Organizado
por la Cámara Argentina de Constructores de Embarcaciones (CACEL) y el
Municipio de Tigre, se llevó a cabo con el objetivo de promover y desarrollar
la actividad náutica.
El Municipio fue sede por primera vez, del Tercer
Foro Nacional de la Náutica, organizado por CACEL, cuyo objetivo y espíritu es
la promoción y desarrollo de la náutica, y el aumento de la cantidad de gente
que la practican y disfrutan.
Al respecto, Massa expresó: “La cámara de
embarcaciones livianas marca la importancia que tiene la actividad náutica en
esta región y apostamos a que sigamos
fortaleciendo, entre todos, la actividad náutica como una forma de generar empleo, como una
forma de dar valor, de profundizar todo lo que tiene que ver con el desarrollo
turístico pero también con el desarrollo
industrial de nuestro delta. Hay 4000 puestos de trabajo vinculados en Tigre a
esta movida, así que para nosotros es muy
importante. Además, sentimos alegría y satisfacción por el homenaje a
Eduardo Guerrero, medallista olímpico argentino y uno de los símbolos del remo
en nuestro país”
“Es importante que tengamos una mirada común de la
costa. Tiene que ver con la lógica de la región de entender que desde Vicente
López hasta Tigre tenemos que mirar
todos los temas en común, porque el río es uno solo, nos une, así como nos une
la Panamericana y Avenida del Libertador,
y que estemos todos los municipios mirando al río, trabajando juntos debe ser
un orgullo”.
Por su parte el Gobernador de la Provincia de Buenos
Aires, Daniel Scioli, manifestó: “Para mí es un placer acompañar a un excelente
Intendente como Sergio Massa y ayudar a CACEL a mejorar todo lo referente a la
industria náutica”.
El Intendente de San Fernando, Luis Andreotti,
comentó: ”Esto es muy importante para San Fernando ya que este año se cumple su
40º Aniversario como Capital Nacional de la Náutica. Además, es también
destacable que participen los Municipios de toda la región y CACEL, integrante
de nuestra sociedad con Parque Náutico. Lo que hace CACEL con San Fernando es
una demostración de que no hay que tenerle miedo al cambio y que se puede
avanzar. Con esta sociedad se ha demostrado que se puede tener un rédito
económico y social. Además, hemos podido lograr un avance en el acercamiento
del vecino a la costa y realizar grandes obras de infraestructura, como por
ejemplo una remodelación completa de uno de nuestros Polideportivos. Creemos que
ampliar esto en la región es importantísimo”.
El Intendente de Vicente López, Jorge Macri, también
se manifestó al respecto: “Yo no creo que sea una deuda que tiene la provincia
con Vicente López, me parece que de
ambos lados se hicieron las cosas mal.
Yo creo que Vicente López intentó
imponerse en su idea como si fuera única, la provincia defendió su realidad,
pero creo que hoy hay una decisión política conjunta desde el municipio y desde
la provincia de trabajar. Hemos firmado un acuerdo para trabajar en la
promoción y el desarrollo del puerto y zonas aledañas. Hoy ya estamos
trabajando cotidianamente con el ministerio de la producción. Lo más importante
que representa la costa para el vecino es para esparcimiento, disfrute de la
naturaleza, así que lo vamos a seguir defendiendo en ese sentido”.
El Intendente de San Isidro, Gustavo Posse, explicó:
“El medio ambiente, lo hemos hecho con la creación del banco de arena, hemos
abierto el camino del canal costero, que está en el km 19. Hoy el canal costero
se dispone para la industria, para las familias, así que falta poco para llevar
una solución a la gente. Debemos hacernos funcionales a la gente respecto a
esta solución. Lo mismo que vemos que ocurre en otros municipios, crear una
solución municipio-provincia. Lo más interesante es cómo armonizar, que haya
fuentes de trabajo, que sea un polo de crecimiento, pero que actúe en
idiosincrasia en conjunto con el resto de la comunidad”.
Participaron industriales, dueños y administradores
de guarderías y marinas, amarristas, socios de clubes, sindicatos,
funcionarios, periodistas, autoridades de PNA y Municipios. Todos los
participantes pudieron intercambiar ideas, propuestas y objetivos.
En el evento, se
distinguió a Eduardo Guerrero, oro olímpico de remo, hace 60 años, en Helsinki
1952, quien fue declarado como personalidad destacada, su trabajo comunitario y
su espíritu deportivo por el HCD de Tigre. Guerrero dijo: “Es importante, 60
años es bastante, yo diría que son suficientes. Es muy lindo que la gente se
acuerde, que te hagan una atención. Es lindo, se acuerdan que existo.
Lo que está
haciendo el intendente es una barbaridad, está manejando Tigre muy pero muy
bien. Arregló los clubes de remo,
arregló la pista, la enderezó, le hizo un edificio, se está moviendo con
muy buen criterio”.
Estuvieron presentes
en el evento: El Ministro de Producción,
Ciencia y Tecnología de la Provincia de Buenos Aires, Cristian Breitenstein; el
Presidente de la Unión Industrial Argentina, José Ignacio de Mendiguren; el
Presidente del HCD de Tigre, Julio Zamora; el Presidente de CACEL, Jorge
Farré; autoridades provinciales,
municipales, empresariales y de los sectores involucrados con la náutica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Deja tu comentario de la noticia: