Los programas Mano a
Mano, Juntos por el Barrio y La Familia en la Plaza se unen para recorrer los
barrios de Tigre con servicios sociales, actividades culturales, talleres
y operativos de limpieza, saneamiento y mejoramiento del espacio público.
Serán 13 encuentros donde los vecinos podrán evacuar sus consultas y
disfrutar en familia de la propuesta del municipio. Comienza el 14 de junio en
Ricardo Rojas.
Tigre
comienza un nuevo operativo integral para llegar a cada barrio y localidad del
distrito con sus servicios sociales, su trabajo de mantenimiento y cuidado del
espacio público, y una nueva manera de integrar a las familias al espacio
público.
Se trata de
una iniciativa que nuclea en un mismo cronograma a los Operativos Mano a Mano,
dependiente de la Secretaría de Política Sanitaria y Desarrollo Humano, Juntos
por el Barrio, de la Secretaría de Servicios Públicos y la iniciativa “La
Familia en La Plaza”, que convoca a los vecinos de Tigre a disfrutar del
espacio público con juegos y propuestas culturales.
Este viernes, los móviles se instalarán en Bibilione y Australia, de
la localidad de Ricardo Rojas, desde las 9 hasta las 15 horas, y el equipo de
Juntos por el Barrio recorrerá el radio de las 20 manzanas circundantes a esa
locación para mejorar el espacio púbico. El sábado siguiente, toda la oferta
cultural con castillos inflables, payasos, shows musicales y de danza de La
Familia en La Plaza se instalará en la Plaza López Camelo ubicada en Paul
Groussac y Henry Ford, de 14:30 a 17:30 horas.
El operativo
Mano a Mano tiene como base y objetivo primordial
profundizar los espacios donde los vecinos puedan evacuar sus inquietudes sin
tener que trasladarse. La iniciativa acerca a los responsables de las distintas
áreas municipales a todos los barrios, profundizando la comunicación y la
interacción con la comunidad.
Además, trabaja con el objetivo de consensuar y articular maneras de
abordaje de las problemáticas sociales, específicamente en el Operativo Mano a
Mano, que ya se transformó en un modelo exitoso de descentralización en salud.
En esta nueva iniciativa se complementa con el trabajo de “Juntos por el
Barrio”, con tareas de barrido de veredas y
calles, demarcación vial, eliminación de basurales y parquizado, zanjeos,
cortes de césped en veredas y terrenos baldíos, poda de árboles, retiro de
tierra y escombros y recolección de residuos.
La Dirección General de Juntos por el Barrio se estructura además con
un área social que trabaja con el desarrollo de programas educativos orientados
a los cooperativistas y a vecinos de Tigre, en las modalidades del Programa
Fines 1 y Fines 2, Alfabetización y FINES – COA. También desarrolla un programa
de capacitación permanente, a través de los referentes de salud de las
Cooperativas del Programa Argentina Trabaja, y vincula a los cooperativistas
con formación técnica especializada en oficios.
El Mano a Mao
ofrece los móviles de F.A.B.A (castración y desparasitación de animales) de
Zoonosis, Para verte Mejor (de control oftalmológico), Muelitas (prevención
odontológica) y Favaloro (de clínica médica, pediatría y control del embarazo).
Además, los vecinos se podrán atender en el móvil Tita Merello por controles
ginecológicos, PAP y temas relacionados a la salud repreproductiva.
De esta
manera, el Municipio de Tigre a través de sus diferentes áreas, refuerza el
vínculo con los vecinos del distrito para resolver los conflictos que plantean
los vecinos directamente en el territorio donde suceden.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Deja tu comentario de la noticia: