El encuentro se desarrolló en el
Museo de la Reconquista en una iniciativa en conjunto entre la Municipalidad de
Tigre y el Centro de Administraciones Tributarias Subnacionales (CeATS). Busca
el intercambio de experiencias y la armonización de las propuestas en pos de un
equitativo y adecuado ordenamiento fiscal. El Intendente de Tigre, Sergio
Massa, destacó: “La discusión de la reforma tributaria es la gran deuda de la
democracia argentina. La coparticipación nos impone discutir el gasto y la
reforma tributaria los recursos. Es más sano conocer primero qué tenemos, para
saber después cómo gastamos”.
El XII Evento
Regional CeATS es un debate sobre la evolución en la aplicación de nuevos
tributos en los últimos años, que nacieron para garantizar el financiamiento de
nuevos servicios esenciales, demandantes de la comunidad y propiciar
comportamientos más respetuosos con el medio ambiente.
Al respecto, el
Intendente de Tigre, Sergio Massa expresó: “La discusión de la reforma
tributaria es la gran deuda de la democracia argentina. La coparticipación nos
impone discutir el gasto y la reforma tributaria los recursos. Es más sano
primero saber qué tenemos para saber después cómo gastamos. A propósito de
esto, hoy estamos participando de una jornada de nuevas imposiciones
tributarias, planteando más allá de lo que cobra el estado, sino en las
funciones de cada uno. Los Municipios ven en sus obligaciones mucho más para
darle a la sociedad a partir de la demanda, de lo que refleja las percepciones
de tasas. Muchas veces el resultado con las provincias o el Estado Nacional
tiene la percepción del impuesto y la obligación se da en el Municipio, eso
genera las situaciones distorsivas en términos de capacidad de gestión y acción
por parte de cada una de las juridiscciones del estado. Es fundamental que
atemos las percepciones en imposiciones, tributos o tasas a las obligaciones
que tiene cada estado de manera tal que cada ciudadano tenga a quien
reclamarle”.
“El objetivo de estas
jornadas es ver si es un fracaso de todas las juridiscciones, es muy importante
entender que los estados tenemos muchas obligaciones y tareas para hacer.
Debemos tener adecuados los ingresos al gasto porque es la mejor manera de que
los estados funcionen como corresponde.”, agregó el jefe comunal.
Durante la jornada, más
de 120 profesionales compartieron con expertos experiencias en
administraciones. Entre las principales temáticas abordadas, se encontraron las
políticas ambientales, el desarrollo
sostenible, la seguridad y el mejoramiento de infraestructura. Fuuncionarios,
asesores y profesionales de más de 35 jurisdicciones de todo el país,
representando municipios de distintas provincias y organismos provinciales del
interior del país, colegios de abogados, profesionales especializados, asesores
fiscales y economistas fueron parte del encuentro.
En este senido, el Secretario de Control Urbano y Ambiental, Carlos Vittor, señaló: “Es un
evento regional que tiene una regularidad, para las tasas tributarias de todos
los sectores. Y los tenemos en Tigre para hablar de las tasas ambientales.
Porque en materia recaudatoria entre evases pets, pañales y demás residuos se
generan 10.000 toneladas de basura por año, eso representa un mes completo de
residuos de todos los vecinos de Tigre y a su vez un mes de contrato del
servicio del recolección de basura. Esta tasa tributaria tiene una recaudación
estimada de 8 millones de pesos por año. A esta imposición tributaria la llamamos
contribución, no tasa. Lo que queremos es disuadir, no recaudar con esto, controlando
a los vecinos. No aceptamos tener industrias contaminantes porque no nos
interesa que nos paguen para venir a contaminar. Es necesario cambiar el
paradigma de los residuos. Queremos ir directamente sobre los generadores que
no asumen la responsabilidad con los efectos que sus secciones generan”.
Las administraciones
subnacionales estudian consecuencias positivas y negativas de políticas
tributarias y se enfocan en la fiscalidad y los tributos en todos sus aspectos:
la prestación de los servicios, la inversión, la responsabilidad social, el
inversor ético y la auditoría ambiental.
El secretario de Ingresos Públicos, Daniel Chillo explicó: “No se van a
establecer unas nuevas tasas desde ahora, sino que esta es una jornada técnica
que hace el Municipio con el Centro de Administraciones Tributarias
Subnacionales en la cual hay representantes de otros municipios y provincias.
Compartimos con tributaristas, abogados del sector privado, empresarios, entre
otros, esta presión fiscal que asumimos que existe en el país, y que creemos
que las administraciones tributarias tienen que trabajar en cojunto para poder
armar en forma adecuada los marcos de imposiciones en el área ambiental y de
aquellos lugares que no son tasas comunes”.
El Centro de Administraciones Tributarias Subnacionales busca impulsar la
cooperación y la asistencia entre las administraciones miembro, fomentar
estudios de doble imposición interjurisdiccional sobre los sistemas tributarios
y las administraciones tributarias subnacionales y propiciar la difusión
oportuna de la información disponible, a través de asambleas, conferencias,
seminarios, publicaciones y otros medios apropiados.
El Presidente del
CeATS y Administrador Gubernamental de AGIP, Carlos Walter dijo: “Tigre es
miembro de esta organización, con una temática que le importa a todos los
municipios, pero en particular a los de la primera sección. Tigre siempre
aporta sus experiencias y lo que vienen realizando como lo hacen otros.
Colaboramos en este sentido y nos beneficiamos mutuamente para llevar adelante
estas políticas”.
Disertaron en este
encuentro: El vocal del Tribunal Fiscal de la Nación, Esteban Juan Urresti, el
socio del Estudio Built Goñi & Tarsitano, Enrique Guillermo Bulit Goñi, el
docente de la especialización en Derecho Tributario de la UBA, Diego
Barroetaveña, el profesor Titular de la
UBA, Antonio Elio Brailovsky, la docente de la Universidad Nacional de Rosario,
Lorena Almada, el Subsecretario de Economía de la Municipalidad de Rosario, Juan
Francisco Dogliani.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Deja tu comentario de la noticia: