LRL 353 FM RDT EN VIVO

FM RDT 106.9 mhz (LRL 353) de Don Torcuato al mundo entero!

jueves, 31 de julio de 2025

El Ascenso de los Concejales Libertarios y su Efecto Transformador en la Comunidad

En un escenario local cada vez más fragmentado, los concejales libertarios Juan José Cervetto y Diego Avancini vienen marcando una diferencia rotunda en Tigre. Con una impronta disruptiva que escapa de las lógicas tradicionales del Concejo Deliberante, sus intervenciones han comenzado a resonar no solo entre vecinos, sino también en las decisiones del Ejecutivo municipal. Su presencia territorial, su enfoque en políticas concretas, y su firme defensa de principios libertarios los colocan como protagonistas en un proceso de renovación institucional en el distrito.

Emergencia Urbanística: Proteger Tigre sin Frenar su Crecimiento

El proyecto presentado por Cervetto y Avancini para declarar la emergencia urbanística despertó un debate profundo en el ámbito legislativo. La iniciativa plantea suspender los permisos de grandes construcciones como medida ante la saturación de servicios públicos y la presión sobre la infraestructura urbana.

“No se trata de frenar el progreso, sino de planificar el desarrollo para que realmente beneficie al vecino”, remarcaron los concejales.

Lo impactante fue la rápida reacción del Ejecutivo municipal, que pocos días después firmó un decreto para congelar por 90 días las autorizaciones de construcciones en altura. Este gesto evidenció el peso específico que puede tener una oposición propositiva y atenta a las urgencias del territorio.

Tecnología que Educa: Drones en las Aulas Legislativas

Con el programa “Pilotos del Futuro”, los libertarios dieron una muestra de cómo la política puede volverse palanca de innovación real. Más de cien estudiantes participaron de una jornada en el Concejo Deliberante en la que se incorporó tecnología de drones como herramienta educativa. Lejos de ser un gesto aislado, el evento provocó un efecto cascada: días después, el municipio anunció el uso de drones en el Centro de Operaciones Tigre (COT), aunque de manera limitada para vigilancia urbana.

La diferencia es sustancial: mientras el municipio apunta a reforzar el control, Cervetto y Avancini invitan a imaginar un Tigre donde los jóvenes accedan a la tecnología como una vía hacia la capacitación, el empleo y el desarrollo productivo.

La Pista Nacional de Remo, símbolo del abandono y la recuperación

Otro punto neurálgico fue el reclamo por la Pista Nacional de Remo, histórico ícono deportivo y turístico del distrito. Avancini denunció su deterioro en medios nacionales, exponiendo la falta de mantenimiento y la inacción institucional. El impacto del planteo fue tal que el municipio no solo reconoció la problemática, sino que incluyó en su agenda la intervención de toda la cuenca del río Reconquista, una deuda estructural ignorada por administraciones provinciales por décadas.

Coherencia Política frente a la Fragmentación Partidaria

En un contexto de tensiones internas dentro del espacio libertario, Cervetto y Avancini se mantuvieron firmes. Lejos de negociar posiciones, rechazaron presiones vinculadas a operadores políticos tradicionales como Sebastián Pareja y el dirigente kirchnerista “Nene” Vera. Denunciaron intentos de manipular la representación local y reafirmaron su apoyo irrestricto al Partido Libertario. Esta decisión, que podría haberlos aislado, los terminó consolidando como referentes éticos de un modelo que apuesta por renovar las prácticas políticas sin renunciar a sus convicciones.

El Vecino como Centro: Una Nueva Forma de Hacer Política en Tigre

Lo que diferencia al bloque libertario no es únicamente su línea ideológica, sino su método. Salen al barrio, escuchan a la gente, organizan eventos, presentan proyectos y visibilizan problemas silenciados. Esta lógica de proximidad y respuesta concreta les ha valido un respaldo creciente en una comunidad ávida de soluciones y cansada de discursos vacíos.

La pregunta que sobrevuela ahora es si Tigre está presenciando un cambio estructural en su forma de hacer política. De momento, lo cierto es que cuando los representantes se comprometen con ideas claras, acciones concretas y una relación genuina con el vecino, los efectos comienzan a sentirse en el entramado social del distrito.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Deja tu comentario de la noticia:

Archivo del blog