El
Municipio de San Fernando trabajó durante todo el año por la seguridad de las
personas isleñas. Ayer se llevó adelante el cierre de las reuniones del Foro
Vecinal de Seguridad Nº5 de Islas, junto a autoridades municipales, policiales,
guardaparques, y vecinos. los jefes de los
destacamentos policiales del distrito
El objetivo de los encuentros del Foro Vecinal de
Seguridad Nº5 de Islas es escuchar las distintas problemáticas y necesidades
que tienen los vecinos isleños, a quienes se los convoca mensualmente a las
reuniones. La jornada de cierre se
desarrolló, en el SUM de la Secretaría de Educación, Cultura y Contención
Social, con el fin de poner en común las conclusiones y el balance anual, como
también proyectos para el año próximo.
“Los foros de seguridad son vitales en la medida que
podamos activarlos en forma más efectiva. Lo cierto es que en algún momento
vamos a tener que empezar a conformar las reuniones también en islas donde el
objetivo será estar más en contacto con la población y que el vecino no tenga
que trasladarse al continente para expresar su realidad”, expresó Gustavo
Andreotti, Director de Desarrollo Isleño.
Los Foros Vecinales de Seguridad
son un servicio articulado entre el Municipio y vecinos comprometidos con la
seguridad que formaron un Foro por cada jurisdicción de las comisarías. En San
Fernando funcionan cinco foros que se reúnen en diversas instituciones
barriales y colaboran junto a las Cuadras Solidarias en la confección y
actualización del Mapa del delito del distrito.
Por su parte, Teresa Valenti, Presidenta del Foro de Seguridad
Nº 5 de Islas, manifestó: “Hace tres años que tenemos ininterrumpidamente estas
reuniones todos los meses. Estamos muy agradecidos al Municipio que nos cede el
lugar para encontrarnos. Trabajamos en red y a
medida que los vecinos nos van acercando sus problemáticas y
necesidades, vamos logrando más cosas”.
Durante el 2012 el
Foro de Seguridad Nº 5 de Islas trabajó en cuanto a la violencia de género junto a la Dra. Núñez,
Directora de Infancia, Adolescencia y Familia. Como logros, se consiguió el
contacto directo de los pobladores con los miembros del foro gracias al cual se
pudo detectar, hacer un seguimiento y encontrar una solución a casos puntuales.
En el área de seguridad, los jefes de destacamentos de policía participaron activamente
de las reuniones. Además, se logró que Prefectura realice patrullajes en las
distintas zonas de la isla de San Fernando, ya que anteriormente ese servicio no
existía. También se trataron temas sobre la Reserva de Biósfera Delta del
Paraná, el cuidado del medio ambiente, la prohibición de caza del ciervo de los
pantanos y la intervención de puesta en marcha del protocolo de la OPDS
(Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible).
Por otro lado, dentro
de los proyectos para el 2013, se busca conseguir el reconocimiento de parte
del Ministerio de Seguridad del Foro Nº 5 de Islas, continuar con las reuniones
periódicas mensuales con apertura comunitaria, lograr apertura de oficinas para
destinarlos a violencia de género y reapertura del destacamento policial de 4
Bocas. Además, se está trabajando en la colocación de antenas para comunicación
por celulares como también en incentivar al vecino isleño para que informe los
hechos de inseguridad y realice las denuncias correspondientes, entre otros.
“Queremos
acercarnos y hacer nuestros propios registros de la gente que vive en el delta,
además de los ya existentes, para dentro de unos meses poder decir cuál es la
realidad. La necesidad de brindar ayuda es algo cierto aunque no tengamos un
relevamiento concreto. La idea es organizarnos y atender primero a los que más
urgencia tengan”, concluyó Gustavo Andreotti.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Deja tu comentario de la noticia: