En sus tres días de estadía en la
Plazoleta “Ex Combatientes de Malvinas” se acercaron una gran cantidad de
vecinos, 120 realizaron el test de VIH. La próxima carpa se realizará los días
5, 6 y 7 de junio, en la Plaza San Pablo, en conjunto con la celebración del
"Día Mundial del Medio Ambiente". “Seguimos trabajando para que los
vecinos tengan una mejor calidad de vida”, sostuvo Andreotti, al concluir la
jornada.
“Es
muy importante que el Municipio realice este tipo de tareas. Las Carpas
Sanitarias son propuestas muy significativas para llevar la prevención de la
salud a los barrios, los municipios tienen la obligación de trabajar mucho en
esta materia. Desde nuestra gestión tratamos de hacer prevención y promoción en
diversos temas, dándole prioridad a la salud”, expresó Luis Andreotti,
Intendente de San Fernando, quien presenció la jornada en su tercer día. Luego
agradeció: “Felicito a todos los profesionales y, fundamentalmente, a la Cruz
Roja que nos ayudaron a llevar adelante esta propuesta”.
“Hay mucha gente que no concurre a los centros de salud pero, al tener una carpa sanitaria instalada en un lugar céntrico donde transitan muchos vecinos, aprovechan el tiempo y pasan por el circuito de salud”, expresó en alusión al eficaz método de abordaje en la vía pública.
Además de las acciones mencionadas, en la carpa sanitaria se efectuaron campañas de difusión de consejos de prevención de enfermedades cardiovasculares, y de salud sexual y reproductiva, para la concientización de los vecinos en cuestiones vinculadas a la salud para una mejor calidad de vida.
Por su parte, Sebastián Vázquez Montoto, el Director del Programa Municipal VIH/SIDA, y coordinador de la carpa, celebró la excelente respuesta vecinal: “La verdad que a pesar del frío y de la ola polar que nos tocó en estos tres días, se acercaron muchas personas a la carpa. El vecino se siente recibido, contenido y querido en esta propuesta. Es una apuesta de salud muy fuerte que tiene que ver con ir a buscar a los vecinos a los barrios, cruzarlos en la vida cotidiana con propuesta sanitarias, y lograr que se tomen diez minutos para pensar en su salud”.
A su vez, el funcionario adelantó los días y lugares elegidos para desarrollar la próxima carpa: “Vamos a continuar desarrollando esta actividad –mes a mes- para poder seguir encontrando a los vecinos. La próxima carpa se realizará en la Plaza San Pablo (Pueyrredón y Quintana) el 5, 6 y 7 de junio, junto a la celebración del “Día Mundial del Medio Ambiente”. Esperamos a todos los vecinos y los colegios. Vamos a difundir una buena carpa de prevención y promoción de la salud”.
Este sábado 18 de mayo, en el Polideportivo N°1 (Arnoldi y Pasteur) a las 19.30 horas, el consagrado bailarín y padrino del Programa Municipal de VIH/SIDA, Maximiliano Guerra, presentará el espectáculo “Argentino”, junto al Ballet del Mercosur. A su vez, Andreotti dijo: “Es importante tener como padrino del programa a un artista reconocido; esto nos ayuda mucho a hacer trabajos de prevención y promoción sanitaria”. “Mañana traeremos a Maximiliano Guerra como artista, los esperamos a todos los vecinos”, concluyó el Jefe Comunal.
“Hay mucha gente que no concurre a los centros de salud pero, al tener una carpa sanitaria instalada en un lugar céntrico donde transitan muchos vecinos, aprovechan el tiempo y pasan por el circuito de salud”, expresó en alusión al eficaz método de abordaje en la vía pública.
Además de las acciones mencionadas, en la carpa sanitaria se efectuaron campañas de difusión de consejos de prevención de enfermedades cardiovasculares, y de salud sexual y reproductiva, para la concientización de los vecinos en cuestiones vinculadas a la salud para una mejor calidad de vida.
Por su parte, Sebastián Vázquez Montoto, el Director del Programa Municipal VIH/SIDA, y coordinador de la carpa, celebró la excelente respuesta vecinal: “La verdad que a pesar del frío y de la ola polar que nos tocó en estos tres días, se acercaron muchas personas a la carpa. El vecino se siente recibido, contenido y querido en esta propuesta. Es una apuesta de salud muy fuerte que tiene que ver con ir a buscar a los vecinos a los barrios, cruzarlos en la vida cotidiana con propuesta sanitarias, y lograr que se tomen diez minutos para pensar en su salud”.
A su vez, el funcionario adelantó los días y lugares elegidos para desarrollar la próxima carpa: “Vamos a continuar desarrollando esta actividad –mes a mes- para poder seguir encontrando a los vecinos. La próxima carpa se realizará en la Plaza San Pablo (Pueyrredón y Quintana) el 5, 6 y 7 de junio, junto a la celebración del “Día Mundial del Medio Ambiente”. Esperamos a todos los vecinos y los colegios. Vamos a difundir una buena carpa de prevención y promoción de la salud”.
Este sábado 18 de mayo, en el Polideportivo N°1 (Arnoldi y Pasteur) a las 19.30 horas, el consagrado bailarín y padrino del Programa Municipal de VIH/SIDA, Maximiliano Guerra, presentará el espectáculo “Argentino”, junto al Ballet del Mercosur. A su vez, Andreotti dijo: “Es importante tener como padrino del programa a un artista reconocido; esto nos ayuda mucho a hacer trabajos de prevención y promoción sanitaria”. “Mañana traeremos a Maximiliano Guerra como artista, los esperamos a todos los vecinos”, concluyó el Jefe Comunal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Deja tu comentario de la noticia: