El último operativo se realizó en Troncos y culminó un 2009 en el que recibió el premio provincial por Innovación a la gestión y en el que 25.000 vecinos pudieron realizar sus consultas en los distintos barrios del distrito
Durante el año 2009, los móviles del operativo Mano a Mano se instalaron todos los viernes en distintos barrios de todas las localidades de Tigre, con el objetivo de acercar a los vecinos del distrito la posibilidad de acceder a distintos trámites relacionados con la salud y con la promoción social.
La propuesta superó la expectativa del año pasado, ya que aún más vecinos se acercaron a realizar sus consultas y plantear sus problemas en las distintas áreas del operativo. Hasta el 11 de diciembre -fecha del último operativo llevado a cabo en Troncos- se realizaron 31 operativos en los que casi 25.000 personas presentaron su consulta y fueron asistidos y asesorados en el tema correspondiente.

Además, entre las consultas más frecuentes, se destacan las relacionadas con vivienda (con más de 3.312 consultas), Anses, con más de 2.000 trámites y asesoramientos iniciados, y en el móvil odontológico donde 1.300 personas se pudieron atender.
El 20 de junio del año pasado, se lanzó el operativo denominado Mano a Mano con el objetivo central de llegar a cada barrio con los servicios de salud y promoción social, pero con un esquema y una organización que permitiera llegar a una meta complementaria: reducir la cantidad de consultas que llegaban a los centros de salud y mejorar aún más el servicio que se brindaba en dichos establecimientos.

Fernando Mantelli, Director del Consejo Municipal de Políticas Sociales (CMPS), organismo del cual depende el Mano a Mano, evaluó los números obtenidos durante el año y afirmó que “los operativos se han afianzado en el territorio. Además las consultas han comenzado a trasladarse a otras áreas que el año pasado no tenían afluencia de vecinos. De esta manera, los vecinos descubren que se ofrecen otras opciones, y que se siguen cubriendo territorios que nunca antes se habían visitado. Muchos de los casos que ya estamos tratando se siguen trabajando en los Centros de Salud o en otras dependencias”.
Mantelli se planteó además algunos objetivos para el año que viene: “Nuestra intención es seguir consolidando la tendencia que podemos ver, por la cual detectamos que en los barrios en los que volvemos, descienden las consultas en algunas áreas. Eso es un signo positivo e indica que nuestros vecinos ya han satisfecho algunas de sus necesidades primarias en cuanto a la salud y la promoción social. El año próximo queremos seguir afianzando el operativo dentro de las ONG para reforzar la presencia y participación de vecinos dentro de las mismas”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Deja tu comentario de la noticia: