
Administración de redes, autocad, auxiliar soldador, construcción en seco, albañilería, carpintería, electricidad, herrería de obra, inyección de plástico, cocina, producción audiovisual, jardinería, inglés, portugués y marketing para emprendedores, entre otros, son algunos de los cursos que ya aprovecharon más de 500 vecinos de todo el distrito. Desde la Subsecretaría estiman que a fin de año serán más de mil aquellos tigrenses que ampliarán sus conocimientos con el fin de ingresar al mercado laboral o mejorar su empleo actual.

“Los chicos se inician con el POI, un programa de orientación y que lo hacen cobrando una beca, aprendiendo de valores humanos, seguridad e higiene, a cómo armar un currículum y cómo presentarse a una entrevista laboral. Así, los chicos se fueron comprometiendo y van dando un paso adelante en la vida”, finalizó Fernández.
A propósito de ello, la Directora Coordinadora de Capacitación Laboral y Empleo, Lic. Carolina Murua, subrayó: “El futuro son los jóvenes de hoy y a eso apunta la base del programa: a capacitarlos y darles todas las herramientas necesarias para ser vinculados a un trabajo digno y capaz de hacer lo que a ellos les gusta. Los requisitos para inscribirse en el Programa es que sean residentes de Tigre y mayores de 18 años”.
El Programa Jóvenes dispone de un conjunto de prestaciones integradas de apoyo a la construcción e implementación de un proyecto formativo y ocupacional destinado a ellos con el objetivo de proporcionarles oportunidades laborales vinculadas con sus perfiles, sus expectativas y sus entornos.
Para ejemplificar los buenos resultados de las capacitaciones, un jóven de Tigre de 24 años, Hugo Viera Dutra, ya trabaja como carpintero en la empresa Manhjos SRL, de carrocerías y equipamientos. “Tuvimos la necesidad de tomar más personal a nuestro taller y nos comunicamos con la Subsecretaría de Empleo. Ellos hicieron la selección y nos enviaron a dos alumnos de las capacitaciones para nuestra empresa. Los entrevistamos y enseguida le dimos el alta en AFIP y el exámen médico preocupacional. Es una garantía tomar empleados de este modo”, afirmó Daniel Manfredi, responsable de la firma ubicada en Troncos del Talar.

Cabe destacar que durante el 2010 más de 1.200 personas realizaron cursos en la Subsecretaria de Empleo y Producción, en una variada oferta que contemplaba 54 oficios. Además, desde la creación de la Subsecretaría, unos 6.000 vecinos realizaron diversos cursos ampliando sus conocimientos para insertarse en el mercado laboral.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Deja tu comentario de la noticia: