Comenzaron las grabaciones de
“Daños Colaterales”, el programa especial protagonizado por Diego Torres y
Carola Reyna. El Municipio avanza en la prevención del VIH junto a esta
prestigiosa institución.
Tigre fue elegido por una prestigiosa fundación como
locación para grabar su ficción anual, que tiene como objetivo prevenir el
contagio de VIH. Ya se desarrollá la
grabación del programa especial en puntos característicos como el Museo de
Arte, el Paseo Victorica, el Puerto de Frutos y el Delta, entre otros.
La Fundación Huésped empezó
a grabar “Daños Colaterales” y eligió Tigre para comenzar a rodarla. La
ficción, parte del nuevo programa por el “Día Mundial de lucha contra el Sida”,
será emitida en diciembre en Canal 13 y está protagonizada por Diego Torres y
Carola Reyna, junto a un gran elenco en el que se destacan Eleonora Wexler y Hugo
Arana.
Los actores llegaron a Tigre de
excelente humor y con muchas ganas de empezar la primera jornada de rodaje.
Diego Torres aportó su simpatía habitual, en un día donde el calor también fue
protagonista. A pesar de la temperatura, todos tuvieron la mejor predisposición
para trabajar.
La ficción, dirigida por
Gabriel Nesci y libro de Marta Betoldi, cuenta la historia de Julia (Reyna) una mujer casada desde hace quince años
que sufre la repentina muerte de su marido en un accidente. En el entierro,
ella descubre que su compañero de toda la vida tenía una amante.
Con la ayuda de Mariano (Torres)
-su estilista mejor amigo– y también de su hija adolescente, Julia desandará el
camino en busca de una mujer que acompañaba a su marido al momento del choque.
En este recorrido, los tres personajes transitarán las complejidades que
existen alrededor de la sexualidad (ya sea de la población gay, de los
adolescentes o de las relaciones entre varones y mujeres) y entenderán que
todos estamos expuestos al VIH.
Fundación Huésped es una
organización argentina sin fines de lucro que, desde 1989, trabaja en la lucha
contra el sida, no sólo como una enfermedad biológica, sino como una importante
problemática social. Todos los servicios que ofrece son gratuitos para sus
beneficiarios. Sus objetivos incluyen lograr un adecuado acceso a la
información y la educación para la prevención, favorecer la investigación y la
actualización continua de los profesionales del área de la salud y mejorar la
disponibilidad de servicios sociales y de salud para quienes los necesiten
Tigre y Fundación Huésped, realizan todos los años un trabajo
de manera asociada sumando moda, diseño, cultura y arte, para lograr el acceso
a la información, educación y prevención sobre la enfermedad. También, en
conjunto con la Secretaría de Política Sanitaria y Desarrollo Humano del
Municipio de Tigre, mediante diferentes programas, para generar
conciencia en los jóvenes para que puedan transformarse en líderes de sus
comunidades y de esta manera puedan transmitir las acciones de prevención del
VIH.
En Tigre, el objetivo estratégico de la política
preventiva es la accesibilidad a la información (a través de actividades de
difusión orientadas a los grupos en los que es importante aumentar los niveles
de testeo) y a los preservativos (dispensers en puestos fijos en diferentes
instituciones dentro del Municipio para que todos los que lo deseen puedan
retirar espontánea y libremente). También se difunde la necesidad de realizarse
un testeo voluntario en los Centros de Atención Familiar y de Salud del
distrito. Más información en vih@tigre.gob.ar.
Extrapolando los datos nacionales a la población de
nuestro municipio, se estima que existirían alrededor de 1.200 personas
viviendo con VIH en Tigre, yTigre registró aproximadamente 250 pacientes en
seguimiento en el sistema público de salud en el Municipio de Tigre.
También, Tigre lleva a cabo el Programa Dance4Life
junto a la Fundación Huésped, que trabaja en tres escuelas junto a más de 180
chicos que se forman como agentes de cambio y participan de una coreografía que
se realiza también en otras ciudades del mundo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Deja tu comentario de la noticia: