Ese día,
los grupos de niñas y mujeres adultas que conforman este exitoso y creciente
proyecto presentarán sus habilidades a las 10 de la mañana en el Polideportivo
Nº 1 de Virreyes. Las inscripciones para esta disciplina siguen abiertas.
Entre las propuestas deportivas que
garantizan el esparcimiento y fomentan la contención de los vecinos se
encuentra la Escuela Municipal de Patín Artístico para niñas, chicas y mujeres, una iniciativa de la Subsecretaría
de Educación, Deporte y Contención Social que funciona exitosamente desde el
año pasado y que proyecta un gran crecimiento a futuro.
La Secretaria de Educación,
Cultura y Contención Social, Alicia Aparicio, presenció una práctica de grupos
infantiles y mayores en el Polideportivo Nº1. “Estamos muy contentos, hay 200
inscriptas en esta Escuela que ha avanzado muchísimo. La política del Municipio
es integrar todas las actividades deportivas posibles y el patín para las
mujeres pegó muy bien. Le estamos dando mucha fuerza”, expresó.
“Después de la exhibición que
el año pasado hicimos con Tigre, cada día teníamos más anotadas. Estamos
estudiando qué otro deporte agregar”, dijo con entusiasmo la funcionaria. Habló
además de una de las prioridades del Municipio: “Para las vacaciones de
invierno estará climatizada la pileta de este Polideportivo”.
El próximo sábado 15, a las
10 de la mañana en el Polideportivo Nº 1, se realizará una clase especial
abierta a familiares, que servirá de muestra también a todo el que quiera
acercarse. Erika, una de las profesoras explicó la dinámica de la Escuela: “Las
nenas de los grupos iniciales tienen de 4 a 8 años, las de grupos intermedios
que ya comienzan a prepararse para competencias van desde los 9 hasta los 15 y
en el de mujeres adultas de 16 a 45 años. Actualmente hay dos grupos de
iniciales porque creció mucho y sigue creciendo”.
En el Polideportivo ubicado
en Pasteur e Intendente Arnoldi, los grupos se reúnen los lunes y miércoles a
las 17 y en las sedes Estrella Juvenil y Club 25 de Mayo, los martes y jueves a
la misma hora.
La inscripción sigue abierta.
“Invitamos a las chicas a que vengan a la exposición del 15 de junio. Y las que
quieran aprender, entrenar y competir, que se sumen a las clases. Es un deporte
que hace bien a la salud, un cable a tierra, no se lo pueden perder”, manifestó
Erika.
Alicia Aparicio aprovechó la
oportunidad para anunciar un gran avance para el Polideportivo Nº 4, utilizado
para las actividades de la Tercera Edad: “Vamos a llevar computadoras y para el
próximo mes ya se habrán integrado clases de informática para los abuelos,
porque queremos que puedan aprender a usar Internet y comunicarse por ese
medio, que es muy útil. Les vamos a dar la posibilidad de hacer amigos, de
encontrarse con gente por medios que antes no podían manejar”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Deja tu comentario de la noticia: