LRL 353 FM RDT EN VIVO

FM RDT 106.9 mhz (LRL 353) de Don Torcuato al mundo entero!

jueves, 31 de julio de 2025

En vacaciones de inverno, el Municipio de Tigre continúa realizando actividades para niños y niñas

Autoridades del Poder Ejecutivo local estuvieron presentes  en el evento que se realizó en la plaza Canal Ángel Pacheco de Troncos del Talar. El encuentro tuvo como espectáculo principal al circo infantil Los Luser con su presentación denominada “Il Figaro”.


En el marco de las vacaciones de Invierno 2025, autoridades del Municipio de Tigre participaron junto a la comunidad de Troncos del Talar de un nuevo encuentro destinado a las infancias con actividades lúdicas y didácticas focalizadas en fortalecer los lazos dentro del barrio.

El evento se llevó adelante en la plaza Canal Ángel Pacheco, donde los presentes disfrutaron del show del circo infantil Los Luser con su número denominado “Il Figaro”.

Tatiana de Troncos del Talar expresó: “Me encantan estás actividades porque podemos venir en familia. Vine con mi hija y una amiga mía, siempre celebramos este tipo de encuentros que hace el Municipio. El barrio viene creciendo, se ve la presencia del Estado, principalmente en los espacios públicos”.

El Municipio de Tigre cuenta con una nutrida agenda de espectáculos y shows destinados a las infancias en el marco del receso invernal: todas las actividades están distribuidas en espacios públicos de los distintos barrios y localidades, como así también en diferentes clubes y centros culturales como el Teatro Pepe Soriano de Benavídez.

Por otro lado, Melina, vecina del barrio indicó: “Me parecen hermosas estás actividades, vine con mi sobrina y mi hermanita. La plaza quedó muy linda después de la remodelación, si bien soy de Troncos del Talar es la primera vez que vengo”.

San Fernando Celebra el Legado de María Elena Walsh con un Gran Show de Cierre Invernal

Como broche de oro de unas vacaciones de invierno llenas de arte y alegría, el Municipio de San Fernando rendirá homenaje a una de las figuras más emblemáticas de la cultura argentina: María Elena Walsh. El evento tendrá lugar el sábado 2 y domingo 3 de agosto en el Teatro Otamendi (Sarmiento 1477), con tres funciones diarias a las 14, 15.30 y 17 horas.


“El Jardín Del No Me Olvides”: Un Clásico Que Florece

El espectáculo musical familiar, titulado “El Jardín Del No Me Olvides, Un Clásico Que Florece”, contará con la participación de 85 artistas sanfernandinos en escena. La propuesta es un viaje poético por el universo mágico creado por Walsh, con personajes inolvidables, juegos de palabras, y canciones que han dejado una huella profunda en varias generaciones.

Tributo a una Artista Inmortal

Desde El Reino del Revés hasta La Reina Batata, Walsh supo hablarle a la infancia con ternura e inteligencia, además de alzar su voz frente a las injusticias. Esta presentación busca celebrar no solo su obra literaria y musical, sino también su compromiso social y su capacidad de imaginar mundos nuevos.

Entradas Gratuitas y Participación Popular

Las funciones serán gratuitas, pero con cupos limitados. Las entradas se podrán retirar desde una hora antes del comienzo de cada función, invitando a toda la comunidad a compartir esta experiencia artística que busca unir generaciones.

Un Invierno Cultural con Más de 200 Shows Infantiles

Durante todo el receso invernal, San Fernando ofreció más de 200 espectáculos infantiles gratuitos en distintos puntos del distrito, con la participación de 400 artistas locales, consolidando así su compromiso con el acceso al arte y la cultura para todos sus vecinos.

40 Familias de San Fernando Obtienen las Escrituras de Sus Viviendas

En un emotivo acto realizado en el histórico Palacio Otamendi, 40 familias del partido de San Fernando dieron un gran paso hacia la seguridad jurídica al recibir las escrituras de sus hogares. La entrega fue encabezada por la Secretaria municipal Eva Andreotti junto a representantes de la Subsecretaría Provincial de Hábitat de la Comunidad, consolidando el trabajo conjunto entre el Municipio y la Provincia en el marco de la Ley Pierri N°24.374 de regularización dominial.


Un Derecho Reconocido y un Sueño Cumplido

La iniciativa forma parte de un proceso sostenido de restitución de derechos, que ya ha permitido entregar miles de escrituras en el distrito. Gracias a esta ley, muchas familias han podido regularizar su situación patrimonial, eliminando la incertidumbre que representa no contar con la documentación legal de su propiedad.

Durante el evento, Eva Andreotti expresó su satisfacción:

“Estamos muy contentos porque año tras año entregamos más escrituras pendientes desde hace varios años, que los vecinos esperaban con mucha paciencia. Hoy celebramos que estas escrituras estén en sus manos como prueba de su esfuerzo, y que queden para sus hijos y nietos”.

Participación Institucional y Comunitaria

La ceremonia contó con la presencia de autoridades provinciales como el Director de Acciones Escriturarias, Ariel Trovero, el Director Provincial Marcos Ciani, y la escribana Carolina Togni, además de funcionarios municipales, concejales, consejeros escolares y familiares de los beneficiarios, subrayando el valor comunitario de la jornada.

Asesoramiento para Nuevos Beneficiarios

Aquellos vecinos que necesiten asistencia para iniciar el proceso de regularización pueden acercarse a la Dirección General de Desarrollo Habitacional, ubicada en Brandsen 675, de lunes a viernes entre las 8 y las 16 horas.

El Ascenso de los Concejales Libertarios y su Efecto Transformador en la Comunidad

En un escenario local cada vez más fragmentado, los concejales libertarios Juan José Cervetto y Diego Avancini vienen marcando una diferencia rotunda en Tigre. Con una impronta disruptiva que escapa de las lógicas tradicionales del Concejo Deliberante, sus intervenciones han comenzado a resonar no solo entre vecinos, sino también en las decisiones del Ejecutivo municipal. Su presencia territorial, su enfoque en políticas concretas, y su firme defensa de principios libertarios los colocan como protagonistas en un proceso de renovación institucional en el distrito.

Emergencia Urbanística: Proteger Tigre sin Frenar su Crecimiento

El proyecto presentado por Cervetto y Avancini para declarar la emergencia urbanística despertó un debate profundo en el ámbito legislativo. La iniciativa plantea suspender los permisos de grandes construcciones como medida ante la saturación de servicios públicos y la presión sobre la infraestructura urbana.

“No se trata de frenar el progreso, sino de planificar el desarrollo para que realmente beneficie al vecino”, remarcaron los concejales.

Lo impactante fue la rápida reacción del Ejecutivo municipal, que pocos días después firmó un decreto para congelar por 90 días las autorizaciones de construcciones en altura. Este gesto evidenció el peso específico que puede tener una oposición propositiva y atenta a las urgencias del territorio.

Tecnología que Educa: Drones en las Aulas Legislativas

Con el programa “Pilotos del Futuro”, los libertarios dieron una muestra de cómo la política puede volverse palanca de innovación real. Más de cien estudiantes participaron de una jornada en el Concejo Deliberante en la que se incorporó tecnología de drones como herramienta educativa. Lejos de ser un gesto aislado, el evento provocó un efecto cascada: días después, el municipio anunció el uso de drones en el Centro de Operaciones Tigre (COT), aunque de manera limitada para vigilancia urbana.

La diferencia es sustancial: mientras el municipio apunta a reforzar el control, Cervetto y Avancini invitan a imaginar un Tigre donde los jóvenes accedan a la tecnología como una vía hacia la capacitación, el empleo y el desarrollo productivo.

La Pista Nacional de Remo, símbolo del abandono y la recuperación

Otro punto neurálgico fue el reclamo por la Pista Nacional de Remo, histórico ícono deportivo y turístico del distrito. Avancini denunció su deterioro en medios nacionales, exponiendo la falta de mantenimiento y la inacción institucional. El impacto del planteo fue tal que el municipio no solo reconoció la problemática, sino que incluyó en su agenda la intervención de toda la cuenca del río Reconquista, una deuda estructural ignorada por administraciones provinciales por décadas.

Coherencia Política frente a la Fragmentación Partidaria

En un contexto de tensiones internas dentro del espacio libertario, Cervetto y Avancini se mantuvieron firmes. Lejos de negociar posiciones, rechazaron presiones vinculadas a operadores políticos tradicionales como Sebastián Pareja y el dirigente kirchnerista “Nene” Vera. Denunciaron intentos de manipular la representación local y reafirmaron su apoyo irrestricto al Partido Libertario. Esta decisión, que podría haberlos aislado, los terminó consolidando como referentes éticos de un modelo que apuesta por renovar las prácticas políticas sin renunciar a sus convicciones.

El Vecino como Centro: Una Nueva Forma de Hacer Política en Tigre

Lo que diferencia al bloque libertario no es únicamente su línea ideológica, sino su método. Salen al barrio, escuchan a la gente, organizan eventos, presentan proyectos y visibilizan problemas silenciados. Esta lógica de proximidad y respuesta concreta les ha valido un respaldo creciente en una comunidad ávida de soluciones y cansada de discursos vacíos.

La pregunta que sobrevuela ahora es si Tigre está presenciando un cambio estructural en su forma de hacer política. De momento, lo cierto es que cuando los representantes se comprometen con ideas claras, acciones concretas y una relación genuina con el vecino, los efectos comienzan a sentirse en el entramado social del distrito.

San Fernando se transforma en una ciudad más verde con su ambicioso Plan de Forestación

El Municipio de San Fernando continúa avanzando con fuerza en su compromiso medioambiental. El intendente Juan Andreotti supervisó personalmente las labores de parquización en la costanera municipal, en el marco de un ambicioso proyecto que ya duplicó la cantidad de árboles en la ciudad y que este año sumará más de 3.000 nuevos ejemplares.


Tareas en la costanera y compromiso comunitario

Durante el recorrido, Andreotti resaltó la importancia de convivir y cuidar el arbolado urbano:

“Debemos convivir con nuestros árboles y cuidarlos, porque proveen una mejor calidad de vida para San Fernando, para tener una ciudad cada día más verde de la que todos estemos orgullosos.”

El Plan de Forestación, que se refuerza año tras año, tiene como objetivo no solo embellecer el distrito, sino también mejorar la calidad del aire y generar conciencia ambiental entre los vecinos.

Acompañamiento institucional

El intendente estuvo acompañado por la Secretaria de Desarrollo Social, Educación y Medio Ambiente, Eva Andreotti; el Presidente del Concejo Deliberante, Santiago Ríos; y el Secretario de Espacios Verdes, Luis Giménez, en una jornada que destacó el trabajo conjunto entre diferentes áreas municipales.

Más oxígeno, más vida

Andreotti subrayó el valor que tiene la vegetación en las ciudades:

“Los seres humanos producimos muchas cosas, pero el oxígeno es materia reservada para las plantas y los árboles.”

Con el llamado a los vecinos a colaborar regando y cuidando los árboles, San Fernando se proyecta como un modelo de sustentabilidad urbana, reafirmando que una ciudad verde es una ciudad que respira mejor y en la que sus habitantes pueden sentirse orgullosos.

Julio Zamora encabezó la entrega de nuevos botes que potencian el desarrollo de la Escuela Municipal de Remo de Tigre

El intendente y autoridades del Poder Ejecutivo comunal participaron del evento, que se realizó en el marco de la colonia náutica organizada por el Gobierno local. Se trata de cuatro embarcaciones dobles que se incorporan a la flota que suma un total de 29.


La Escuela Municipal de Remo de Tigre incorporó nuevas embarcaciones con el objetivo de aportar en el continuo desarrollo de la actividad. El encuentro contó con la presencia del intendente Julio Zamora y la secretaria de Desarrollo Social y Políticas de Inclusión, Gisela Zamora,

"La Escuela Municipal de Remo crece todos los días con más de 200 alumnos. Acá vienen vecinos de todas las edades: personas adultas y jóvenes. La idea es que este sea el punto de partida de muchos jóvenes para que amen a este deporte y después se incorporen a todos los clubes que tiene el distrito y forman parte del paisaje de Tigre en materia deportiva", indicó Zamora.  

Además, enfatizó en que el Gobierno local continúa con una fuerte inversión en infraestructura deportiva: “Estamos terminando la pista de atletismo homologada internacionalmente en el polideportivo central y el natatorio de primera calidad en General Pacheco, con techo telescópico para poder disfrutar tanto en verano como en invierno".

La nueva flota entregada a la escuela municipal consta de cuatro embarcaciones dobles que se incorporan a la existente, completando un total 29 botes. Los mismos son utilizados por los deportistas que forman parte de la propuesta que ofrece el Gobierno comunal para los vecinos y vecinas.

"Asistimos a la presentación de la flota que se suma a la ya existente del Municipio de Tigre. Esto para nosotros es muy importante y es fundamental para la comunidad. El intendente Julio Zamora pone al deporte en un eje fundamental que proporciona el crecimiento y el desarrollo”, indicó Gisela Zamora.

La Escuela Municipal de Remo de Tigre cuenta con propuestas para todas las edades que invitan a quienes participan a interiorizarse en el deporte más representativo de la ciudad. Durante los encuentros de la actividad náutica se promueven valores, trabajo en equipo y el respeto por el entorno natural. 

“Estamos haciendo entrega de cuatro botes de doble par para que todos los vecinos y vecinas puedan disfrutar de este deporte emblemático del distrito", señaló la subsecretaria de Deportes, Natalia Gómez. Por su parte, el director de la Escuela Municipal de Remo, Jorge Enríquez, agregó: “Hace más de quince años que existe esta política pública. Es meramente recreativa y social. La idea es acercar al vecino a este deporte que es icono en nuestro territorio".

Finalizado el evento, Pablo, deportista y alumno de la escuela, indicó: "Tigre es la cuna del Remo argentino, es el deporte más importante que tenemos dentro del distrito. Esto es algo grandioso para los vecinos. Venimos dos veces por semana, los profesores son excelentes, compartimos una actividad tan linda como es el Remo y podemos disfrutar también de la naturaleza, eso es importante". 

En el CUT, el Municipio de Tigre llevó adelante el primer taller de inducción laboral con perspectiva de género

El encuentro tuvo como objetivo que las y los agentes municipales internalicen esta nueva mirada en sus funciones cotidianas, conozcan los canales institucionales de denuncia y acompañamiento ante situaciones de violencia por razones de género y se familiaricen con el marco normativo vigente.


En el Centro Universitario Tigre (CUT), el Municipio de Tigre llevó adelante el primer taller de inducción laboral con perspectiva de género. La iniciativa, impulsada por la Secretaría de Mujeres, Géneros e Infancias, en articulación con la Secretaría de Gobierno, resulta pionera en su enfoque, al incorporar la prevención de violencias desde el ingreso al ámbito laboral municipal.

El propósito es que las y los agentes municipales internalicen esta nueva mirada en sus funciones cotidianas, conozcan los canales institucionales de denuncia y acompañamiento ante situaciones de violencia por razones de género y se familiaricen con el marco normativo vigente: la Ley Micaela (N.º 27.499), la Ley de Protección Integral para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (N.º 26.485), y la Ley de Identidad de Género.

Por su parte, la secretaria de Mujeres, Géneros e Infancias, Nadia Olivieri, expresó: "Celebramos que en el Municipio de Tigre las políticas públicas con perspectiva de género sigan fortaleciéndose. Fue durante la gestión del intendente Julio Zamora que se creó la Secretaría que trabaja de forma articulada con todas las áreas municipales. Su objetivo no es solo asistir a quienes son víctimas de violencia por razones de género, sino también prevenirla, a través de un área de Promoción de Derechos que contribuye a construir una sociedad más justa e igualitaria".

Desde el Gobierno local se considera esta formación como una herramienta que  permite construir políticas públicas más justas e inclusivas, entendiendo que es el Estado quien debe garantizar derechos para toda la población. Además, el Área de Prevención ofrece capacitaciones y talleres en las 11 localidades de Tigre, con el fin de prevenir la violencia y discriminación por razones de género.

Entre los talleres y capacitaciones destacados se encuentran:

-Todos somos diversxs: destinado a adolescentes y población adulta de escuelas del sector público y privado, organizaciones, instituciones, etc.

-Taller Carolina sobre la prevención de la violencia en el noviazgo: destinado a escuelas, centros barriales, grupos de adolescentes, etc.

-Ley Micaela: destinado a agentes municipales.

-Tigre sin violencias: destinado a población adulta, referentes comunitarios, instituciones, organizaciones barriales, etc.

-Masculinidades: destinado a adolescentes, adultos, referentes, empleados del sector público y privado.

-Si cada familia es un mundo, vos, ¿qué mundo querés?: destinado a personas adultas, referentes, familias.

-Tigre se copa: destinado a personas menstruantes.

-¡Viejos son los trapos!: destinado a adultos mayores.

-¿Cómo salimos de las violencias desde el territorio?: destinado a población adulta, referentes comunitarios, instituciones, organizaciones barriales, etc.

-Taller para la prevención de la violencia en el ámbito laboral: destinado a empleados de empresas, comercios, industrias del sector público y privado.

El Municipio de Tigre suspende por 90 días la aprobación de proyectos de más de 8 pisos mientras actualiza la normativa urbana con participación ciudadana

El Gobierno comunal dispuso, mediante decreto, la suspensión transitoria del otorgamiento de nuevas viabilidades urbanísticas y permisos de obra para proyectos que superen los 8 pisos habitables o 27 metros de altura.


La medida, que rige desde su publicación en el Boletín Oficial Municipal y por un plazo inicial de 90 días prorrogables, tiene como objetivo preservar el ordenamiento territorial y evitar posibles desarrollos con impactos irreversibles mientras el Honorable Concejo Deliberante analiza la nueva normativa sobre perfiles urbanos y alturas, en el marco del futuro Plan Urbano Territorial.

El Municipio trabajará en la elaboración de un plan urbano sostenible, que armonice el crecimiento con la identidad local, la calidad de vida de la comunidad y la protección ambiental.

Asimismo, se pondrá en marcha un mecanismo de participación ciudadana para que vecinos y vecinas puedan aportar a la definición del modelo de desarrollo urbano del distrito.

Quedan exceptuados de la suspensión aquellos proyectos que ya cuenten con viabilidad urbanística otorgada con anterioridad a la vigencia del decreto. El Municipio lleva a cabo nuevas búsquedas laborales para la comunidad tigrense.

Rincón de Milberg: un auto impactó a un ciclista que cruzó con el semáforo en rojo

Las cámaras del Centro de Operaciones Tigre (COT) detectaron un fuerte accidente de tránsito en la intersección de las calles Santa María y José Ingenieros. Los agentes activaron el protocolo de Protección Ciudadana y el SET asistió de manera rápida al hombre que cayó al asfalto luego del choque.


Profesionales médicos del Sistema de Emergencias Tigre (SET) realizaron un rápido y eficaz operativo luego de que las cámaras de video vigilancia del COT detectaran un siniestro vial entre un vehículo y un ciclista que cruzó de manera indebida. La víctima fue asistida en el lugar.

El accidente sucedió en horas del medio día. Quien circulaba en bicicleta por la avenida Santa María cruzó en rojo. El conductor del auto -que transitaba por José Ingenieros- no logró frenar y lo impactó: el hombre cayó al asfalto, pero se reincorporó al instante.

Los agentes de la central de monitoreo detectaron el siniestro mediante los dispositivos de filmación municipales y activaron el operativo pertinente: acudieron al lugar personal del SET, móviles del Centro de Operaciones Tigre y de Tránsito. La víctima fue asistida y no requirió traslado.

El Municipio de Tigre cuenta con más de 130 móviles con los que patrulla en forma permanente las calles y vías navegables del distrito. Además, tiene más de 2.000 cámaras de seguridad distribuidas en la ciudad, con las que monitorea hechos delictivos, accidentes de tránsito y cualquier otra acción que altere el orden.

Continúan las búsquedas laborales activas para vecinos y vecinas del Municipio de Tigre

A través del portal de Empleo, el Gobierno local lleva adelante la intermediación de búsquedas de comercios y empresas interesadas en la incorporación de personal. En esta ocasión, se busca: Dibujante Técnico; Maquinista Apilador; Chofer de Reparto y Mecánico Industrial. Si cumplís con los requisitos ingresa tus datos de Cv en Empleos.tigre.gob.ar


El Municipio lleva a cabo nuevas búsquedas laborales para la comunidad tigrense. En el proceso, se analiza el perfil laboral de los vecinos que se registran en el Portal de Empleo y se los entrevista para observar tanto su trayectoria laboral, como sus competencias.

Búsquedas activas:

Dibujante Técnico (reef 3004)

-Contar con 2 años experiencia comprobable en el puesto y en el sector metalúrgico.

-Nivel educativo secundario técnico completo.

-Principales tareas: organización y revisión de planos de carpetas técnicas de equipos de carga. Desarrollo de planos, diseño de carrocería, hidráulica, chasis.

-Experiencia en Autocad 2D y SolidWorks.

-Lugar de trabajo: Munro.

-Disponibilidad: full time.

-Residir en el partido de Tigre.

Maquinista Apilador (3156)

-Contar con 2 años de experiencia comprobable en el puesto.

-Nivel educativo secundario completo.

-Principales tareas: manejo de apiladores. Experiencia en lectora y trabajo en depósito con el programa WMS.

-Lugar de trabajo: General Pacheco.

-Disponibilidad: full time.

-Residir en el partido de Tigre.

Chofer de Reparto (ref 2225)

-Contar con 2 años de experiencia comprobable en el puesto.

-Nivel educativo secundario completo.

-Principales tareas: reparto local de materiales. Carga y descarga de mercadería.

-Contar con registro de conducir profesional.

-Lugar de trabajo: Benavídez.

-Disponibilidad: full time.

-Residir en el partido de Tigre.

Mecánico Industrial (ref 3153)

-Contar con 2 años de experiencia comprobable en el puesto.

-Nivel educativo secundario técnico completo.

-Principales tareas: mantenimiento preventivo y correctivo en maquinaria industrial. Diagnosticar fallas mecánicas y realizar reparaciones. Asistir en el armado, desmontaje y puesta a punto de equipos. Asistir en las tareas de mantenimiento integral de la planta.

-Lugar de trabajo: Tigre Centro.

-Disponibilidad: full time.

-Residir en el partido de Tigre.

Si cumplís con los requisitos ingresa tus datos de Cv en Empleos.tigre.gob.ar. Por dudas o consultas escribir a empleos@tigre.gob.ar.

Con la mirada puesta en la salud de niños y jóvenes, Julio Zamora acompañó una nueva jornada del Programa de Asistencia al Deporte Infantil

Con la mirada puesta en la salud de niños y jóvenes, Julio Zamora acompañó una nueva jornada del Programa de Asistencia al Deporte Infantil


"Buscamos que las políticas públicas y el modelo del Municipio de Tigre tenga una centralidad en las personas y en la situación de los sectores más vulnerables", fue el mensaje del intendente en el marco del PADI en la localidad de Don Torcuato. La iniciativa del Gobierno local alcanza anualmente a más de 5.000 vecinos y vecinas. 

El intendente de Tigre, Julio Zamora, acompañó una nueva jornada del Programa de Asistencia al Deporte Infantil (PADI), con el fin de acercar atención médica a vecinos de entre 4 a 17 años. En esta oportunidad, la actividad se llevó adelante en la Unión Vecinal y de Fomento General Belgrano de Don Torcuato.

"Visitamos este importante club de Don Torcuato que tiene muchas actividades, con una centralidad en el vóley. Estuvimos recorriendo las instalaciones en el marco del programa PADI, que lleva muchos años en el Municipio e intenta cubrir las necesidades de asistencia sanitaria de niños y niñas. Como compensación a esta iniciativa, la comunidad le otorga un subsidio a las entidades para cumplir con el sostenimiento de las mismas", expresó Zamora.

Y agregó: "Buscamos que las políticas públicas y el modelo del Municipio de Tigre tenga una centralidad en las personas y en la situación de los sectores más vulnerables. De alguna manera queremos integrarlos en la comunidad de vida que nosotros anhelamos para el partido".

La propuesta itinerante prevé mediciones de peso y talla, análisis de parámetros de desarrollo de edad, tensión arterial, columna vertebral, postural y apoyos. Además, incluye el control de calendario de vacunas y la aplicación de faltantes, así como la firma de la libreta de la Asignación Universal por Hijo (AUH), en los menores beneficiados con tal asistencia nacional. Anualmente, son 5.000 vecinos y vecinas los que forman parte de la iniciativa en diversas entidades del distrito.

Joaquín De Erkiaga, presidente de la entidad, agradeció la presencia de las autoridades comunales e indicó: "La verdad que es una propuesta muy buena que la venimos llevando a cabo desde hace 4 años. Tratamos siempre de acompañar las políticas del Municipio porque son para el beneficio de nuestros vecinos".

Para más información sobre programas municipales destinados a instituciones, comunicarse con el área de Entidades Intermedias al 11-6211-1976 o por mail a eintermedias@tigre.gob.ar.

lunes, 28 de julio de 2025

Con la tarjeta municipal Soy Tigre, obtene importantes descuentos en comercios gastronómicos

Los vecinos y vecinas que se encuentren adheridos al programa del Gobierno local pueden acceder a beneficios que llegan hasta el 30% en distintos locales de comidas. Aquellos que quieran adquirir la credencial deben hacerlo mediante la APP de Tigre Municipio en PlayStore o AppStore.


La comunidad puede acceder a importantes beneficios en el rubro de la gastronomía mediante la tarjeta del Municipio Soy Tigre. Se trata de descuentos de hasta el 30% -con diversos medios de pago- que ofrece el Gobierno local con esta credencial de rebajas.

Los locales adheridos son:

-McDonald's - montevideo 1398, Tigre Centro - disfrutá de descuentos todos los días con todos los medios de pago: 30% en combo de cuarto de libra mediano; 20% de descuento en la cajita feliz y 2x1 en papas medianas y sundae a elección.

-Burger King - en las sucursales de: Av Santa María de las Conchas 4711, Rincón de Milberg y General Mitre 432, Tigre Centro - los lunes y martes con todos los medios de pago aprovecha 30% off en café + brownie, combo whopper y whopper vegetal; 35% de descuento llevando dos king pollo y 2X1 en super sundae.

-Antares Nordelta - Avenida del Puerto 925, Nordelta - obtené el 10% de descuento todos los dias abonando en efectivo y con Mercado Pago

-Burguer 54 - Av Agustín García 7454, Rincón de Milberg - 5% de descuento los días martes con todos los medios de pago (promoción válida por mostrador o por drive thru)

-Morgan Garden Bar - Santiago del estero 380, General Pacheco - aprovecha los lunes un 15% de descuento abonando en efectivo 

-El Galpón de Tacuara - Av. Ángel T. de Alvear 2470, Centro Comercial Torcuato Mall, Don Torcuato - Diferentes descuentos de lunes a domingos que van desde un 10 hasta un 20% variando según el día y el horario

Para tramitar la tarjeta Soy Tigre pueden gestionarla a través de la app Tigre Municipio en Playstore o en AppStore. Las promociones pueden conocerlas haciendo CLICK AQUÍ. Por otro lado,  para realizar otras consultas, los interesados pueden comunicarse con el equipo de Tarjeta Soy Tigre a través de sus redes sociales, Facebook e Instagram: @tarjetasoytigre.

Julio Zamora: "Debemos centrarnos en lo que necesitan las personas, sobre todo en aquellos que no la están pasando bien"

Lo manifestó el intendente de Tigre en la Plaza Salvador Di Tomasso, donde el Municipio organizó "Diversión en las Plazas". La propuesta itinerante lúdica y recreativa destinada a niños y niñas, que se realiza en diversos espacios públicos en el marco de estas vacaciones de invierno.


En Benavídez, el intendente de Tigre, Julio Zamora, participó del programa municipal "Diversión en las Plazas", que se lleva adelante en el marco de las vacaciones de invierno 2025. La jornada contó con shows en vivo y propuestas lúdicas y de reflexión que tienen como finalidad continuar aportando en el desarrollo de la comunidad.

"Muy contento de haber estado en esta plaza que hemos construido junto a la comunidad de Tigre. Actividades como estas, de reunir a los vecinos contribuye a llevar adelante la sociedad que anhelamos", expresó Zamora y agregó: "Debemos centrarnos en lo que necesitan las personas, sobre todo en aquellos que no la están pasando bien". 

Durante la actividad - que también se realizó en el barrio Las Tunas y Troncos del Talar - los presentes disfrutaron de propuestas lúdicas y temáticas destinadas a jóvenes de la ciudad que se encuentran en el receso escolar. Además, emprendedores locales montaron la feria de artesanos Origen Tigre.

"Estamos acompañando a las familias en distintos puntos de Tigre con actividades lúdicas y recreativas para las y los chicos. Además estamos trabajando en lo que respecta a la infraestructura en muchos edificios educativos para que al regreso de estas vacaciones los alumnos puedan estudiar en las mejores condiciones", sostuvo la subsecretaria de Educación, Adriana Valdez. 

Las jornadas contaron con stands del área de Reciclá; Escuela Municipal de Ajedrez; Salud, con actividades de capacitación en Educación Sexual Integral (ESI); Educación; Mujeres, Géneros e Infancias; Centro Universitario Tigre (CUT), con propuestas orientación vocacional; Centro de Operaciones Tigre (COT), entre otros.

Lucía, vecina que se acercó con su hija a la Plaza Di Tomasso, indicó: "Me encantan este tipo de actividades para los chicos. Se ve la presencia del Municipio con esta iniciativa pero también en lo que refiere a la parte educativa. Ojalá sigan por este camino. 

Tenía pedido de captura y fue detenido con un cómplice luego de robar un comercio de Don Torcuato


Dos sujetos fueron aprehendidos tras sustraer elementos electrónicos de un local. Los agentes del Centro de Operaciones Tigre registraron la huida de los individuos mediante las cámaras y gracias a esto pudieron reducirlos a las pocas cuadras. Fue un trabajo articulado con la Policía de la Provincia de Buenos Aires.

En Don Torcuato, dos individuos quedaron detenidos luego de un rápido accionar del Centro de Operaciones Tigre y la Policía de la Provincia de Buenos Aires por robar artículos electrónicos de un negocio de la localidad. Las pertenencias fueron devueltas a la dueña.

El ilícito ocurrió en horas de la madrugada cuando los malvivientes rompieron uno de los vidrios del local y sustrajeron elementos del mismo. La dueña de la firma detectó el robo mediante el sistema de vigilancia privado y dio aviso al COT.

Los agentes recibieron la denuncia y activaron el protocolo pertinente de Protección Ciudadana. Mediante las cámaras de seguridad hicieron seguimiento de la huida de los delincuentes y, en un trabajo articulado con la Policía de la Provincia de Buenos Aires, interceptaron a los hombres a las pocas cuadras.

Luego de realizar la requisa correspondiente e ingresar los datos de los detenidos al sistema detectaron que uno de ellos tenía orden de captura vigente. Los sujetos fueron trasladados a la comisaría y quedaron a disposición de la Justicia.

El Municipio de Tigre cuenta con más de 130 móviles con los que patrulla en forma permanente las calles y vías navegables del distrito. Además, tiene más de 2.000 cámaras de seguridad distribuidas en la ciudad, con las que monitorea hechos delictivos, accidentes de tránsito y cualquier otra acción que altere el orden.

Con eje en el empleo y la situación actual de las PyMES, Julio Zamora recibió al presidente de la Unión Industrial Argentina, Martín Rapallini

El jefe comunal de Tigre compartió un encuentro con el titular de la UIA para reforzar una agenda de trabajo en conjunto. "Existe una necesidad de que haya una propuesta que encare y entienda la situación del sector productivo de la Provincia de Buenos Aires", enfatizó Zamora.


El intendente de Tigre, Julio Zamora, se reunió con con el presidente de la Unión Industrial de Argentina (UIA), Martín Rapallini; como así también con representantes de la Unión Industrial de la Provincia de Buenos Aires (UIPBA), la Unión Industrial de Tigre (UIT) y autoridades del Gobierno local. Allí, dialogaron sobre la situación actual del país, del empleo y de las PyMES locales y de la Provincia.

"Fue un encuentro donde intentamos intercambiar opiniones sobre la realidad que están viviendo muchas PyME y de lo complejo de la actualidad económica que están atravesando las industrias. Existe una necesidad de que haya una propuesta que encare y entienda la situación del sector productivo de la Provincia de Buenos Aires", expresó Julio Zamora.  

"Tenemos que ser un Estado facilitador, uno que desde lo local, lo provincial y lo nacional pueda brindar respuesta y soluciones para esos emprendedores que la pelean todos los días. Eso hacemos desde Tigre, donde la industria que viene encuentra un Municipio que le brinda todas las posibilidades, que le abre las puertas y que genera las mejores condiciones para que esas pequeñas, medianas o grandes empresas generen desarrollo económico y trabajo genuino para nuestros vecinos", continuó el jefe comunal.

Durante el encuentro, el intendente y su equipo compartieron con los representantes industriales una charla en donde dialogaron sobre la dura situación actual con la que conviven las PyME y la industria en general. A su vez, acordaron seguir trabajando mancomunadamente para continuar mejorando la situación actual del sector industrial en general.

"Repasamos todos los aspectos que hacen a la realidad industrial y empresarial. Fue una reunión muy interesante, sobre todo mirando para el futuro. Todos los proyectos y todo lo que hay que trabajar en la Argentina para desarrollar nuestro sector industrial", destacó  Martin Rappallini.

Y agregó: "Nosotros creemos mucho en la articulación público-privada. En ese aspecto trabajamos toda la agenda que tenemos a futuro en mejorar la competitividad del sector productivo, bajar los costos, poder hacer productos de mejor calidad, generar empleo genuino".

Julio Zamora visitó Junín, Luján y General Rodríguez, donde se reunió con dirigentes de Somos Buenos Aires para fortalecer las bases de la coalición

En el marco de la campaña con vistas a las elecciones que se avecinan en septiembre, el candidato a senador en la Primera Sección Electoral e intendente de Tigre mantuvo un encuentro de trabajo con miembros del espacio en los distritos situadas al noroeste de la provincia. 


El candidato a senador en la Primera Sección Electoral, Julio Zamora, visitó las ciudades de Junín, Luján y General Rodríguez donde se llevó adelante un encuentro con dirigentes políticos de la coalición Somos Buenos Aires. El objetivo de la jornada fue afianzar las bases del espacio político con vistas a las próximas elecciones que se llevarán adelante en septiembre.

"Tenemos un presidente que ataca a los jubilados, a la obra pública, hay un abandono general del Estado por parte del Gobierno nacional. Como así también una impericia e  incapacidad de poder manejar los problemas de la provincia de Buenos Aires por parte del gobernador, quien se quiso constituir como líder de un espacio, no pudo ser y hoy está sufriendo las consecuencias de lo que significa el kirchnerismo”, afirmó el intendente de Tigre.

Luego, prosiguió: "'Somos Buenos Aires' representa el futuro y la dignidad, el que podamos transformar la resignación en sueños y los sueños en realidades. Eso lo vamos a lograr todos juntos, construyendo esta fuerza política que todos los días crece más. Son muchos los dirigentes que están viendo en esta coalición la posibilidad de tener un vehículo que nos constituya en la esperanza de la Argentina que viene".

Sobre su paso por Luján, expresó: “Conversamos con la militancia y los dirigentes que forman parte de esta fuerza. Recorrimos la basílica de Luján, dónde nos interiorizamos en su historia y las preocupaciones que ve la iglesia en su ciudad. Estuvimos hablando con comerciantes históricos de la zona, visitamos una panadería de 150 años y les contamos el modelo de seguridad de Tigre que construimos durante más de 12 años”. 

Y sentenció: “Pusimos sobre la mesa las propuestas que implementamos en nuestro Municipio y pueden ser replicadas en diferentes partes del territorio. Por otro lado, varios jubilados se acercaron y nos expresaron que no llegan a fin de mes, como así también varios trabajadores que perdieron un gran poder adquisitivo. 'Somos Buenos Aires' tiene como objetivo representar a las personas que no tienen voz para expresar sus preocupaciones”.

En Luján También se reunió con vecinos y comerciantes que le manifestaron la situación desesperante del altísimo costo de las tarifas de servíos públicos entre ellos la luz que afecta a los comercios, la industria y el hogares de Luján

Durante el encuentro en Junín, Julio Zamora intercambió experiencias de gestión con los dirigentes y destacó la importancia de construir una fuerza política para enderezar el rumbo del país y de la provincia de Buenos Aires. A su vez, señaló que es la oportunidad de expandir el modelo de seguridad del Municipio de Tigre a distintos puntos del territorio.  

Estuvieron presentes los intendentes y candidatos: Pablo Petrecca (Junín); Erica Revilla (General Arenales); Franco Flexas (General Viamonte); Guillermo Britos (Chivilcoy); Nahuel Mittelvach (Florentino Ameghino); Francisco Recoulat (Trenque Lauquen); Gilberto Alegre (General Villegas); María José Gentile (Nueve de Julio) y Salvador Serenal (Lincoln).

Su recorrido continúo en la Basílica de Luján, donde Zamora intercambió ideas con el Padre Lucas García. Además, visitó el centro comercial local junto al primer candidato a concejal Cristian Alberti y dialogó con los vecinos y vecinas sobre las propuestas en materia de educación, seguridad y salud, entre otros ejes. 

Para finalizar, el candidato a senador se reunió con la cabeza de lista de General Rodríguez, Stella Impiombato, con quien se acercó a los bomberos voluntarios, abrió un espacio de debate con la comunidad y se reunió con su equipo de trabajo donde ratificó que Somos Buenos Aires busca culminar con la etapa de enfrentamientos políticos en la Argentina.

Durante las vacaciones de invierno, el Municipio continúa realizando cursos de orientación vocacional en el Centro Universitario Tigre

 El Gobierno local llevó adelante nuevos encuentros donde se brindaron herramientas para pensar el futuro y la elección de estudios superiores a partir del trabajo sobre intereses y aptitudes. A su vez, simultáneamente se realizaron talleres denominados "Acompañando a mis hijos a ELEGIR", para las familias de los participantes.


El Municipio de Tigre llevó a cabo tres nuevas jornadas del programa de orientación vocacional durante las vacaciones de invierno en el centro de la ciudad. Durante los encuentros, los presentes pudieron conocer las instalaciones del CUT, como así también las ofertas académicas que ofrece el espacio universitario.

En simultáneo, los familiares de los jóvenes tuvieron la posibilidad de participar de una jornada destinada al acompañamiento de los mismos a la hora de elegir su futuro académico a través de un taller denominado: "Acompañando a mis hijos a ELEGIR".

La finalidad de la actividad es brindarles herramientas para que puedan acompañar a sus hijos de manera efectiva en la búsqueda de sus proyectos de vida. Para más información, comunicarse a través de las redes sociales, Facebook: Educación Tigre e Instagram: @educaciontigre.

Jóvenes y adolescentes que asisten al CAFyS Juana Manso disfrutaron de un encuentro recreativo organizado por el Municipio de Tigre

En el Club Ecosol, el Gobierno local llevó adelante la actividad destinada a vecinos y vecinas de Rincón de Milberg, que tuvo como fin generar un espacio para compartir y reflexionar sobre sus proyectos de vida. Los chicos y chicas integran un grupo social donde acceden a diferentes propuestas de contención brindadas por personal de la gestión comunal.


El Municipio de Tigre llevó adelante un encuentro recreativo destinado a jóvenes y adolescentes que asisten al grupo social del Centro de Atención Familiar y Salud (CAFyS) Juana Manso, ubicado en la localidad de Rincón de Milberg. En el Club Ecosol, la secretaria de Desarrollo Social y Políticas de Inclusión, Gisela Zamora, dialogó con los vecinos y vecinas sobre sus inquietudes y desafíos. 

"Desde el área de Desarrollo Social del Municipio pudimos concretar esta tarde lúdica y reflexiva para más de 30 jóvenes de Rincón que asisten al CAFyS. La gestión del intendente Julio Zamora tiene un fuerte compromiso con ellos porque son el futuro de nuestra sociedad, ocuparnos de su presente determinan una mejor comunidad", declaró Gisela Zamora. 

La jornada se desarrolló durante la tarde, donde los presentes disfrutaron de juegos y un almuerzo. Además, pudieron compartir una actividad de reflexión sobre sus proyectos personales y compartir parte de su arte. 

El grupo social del CAFyS Juana Manso es un espacio de contención para los jóvenes y adolescentes de Rincón de Milberg, que tiene el propósito de acompañarlos en su crecimiento, como también metas a corto y largo plazo.

Con más de 200 espectáculos gratuitos, San Fernando disfruta las Vacaciones de Invierno

Esta propuesta recreativa para toda la familia se realiza en teatros, Polideportivos, centros culturales y en espacios independientes de todas las localidades, con la participación de más de 400 artistas sanfernandinos, hasta el viernes 1 de agosto. La programación completa puede consultarse en www.sanfernando.gob.ar/vacacionesdeinvierno2025


Llegaron las Vacaciones de Invierno y el Municipio de San Fernando organizó un circuito con más de 200 espectáculos gratuitos para toda la familia, en teatros, Polideportivos, centros culturales y en espacios independientes de cada localidad del distrito. 

La Secretaria de Desarrollo Social, Educación y Medio Ambiente, Eva Andreotti, compartió la primera jornada de la temporada con un evento especial de apertura: “Arrancamos las vacaciones de invierno en un Parque del Bicentenario lleno de familias, abuelos, papás y muchos niños disfrutando un montón de propuestas que les ofrece el Municipio de San Fernando. Es una alegría ver la plaza llena con los chicos jugando, los invitamos a seguir pasándola bien”.

Por su parte el Secretario de Cultura y Turismo, Néstor Torchia, agregó: “Iniciamos el circuito de Vacaciones de Invierno en distintos lugares de San Fernando, con una propuesta cultural muy amplia para todos los vecinos en teatros, Polideportivos, centros culturales y en espacios independientes. Los invitamos a todos a acercarse para disfrutar de estas vacaciones en familia. Estamos realmente muy contentos por la cantidad de vecinos que han venido junto a los niños a disfrutar estas vacaciones de invierno”. 

“Ofrecemos más de 200 funciones totalmente gratuitas en distintos espacios, con más de 400 artistas sanfernandinos que muestran todo su arte en estas vacaciones. Invitamos a las vecinas y vecinos a seguirnos en las redes del Municipio y de Cultura para informarse de todas las actividades programadas hasta el domingo 3 de agosto”, concluyó el funcionario.

Cabe destacar que la programación completa puede consultarse en www.sanfernando.gob.ar/vacacionesdeinvierno2025

Continúan las capacitaciones al personal empresas en RCP, maniobra Heimlich y el uso de desfibriladores automáticos (DEA)

El Municipio instruyó a trabajadores del Parque Euca Tigre en diversas técnicas de reanimación. El objetivo es acercar herramientas de primeros auxilios para el abordaje de emergencias y urgencias.


El Municipio de Tigre realizó un nuevo taller de Reanimación Cardiopulmonar (RCP), maniobra de Heimlich y el uso del DEA para empleados del Parque Euca Tigre, ubicado en Dique Luján. La capacitación fue brindada por el equipo del Servicio de Emergencias Tigre (SET), con el propósito de fortalecer las herramientas de respuesta ante situaciones de emergencia.

Estas jornadas tienen como finalidad promover entre más vecinos y trabajadores del partido de Tigre herramientas de primeros auxilios para situaciones de urgencia y emergencia. El personal del parque recibió una certificación tras completar el curso. Además, se los invita a realizar la renovación luego de cumplido el año de la capacitación, para informarse respecto de las actualizaciones -en caso de haberlas-.

Los talleres se realizan en tres módulos: identificación de la situación y ejercicio de RCP, uso de DEA y maniobra de Heimlich. Las capacitaciones se orientan a las maniobras tanto en adultos como en niños y bebés. El personal del SET también brinda información sobre los teléfonos de emergencia, los protocolos de actuación y la distribución de DEA dentro del partido: centros de salud, polideportivos, estación fluvial, entre otros.

Para más información, comunicarse vía email a: comunidad@tigre.gob.ar, set@tigre.gob.ar y/o administración_DS@tigre.gob.ar.

jueves, 24 de julio de 2025

El Municipio de Tigre entregó certificados a vecinos y vecinas que participaron del curso gratuito de Lengua y Cultura Guaraní

En el CUT, la gestión local brindó capacitaciones libres y gratuitas a vecinos y vecinas sobre las costumbres e idiomas de pueblos originarios. El objetivo es recuperar y revitalizar parte de las identidades de nuestro país.


El Municipio entregó en el Centro Universitario Tigre (CUT) diplomas a vecinos y vecinas por capacitarse en el curso de Lengua y Cultura Guaraní. Por cuatrimestre, más de 1200 personas acceden a formaciones libres y gratuitas en las lenguas Qom, Quechua y Moqoit. 

La secretaria de Desarrollo Social y Políticas de Inclusión, Gisela Zamora, señaló: "Estuvimos acompañando la entrega de diplomas a vecinos y vecinas que se interesaron en incursionar sobre las lenguas originarias y que reivindican los valores de la diversidad cultural. Es una política que impulsa el intendente Julio Zamora, con el fin de reconocer a las diferentes comunidades que viven en nuestro distrito".

Durante el encuentro, estudiantes, profesores y representantes de los pueblos originarios intercambiaron ideas sobre la importancia de los procesos históricos de las comunidades latinoamericanas. Luego, se hizo entrega de los diplomas que certifican la participación del curso.

La propuesta surgió en 2021 a partir de un pedido de la Unión de Pueblos Originarios de Tigre y Escobar. A la fecha, el Municipio brinda formaciones gratuitas de 4 idiomas como parte de una reparación histórica. Esta política es pionera en el conurbano bonaerense y coincide con el Decenio Internacional de las Lenguas Indígenas proclamado por Naciones Unidas. 

El Municipio garantiza una cuenta de zoom para clases virtuales y aulas del CUT para los encuentros presenciales. Los responsables de la enseñanza fueron elegidos por las propias comunidades originarias.

miércoles, 23 de julio de 2025

Con el fin de mantener una constante capacitación para los docentes, el HCD de Tigre albergó un taller sobre inteligencia artificial

Autoridades del Municipio acompañaron la actividad que se realizó en el Honorable Concejo Deliberante. Se trató de un encuentro que tuvo como objetivo brindar herramientas sobre el uso pedagógico de la IA en el contexto digital.


En el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Tigre se llevó adelante un taller denominado “Inteligencia Artificial para la Educación: integración ética, creativa y efectiva en el aula”. El encuentro tuvo como objetivo interiorizar a docentes y directores de escuelas del Municipio en el uso e implementación de la herramienta tecnológica durante el ciclo lectivo.

La subsecretaria de Educación, Adriana Valdez, expresó: "La actividad estuvo destinada al personal docente de nivel secundario. Los presentes trabajaron en la implementación de la IA sobre el diseño curricular de la Provincia de Buenos Aires, como así también en la planificaciones de las clases. Son herramientas para que las puedan utilizar con los estudiantes de todas las escuelas de Tigre”.

Durante la jornada, los especialistas brindaron recursos a la comunidad educativa con el fin de contribuir en la constante capacitación del cuerpo docente. Además, se llevó adelante un espacio de debate y reflexión sobre el contexto, los desafíos y el abordaje de la educación en el periodo digital actual.

Para más información comunicarse a través de las redes sociales, Facebook: Educación Tigre e Instagram: @educaciontigre.

Los colectivos de la Línea 710 tienen nuevos pictogramas para personas con autismo

El Municipio incorporó ilustraciones gracias a un trabajo en conjunto con la Asociación Vecinal TGD Padres TEA San Fernando para ayudar a las personas autistas en el proceso de viaje en transporte público. La Secretaria municipal Eva Andreotti explicó su funcionamiento: “Cada imagen adelanta lo que sucede en el viaje y les sirve para calmar su ansiedad, así ponemos nuestro granito de arena para construir una Argentina que integre a todos”.


La iniciativa de la Secretaría de Desarrollo Social Educación y Medio Ambiente de San Fernando en conjunto con la Asociación Vecinal TGD Padres TEA, aprobada por unanimidad en el Concejo Deliberante sanfernandino, comenzó a ejecutarse y los colectivos de la Empresa Ciudad de San Fernando S.A. línea 710 ya sumaron ‘pictogramas’ especialmente diseñados para orientar a las personas con autismo y ayudarlas a autoregularse.

La Secretaria Eva Andreotti supervisó la colocación de las ilustraciones en las formaciones de la empresa de transporte público. Allí comentó: “Esta propuesta para adelantar lo que sucede en el viaje con imágenes sirve tanto para personas con autismo como las que no sepan leer, hablen otro idioma o sufran problemas cognitivos. El adelantarles los sucesos que ocurren en el viaje mediante pictogramas les sirve para calmar la ansiedad”.

“Estamos muy felices por generar esto, y es un placer y un orgullo trabajar codo a codo con TGD Padres TEA”, resaltó la funcionaria y recordó: “Hace pocos meses inauguramos la ‘Casa TEA’ en San Fernando, junto a Ian Moche (niño influencer con autismo). Así, el Municipio pone su granito de arena construyendo una Argentina que integre a todos”.

Por su parte, la presidenta de la Asociación Vecinal de familiares de personas con TEA (Trastorno de Expectro Autista), explicó: “Agradecemos al Municipio y al Concejo Deliberante que nos apoyó con el proyecto desde el primer día; es otro logro más. Los pictogramas les indican como viajar a adolescentes y adultos que trabajan para manejarse solos en la vida, y tengan una anticipación de lo que está por suceder”.

“Este es un paso muy importante que puede llevarse a cabo en distintos lugares para ayudar a las personas autistas y a sus padres que muchas veces viajan con ellos, en un trayecto que puede resultar tedioso. De este modo,




2

pueden tener una vida más activa gracias a su inclusión en la sociedad

disminuyendo sus ansiedades y previniendo crisis”.

También estuvieron presentes el Director de Entidades Intermedias del

Municipio, Carlos Bergandi; y autoridades de la Línea 710 de colectivos.

En el CUT, el Municipio de Tigre acompañó una jornada educativa destinada a jóvenes de escuelas públicas y organizaciones sociales

Vecinos y vecinas participaron de la actividad que tuvo como objetivo desarrollar proyectos colectivos vinculados a memoria, Derechos Humanos, ambiente, violencia institucional, entre otras temáticas. Los participantes crearon propuestas artísticas relacionadas a lo trabajado.


El Municipio de Tigre acompañó la jornada educativa llevada adelante por la Comisión Provincial por la Memoria, destinada a jóvenes de escuelas públicas y organizaciones sociales. Durante el encuentro se trataron temáticas como Derechos Humanos, ambiente, violencia institucional, entre otras.    

Desde hace más de dos décadas, el Municipio acompaña activamente esta propuesta. La actividad se desarrolló en el Centro Universitario Tigre (CUT), donde los vecinos y vecinas debatieron, reflexionaron y crearon de manera grupal propuestas artísticas vinculadas a lo trabajado. Entre las producciones finales se encuentran cortometrajes, obras de teatro, intervenciones gráficas, musicales u otras expresiones. Luego se compartirán en un encuentro con miles de jóvenes de toda la provincia.  

En esta edición, estuvieron presentes las siguientes instituciones educativas: Escuela Secundaria Nº 3 "La Reconquista", Escuela Media Nº 7 "Comandante Luis Piedrabuena", Escuela Media Nº 17 "El Ceibo", Escuela Secundaria Nº 21 "Dr. René Favaloro", Escuela Secundaria Nº 25 "Toro y Torito", Escuela Secundaria Básica Nº 31 "Haroldo Conti", Escuela de Educación Nº 48 "Macarena Magdalena Güemes" y Escuela Secundaria Nº 50. 

También, el Centro Cultural de Lxs Trabajadores, el comedor popular "Delia de Freitas", el espacio cultural "Sala Aparecidas", el grupo "Jóvenes Bancalari", "Kalabacitas", centro juvenil "Los del Fondo", organización social "Raíces" y "Territorio Libre" de Las Tunas.

Junto a autoridades del Municipio de Tigre, una multitud celebró el 90° aniversario de El Talar en la plaza central de la localidad

El intendente Julio Zamora acompañó a los vecinos y vecinas en el evento organizado por el Gobierno local, que contó con el reconocimiento a personalidades destacadas de la ciudad, shows de música de artistas locales y la Feria Origen Tigre, entre otros atractivos.

El intendente Julio Zamora y la secretaria de Desarrollo Social y Políticas de Inclusión, Gisela Zamora, participaron del 90° aniversario de la localidad de El Talar, que se llevó adelante en la plaza central de la ciudad. Se trató de una jornada desarrollada por el Municipio de Tigre donde se desplegaron diferentes actividades de las que disfrutaron cientos de vecinos y vecinas.


“Le agradezco a las instituciones de El Talar que participaron de la celebración, es una alegría poder dialogar con los vecinos que han visto crecer la ciudad. En estos momentos, se está llevando adelante una obra que comenzó el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires y tiene que ver con la Ruta 197. Por otro lado, un sueño especial que es el teatro, donde estamos en la última etapa de la obra”, señaló el jefe de la comuna.

Y agregó: “Nosotros estamos para trabajar con el Gobierno nacional, provincial y con el esfuerzo de los vecinos que abonan las tasas y nos permiten mantener el alumbrado en las plazas, una seguridad ciudadana de las mejores de la Provincia, un gran sistema de salud y de polideportivos. Hay un esfuerzo comunitario para lograr una sociedad que se encuentra”.

La actividad comenzó en horas de la tarde, con un desfile de instituciones representativas de la localidad; la entrega de distinciones a miembros del barrio por su aporte; como así también shows de música de artistas locales en vivo. Además, se proyectó un video donde el Municipio reflejó las flamantes obras de infraestructura que realiza en la ciudad.

“Es una alegría y un orgullo realizar este tipo de eventos con el Municipio, donde reconocimos a vecinos y vecinas que viven en la ciudad. El Talar continúa teniendo expectativas de crecimiento. El intendente Julio Zamora resaltó obras como el teatro y trabajos en las calles que permiten poner en valor el centro comercial”, indicó Gisela Zamora.

Seguido, Zamora brindó un discurso donde resaltó la importancia de los valores dentro de la comunidad y reforzó las labores que la comuna ejecuta en El Talar. Para finalizar la actividad, autoridades del Poder Ejecutivo local y la comunidad realizaron el tradicional canto de feliz cumpleaños.

Para cerrar, Marcelo Zapata, vecino que vive en El Talar desde 1970, señaló: “Veo muy bien la ciudad, toda mi familia nació y creció aquí, estoy muy conforme. Cuando yo vine no había nada, ahora está mejor, tenemos grandes plazas, paseos y estos importantes acontecimientos y celebraciones”.

El evento también contó con stands del Centro de Operaciones Tigre (COT) y personal que instaló el botón antipánico; postas sanitarias de diferentes Centro de Atención Familiar y Salud (CAFyS) y la feria de artesanos Orígen Tigre.

Manejaba a alta velocidad, perdió el control del vehículo y volcó: el conductor se encuentra fuera de peligro

El siniestro fue registrado por las cámaras del Centro de Operaciones Tigre en la calle Juan B. Justo entre Liniers y Mosconi. Agentes locales activaron el protocolo de Protección Ciudadana y derivaron al damnificado al Hospital Valentín Nores. 


Las cámaras de seguridad del Centro de Operaciones Tigre (COT) detectaron un impactante siniestro vial en la localidad de Troncos del Talar. Un auto colisionó contra una palmera y volcó. La víctima -fuera de peligro- fue trasladada al hospital para una mayor atención. 

El suceso ocurrió en horas de la madrugada cuando el conductor del rodado -que circulaba a gran velocidad- perdió el control del mismo. Las cámaras de videovigilancia detectaron la colisión e instantáneamente los agentes locales pusieron en marcha el procedimiento de Protección Ciudadana.

Activado el protocolo, el móvil del COT más cercano arribó al lugar y posteriormente se hicieron presentes personal de Tránsito, Defensa Civil (DC) y médicos del Sistema de Emergencias Tigre (SET). Los profesionales de salud asistieron a la víctima en el lugar y posteriormente lo trasladaron al Hospital de Diagnóstico Inmediato (HDI) Valentín Nores del centro de la ciudad. 

El Municipio de Tigre cuenta con más de 130 móviles con los que patrulla en forma permanente las calles y vías navegables del distrito. Además, tiene más de 2.000 cámaras de seguridad distribuidas en la ciudad, con las que monitorea hechos delictivos, accidentes de tránsito y cualquier otra acción que altere el orden.

lunes, 21 de julio de 2025

Los concejales de La Libertad Avanza oficial se distancian del armado local y respaldan a los candidatos del Partido Libertario.

En un nuevo capítulo de la interna libertaria en Tigre, los concejales que integran el bloque oficial de La Libertad Avanza anunciaron su decisión de acompañar a los candidatos del Partido Libertario, el mismo que llevó a Javier Milei a la presidencia, en rechazo a lo que consideran una “traición a los valores fundacionales” del espacio.


“Como concejales oficiales de La Libertad Avanza, los mismos que llegamos a través del voto que respaldó al Presidente de la Nación Javier Milei, como ya lo veníamos diciendo desde hace tiempo: decidimos no convalidar un armado local que traiciona los valores que nos llevaron a representar a Javier Milei en Tigre”, expresaron en un comunicado. La principal crítica apunta a la inclusión de dirigentes con vínculos previos con el kirchnerismo y candidatos con antecedentes judiciales, lo que, según los ediles, contradice el principio de transparencia que Milei sostiene desde su candidatura: “!Al votante no se le miente!”.

El edil aún fue más contundente: “En Tigre lamentablemente desoyeron eso, e incluyeron en un rejunte de terror en la lista, a personas de la llamada casta que negociaron con el kirchnerismo y hasta candidatos con deudas impagas. Nosotros seguimos firmes con las ideas de la Libertad y con nuestro presidente.”

La decisión se tomó tras semanas de tensiones con coordinadores locales, a quienes los concejales calificaron como “de dudosa procedencia”. En ese contexto, Avancini remarcó: “No se trata de sellos, se trata de convicciones y de no traicionar a los vecinos y votantes que nos vienen acompañando desde siempre.”

Finalmente, el edil sintetizó la postura del bloque con una frase: “Los concejales que no se vendieron: en Tigre, La Libertad Avanza oficial no acompaña a listas manchadas y apuesta al verdadero liberalismo".

Esta definición reconfigura el mapa político local y anticipa una campaña electoral marcada por la disputa interna dentro del espacio libertario, en un distrito clave del conurbano bonaerense.

La lista de candidatos del Partido Libertario:

1. -Laura Gonzalez Noli (Dique Lujan-Villanueva) 2.- Oscar Noez (Troncos) 3.- Gabriela Caniglia (Don Torcuato) 4.- Diego Siman (Tigre centro y clubes de remo) 5.- María Fernanda Turdera (Benavidez-La Bota) 6. Luis Luchetta ( Gral Pacheco) 7.- Eva Carro (El Talar) 8.- Cristian Echegaray (Islas-La Ñata) 9.- Vanina Degui (Benavidez) 10. Antonio Cantero (El Talar) 11.- Silvia Antonioli (Benavidez) 12.-Pablo Pursall (Grl Pacheco).

Consejeros Escolares:

1..- Dinorah Caballero Dutra (Talar) 2.- Carlos Gonzalez (Rojas) 3.- Rocío Ramirez (Tigre centro)

En compañía de autoridades municipales, el Rotary Club de Don Torcuato formalizó el cambio de sus autoridades

El encuentro se desarrolló en un clima distendido entre los presentes e incluyó una cena junto a socios, socias. Autoridades del Poder Ejecutivo local participaron de la actividad y destacaron el rol de las instituciones de bien público de la comunidad.


Autoridades del Municipio de Tigre fueron invitados a participar del cambio de autoridades del Rotary Club de Don Torcuato. Durante la ceremonia protocolar, el presidente saliente Rogerio Andrés Fernández realizó el traspaso de mando con Julio Manuel Lizarraga, quien ejercerá su mandato hasta 2026.

“Acompañamos este cambio de autoridades, como lo venimos haciendo con otras entidades que hacen cosas muy importantes para nuestra comunidad. Ellos y ellas tienen un rol fundamental y trabajan articuladamente con el Municipio para fortalecer la calidad de vida de los vecinos", señaló la secretaria de Desarrollo Social y Políticas de Inclusión, Gisela Zamora.

La ceremonia - de la que también participó el secretario de Desarrollo Económico y Relaciones con la Comunidad, Emiliano Mansilla -  se llevó adelante en horas de la noche e incluyó una cena de camaradería para el disfrute de los presentes.

Acto seguido, se formalizó el traspaso de mando protocolar entre el presidente saliente y el entrante.

Julio Zamora acompañó el acto de imposición del nombre “Margarita Graciela Perrone” a la EES N°30 de Villa La Ñata

 Junto a la comunidad educativa, el intendente de Tigre encabezó el emotivo evento que tuvo como propósito reforzar la identidad de la institución. Durante el acto, el jefe comunal destacó: "Es un honor para quienes la conocimos que esta escuela lleve su nombre, porque eso habla de una comunidad que reconoce a quienes hicieron mucho por ella".


En Villa La Ñata, el intendente de Tigre, Julio Zamora, y la secretaria de Desarrollo Social y Políticas de Inclusión, Gisela Zamora, acompañaron el acto de imposición del nombre “Margarita Graciela Perrone” a la Escuela Secundaria N°30, en reconocimiento a la trayectoria de quien fue docente y directora de la institución, así como una vecina comprometida con la comunidad educativa local.

“Es un honor para quienes la conocimos que esta escuela lleve su nombre, porque eso habla de una comunidad que reconoce a quienes hicieron mucho por élla. El nombre de Margarita tiene un profundo significado: fue una mujer comprometida con la historia, la educación, presidenta de la Comisión de Historia de Tigre; una docente recordada con cariño por exalumnos que hoy están presentes; y también, comprometida con lo social",  afirmó el jefe comunal.

Y agregó: "Era una persona que trabajaba incansablemente por su comunidad, se ocupaba de lo que les pasaba a los vecinos más humildes, que acercaba un remedio, pedía una bolsa de comida si alguien lo necesitaba. Por todo eso, hoy es un día muy feliz para toda la gente de Villa La Ñata”.

El evento comenzó con el descubrimiento de una placa conmemorativa que formalizó la imposición de nombre de la escuela. Luego, el cuarteto de cuerdas de Rincón de Milberg interpretó las estrofas del Himno Nacional Argentino, dando inicio formal al acto.

Durante el evento, la secretaria de Desarrollo Social y Políticas de Inclusión, Gisela Zamora, expresó: "Es un día histórico para nosotros, hoy la ES N° 30 después de muchos recibe su nombre que hace referencia a una mujer comprometida y muy querida por nuestra comunidad, por el trabajo que realizó, tanto a nivel educativo como en lo social".

Margarita Graciela Perrone nació el 10 de diciembre de 1938 en la zona conocida como El Bañado, por entonces a las afueras del pueblo de Tigre, en una casa construida por su abuelo en el siglo XIX. Tras egresar del Colegio Normal de San Fernando, se desempeñó como maestra en las islas del Delta del Paraná y, durante 30 años, fue directora de la Escuela N.º 10 del Río Luján. Ya jubilada, se incorporó al Instituto de Estudios Históricos del Partido de Tigre, que presidió hasta el momento de su fallecimiento. Presentó investigaciones en jornadas de historia, coordinó charlas, colaboró con revistas y publicó diversos trabajos.

Para finalizar el evento, el jefe comunal, junto a miembros de la comunidad educativa y familiares de Margarita, dirigieron unas palabras a los presentes, donde destacaron la importancia del homenaje y el legado que representa esta imposición.

Por su parte, una de sus hijas, Florencia Martinez Perrone, expresó con emoción: "Esto fue una elección democrática de la comunidad por votación y, después de mucho tiempo de que mamá ya no está en la escuela, es muy lindo ver cómo el legado permanece y todavía hay chicos que la nombran. Hoy escuchar el discurso de los alumnos actuales que no la conocieron y que, de alguna manera, la recorrieron, se informaron y supieron de su trayectoria, es el más lindo reconocimiento que élla debe estar sintiendo, porque siempre trabajó por los chicos y para su comunidad".

A su vez, la directora de la institución, Noelia Benedetto, afirmó: "La verdad que me siento feliz, muy contenta de que haya venido toda esta gente a compartir lo que significa que la escuela lleve ese nombre. Además, estos actos son importantes porque le dan identidad a la escuela, y eso lo estamos necesitando".

El Municipio de Tigre acordó incorporar un software para drones al servicio de Protección Ciudadana

 Funcionarios del Gobierno comunal se reunieron en el Centro de Operaciones Tigre (COT) con representantes de las firmas Sky Solución, Claro y Global Hitss. Allí, pactaron la compra de un sistema operativo de última generación, con el propósito de seguir reforzando la seguridad en todo el territorio.


Autoridades del Municipio de Tigre se reunieron en el COT con Daniel Domit, representante de la empresa Sky Solution de México, dedicada a la fabricación de tecnología. En la jornada, realizaron pruebas de vuelo y acordaron la adquisición del sistema operativo para los 4 drones que poseé el Gobierno local y continuar fortaleciendo el sistema de seguridad local.

"Esto es parte de la incorporación de este software, más los drones que estamos adquiriendo en este momento. Con esto, vamos a lograr un sistema integrado de videovigilancia con un grado de profesionalismo mucho más avanzado, con mucha aplicación de inteligencia artificial", destacó el Secretario de Protección Ciudadana, Jorge Fernandez.

El encuentro se llevó adelante en horas de la mañana, donde funcionarios y representantes de la compañía mantuvieron una reunión Comando de Operaciones de Emergencias Municipales (COEM). Luego recorrieron la central de monitoreo, la oficina de CiberCOT y el Laboratorio de Análisis de Imágenes Criminológicas, espacios donde los agentes municipales trabajan con inteligencia artificial para fortalecer la prevención del delito.

"El software es el poder usar la información que hacen los drones hoy en día de la manera más automática posible, y esto lo hacemos a través de aparatos 100% automáticos que ya no están normalmente guardados en una bodega, sino que viven afuera en la intemperie en una caja y los vuelos se le mandan de manera online a través de una computadora. Tiene la capacidad de hacer el vuelo de manera 100% automática. Lo que hace este sistema es siempre estar disponible para activarse y mandar alertas de manera automática", expresó Daniel Domi, representante de la empresa Sky Solution.

El software comprende un sistema autónomo e inteligente, el cual, ubicado in situ en el área de trabajo, puede realizar sus tareas de manera más sencilla y ágil. Cuenta con la posibilidad de ser programado a distancia, sin controles remotos, plena autonomía para elegir cuándo hacer su labor con base en una evaluación meteorológica y, además, independencia para recargar baterías, este proyecto tiene al equipo con grandes expectativas.

Con su Sistema de Protección Ciudadana, el Municipio de Tigre es líder en la prevención de robos, faltas de tránsito, accidentes, siniestros y emergencias. Todo se centraliza y monitorea desde el COT, en un trabajo articulado con la Policía, Gendarmería, Prefectura, bomberos, Defensa Civil y el Sistema de Emergencias Tigre (SET). Actualmente, cuenta con más de 2000 cámaras de seguridad distribuidas en todo el territorio, con las que monitorea hechos delictivos, accidentes de tránsito y cualquier otra acción que altere el orden; además de una flota de más de 130 móviles que patrullan el distrito a toda hora.

Unidad en construcción: El massismo define su futuro en Tigre

Con el cierre de listas para las elecciones provinciales del 7 de septiembre, el massismo en Tigre oficializó sus candidatos para concejo deliberante y consejo escolar. Una apuesta territorial que busca consolidar su liderazgo en medio de negociaciones tensas por la unidad.


Un equipo que refleja todo Tigre

Concejales como Sebastián Rovira (Tigre Centro), Mercedes García (Torcuato) y Mariela Lomes (Benavidez) encabezan una lista que recorre cada rincón del distrito, desde Troncos hasta Ricardo Rojas.

Para el consejo escolar, Abril Prevedello (Rincón) y Juan Pablo Firpo (Nordelta) lideran una nómina con fuerte presencia juvenil y vocación comunitaria.

En un contexto de definiciones internas y negociaciones, la no inclusión de Federico Ugo —referente del kicillofismo— marca las complejidades de una unidad aún en disputa.

Cierre con llamado a la comunidad. El massismo apuesta al territorio, la inclusión y el diálogo. La presentación de listas no solo define nombres, sino también valores: representación plural, renovación, y compromiso con cada barrio.

 #TigreUnido #Massismo #Elecciones2025 #ConstrucciónColectiva #UnidadConDiversidad #FuerzaTerritorial

Vacaciones de invierno 2025: conocé las imperdibles opciones culturales que el Municipio de Tigre tiene para disfrutar en familia

 Desde el 21 de julio al 3 de agosto, vecinos y vecinas de podrán acceder a diferentes espectáculos infantiles en teatros y espacios públicos, talleres en museos y una variada gama de propuestas en los barrios del distrito.


El Municipio de Tigre ofrece distintas propuestas culturales para niños y niñas, en el marco de las vacaciones de invierno 2025. Las actividades se llevarán adelante en los teatros Pepe Soriano y Pacheco, en la Casa de las Culturas Villa Carmen, en el Museo de La Reconquista, en el Sum de Ricardo Rojas, y distintas plazas del distrito.

Teatro Municipal Pepe Soriano (Ituzaingó 2950, Benavídez) – Funciones a las 16 hs

Julio:

Martes 22 - "No dejen de mirar"

Miércoles 23 - "Corto cirqyto"

Jueves 24 - "Los mellis"

Viernes 25 - "Odisea bajo del mar"

Sábado 26 - "La sirenita"

Domingo 27 - "Blanca nieves"

Lunes 28 - "Vainilla y chocolate"

Martes 29 - "Soplaré"

Miércoles 30 - "Concierto vértigo"

Jueves 31 - "El gato con botas"

Agosto:

Viernes 1 - "Expedición selva"

Sábado 2 - "Hoy nos tocó magia"

Domingo 3 - "Sonic"

Cine infantil – Funciones a las 11 hs

Martes 22 – Bikes (2018, 92’)

Miércoles 23 – Bruno Motoneta (2018, 82’)

Jueves 24 – El Arca de Noé (2007, 88’)

Viernes 25 – Robotia (2024, 84’)

Lunes 28 – Yanka y el espíritu del volcán (2018, 55’)

Martes 29 – Natacha (2019, 75’)

Miércoles 30 – El Ratón Pérez y los guardianes del libro mágico (2019, 81’)

Jueves 31 – El inventor de juegos (2014, 111’)

Viernes 1 de agosto – El gigante egoísta (2021, 71’)

Para adquirir entradas, los vecinos y vecinas de Tigre podrán acercarse a la boletería de la sala. Se brindan 2 localidades por persona al presentar ambos DNI.

Teatro Pacheco (Santiago del Estero 185, Gral. Pacheco) – Funciones a las 16 hs

Jueves 24/7 – “La Sirenita”

Viernes 25/7 – “La valija de Violeta”

Sábado 26/7 – “Los Mellis”

Martes 29/7 – “Tigrecitos”

Viernes 1/8 – “Las aventuras de Gael”

Sábado 2/8 – “Blanca Nieves”

Domingo 3/8 – “Cuentos favoritos”

Funciones en plazas y puntos del distrito:

Martes 22/7

15 hs – “Pichiculundios” – Pza. Crisólogo Larralde, B° El Zorzal

Miércoles 23/7

15 hs – “Il Fígaro” – Pza. Canal Pacheco, Troncos del Talar

16 hs – “El Payaso Furman” – Pza. El Salvador Di Tomasso, Benavídez Sur

Jueves 24/7

15 hs – “Mondo Bestia” – Casa Museo Sarmiento, Islas del Delta

Viernes 25/7

15 hs – “Cuentos del Río” – Pza. Luis Pereyra, Villa La Ñata

Sábado 26/7

15 hs – “Casimiro, Gravitana y el mago Diego” – Club Soc. Juventud, Rincón de Milberg

15 hs – “Luleta Circo” – Pza. José M. Paz, Ricardo Rojas

Domingo 27/7

15 hs – “Palmito en camino” – Pza. Aviadores de Malvinas, Don Torcuato

15 hs – “Mago Guerra” – Centro Cultural San José, Tigre norte

Lunes 28/7

15 hs – “Pitipá” – Club Rincón, Rincón de Milberg

Martes 29/7

16 hs – “Morita Show” – Pza. Mariano Moreno, B° La Paloma

Miércoles 30/7

15 hs – “Cuatro Quesos” – Pza. El Principito, B° Alte. Brown

Jueves 31/7

16 hs – “Hoy nos tocó magia” – Pza. Sarmiento, Troncos del Talar

Viernes 1/8

15 hs – “Titania & Magic Show” – Pza. Alvear, Don Torcuato

Sábado 2/8

15 hs – “La magia de imaginar” – Pza. Hipólito Yrigoyen, El Talar

Domingo 3/8

15 hs – “Vainilla y Chocolate” – Pza. Recio, Tigre centro

Funciones en el SUM Ricardo Rojas – 15 hs

Martes 22/7 – “Pitipá”

Jueves 24/7 – “Morita Show”

Sábado 26/7 – “Luleta Circo”

Martes 29/7 – “El Equilibrista desequilibrado”

Jueves 31/7 – “Los Viajes de Mabel”

Casa de las Culturas Villa Carmen (Bartolomé Mitre 370, Tigre centro)

Viernes 25/7

13 a 17 hs – “Tigre Anime Fest” – Casa de las Culturas Villa Carmen, Bartolomé Mitre 370, Tigre centro

Sábado 26/7

13 a 17 hs – “Tigre Anime Fest” – Casa de las Culturas Villa Carmen, Bartolomé Mitre 370, Tigre centro

Miércoles 30/7

14 a 16 hs – “Taller Collage Textil para niños” – Casa de las Culturas Villa Carmen, Bartolomé Mitre 370, Tigre centro

Jueves 31/7

14 a 16 hs – “Taller de Sellos para niños” – Casa de las Culturas Villa Carmen, Bartolomé Mitre 370, Tigre centro

Museo de la Reconquista (Av. Liniers 818, Tigre centro)

Del miércoles 23 de julio al domingo 3 de agosto  | 15 hs

Impresiones del Delta. Actividades Plásticas. (Lunes y martes cerrado)

INTENTÓ SUSTRAER PERTENENCIAS DE UN VEHÍCULO EN BENAVÍDEZ Y FUE DETENIDO

 Registrado por las cámaras del COT


Luego de una denuncia y mediante un trabajo articulado entre agentes del Centro de Operaciones Tigre y efectivos del Grupo de Policías Motorizados (GPM) de la Provincia de Buenos Aires, se logró aprehender al sujeto en la intersección de las calles Brasil y Alvear. El sospechoso quedó a disposición de la Justicia.

Un hombre quedó detenido luego de que intentara robar pertenencias de un vehículo en la localidad de Benavídez. El operativo se ejecutó -luego de la denuncia de una vecina- de manera articulada con agentes del COT y efectivos de la Policía de la Provincia de Buenos Aires.

El ilícito ocurrió a primera hora de la mañana, cuando el malviviente rompió el vidrio del lado del conductor del rodado y comenzó a sustraer elementos de su interior. Operadores de la central de monitoreo local registraron el hecho y activaron el operativo correspondiente de Protección Ciudadana.

Efectivos del GPM arribaron de manera rápida al lugar y, gracias al trabajo mancomunado con agentes del COT, lograron detener al sujeto en la intersección de las calles Brasil y Alvear. El individuo -trasladado a la comisaría- quedó a disposición de la Justicia.

viernes, 18 de julio de 2025

Pista Nacional de Remo y canotaje - “Tigre exige respuestas”: concejales denuncian el abandono de la misma y presentan proyecto en el HCD

En el corazón del Delta de Tigre, una de las instalaciones deportivas más emblemáticas del país se encuentra sumida en el abandono. La Pista Nacional de Remo y canotaje, orgullo de generaciones de atletas y símbolo de la identidad ribereña, está hoy inhabilitada por la acumulación de basura, sedimentos (falta de dragado) y vegetación. Frente a la inacción de los organismos nacionales, el bloque de concejales de La Libertad Avanza Oficial presentó un proyecto de resolución en el Honorable Concejo Deliberante de Tigre que exige medidas urgentes al máximo responsable, el Secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación Daniel Scioli.

Este no es solo un proyecto, sino que también una denuncia con nombre y compromiso.


El concejal Diego Avancini, autor, no habla desde la distancia. Es padre de una joven remera federada que entrena en condiciones precarias. Junto a Juan José Cervetto, presidente del bloque libertario oficial, han decidido poner el cuerpo y la palabra al servicio de los vecinos, clubes y deportistas que ven cómo se deteriora una pista que alguna vez fue símbolo de excelencia.

“No se trata de un planteo retórico ni de oportunismo político. Es una causa que nos atraviesa como comunidad”, expresó Avancini, quien remarcó que el abandono de la pista representa una violación a principios básicos del derecho administrativo y podría configurar un delito penal por incumplimiento de los deberes de funcionario público, según el artículo 248 del Código Penal.

Al día de hoy en Tigre existe una pista nacional de remo y canotaje pero que es una vergüenza institucional, y depende directamente de la Secretaría de Deportes de la Nación. Sin embargo, desde hace más de un año está fuera de servicio.

El proyecto presentado denuncia: Acumulación de basura, sedimentos y maleza que impide entrenamientos y competencias. Riesgo para la salud y seguridad de los deportistas. Desaliento de torneos nacionales e internacionales. Pérdida de prestigio frente a clubes extranjeros que ya no compiten en Argentina. Violación de principios de buena administración y derechos adquiridos por instituciones deportivas.

El proyecto de resolución consta de cuatro artículos, y una exigencia clara. El bloque de La Libertad Avanza oficial propuso una resolución con medidas concretas:

1.- Solicita al Departamento Ejecutivo que eleve un reclamo urgente a la Secretaría de Deportes de la Nación para limpiar, dragar y recuperar la operatividad de la pista.

2.- Instruye al Departamento Ejecutivo de Tigre a informar a la Auditoría General de la Nación y a la Defensoría del Pueblo sobre la posible comisión de un delito por parte de los funcionarios responsables.

3.- Remite copia de la resolución a organismos deportivos nacionales y a todos los clubes de remo de Tigre.

4.- De forma.

Desde su asunción, Cervetto y Avancini implementaron una política que escucha y actúa, los concejales libertarios han marcado una diferencia: austeridad, rigor técnico y honestidad intelectual. “No usamos al vecino como escenografía ni al deporte como plataforma electoral”, afirman. Su compromiso es con la historia viva de Tigre, con los clubes centenarios, con los padres que madrugan para acompañar a sus hijos, y con los jóvenes que sueñan con representar al país bajo la llama olímpica.

“Tigre rema, aunque el Estado flote en la desidia”. Mientras la “casta” flota en la burocracia, Tigre rema. Y lo hace gracias a representantes que caminan el barrio, escuchan al vecino y defienden sin dobleces una tradición de más de 150 años. La Pista Nacional de Remo y canotaje no es solo una instalación: es un emblema, una memoria colectiva, una promesa de futuro.

La comunidad espera respuestas de las autoridades competentes, y los concejales de La Libertad Avanza oficial han dejado claro que no se callarán hasta que la pista vuelva a ser lo que siempre fue: el orgullo de Tigre y del remo argentino.

Archivo del blog