El espacio ubicado en Quintana y José Ingenieros, donde también funciona
el Centro Cultural Carlos Gardel, será transformado en su totalidad. En 90
días, la plaza tendrá la estética ya instaurada en otros espacios del Municipio
y su estructura facilitará la integración de adultos, menores, ancianos y
personas discapacitadas. “Queremos darle un lugar de contención a los vecinos”,
explicó el Secretario Juan Andreotti.
San Fernando Municipio continúa con su programa de intervención en los
espacios públicos con el objetivo de refaccionar, modernizar y embellecer la
ciudad entera, a partir de la transformación completa de los puntos de
encuentro de los vecinos. Por este motivo, se emprendió en Virreyes la
remodelación completa de la Plaza Carlos Gardel (Quintana y José Ingenieros).
Juan Andreotti, Secretario de Privada y Coordinación, supervisó las
primeras restauraciones de este sitio: “Estamos buscando un diseño que
identifique al distrito. Ya remodelamos la Plaza Dorrego en Victoria y la
semana pasada comenzó el arreglo integral en la Plaza Santa Lucía del Barrio
Fate. Ahora estamos en esta plaza que también se remodelará desde cero. También va a contar con los juegos
integradores para chicos y los juegos deportivos para adultos, para que todas
las personas puedan realizar actividades físicas y por eso también la plaza va
a contar con una pista alrededor”, manifestó.
“Esta gestión trabaja mucho en el arreglo de los Espacios Públicos para
que todos los vecinos se sientan a gusto y tengan un lugar para disfrutar
durante la semana y principalmente los fines de semana”, dijo el Secretario,
que se mostró entusiasmado por lo que representa para la gente de la zona el
arreglo de esta plaza. “Queremos darle un lugar de contención a los vecinos”,
expresó.
La intención del Municipio es darle a todas las plazas del partido una
impronta que resulte característico de San Fernando. No sólo desde lo estético,
sino también desde lo funcional, ya que cada plaza estará acompañada de un
importante sistema de iluminación y cámaras de vigilancia, para reforzar la
seguridad de los barrios. Y además brindarán las herramientas necesarias para
fomentar actividades físicas en adultos y menores, priorizando la inclusión de
personas con capacidades diferentes.
Estiman que las refacciones en la Plaza Carlos Gardel, donde también se
encuentra el Centro Cultural Carlos Gardel, remodelado en el 2012, durarán
alrededor de dos meses y medio. “Vamos a incorporar nueva forestación. Esta
plaza no poseía una gran vegetación, así que se van a poner palmeras,
jacarandás y árboles característicos para lograr una plaza bien forestada, tan
linda como la plaza de victoria”, aseguró Juan Andreotti.
Al igual que los vecinos de los alrededores de las plazas de Fate y
Victoria, varias personas se acercaron a ver, por última vez en estado de
abandono, al espacio que fue creado para su gozo. Algunos destacaron: “Estos
cambios los habíamos pedido formalmente. Le mandamos una nota al Intendente y
creímos que no se iba a hacer, pero nos sorprendieron. Esta plaza era todo
barro, tenía un playón en el medio pero no tenía laterales, no tenía caminos,
no tenía nada. Los cambios son muy buenos. Las obras que se están haciendo nos
hacen sentir bien, la Ciudad está quedando muy linda”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Deja tu comentario de la noticia: