El Municipio de San Fernando reconoció a las 47 empresas
e instituciones intermedias que colaboraron con la comunidad tras el fuerte temporal
que sufrió el distrito el 2 de abril.
En el Salón de Usos
Múltiples del renovado Polideportivo N°3, ubicado en 9 de Julio y Río Luján, el
Municipio de San Fernando reconoció a las más de 45 empresas privadas e
instituciones intermedias que ayudaron en las tareas de asistencia y donaron
materiales de necesidad urgente y alimentos para los vecinos afectados por las
fuertes lluvias del 2 de abril.
“Es importante el
reconocimiento por su participación para demostrar que el pueblo de San
Fernando fue solidario y no sólo en esta situación sino a través de la
historia: han participado en la gesta de San Martín, han dado vida en las
Malvinas y creo que hay rescatarlo porque nos sirve a todos. Tenemos muchas
instituciones y vecinos de San Fernando que trabajan, que dan su tiempo y que han dado su vida en pos de la
solidaridad. Hay muchos que colaboran en forma anónima y también hay gente que
quiere colaborar y no encuentra los canales para que las cosas que donan
lleguen a quienes verdaderamente lo necesitan. Por eso tenemos que trabajar
todo el día y estar presentes para que
el esfuerzo que hacen ellos llegue a los más necesitados” manifestó Luis
Andreotti, Intendente de San Fernando.
Por su parte, Alicia
Aparicio, Secretaria de Educación, Cultura y Contención Social declaró: “Es muy
importante reconocer esta tarea. Cuando un vecino está mal, que otro vecino
piense en él y actúe, hace mucho bien desde lo espiritual y lo material. Lo que
reconforta es saber que cuando alguien está necesitando algo, hay otro pensando
en él. Llevó muchas horas llevar adelante este programa de ayuda que sigue y no
se acabó. Seguimos yendo a las casas y visitamos a las familias relevadas. Estas
tormentas afectaron al 20% de la población sanfernandina y como Municipio
seguimos estando presentes”.
El Municipio de San
Fernando sufre problemas de inundación que se deben a obras inconclusas por
parte del gobierno de la Provincia de Buenos Aires. Específicamente se están
reclamando dos obras a Hidráulica Provincial: la reposición de la bomba N°8,
saqueada un mes antes de comenzar la actual gestión y la terminación de la obra
de la Cuenca del Arroyo Pavón.
“Con los temas de las obras
hidráulicas, el Municipio está encima y
viendo en qué puede ayudar con la obra. Cuando el vecino se inunda, uno no puede
decirle que es culpa de la provincia o de la nación. Ser solidario es una de
las mejores virtudes que puede tener el hombre y en San Fernando eso se
manifestó” agregó el Intendente.
Tanto las empresas privadas
como las instituciones intermedias de índole publico se hicieron presente en el
Polideportivo N°3 para recibir este reconocimiento y valorar el trabajo en
conjunto.
Héctor Smoje, Presidente de
los Bomberos Voluntarios de San Fernando, expresó: “Agradecemos este
reconocimiento, para nosotros esto es un servicio y los más reconocidos siempre
son los que ponen el cuerpo y el alma los 365 días de año. Nosotros ayudamos evacuando
personas impedidas físicamente y el caso de un chico de 2 años y medio que se
fracturo en el barrio “Mil Viviendas” y no podía llegar ninguna ambulancia. También
ayudamos en lo que fueron varios techos que se habían volado y árboles que se
cayeron sobre las viviendas. Cuando comenzó el temporal estuvimos las 24 horas
a disposición, por eso este reconocimiento siempre es bienvenido”.
Por su parte Sergio Colombo,
de la empresa Mayorista Pasos dijo: “Nos pusimos a disposición de la
Municipalidad que nos dijo cuáles eran las principales necesidades detectadas y
colaboramos con alimentos, luego la gente de Cruz Roja se encargó de la
distribución. Nos sentimos parte de la comunidad y tenemos un rol social que
cumplir. No nos sirve de nada estar en una posición mejor si hay gente que está
sufriendo. Nos da mucha gratificación hacerlo y también logramos alinearnos con
el Municipio para lo que es la asistencia social”.
Entre las 47 instituciones
que participaron ayudando y donando materiales se encuentran desde jardines,
colegios y universidades tanto públicas como privadas, supermercados y empresas
multinacionales de alimentos, clubes deportivos y recreativos, instituciones de
índole religioso y otras ligadas a la industria de la construcción.
“Yo siempre digo que San
Fernando debe ser uno de los mejores lugares para gobernar, es una familia, una
ciudad chica que aunque tenga mucha densidad, todos nos conocemos entre todos y
eso ayuda. Yo he vivido otras inundaciones y lo que paso en esta oportunidad no
nos sorprende porque la gente sanfernandina es muy solidaria y siempre tiene
ganas de participar y ayudar” concluyó Andreotti.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Deja tu comentario de la noticia: