A través de la
Secretaría de Obras Públicas, el Municipio tiene como uno de sus ejes la
recuperación de los espacios públicos para que cada barrio cuente con un lugar
para la recreación e identidad. Tal es el caso de la Plaza San Martin, ubicada
en la intersección de la calle Hipólito
Irigoyen y la Av. Avellaneda en la localidad de Virreyes, que está siendo
reconstruida prácticamente a nuevo con todo un trabajo de obra que está ahora
se encuentra en la etapa de hormigón y que en unos meses podrá ser disfrutada
por todos los vecinos de la zona.
“Estamos poniendo en valor y reconstruyendo la plaza, parte de la obra
es de PROMEBA, una obra que no se reactivaba y logramos hacerlo. Hubo una primera
parte donde se puso la cloaca y el agua y a partir de eso se puede continuar
con las calles laterales y la recuperación de la plaza. En el barrio es
conocida como la Plaza de la Virgen, va a contar con juegos para chicos, bancos
y un playón con una pequeña cancha de fútbol. Además se enmarca en un plan de
instalación de luminarias y forestación” explicó Gastón D´Aquino, Secretario de
Obras Públicas.
D´Aquino también agregó: “Este es un barrio
postergado de San Fernando. Tenemos en esta zona los barrios Presidente Perón,
San Martín y San Jorge con problemáticas parecidas, es un sector complejo del
distrito que no tenia infraestructura y lo que hicimos fue hacer que la obra de
PROMEBA se reactive y va a ser un adelanto muy importante porque van a tener
servicios, cada uno va a tener su propio terreno y más adelante las escrituras”.
La recorrida de las obras por parte del Secretario y
su equipo de Obras Públicas conto con un gesto importante por parte de un grupo
de chicos del barrio. Mediante el programa PROMEBA, chicos de la Parroquia
Nuestra Señora de Itatí, quienes participaron de una capacitación acerca de la
importancia del reciclado, juntaron durante unas semanas pilas y cada uno de
ellos se encargó de sumar su granito de arena por el bien del medio ambiente
tirando las pilas en el hormigón de la plaza. Esto lo hicieron ya que
aprendieron en las clases que con el hormigón, las pilas detienen su
descomposición y evitan que se contamine el suelo estancando su proceso. El
Municipio así, crea conciencia en los más chicos y ellos se identifican en la reconstrucción
de esta plaza que luego van a disfrutar día a día.
“La recuperación del espacio público nos preocupa,
creemos que a partir de las plazas se crean lugares importantes que tienen un
significativo social para el barrio y por eso trabajamos en ellos” concluyó
D´Aquino.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Deja tu comentario de la noticia: