El Municipio
de Tigre, a través del Instituto Municipal de la Vivienda y Tierra Sociales,
puso en marcha el proceso de regularización dominial en ese barrio de
Benavídez. La iniciativa tiene como objetivo adjudicar los lotes a sus dueños
originarios.
Los vecinos del barrio “Las Casitas” consumaron un sueño
tras muchos años de espera: les fue adjudicado el terreno del cual son los
propietarios originales. El Municipio de Tigre, por intermedio del Instituto de
la Vivienda y Tierras Sociales, continúa con la propuesta para regularizar las
escrituras dominiales del distrito. Cabe destacar que los propios residentes de
la zona fueron los que definieron quiénes serían los adjudicatarios, a través
de una comisión conformada por representantes de cada manzana elegidos
democráticamente.
En tal sentido, el presidente del Honorable Concejo
Deliberante (HCD), Julio Zamora, manifestó: “Estamos en el barrio Las Casitas,
trabajando, junto al Instituto de la Vivienda, para lograr que se le otorgue la
posesión a aquellos vecinos que originariamente tenían adjudicado el lote.
Sabemos que el barrio fue creciendo y que hay nuevas familias. Con ellas se
hizo un nuevo proceso de adjudicación de 70 lotes. También hicimos obras de
asfalto e iluminación en la zona, para darle al lugar una presencia mayor del
Municipio. Con esta posesión, ahora lo que se inicia es un proceso que
culminará en la escrituración de cada uno de los lotes tanto para las familias
originarias como para las que les adjudicamos el terreno que los tenían en
comodato.”
Y añadió: “Esta iniactiva es muy importante porque
estamos hablando del acceso a una vivienda propia y digna. La idea es lograr
que los vecinos se comprometan a construir sus casas con material autorizado
por el código de zonificación, para que esté sea un barrio urbanizado, que
asegure el bienestar de todos los habitantes de la zona.”
Patricio D’Angelo, Director Ejecutivo del Instituto se
mostró muy satisfecho con el resultado del plan de adjudicación y agradeció a
los vecinos por su predisposición y compromiso para resolver este problema. Y
afirmó: “Los vecinos esperaban con mucha alegría esta iniciativa. Esa
incertidumbre de vivir en un lugar que no es suyo, fue contemplada por la administración
de Sergio Massa y por eso estamos trabajando muy fuertemente en eso. La única
condición es que construyan viviendas de material, para garantizar el progreso
de la comunidad.”
En Las Casitas actualmente viven 758 personas. Con esta
acción se beneficiaron 76 familias que fueron relocalizadas a partir de la
reasignación de lotes, lo que les permitió abandonar las condiciones de
hacinamiento en las que se encontraban.
En adelante, el proceso continúa con la escrituración de
cada uno de los terrenos a las familias originarias. Aquellos dueños que
pretendan construir, deberán hacerlo con material y mampostería según la
normativa vigente establecida en el Código de Zonificación. Hasta el momento,
se detectaron 25 edificaciones de mampostería avanzada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Deja tu comentario de la noticia: