El edificio tendrá capacidad para unos 300 alumnos más, y estará listo para el
próximo ciclo lectivo. Por año, más de 2.500 estudiantes cursan el Ciclo Básico
Común de la UBA y carreras de otras universidades.
El Municipio de Tigre construirá en los
próximos meses un edificio anexo en el Centro Universitario Tigre (CUT), donde
unos 300 alumnos más se podrán sumar a los más de 2.500 que estudian por año
las distintas materias correspondientes al Ciclo Básico Común de la Universidad
de Buenos Aires.
Estará ubicado también en Solís y Newton,
detrás del edificio que funciona desde hace casi dos años, y tendrá 840 metros
cuadrados cubiertos y150 descubiertos.
Contará con 6 aulas, una platea de fundación, una explanada de acceso, y un
hall de acceso a las aulas nuevas, edificados en un terreno donde la Comuna
empezó los trabajos para levantar una nueva sede de una planta.
“Este
es un paso más que mejora nuestra oferta educativa. Estamos ampliando un
espacio para que los chicos de Tigre tengan una mayor oferta académica pública
y con la participación de algunas universidades privadas que ofrecen sus
carreras e invierten en el distrito. Como en otras áreas, Tigre da el ejemplo y
gestiona un polo universitario que es modelo en la zona norte, con un presente
muy bueno y con un potencial aún mayo”, aseguró Malena Galmarini.
De esta manera, el Centro Universitario
de Tigre se consolida como el principal polo universitario de la Región Metropolitana
Norte, y brinda la posibilidad a estudiantes de San Fernando, San Isidro y
Escobar, entre otros, de cursar 14 materias -que pertenecen a 60 carreras de la
UBA-, o inscribirse en diferentes alternativas académicas privadas como la
Universidad de Belgrano, la Universidad Abierta Interamericana y la Universidad
de Morón, que actualmente dictan la Licenciatura en Seguridad y seis
tecnicaturas de dos años.
A partir de marzo de 2013, estas
universidades dictarán carreras completas como Abogacía, Administración y
Recursos Humanos. “Nos parece positivo que diferentes instituciones de
educación superior compartan el espacio. La iniciativa forma parte de nuestra
política de gestión asociada para sumar oferta educativa. Por eso lo
complementamos con nuestro Programa de Becas Tigre Educa, donde ya pasaron más
de 1.500 alumnos, con un boleto estudiantil para los alumnos del CUT, y con una
política de fortalecimiento de la educación pública que trabaja a través de la capacitación de docentes, de
la inclusión de tecnología en las aulas primarias y secundarias, y de la optimización
de la infraestructura escolar en todas las escuelas del Municipio”, agregó la secretaria
de Política Sanitaria y Desarrollo Humano de Tigre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Deja tu comentario de la noticia: