cultura de la Embajada de Argentina en España, como un paso más en el proceso de difusión del arte argentino, quedó inaugurada anoche con un acto de homenaje a uno de los pintores más paradigmáticos de nuestro país, ligado a la clase obrera y a sus luchas. “Carpani era indudablemente un pintor argentino, de la ciudad de Buenos Aires”, subrayó en declaraciones el consejero de cultural de la Embajada argentina, Jorge Aleman. Sus originales murales, de “desocupados” y “obreros rudos de cuerpos geométricos expresan a un pueblo en lucha, que nunca estaba derrotado”, agregó Aleman, acompañado en la inauguración de la muestra por la viuda del artista, Doris Halpen, a quien conoció junto a Carpani durante el exilio de ambos en Madrid. Ricardo Carpani (Tigre, Buenos Aires) se comprometió con el movimiento obrero al que proporcionó una imagen propia a finales de los años 50 y principios de los 60. Entre 1974 y 1984 estuvo exiliado en Madrid, ciudad a la que ahora regresa su obra. Para la compañera sentimental de Carpani, Doris Halpen, “volver a Madrid, y ver la obra de Ricardo aquí es una experiencia muy especial”, según manifestó. La exposición de Madrid está compuesta fundamentalmente por afiches políticos de Carpani, traídos desde París, que el pintor hizo para la CGT de los Argentinos, la central obrera combativa a la que dio una imagen, un iconografía propia. La exposición, titulada “Los que están solos y esperan. Vida y obra de Ricardo Carpani”, recorre los tres períodos que marcan la obra del pintor: el de la certidumbre, la época de la duda, y finalmente, el interrogante. “El primer período, de finales de los 50 y principios de los 60, fue el de la certidumbre, cuando la revolución estaba a la vuelta de la esquina, al alcance de la mano. El estilo de esta época se caracteriza por formas contundentes, pétreas, con tendencia a la escultura”, comentó Doris Halpen. Representativo de este período es la obra “Huelga” (1958), un mural de 1961 realizado para el Sindicato Obreros de la Alimentación que se llama “Trabajo. Solidaridad. Lucha” y “Conciencia”, de 1974. “Luego viene la derrota y el exilio, es la época de la duda, no con respecto a los objetivos de la lucha, sino a la metodología que se había empleado y como se había desarrollado el proceso anterior”, subrayó la viuda del artista. En esta etapa, Carpani “recurre al yo interior, a sus imágenes de infancia y adolescencia”. El centro de la imagen sigue siendo un cuerpo con contextura fuerte, musculoso, con rostros y manos que expresan potencia. Finalmente, al regresar a Argentina después del exilio, en 1984, “se abre para él un período de interrogantes”. “El se encuentra con una realidad que no esperaba, y eso fue muy duro. En esta etapa toma los personajes del exilio y los ubica en una selva, y por primera vez, recurre al humor y al sarcasmo”, explica la viuda del pintor. El artista retrata a Julio Cortázar, Rafael Alberti y Roberto Arlt, y desarrolla una serie de composiciones de la “selva porteña”, donde el arrabal, el tango y los cafés se funden en una selva tropical con animales salvajes. El arte, era para Carpani “expresión y comunicación”, en busca de la “liberación del hombre”, destaca la compañera de este pintor emblemático, cuya obra es prueba del compromiso de un artista con el tiempo que le tocó vivir. estaria bueno que alguna vez se traigan estas obras al MAT de Tigre no?

SOLO PASA ACA ! LA MUNICIPALIDAD DE SAN ISIDRO SUSPENDIO UN FESTIVAL BENEFICO A FAVOR DE SACAR LOS PIBES DE LA DROGA Y LA DISCRIMINACION INSTITUCIONAL

SUSPENSIÓN “FESTIVAL CONTRA LA MANO DURA POR LA INCLUSIÓN JUVENIL”
El “Festival contra la mano dura por la inclusión juvenil” que iba a realizarse este domingo 2 de diciembre fue suspendido por orden de la Municipalidad de San Isidro.
El festival, organizado por MATE –cooperativa de artistas- contaba con la colaboración de la Secretaría de Cultura de Nación, de la Secretaría de Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires y con familiares de víctimas de gatillo fácil. Según los organizadores: “es una lástima que tengamos que suspender este evento al que tanto esfuerzo le habíamos puesto y encima a dos días de su realización. Pero lo que más nos preocupa es el motivo porque siempre se realizan eventos allí. No quisiéramos que tenga vinculación con el objetivo del festival o con la participación de familiares de víctima de gatillo fácil”.
Igualmente, prometen reprogramar la fecha y el lugar, ya que “nos parece un objetivo digno ser más voces que quieran salvar a los pibes de las drogas y de la discriminación institucional. Como siempre decimos, no queremos mano dura, queremos trabajo y educación”, observan desde MATE.

“EN 2004 NOS PROPUSIMOS INCORPORAR 15 MIL POLICIAS Y LO HEMOS CUMPLIDO”, DIJO ARSLANIÁN

Tras el egreso de casi 4.000 nuevos oficiales

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Felipe Solá, y el ministro de Seguridad, León Arslanián, presidieron hoy la ceremonia de egreso de 3892 nuevos efectivos policiales. En esa oportunidad, el titular de la cartera de Seguridad aseguró: “inequívocamente hemos satisfecho y cumplido el objetivo que nosotros nos planteamos en 2004, de incorporar 15.000 policías”. “En el lapso 2004-2007 hemos producido 15.640 egresos, a través de las 14 Escuelas de Formación que hoy funcionan diseminadas en la provincia de Buenos Aires”, sentenció Arslanián, quien además recordó que “en el período 2001-2003 hubieron sólo 1300 egresos”, de los dos únicos institutos de formación que había. “En 2004 nos pusimos como meta la incorporación, en el marco de un Plan Trienal, de 5 mil policías al año y lo hemos cumplido”, dijo el titular de la Cartera de Seguridad. En ese sentido, el Ministro explicó: “Esto es el fruto de una idea central que ha presidido la Reforma y que ha sido el proceso de descentralización, porque para poder llevar adelante un proceso formativo de estas características se necesitaba contar con la cantidad de establecimientos y de recursos docentes necesarios para ello”. El acto de egreso de los efectivos policiales se desarrolló este mediodía en el Instituto de Formación Policial “Juan Vucetich”, ubicado sobre el kilómetro 17.500 del Camino Parque Centenario, en el partido de Berazategui

Archivo del blog