Línea Sarmiento informa que a las 7:07 hrs la formación
3725 chapa 19 se encontraba detenida entre las estaciones de Morón y Castelar
sentido ascendente, cuando, por motivos que aún se desconocen, la formación
3727 chapa 1 embistió de atrás a la formación que se encontraba detenida.
La Empresa aclara que el sistema de señales funcionaba al
momento del accidente.
En los instantes previos al impacto, de acuerdo
al análisis que surge del monitoreo satelital, la formación frenó normalmente
en la estación Morón. Posteriormente, la
formación chapa 1 cruzó una primer señal a
“precaución” (lo que determina que debe bajar la velocidad) y las siguientes
tres señales a “peligro”. De acuerdo
al reglamento operativo, ante una señal de peligro el conductor debe detener
completamente la formación, situación que no ocurrió.
La formación Chapa 1 tuvo una intervención
profunda recientemente, con una reparación general de bogies, renovación total
del sistema de frenos Knorr-Bremse y reparación de equipos eléctricos, entre
otros trabajos menores. De hecho, de acuerdo al monitoreo satelital
Los coches se encuentran habilitados por el
Consejo de Profesionales de Ingeniería Mecánica y Electricista el pasado 11 de
marzo de 2013.
La Empresa lamenta profundamente la situación
acontecida. Todo su personal está abocado a resolver lo ocurrido, quedando a
disposición de los heridos y familiares.
Ampliando
la información suministrada anteriormente, la Empresa aclara que las dos
formaciones estaban con pasajeros y en servicio hacia Moreno.
A las 07.04 horas el Tren 3725, chapa 19, se encontraba detenido respetando
la señal 189 de ingreso a Castelar, de acuerdo a la condición reglamentaria según
la señalización respectiva en virtud de
maniobras en dicho sector aguardando la salida de un tren a servicio. A
las 07.07 horas y habiendo recibido la formación 3725 señal para proseguir su
marcha, es embestida en la parte trasera por el Tren 3727 Chapa 1.
A raíz de esta colisión se verifican daños múltiples en ambas
formaciones, lo que provocó un gran número de heridos y tres víctimas fatales.
Inmediatamente posterior al momento de la colisión se comenzó a relevar
el sistema de señales, el cual funcionaba correctamente. La infraestructura de
vías se encuentra en óptimas condiciones de seguridad. Asimismo, se pudo
verificar que de acuerdo al monitoreo satelital, en la Estación Morón (parada
previa al accidente) la formación Chapa 1 (la que origina la colisión) frenó
normalmente.
La
formación Chapa 1 fue sometida a una intervención profunda, que incluyó
reparación general de bogies, renovación total del sistema de frenos
Knorr-Bremse y reparación de equipos eléctricos, entre otros trabajos. Dichos
certificados y las órdenes de compra del sistema de frenos se adjuntan al
presente comunicado. Adicionalmente y tal lo reglamentario los coches se
encuentran con habilitación certificada por el Consejo de Profesionales de
Ingeniería Mecánica y Electricista el pasado 11 de marzo de 2013.
La UGO MS
reitera su profundo pesar a las víctimas y familiares por los hechos sucedidos.
La UGO informa
que se encuentra asistiendo a los
heridos que fueron trasladados a los diferentes centros hospitalarios desde que
se produjo el accidente.
En este
sentido, ha dispuesto 3 grupos de
trabajo que fueron derivados a la Morgue Judicial, al Hospital de Haedo y al Hospital
de Posadas. Dichos grupos están compuestos por Asistentes Sociales y
Psicólogos. Además, un cuarto grupo se encuentra recorriendo los diferentes
centros hospitalarios y que, en estos momentos en el Hospital Paroissien.
Por otra
parte, UGO MS se ha puesto a disposición de los organismos municipales para
trabajara mancomunadamente en la atención de las víctimas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Deja tu comentario de la noticia: