Ya instalados en Eslovenia, donde se disputará la cita máxima de la disciplina, 20 remeros de nuestro país competirán por la clasificación a los Juegos Olímpicos de Londres 2012.

La pista, con amplios carriles, está señalizada cada 250 metros, con una gran tribuna en los últimos 300 metros del recorrido. A lo largo de la costa se pueden ver varios balnearios, donde los eslovenos disfrutan de las aguas frías del lago. “Esa costumbre decidimos copiarla los remeros después de cada entrenamiento, para poder bajar las temperaturas de nuestros cuerpos tras remar con 34 grados de calor. El agua fría además de refrescar, tiene un importante efecto en los músculos, logrando que se relajen y así evitar lesiones”, afirmó Abalo.
Ya han llegado muchísimos países para la competencia, con sus numerosas delegaciones. También se competirá en la categoría de remo adaptado, quienes correrán pruebas de 1.000 metros en categorías divididas según sus respectivas discapacidades.
Cabe destacar que la Selección Argentina de remo no presentaba tan numerosa delegación (20 remeros que competirán en 7 botes distintos) desde hace muchísimos años.
Este mundial tiene la particularidad de que los botes olímpicos puedan lograr varias plazas para los Juegos de Londres 2012. Dependiendo de la categoría, se entregan entre 8 y 11 plazas olímpicas. El dos largos femenino de Laura Abalo y Gabriela Best debe clasificar entre las primeras 8 para lograr su pase directo a Londres 2012. El dos sin de Diego López y Sebastián Claus al igual que el doble de Ariel Suárez y Cristián Rosso, deberán estar entre los 11 primeros para clasificar. Todos los botes que no logran clasificar en este mundial, tienen una última oportunidad en el preolímpico europeo el año entrante.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Deja tu comentario de la noticia: