Como parte del programa del Municipio
“Formando Espectadores Responsables”, junto con la Asociación Civil Gustavo
Rivero se dieron charlas sobre la no violencia en el fútbol, en Goya,
Corrientes. El distrito expuso su experiencia del trabajo realizado en gestión
asociada con las ONG y del Programa de Asistencia al Deporte Infantil (PADI).
El objetivo
principal del programa “Formando Formadores responsables” se centra en el
fortalecimiento de valores de los futuros asistentes a eventos deportivos, para
que vivan el fútbol como una fiesta y no como una cuestión de vida o muerte.
Para llegar a este objetivo se realizan en las escuelas charlas y talleres,
actividades artísticas y concursos literarios, entre otras actividades.
“Durante el encuentro expusimos nuestro
trabajo junto a la ONG durante el año pasado en el marco del PADI, que nos
permitió fortalecer a los clubes de barrio, ya que además de los controles
médicos a los chicos, y de la ayuda económica para los clubes, logramos dar un
mensaje positivo de prevención de la violencia en el fútbol”, explicó Fernando
Mantelli, director general del Consejo Municipal de Política Social (CMPS) de
Tigre, quien estuvo presente durante el evento.
Dicho programa, fue declarado de interés
educativo por el Ministerio de Educación y apunta a concientizar a jóvenes en mecanismos que puedan revertir la
problemática de la violencia en el fútbol.
Desarrollado por la Asociación Civil Gustavo
Rivero, el programa se inscribe en la misma línea que el desarrollado durante
todo el año pasado en Tigre, en el marco del Programa de Asistencia al Deporte
Infantil (PADI), que recorrió los clubes de barrio del distrito y realizó
charlas con chicos bajo el lema "Buen Deportista, Mejor Persona".
Durante el recorrido del PADI por los clubes,
un equipo integrado por dos médicos, una vacunadora y un administrativo
realizan a los participantes mediciones antropométricas de peso y talla,
análisis de parámetros de desarrollo de la edad, revisación clínica general,
primera funcional con auscultamiento, tensión arterial, columna vertebral,
postural y apoyos.
Además, se completa el calendario de
vacunación a quienes no lo tienen, y se confecciona una ficha médica de cada
participante, mediante la información sobre afecciones brindada por los mismos
padres. Si los parámetros son normales, se les extiende el apto médico para que
puedan participar en el torneo.
Durante el acto estuvieron presentes: el
Director General del Consejo Municipal de Política Social (CMPS) de Tigre,
Fernando Mantelli el presidente de la Asociación Gustavo Rivero, Roque Rivero;
el presidente de la Confederación Nacional de Entidades no Gubernamentales,
Héctor Fernández; el Director del Área Educativa de la Asociación, Christian
Bertelli; el Vice Intendente de Goya, Gerardo Bassi y Oscar Macías, Referente
regional y organizador del evento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Deja tu comentario de la noticia: