El Intendente Luis
Andreotti habló en la primera fecha del encuentro que busca profundizar en la
modernización de la enseñanza técnica en San Fernando, en sintonía con
planificaciones provinciales. Los coordinadores coincidieron en resaltar la
importancia de preparar a los jóvenes del distrito para formar parte del sector
productivo local.
El primer Foro Para el Desarrollo de Políticas Educativas
en San Fernando comenzó hoy a debatir la elaboración de una nueva agenda para
la enseñanza técnica profesional que nivele al municipio con la Provincia de
Buenos Aires. El Centro Universitario Municipal
(CUM) será sede hasta mañana del encuentro que contó con la participación del
Intendente Luis Andreotti. Distintos temas serán abordados por autoridades
provinciales y municipales de la educación y el trabajo, empresarios,
comerciantes y las universidades más importantes del área metropolitana.
En
la apertura, Andreotti expresó: “Este Foro sirve para generar igualdad de
oportunidades. Tener acceso a una buena educación y muchas
posibilidades de trabajo es fundamental para la descentralización. Tener esa
autonomía, de la que soy partidario, es una gran discusión, porque no sólo
deberían venir las responsabilidades, sino también los fondos para solventar
determinada competencia. Creo que los municipios están preparados para
gerenciar muchas cosas, gracias al aporte de los vecinos, y pienso que acompañar a los chicos para que
vean que sí pueden trabajar en San Fernando, es muy importante”
“Para las empresas no es lo
mismo el rendimiento de un empleado que viajó una hora y media que el de uno
que viajó quince minutos; para la sociedad significa mejor movilidad de las
personas y un ahorro en gastos de transporte que nos hará más eficientes”,
agregó el Intendente. “A partir de lo que surja en estos debates, queremos
apuntar al desarrollo náutico, industrial, maderero y ganadero; teniendo en
cuenta que esas, junto con el turismo, son las producciones primarias de la
Isla, zona a la que debemos integrar”, concluyó.
La Inspectora Adriana Frega también fue oradora en el
acto inaugural del Foro. “La idea es brindar una preparación laboral más
intensa, desde un sentido académico, para que los jóvenes conozcan las
orientaciones y elijan capacitarse según las tendencias tecnológicas”, explicó
Frega. “Queremos presentar todas las ofertas de técnica que tienen San Fernando
y la Provincia y adaptarlas para poder trabajar con las empresas instaladas en
el partido”
Entre los panelistas, oradores y coordinadores se
encuentran representantes de la UNIPE (Universidad Pedagógica), la Universidad
General Sarmiento, el IUNA (Instituto Universitario Nacional del Arte), la
Universidad Nacional de La Plata, la Universidad Nacional San Martín, y la
Universidad Nacional de Quilmes. Sobre esta última, el Intendente reconoció la
importancia de que haya sido “una de las primeras que vino a desarrollar la
educación en San Fernando”, y destacó la presencia en el partido de esa y otras
prestigiosas instituciones con sede en el Centro Universitario Municipal.
Jorge Córdoba, Director del CUM y coordinador del Foro,
afirmó que “al haber tantos actores, se obtienen distintas miradas y se puede
crear consenso en lo que es empleo y desarrollo profesional para el futuro de
San Fernando”. Además, Córdoba destacó que la calidad educativa actual y la
incorporación de nuevas tecnologías serán algunos de los temas que se tratarán
en cada panel. “Es imprescindible que los jóvenes estudien acá, que encuentren
trabajo en el distrito y que las ofertas respondan a sus necesidades”, expresó
el Director.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Deja tu comentario de la noticia: