En esta etapa, estará instalada hasta el próximo
viernes 7, de 10 a 14 horas, en el renovado Parque del Bicentenario, sito en
Ruta 202 y French. En su primer día, se acercaron muchos vecinos de los barrios
San Rafael, Villa Hall y Don Mariano, entre otros, haciendo eje en la
prevención y promoción de los hábitos saludables.
El intendente
Luis Andreotti, que estuvo presente en la carpa, expresó: “Una vez más
acompañamos el trabajo de prevención de la Secretaria de Medio Ambiente y Salud
Pública, porque consideramos que lo mejor que podemos hacer en salud es la
prevención; además, acercamos todos los servicios a los espacios públicos, para
que la gente tenga un acceso rápido y pueda hacerse los controles necesarios
para una mejor calidad de vida del vecino y de la sociedad sanfernandina”.
“Es importante
darle prioridad a la prevención, que se trata de un tema cultural; uno no sólo
hace prevención sino también educación, porque se muestra lo necesario de la
prevención. La carpa funciona desde el año pasado en diferentes lugares,
barrios muy populosos como San Rafael, Villa Hall y Don Mariano, y lo seguirá
haciendo. Esta carpa tendrá mucha actividad durante los tres días que esté en
los barrios”, finalizó Luis Andreotti.
En tanto, el
Director General de Salud Pública, Guillermo Brambila, dijo: “La carpa se
incluye dentro de la política de prevención y promoción de la salud encabezada
por el intendente Luis Andreotti. Dentro de ella, tenemos cinco temáticas que
ofrecemos a los vecinos en forma totalmente gratuita, que incluye un módulo de
hábitos saludables, vacunación, consejería para salud reproductiva, testeo de
VIH y vacunación animal. Así, llevamos adelante una política directa de
atención y promoción al vecino, descomprimiendo la demanda de los centros de salud.
A los vecinos les gusta acercarse a la carpa, porque les ofrecemos un servicio
completo dentro de la atención primaria”.
“Es una
política muy interesante, porque la tarea asistencial no pasa sólo por el acto
médico; hay muchas acciones complementarias que pueden llevarse adelante con el
equipo de salud; aquí hay profesionales que encaran diferentes temáticas. Los
vecinos se acercan a la carpa, y reconocen este esfuerzo del municipio que está
destinado a ellos”, finalizó diciendo Brambila.
Los vecinos
apoyaron sin reservas la presencia de la carpa en su barrio: a Gladys Godoy le
pareció perfecto y reconoció “tenemos pereza para ir al hospital, pero con las
chicas estábamos caminando por acá y aprovechamos las vacunas, los testeos de
VIH y los controles de glucemia”. María afirmó “me
enteré de la
carpa y vine corriendo, me vino muy bien para hacerme la vacunación. Esto es
muy bueno y efectivo para todas las edades”. En tanto, Juan llevó a sus dos
perros a vacunar “porque a veces no tenemos para comprar las vacunas”. A Mario
Martínez le pareció excelente “poder hacerse el testeo de VIH acá, cerca de
casa”. En tanto, Alfonzo Valverde se acercó a la carpa por ser diabético
“buscaba que me asesoren porque hago deporte, y mi entrenador me pidió la
opinión de un médico. Así que me viene bien, porque a veces ir al Hospital es
más difícil”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Deja tu comentario de la noticia: