El Intendente de San Fernando, Luis Andreotti, junto
a los funcionarios Gabriel Tato y Teresa Valenti, se reunió en la sede del
Municipio con las autoridades del Consejo de Productores del Delta, Ernesto
Lisarrague, Mauro Gómez, Heraldo Mendizabal y Carlos Urionaguena, para tratar
temas relacionados con el futuro de la producción del Delta de San Fernando.
Luis Andreotti
resaltó su interés por el Delta desde el inicio de su gestión, y trató los
temas más relevantes para los isleños y las vías de resolución. Entre los
mismos, se destacaron el mantenimiento de los cauces, el expendio de
combustible, la conectividad por telefonía celular y la dificultad de la obtención
de mano de obra.
Los
representantes del COPRODELTA manifestaron su satisfacción con las acciones
encaradas por el Municipio en cuanto a obras públicas, seguridad, medio
ambiente y educación, y plantearon la necesidad de abordar en conjunto las
dificultades que enfrentan los pobladores isleños para mantener las economías
familiares, y la producción forestal a gran escala.
El Director de
Medio Ambiente del Municipio, Gabriel Tato, explicó “De la reunión surgió una
mesa de trabajo para el mantenimiento de ríos y arroyos, tema que -si bien es
responsabilidad de la Provincia- el Municipio creará un programa propio por el
que se extraerán troncos y árboles y se desobstruirán las desembocaduras.
Obviamente, se trataron temas de la producción a pequeña y gran escala. El
intendente Andreotti expreso su apoyo a la producción local del Delta y que los
recursos de CONINDELTA se destinarán al sector insular del partido, con el
consenso de productores y vecinos isleños. Incluso, el mantenimiento de los
cauces generará trabajo para los vecinos, que lo realizarán con embarcaciones
acordes. Es importante destacar que, también se obtuvo el compromiso de las
empresas de telefonía celular, que instalarán nuevas antenas para extender la
cobertura al 100 % del área del Delta de San Fernando.”
Asimismo, la
responsable de los Talleres Culturales, Teresa Valenti, presentó la
programación cultural que el Municipio llevará a cabo en el Delta durante 2013.
Ernesto
Lisarrague expresó:”En la reunión que tuvimos con el intendente Andreotti,
vinimos a tratar las inquietudes y problemas urgentes que tenemos los isleños.
Lo más destacado es que los fondos que el municipio tiene se aplicarán directa
e inmediatamente a la remoción de árboles caídos en los cursos navegables y
taponamientos de bocas de arroyos.”
El
presidente del COPRODELTA, Mauro Gómez, explicó: “La actividad está bastante resentida, y la producción con el mercado bastante acotado en
los valores de la misma, a lo que se suman trabas desde el punto de vista
burocrático. Hay un ordenamiento territorial demorado que recién ahora va
camino de la Legislatura de la provincia, que suspendió de alguna manera la
aplicación de la Ley 25.080 -fundamental para la inversión forestal- sobre
aportes no reintegrables para la forestación.” En tanto, Heraldo Mendizábal
afirmó “Necesitamos planificar la mejora de la producción y su escala, dándole
un ámbito más propicio a la gente y la infraestructura necesaria para que
trabaje y se arraigue en el Delta.”
Lisarrague
culminó diciendo “Esta reunión con el intendente Andreotti fue muy concreta,
porque pasamos de promesas a hechos, y para comenzar es muy positivo.”
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Deja tu comentario de la noticia: