

Diseño
Se trata de una urbanización desarrollada sobre un predio de 2 hectáreas, divididas en 45 parcelas de 450 metros cuadrados en promedio.
Ya desde la entrada al barrio se deja ver el espíritu del lugar: dos calles se abren y recorren todo el lugar con curvas y contracurvas, esquivando la añosa forestación existente, con ejemplares que tienen más de un siglo de antigüedad. "Es uno de los pocos barrios cerrados que posee una arboleda de estas características", cuenta Gustavo Peirando, a cargo de la reventa de casas de Los Olmos, la única alternativa inmobiliaria para acceder al barrio.
Es que Los Olmos es una clara muestra del éxito que tienen y han tenido este tipo de urbanizaciones. Lanzado en 1997, agotó todos sus lotes en menos de una década. Hoy se encuentra completamente consolidado y construido, por lo que solo dispone de casas de reventa.
Entre las propuestas se destaca una casa desarrollada en una planta, con dos dormitorios y un baño, living con hogar a leña, cocina comedor y un amplio jardín parquizado. "Ideal para recién casados o matrimonios mayores que no quieran subir escaleras", recomienda Peirando.
Las otras casas disponibles tienen entrre dos y tres dormitorios en suite, parrilla, comedor diario, living y piscina, con valores desde US$ 85.000.
Por último, el barrio puede resultar ideal para desenchufarse en el verando, pero manteniéndose cerca de todo. Para ello existen ofertas de alquiler por temporada. Se puede conseguir, por ejemplo, una casa de tres dormitorios, con parrilla, galería y una piscina desde $ 7.000 mensuales. Una alternativa para conocer las bondades de vivir en contacto con la naturaleza y decidirse al cambio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Deja tu comentario de la noticia: