lunes, 19 de mayo de 2008

SAN FERNANDO. Visita del presidente de la International Rugby Board

El presidente de la International Rugby Board, el francés Bernard Lapasset, aprovechó su viaje a Argentina, y visitó el Virreyes Rugby Club, interesado en su trabajo con los jóvenes del distrito. Marcos Julianes, presidente de la institución sanfernandina, el Presidente del Concejo Deliberante, Diego Herrera y dirigentes del rugby provincial y nacional, fueron los anfitriones del encuentro. Marcos Julianes, el presidente del Virreyes Rugby Club, destacó con respecto al trabajo social y deportivo del club que “son cientos las familias que se nos acercaron para agradecernos que sus chicos, a partir de su llegada al club, sienten que vale la pena ponerse las pilas, pelear por un objetivo, y eso los aleja de las malas compañías y de los vicios”. Sorprendido por la visita, Julianes resaltó que “nunca habíamos soñado con que un día nos visitaría el máximo dirigente del rugby a nivel mundial, y hoy lo vemos acá, recorriendo nuestras instalaciones, y no lo podemos creer”. El presidente de la International Rugby Board, Bernard Lapasset, dijo que “queríamos venir a ver con nuestros ojos cómo se desarrolla el rugby en este club, que tiene como característica especial que toma al deporte como una manera de integración social y de educación para jóvenes con dificultades económicas. Acá se enseña a los jóvenes no sólo a jugar al rugby, sino a ser hombres de bien”. Lapasset también se refirió al rugby nacional: “Al rugby argentino lo veo cada vez mejor, y siempre peleando los primeros lugares a nivel mundial. Tienen pasión, camaradería y amistad, algo esencial en este deporte, y los argentinos lo tienen”. También se hicieron presentes otro de los hacedores del Virreyes Rugby Club, Rodolfo O´reilly, el Director de Deportes comunal, Prof. Pablo Paradisi y el actual concejal justicialista Juan Carlos Pallitto. El Virreyes Rugby Club y la Municipalidad de San Fernando: El Virreyes Rugby Club es un emprendimiento de un grupo de deportistas y entrenadores que decidieron que la mejor forma de comprometerse con la realidad argentina era enseñar lo que amaban y sabían hacer bien: practicar rugby. Así nació el Proyecto Virreyes, una incipiente escuelita de rugby, orientada a promover la integración social y la construcción de lazos comunitarios a través de la práctica del rugby y de la educación en sus valores. La escuelita, iniciada a principios del año 2003, funcionó en principio en un predio de la empresa FATE, pero luego la comuna de San Fernando le cedió a la institución en comodato por diez años un terreno sobre la Ruta 202, donde se construyeron cuatro canchas.(168 horas - 19 de Mayo de 2008)

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Deja tu comentario de la noticia: