El Gobierno dió a conocer este viernes el Índice de Precios al Consumidor Nacional Urbano (IPCNu), que se implementa desde principio de año y que hasta el momento nunca fue menor al 1 por ciento mensual.
En agosto, el Indec registró un incremento del 1,3 por ciento y una suba acumulada del 18,2 por ciento en lo que va de 2014 (enero 3,7; febrero 3,4; marzo 2,6; abril 1,8; mayo 1,4; junio 1,4; julio 1,4; agosto 1,3).
Sin embargo las mediciones privadas, denominada inflación Congresio, marcó para el mismo mes un 2,65 por ciento, y un 27,3 por ciento anual acumulado hasta el momento.
Los rubros que oficialmente más se elevaron fueron Vivienda y Servicios Básicos, con el 2,9 por ciento; Otros Bienes y Servicios, con 2,6 por ciento; Educación, 2,1 por ciento y Equipamiento y Mantenimiento del Hogar, con el 1,3 por ciento.
El rubro Transporte y Comunicaciones registró un incremento del 1,1 por ciento; Alimentos y Bebidas, 1,2; Indumentaria, 0,8 y Salud, 0,5 por ciento; y Esparcimiento, 0,7 por ciento.
Dentro de los subrubros, el de mayor incremento fue Agua y Servicios Sanitarios, con una suba del 14,3 por ciento, en gran medida debido a la reducción de subsidios, seguido por Combustible para Vivienda que registró 13,9 por ciento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Deja tu comentario de la noticia: