Los vecinos podrán
registrarse como donante en las Delegaciones y en los Centros de Atención
Familiar y de Salud, donde habrá urnas para dejar los datos. El Municipio difunde la importancia de donar
sangre para salvar vidas.
En el Museo
de la Reconquista, 100 promotores de salud, agentes teritoriales,
representantes de las delegaciones de tigre y personal de los Centros de
Atención Familiar y de Salud de Tigre participaron de una charla en la que se
explicó la importancia de la donación de sangre.
De la charla
participaron Oscar Torres, jefe de Hemoterapia del Hospital Materni Infantil de
Tigre y Presidente de la Aasociación Hematológica Argentina, Facundo Arana, y
cien Promotores de Salud, Agentes Territoriales, representantes de CAFYS y
delegaciones municipales.
Facundo Arana
explicó que “llevar a cabo esta iniciativa era complejo, pero Tigre con su
buena organización está llevando al municipio a ser el número 1 de registro de
donantes de sangre a nivel nacional. Con políticas buenas, bonitas y baratas
alcanza para concientizar y llamar a la gente que desde los barrios va
trabajando con los vecinos y va logrando que crezca el registro. Estas
políticas merecen ser replicadas en otras partes".
Por su parte,
Torres afirmó que “la donación voluntaria es el primer paso para llegar a una
transfusión de garantía y de calidad, y suficiente para cuando el paciente lo
necesita".
Tigre creó el
primer registro municipal de Donantes Voluntarios y Habituales con el fin de
lograr que los vecinos incorporen la donación como una práctica sistemática.
Con el lema “Ser Tigre se lleva en la sangre”, se busca llegar a los 14 mil
donantes registrados en este listado, para abastecer a los hospitales públicos
y generar conciencia de la importancia de sumarse a un proyecto que salva
vidas.
Junto a
Facundo Arana, referente de la temática, la charla hizo foco en la importancia
de concientizar que cada día más de 4.000 pacientes en Argentina salvan su vida
o mejoran su salud gracias a las transfusiones. Al lograr que los donantes sean
habituales, se evita que el paciente y su entorno se ocupen de buscar donantes,
y la sangre está siempre disponible en tiempo y lugar.
El proceso de
donación de sangre no perjudica al organismo. Dura alrededor de treinta minutos
en los que se recolectan 450 ml de sangre, una cantidad que el cuerpo tolera
bien y no causa trastornos posteriores. Se recomienda beber abundante líquido,
no cargar con mucho peso en el brazo que se haya pinchado, y no fumar el día de
la donación.
Puede donar
cualquier hombre o mujer que tenga entre 18 y 65 años de edad, pese más de 50
Kg. y esté en buen estado de salud, que no tenga enfermedades transmisibles por
sangre, que no haya tenido relaciones sexuales de riesgo en el último año, no
consuma drogas endovenosas, y no se haya realizado en el último año tatuajes,
perforaciones o cirugías.
Para
registrarte como donante o consultar cualquier duda, enviá un correo
electrónico a tigredona@tigre.gov.ar o comunicate al 0800-122-84473.
Más información en:
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Deja tu comentario de la noticia: