En el corazón del Delta de Tigre, una de las instalaciones deportivas más emblemáticas del país se encuentra sumida en el abandono. La Pista Nacional de Remo y canotaje, orgullo de generaciones de atletas y símbolo de la identidad ribereña, está hoy inhabilitada por la acumulación de basura, sedimentos (falta de dragado) y vegetación. Frente a la inacción de los organismos nacionales, el bloque de concejales de La Libertad Avanza Oficial presentó un proyecto de resolución en el Honorable Concejo Deliberante de Tigre que exige medidas urgentes al máximo responsable, el Secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación Daniel Scioli.
Este no es solo un proyecto, sino que también una denuncia con nombre y compromiso.
El concejal Diego Avancini, autor, no habla desde la distancia. Es padre de una joven remera federada que entrena en condiciones precarias. Junto a Juan José Cervetto, presidente del bloque libertario oficial, han decidido poner el cuerpo y la palabra al servicio de los vecinos, clubes y deportistas que ven cómo se deteriora una pista que alguna vez fue símbolo de excelencia.
“No se trata de un planteo retórico ni de oportunismo político. Es una causa que nos atraviesa como comunidad”, expresó Avancini, quien remarcó que el abandono de la pista representa una violación a principios básicos del derecho administrativo y podría configurar un delito penal por incumplimiento de los deberes de funcionario público, según el artículo 248 del Código Penal.
Al día de hoy en Tigre existe una pista nacional de remo y canotaje pero que es una vergüenza institucional, y depende directamente de la Secretaría de Deportes de la Nación. Sin embargo, desde hace más de un año está fuera de servicio.
El proyecto presentado denuncia: Acumulación de basura, sedimentos y maleza que impide entrenamientos y competencias. Riesgo para la salud y seguridad de los deportistas. Desaliento de torneos nacionales e internacionales. Pérdida de prestigio frente a clubes extranjeros que ya no compiten en Argentina. Violación de principios de buena administración y derechos adquiridos por instituciones deportivas.
El proyecto de resolución consta de cuatro artículos, y una exigencia clara. El bloque de La Libertad Avanza oficial propuso una resolución con medidas concretas:
1.- Solicita al Departamento Ejecutivo que eleve un reclamo urgente a la Secretaría de Deportes de la Nación para limpiar, dragar y recuperar la operatividad de la pista.
2.- Instruye al Departamento Ejecutivo de Tigre a informar a la Auditoría General de la Nación y a la Defensoría del Pueblo sobre la posible comisión de un delito por parte de los funcionarios responsables.
3.- Remite copia de la resolución a organismos deportivos nacionales y a todos los clubes de remo de Tigre.
4.- De forma.
Desde su asunción, Cervetto y Avancini implementaron una política que escucha y actúa, los concejales libertarios han marcado una diferencia: austeridad, rigor técnico y honestidad intelectual. “No usamos al vecino como escenografía ni al deporte como plataforma electoral”, afirman. Su compromiso es con la historia viva de Tigre, con los clubes centenarios, con los padres que madrugan para acompañar a sus hijos, y con los jóvenes que sueñan con representar al país bajo la llama olímpica.
“Tigre rema, aunque el Estado flote en la desidia”. Mientras la “casta” flota en la burocracia, Tigre rema. Y lo hace gracias a representantes que caminan el barrio, escuchan al vecino y defienden sin dobleces una tradición de más de 150 años. La Pista Nacional de Remo y canotaje no es solo una instalación: es un emblema, una memoria colectiva, una promesa de futuro.
La comunidad espera respuestas de las autoridades competentes, y los concejales de La Libertad Avanza oficial han dejado claro que no se callarán hasta que la pista vuelva a ser lo que siempre fue: el orgullo de Tigre y del remo argentino.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Deja tu comentario de la noticia: